Danzas Del Peru

Asignatura: Danza en Educación Inicial Docente: Erika Mollo ALUMNA: OSORES AGUILAR JULEISI ELIDA SECCION: I4 - 2015 CICL

Views 259 Downloads 96 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: Danza en Educación Inicial Docente: Erika Mollo ALUMNA: OSORES AGUILAR JULEISI ELIDA SECCION: I4 - 2015 CICLO: VII

MARINERA NORTEÑA Declarado "Patrimonio cultural de la nación" y considerado por muchos como "La reina y señora de todos los bailes del Perú" en sus diversas variedades regionales. La marinera norteña es un baile de pareja mixta, en el cual la elegancia y la sensualidad se pone expreso, donde el hombre conquista a la mujer en medio del galanteo, acechando con su mirada y el paso cepillado, mientras que la dama coqueta la admite con picardía expresando su sensibilidad. Origen: Hay muchas hipótesis respecto al origen de la Marinera, y así como se dice que tiene raíces africanas y españolas hay también interpretaciones que le atribuyen un origen autóctono. Según algunos, su antecedente sería la "moza mala" o "zamacueca" que, etimológicamente, contiene la raíz quechua y aimara "sama", presente en expresiones vinculadas al descanso como día festivo, como muerte y como inspiración o aliento divino. Por ejemplo, samaquic equivale a "descanso de todos" o "reposo general"; y samaykiukuk significa "descargar el enojo" o " desfogarse en el campo". El uso del pañuelo infaltable en esta danza, está documentado como una moda imperante entre las mujeres de la nobleza inca. Esta "zamacueca" habría sido sacada de su contexto por influencia de los negros, quienes la difundieron en pareja con mujeres catalogados como "de baja reputación" o "mozas malas", de donde surgió el primer nombre conocido popularmente a esta danza: "mozamala". Tras la independencia, este baile fue popularizado, y al ser asimilado por las clases dominantes, adquirió rasgos hispanos y franceses, convirtiéndose de " baile de chingana" en elegante baile de salón. Durante la Guerra del Pacífico (1879) la zamacueca era cantada por ambos bandos como una arenga, y conocida, tanto por peruanos como por chilenos, como "cueca" o "chilena". Para que no hubiese similitud en el nombre, el escritor Abelardo Gamarra (quién además compuso la primera marinera llamada Antofagasta) la rebautizó como "Marinera" en homenaje a nuestra Marina de Guerra y a su almirante Miguel Grau, de heroica participación en dicho conflicto. El nuevo nombre de "Marinera" empezó a divulgarse desde entonces. Baile de pareja con pañuelos, expresión popular de canto y baile distinta a los bailes de salón y cuya estructura tiene, aparte de la introducción instrumental, dos partes melódicas fundamentales que se repiten, separadas por una copla recitada en el intermedio. En este caso, la música suele ejecutarla una banda de metales. La marinera de la costa norte es un baile de pareja libre, independiente, en el que los danzantes improvisan pasos y figuras espontáneamente. Significado de la marinera norteña: La danza más amorosa peruana, más vistosa y conocida internacionalmente es la marinera, que representa el galanteo de un hombre a una mujer, esta consagra el cortejo y el juego amoroso, a semejanza de la pava aliblanca en el caso de la dama y al caballo de paso en el caso del varón.

Vestimenta: En las damas: Pañuelo: Muchas veces bordado especialmente para concursos. Fuste o Enagüe: Llamados también interiores (fuste y blusa), este es esencial porque al momento de alzar la falda este no permitirá que se vean las prendas íntimas. Este al igual que el pañuelo va bordado esencialmente en la parte final. Falda: De gran vuelo y su altura es hasta la pantorrilla; generalmente de color negro. Blusa: Bordada, mayormente con figuras de pavos reales, esta es manga corta.

