DD014 DIRECCION Y PLANIFICACION FINANCIERA CASO PRACTICO

CASO PRACTICO URIBE CALDERON NANCY JAIDIVE FUNDACION IBEROAMERICANA MASTER EN DISEÑO, GESTION Y DIRECCION DE PROYECTOS

Views 171 Downloads 4 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO

URIBE CALDERON NANCY JAIDIVE

FUNDACION IBEROAMERICANA MASTER EN DISEÑO, GESTION Y DIRECCION DE PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL COLOMBIA 2021

DIRECCION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA

CASO PRACTICO

URIBE CALDERON NANCY JAIDIVE

TUTOR: Dra.(c) FLORENCIA CELESTE DANIEL

FUNDACION IBEROAMERICANA MASTER EN DISEÑO, GESTION Y DIRECCION DE PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL COLOMBIA 2021

3

Contenido INTRODUCCION ........................................................................................................................... 4 CASO PRACTICO .......................................................................................................................... 5 1. Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia ........... 6 2. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y como transcurre este. ................................................................................................................. 7 3. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por qué haya elegido el cambio constante o el esporádico.............................................................................................................. 7 4. Entendiendo que el cambio constante es la tesis y el esporádico es la antítesis, elabore la síntesis .......................................................................................................................................... 8 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 9

4

INTRODUCCION El desarrollo de este caso práctico me permite poner en conocimiento el módulo respecto a la DIRECCION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA dando respuesta a unos interrogantes y análisis sobre la administración del cambio es una actividad esporádica, de acuerdo al material de conceptualización en temas tales como La gestión del cambio como sustrato de la dirección estratégica, La dirección estratégica como un modelo de cambio, la implantación de la dirección estratégica. Las estrategias empresariales.

5

DD0014- DIRECCION Y PLANIFICACION ESTRATEGICA

CASO PRACTICO

6

1.

Elija con cuál de las opciones se identifica más a través de una explicación amplia

Me identifico con el CONTRAPUNTO ya que toda empresa debe partir de una visión porque es el punto de partida de cualquier proceso de planificación, la VISION tiene que ver con el sueño que la compañía quiere lograr en el largo plazo y durante este proceso también se desarrolla la MISION ósea lo que hace la empresa y a quien se dirige y sobre todo como se diferencia del resto; se define también los valores que es la forma de trabajar de la organización de ahí en adelante ya se puede empezar a planificar; la cual iniciamos con el análisis de la situación, ésta es fundamental porque es la base donde se construye el plan; si no conocemos lo que afecta la empresa es decir lo que se puede o no controlar es muy difícil o imposible hacer un plan sustentable; si las mismas variables internas que son controlables como los recursos humanos, el portafolio, las finanzas o los sistemas entre otros ósea de lo que se controla resultan las FORTALEZAS y DEBILIDADES que son de gran importancia para una planificación estratégica.

Además, se deben analizar variables externas que afectan la organización pero que no son controlables como la economía del país, la competencia, el mercado o el cliente entre otros; de esta revisión resultaran DEBILIDADES O AMENAZAS para que posteriormente la organización se deba preparar

En conclusión, es estar preparados para el cambio antes de que este sea necesario, sin un antes no delineamos un después, será imposible ni gestionarlo ni alcanzarlo. No sirve de nada la reacción después que se suceden los acontecimientos, las empresas deben estar adaptadas y planificadas a los diferentes cambios ya sean de tipo interno o externo; la empresa es una balsa en el rio que tiene sus altibajos pero si aplicamos la fórmula para el éxito(eficiencia, efectividad, transformación-innovación-cambios) llegamos al éxito.

Para terminar el cambio organizacional debe ser constante, debido que el entorno de cualquier organización es volátil y propenso a sufrir cambios.

7

A la vez se debe considerar que si una persona se siente más parte del grupo (su organización) más productiva y proactiva se convierte, llegando a tener más lideres dentro de la organización que se encuentran más comprometidos con las directrices del cambio organizacional objetivos de la organización

2. Ejemplifique con una analogía similar a la del buque y las canoas, el cambio organizacional y como transcurre este. Mi analogía respecto al cambio organizacional se me asemeja al cuerpo humano, nuestro cuerpo está en constante desarrollo partiendo de un embrión hasta llegar a ser adulto mayor, pero en ese transcurrir, éste pasa por procesos de transformación de sus órganos, de su madurez, de su comportamiento y si el ser humano no ha planificado bien su vida y tiene unos objetivos y se va adaptando a los cambios, posiblemente se sienta fracasado y es ahí donde debe hacer un pare y analizar lo planificado y buscar soluciones para poder llegar al éxito.

3. Comparta alguna experiencia laboral que justifique el por qué haya elegido el cambio constante o el esporádico

Soy propietaria de un Spa De Belleza y una organización siempre está en cambio constante, pero nunca me imaginé ni previne una pandemia como la que estamos viviendo hoy dia con el COVID19 ; sin embargo tuve que actuar rápidamente y adaptarme a muchos cambios para no dejar decaer el negocio, yo como propietaria he estado constantemente preparándome incluso en tiempos de cuarentena, lo mismo con las personas que laboran conmigo para poder prestar mejores servicios a los clientes; hubo cambios en mi comportamiento hacia los empleados la cual les di mas relevancia e importancia en cada una de sus funciones para obtener mayores resultados y que sientan mas compromiso con la organización. He tenido que ser estratega y actuar a veces sobre la marcha por que lo que uno planifica por situaciones externas y del gobierno hacen cambiarlas y estar alerta para avanzar; en la parte administrativa y financiera soy contadora publica especialista en finanzas públicas, pero tengo el

8

convencimiento que si emprendemos y estamos en constante cambio para mejorar obtendremos el éxito que todo empresario quiere llegar.

4. Entendiendo que el cambio constante es la tesis y el esporádico es la antítesis, elabore la síntesis

Para sintetizar debemos tener claro que las organizaciones deben estar en constante cambios de acuerdo a lo planificado y a sus objetivos, sin embargo, en ciertas ocasiones nos desviamos de estos ya que por fuerza mayor existen cambios globalizados en una economía ya sea a nivel nacional o internacional.

Toda empresa fija sus objetivos en un producto o servicio, pero esto es posible hacerlo con el compromiso y colaboración de sus empleados quien cumple una función especial para el éxito de la misma.

9

BIBLIOGRAFÍA

1. Asignatura Dirección y Planificación estratégica - Fundación Universitaria Iberoamericana - FUNIBER

2. https://integramarkets.com/planificacion-estrategica-direccion-estrategica

3. bing.com/videos- Dirección y Planificación Estratégica - clase 1 4. https://www.monografias.com/docs110/enfoque-direccion-y-planificacion