* Cabe resaltar que no siempre se baila con falda y blusa, también utilizan vestidos de diversas formas y colores (modelos). * Cuando se utiliza vestido negro manga cero (este es propio del pueblo de Monsefú), antes del vestido usualmente las bailarinas se colocan la blusa y el fuste por este motivo se les llama prendas de interiores. En los varones: Pañuelo: En el caso de los varones este es simplemente un pañuelo blanco. Sombrero: Este es esencial porque es la mayor herramienta de coqueteo del hombre. Pantalón: Prenda necesaria usualmente de color azul marino, negro o blanco Camisa: Generalmente de colos blanco. Fajin: De preferencia tiene que combinar con la blusa, el pantalón y el saco. Zapatos: La mujer no usa zapatos, sin embargo el varó si. Clases de Peinados Estos peinados le indicaran al varón el estado civil de la mujer: 2 trenzas adelante = "Soltera" 2trensas atrás = "Casada" 1 trenza adelante y otra atrás = "Comprometida" 2 trenzas en forma de corona = "Viuda" * Decimos igualmente que ahora con la estilización de la marinera los peinados varían según el gusto de la bailarina. Pasos de la marinera norteña Los bailarines deben mover sus pies de una forma especial, tal como se explica: Para avanzar frontalmente se llama PASO LATERAL.

PARA DESPLAZAR A LA DERECHA, El pie derecho avanza medio paso, coloca media punta sin peso en línea paralela al IZQUIERDO y lo cruza; pie izquierdo avanza apoyado en la planta, cruzando al de atrás, PARA DESPLAZAR A LA IZQUIERDA, El pie izquierdo avanza medio paso, coloca media punta sin peso en línea paralela al DERECHO y lo cruza; pie derecho avanza apoyado en planta, cruzando al de atrás. LATERAL CRUZADO

Para desplazarse lateralmente se hace el "paso de tijeras" de acuerdo al siguiente orden: pie derecho avanza un paso a la derecha colocando media punta atrás y al lado del pie izquierdo con peso; pie izquierdo cruza por delante del derecho, colocando la planta con peso; repite el inicial y luego repite del segundo paso. USO DEL PAÑUELO

Ciertamente no existe una forma única de tomar y mover el pañuelo durante el baile. Lo que sí es importante destacar es la importancia expresiva del uso de este elemento, quizás como una extensión del propio cuerpo y como un aliado que reafirma el estilo y la personalidad de cada bailarín. El pañuelo se toma con una mano, se mueve dibujando "ochos “imaginarios y círculos en el aire, haciendo resaltar que no debe caer y mantenerlo siempre en postura elegante y refinada pues es el instrumento principal de la comunicación con la pareja.

Coreografía Cuando analizamos los movimientos coreográficos de la Marinera Norteña, debemos considerar que además de sus aspectos formales, existe toda una serie de elementos expresivos propios de cada pareja y cada bailarín que es muy difícil de explicar, pues alude a toda la gama de gestos y miradas que también ayudan a la comunicación corporal entre hombre y mujer. Se realiza sobre un círculo imaginario, en que la mitad es para el hombre y la otra mitad para la mujer. Comienza con un paseo (que se realiza mientras la música deja escuchar la entrada instrumental) en que el hombre invita a la mujer, luego la pareja quedan situadas frente a frente, antes de que se inicie el canto. Durante el preludio instrumental se realiza el paseo. El hombre deja a la mujer en su puesto y quedan frente a frente a un par de metros de distancia. Comienza el baile al iniciar el canto con el saludo de ambos que tiene muchas variantes, siendo la más utilizada la figura de medio 8 o S, y continúa con la invitación al baile que realiza el varón a la dama. El baile continúa con los acercamientos, entre ellos la llamada media luna, que consiste en hacer semicírculos de derecha a izquierda en los que el hombre sigue a la dama y trata de acercarse a ella mientras ésta escapa hacia el otro lado. Entre los acercamientos mas conocidos están los empalmes hasta llegar a la fuga. EL ZAPATEO O FUGA

El zapateo, generalmente se realiza luego de la FUGA o marcación principal, en la segunda parte de la canción y antes del remate. Consiste en zapatear el piso, alternando los pies al compás de la música. El hombre zapatea con fuerza y la mujer con más sutileza. Uno de los zapateos más tradicionales es el escobillado o cepillado, llamado así por su parecido al movimiento que se realiza cuando se escobilla el piso con el pie. Generalmente se efectúa en las partes suaves. Consiste en apoyar el pie izquierdo con peso y cruzar en el aire el pie derecho, primero frontal y luego retrocediendo y flexionando un poco la rodilla derecha, todo esto sin levantar el pie izquierdo del piso y luego cambiando de pie.

EL ALCATRAZ El alcatraz es un baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombre adornados de un cucurucho tienen una vela prendida, y el juego consiste en danzar en torno a las mujeres, tratando de quemarle el cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando mientras a ésta ave. Tiene un ritmo asincopado y complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas. Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con la vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, alternándose para estos efectos el varón y la dama, al compás de los cajones peruanos y a las frases de quema!.. quema!.. quémala!... el alcatraz!... el alcatraz! El Festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano en donde la letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antífona de solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas. Este alegre baile ha adquirido en los últimos años gracias a sus contagiantes ritmos (y por supuesto gracias a sus movimientos de caderas) renovada popularidad. Se atribuye a don Porfirio Vásquez la forma actual del baile.

EL FESTEJO El festejo peruano es una danza de raíces africanas representativa del mestizaje negroide peruano practicado en la costa central, se baila durante las fiestas populares y en reuniones sociales, se ejecuta en parejas generalmente de jóvenes, tiene un ritmo erótico y festivo vinculado al rito del amor como un acto de virilidad, juventud, vigor y fecundidad. Origen El festejo, fue creada por los habitantes negros que fueron traídos a Lima desde África (El Congo, Angola y Mozambique) durante el siglo XVII por los conquistadores españoles para realizar faenas agrícolas, aunque cabe resaltar que el objetivo era el trabajo en las minas debido a su físico robusto; sin embargo el clima frío de la sierra era adverso para ellos relegándolos al trabajo de campo y doméstico. Es así que su letra narra las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de aquel entonces.

Con el correr de los años el festejo peruano ha sufrido variaciones en cuanto al material instrumental utilizado, la danza ha variado pues sus verdaderos pasos se han ido perdiendo y los profesores obligados por las circunstancias tuvieron que inventarle una coreografía, tomaron pasos del son de los diablos y contoneos del alcatraz, figuras del agua y nieves, y hasta del zapateo criollo y los aplicaron a parejas mixtas en baile abiertos y les marcaron emplazamientos y desplazamientos. Etimológicamente el nombre derivaría de su propia coreografía, viva de movimientos acrobáticos y festivos (festejo – festejar). Todo festejo antiguo tiene sus fugas que en muchos casos son las mismas, pero hay una serie de variantes. Música Para el acompañamiento musical, originalmente se usó tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla calabazas, cencerro de madera, tablitas, siendo enriquecido con el correr de los años con instrumentos como el cajón de madera, de origen afroperuano sobre el cual se sienta el músico y ejecuta el ritmo típico usando sus dedos y palmas de sus manos, también se acompaña con la guitarra, la quijada de burro y las palmas de los espectadores. La música se desenvuelve siguiendo un compás de notas en cuatro por cuatro, el ritmo es continuado y estéticamente sensual, esto se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, cajita, agregándole últimamente las congas y el bongó. Coreografía Durante la coreografía es común el movimiento pélvico – ventral, hay libertad en los pasos donde la creatividad juega un rol importante, la danza es ágil y dinámica donde se combinan pasos en el lugar y pasos de desplazamiento, siendo característica de dichos pasos el apoyarse en las puntas de los pies, y dando en otros pequeños saltos en los que se levantan los pies del piso. Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que distinguen rápidamente el festejo de otra danza, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas se han propuesto. Vestimenta Finalmente para la vestimenta del festejo no se requiere un atuendo específico, sin embargo se usa ropa ligera, que permita realizar los movimientos rítmicos con soltura y plasticidad. Para la mujer: Vestido largo, escotado de manga corta, con o sin mandil o falda larga y blusa escotada, pañuelo atado a la cabeza con las puntas amarradas bajo la nuca quedando la frente protegida con la finalidad de retener el sudor. Para el varón: Pantalón corto a la altura de la pantorrilla dorso desnudo y una faja o resta.

SON DE LOS DIABLOS Origen Las manifestaciones negras se originan en las fiestas del Hábeas Christi (155...- a mediados del s. XVI), con la finalidad de representar a través de los negros “el mal” Esta forma de representar “el mal” a través de los negros, se dio anteriormente en España en las fiestas del Hábeas Christi, quienes a subes tomaron un elemento de la cultura africana conocido como el “Brujo” o el “Ganga”. Este personaje fue mezclado con elementos del diablo católico y de ahí nació un nuevo personaje el cual utilizaron para estas fiestas del Hábeas Christi. El Hábeas Christi, era la fiesta católica en contra de la duda de los protestantes. El son de los diablos como danza forma parte de esta fiesta desde una fecha imprecisa pero lo que si queda claro es que a fines del siglo XVIII, ya estaba implantado en el Perú. Según Nicomedes Santa Cruz, en su libro “Socavón”, manifiesta que en el s. XIX, se trasladó la aparición de los diablos a otras fechas como el carnaval o fiestas patronales de cada pueblo. Desde que llegaron los esclavos africanos al Perú, los españoles trataron de destruir sus tradiciones culturales “salvajes” e imponerles nuevas tradiciones. Crearon para ellos un folklore artificial. Durante toda la colonia, los negros tuvieron que aceptar este folklore impuesto que era su único medio de diversión. Para que su trabajo sea más productivo, era necesario permitirles festejar de vez en cuando. A estos intereses de los propietarios de esclavos, se añadían los intereses de la Iglesia, que utilizó el folklore para “cristianizar” a los negros : creó fiestas de santos negros, fiestas de cofradías negras, etc. Aprovechaba el gusto de los africanos por las procesiones, las ceremonias públicas, la música, etc, utilizándolos para el culto católico. Este folklore impuesto a los negros cumplía, pues, una función de control racial. Esta función era particularmente visible en la representación dramática de la lucha entre Moros y Cristianos, que se escenificaba mucho todavía en el siglo pasado e incluso al principio de este siglo. Esta representación folklórica era de origen español y celebraba la victoria de los españoles sobre los Moros invasores. Los conquistadores la trajeron al Perú y la hicieron representar por sus esclavos negros. L idea era doble: afirmar la superioridad del blanco sobre el negro y afirmar la superioridad del cristiano sobre el pagano. Así los trabajadores negros eran implícitamente invitados a respetar a su patrones y a cristianizarse. Descripción de la danza: Aparecen por las calles de Lima cuadrillas de negros conformadas por 11 bailarines (desde el más alto y corpulento hasta el más pequeño) 1 Diablo Mayor

2 Capataces 8 Peones o Diablos El número de bailarines puede variar, así como el desplazamiento y figuras coreográficas. Hasta en los años veinte del siglo XX fue posible ver el Son de los Diablos. Instrumentos musicales Básicamente intervenían: 2 Quijadas o Carachachas 1 Cajita 1 Guitarra (en ocasiones El Arpa) Se observan en algunas acuarelas de Pancho Fierro y a través de otros datos que mencionan la inclusión de tambores de parche, parecidos a los tambores “Batà”. Vestuario: Existe información variada acerca del vestuario, no obstante podemos señalar lo siguiente: ▪ El Diablo Mayor: a) Zurriago o látigo b) Pantalones con flecos c) Rabo de cola de caballos teñidos de rojo d) Máscara grande e) Tiara (sombrero alargado) con plumas de colores en la punta f) Blusa ceñida de mangas cortas color amarillo oro g) Capa roja adornada con cascabeles h) Alpargatas de soga adornadas con espuelas. ▪ Los Diablos: Vestían todo de rojo a) La blusa y el pantalón adornados con flecos y cascabeles b) Alpargatas de soga teñidas de rojo c) Medias y guantes teñidos de rojo d) Caretas que podían ser de mate, piel de carnero o elementos de cabezas de diferentes animales disecados con cachos. e) Caperuza o capucha roja f) Bastones, espadas o trinches (algunos) Letra de la canción: Venimos de los infiernos no se vayan a asustar Con estos rabos y cuernos, que son solo pa`bailar Coro: Son de los diablos son, que venimos a cantar Y el mentado Cachafaz, la guitarra va tocar (bis)

Son de los diablos son (4 veces) Todos los años salimos, cuando llega el carnaval Y asustamos a la gente, con nuestro baile infernal (bis) Son de los diablos son..... Yo soy el diablo mayor, y me llaman Ño Bistè Por esta bemba que tengo, tan grande mìrela usted Son de los diablos son......

TONDERO El Tondero es una danza típica del norte costeño del Perú, se caracteriza por ser muy expresivo, se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina con el fin de cortejarla. A diferencia de la Marinera, el tondero es un baile más rústico, donde el varón lleva alforja y baila con el pantalón remangado y sin zapatos, la dama baila sin zapatos y con un cántaro de chicha que es típica de Piura. Se dice, que el tondero fue traído por migrantes desde el sur de España como una especia de música gitana. Origen y etimología El tondero deriva del término ''bolero''. Este género deriva de música gitana encontrada desde Rumania hasta España y desde ésta hasta Mesoamérica y El Caribe. La terminología radica en la inspiración de ''el vuelo de las aves'' En Morropón nació este género musical y su característica principal ante el resto de géneros criollos tocados en guitarra fue fue su repetitivo tundete (que suena "tun tun tun-tun, tun tuntun") que es inspirada en la base trompetista de una banda musical gitana desenfrenada. La "saña" o "lundero" es justamente la africanización que este género sufreal establecerse la unión de estas dos etnias en el campo piurano-lambayecano. Esto es indicado inclusive en la lírica: "fueron los negros de saña testigos de este muchacho (testigaron recibiéndolo desde Piura, nacido en Piura) que gracias a Dios es macho y que en Chiclayo peleó". Es decir desde su origen musical desde Piura fue llevado hacia Chiclayo y/ó, presentado en una de las "Peleas de Gallos".

Vestimenta Los varones: Sombreros de palma u otro tipo de paja. Pantalón negro o blanco. Camisa a rayas, en otros lugares totalmente blanca. Las fajas y alforjas de hilo fino de algodón. Otros llevan una huaraca o cordel de soga Los ponchos de hilo, teñidos y confeccionados por ellos mismos, en la actualidad se está dejando de utilizar. Las mujeres Las sayas o polleras en algunos casos, en otros lugares utilizan el anaco o túnica prehispánica que todavía utilizan muchas comunidades del norte del Perú, predominando los colores negro y blanco. Camisón o culeco, en algunos lugares se usa la blusa de seda Manta de china Dormilonas de Catacaos que son aretes colgantes de oro, se les denomina lloronas en Moche (La Libertad). Estructura del tondero Todo Tondero tiene como parte de su estructura las siguientes partes: La glosa: en la glosa se habla del motivo base de la canción y su musicalidad es suave. El dulce: en el dulce se habla de la razón explicativa del porque el tema de la glosa. La fuga o fugas: son los cuartetos alegres y vivaces, aquí se habla del desenlace y justificación del asunto motivo explicado que ha originado el tema del Tondero. Linaje Peruano te invita a conocer más acerca de este hermoso baile en nuestras clases magistrales realizadas por profesores expertos en su materia.

DANZA DE LAS TIJERAS La danza de las tijeras forma parte del folclore peruano, el cual se practica en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac. En cada lugar se representa de distinta forma y presenta características propias. Fue reconocida en el 2010 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su valor simbólico y antigüedad. Origen de la danza En la antigüedad el baile era practicado sólo por los descendientes hombres de los tusuq laykas, los cuales eran sacerdotes, brujos y curanderos de la época prehispánica. Por aquellos tiempos la danza fue perseguida durante la colonia, ya que era considerado un baile diabólico y sus practicantes fueron denominados supaypa wawan hijos del diablo o supaypa wasin tusuq danzante en la casa del diablo. Muchos de los danzantes huyeron a las zonas más escondidas y altas de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Al pasar del tiempo los danzantes de tijeras fueron aceptados y fueron introducidos en los bailes patronales y religiosos de la colonia. Por ello se puede apreciar la incorporación de pasos españoles en sus coreografías e introdujeron el traje de luces en sus vestuarios. Los danzaq Los danzantes de tijeras es una danza que pone a prueba la fuerza física y espiritual de los participantes, los cuales deben demostrar su resistencia y destreza. Estos desafíos se denominan Atipanacuy. Los danzantes llamados danzaq, realizan acrobacias, saltos complejos al ritmo de un violín, el arpa y el sonido de las tijeras que cada uno tiene en las manos. Es increíble ver como alguien logra este tipo de movimientos acrobáticos mientras maneja un par de tijeras (una hembra y un macho) con hojas de metal de 25 centímetros cada una. El apelativo es de origen chanca, cultura que considera al danzaq como un ser mítico, diabólico y simbólico. Las tijeras que llevan en las manos simbolizan la explotación y ruptura. La danza se difunde de generación en generación. Los bailarines van aprendiendo los pasos a través del tiempo, para llegar a ser los mejores.

Hay dos tipos de danza, la danza en tono mayor o de competencia, donde dos danzantes bailan por turnos enfrentándose el uno al otro hasta llegar a tener un ganador. Al vencedor se le considera un protegido de las divinidades andinas. Por otra parte la danza en tono menor que se baila en la noche por diversión. Muchos de los danzaq se encuentran en fiestas patronales, pasacalles, desfiles, Wallpa wajay (cuando son las tres de la mañana) y canta el gallo, fiestas agrícolas y religiosas, en las cuales muestran sus destrezas ante el público. ¿Cuál es el significado de la danza de las tijeras? La danza de las tijeras es un baile mágico religioso que representa a los espíritus de la Pachamama, Apus o deidades ancestrales. El concepto deviene del antropólogo y escritor José María Arguedas, el cual fue un gran estudioso del folclore peruano; él difundió esta danza y convirtió a los danzaq en personajes literarios (La agonía de Rasu Ñiti). El baile muestra la superioridad espiritual de los bailarines, ellos pasan por una serie de desafíos que incluyen enfrentamientos y competencias. La danza se realiza de forma continua durante horas hasta que uno de los competidores gana el reto. Vestimenta: El vestuario de los danzantes de tijeras, es similar en todos aquellos lugares en donde se practica la danza. Las variaciones que pudiera haber en ciertos aspectos del vestido, son casi imperceptibles. Los elementos que sirven de decoración en él, raramente difieren, presentamos las partes que componen el traje de los danzantes de tijeras de la región de Ayacucho, que se diferencia con los de Huancavelica y Apurímac, algo en la forma más no en el fondo. La vestimenta de la Danza tijeras de tijeras, está compuesta alrededor de 15 elaboraciones con diferentes tipos de telas cada vestimenta tiene una definición muy importantes al relación al mundo célebre a los Opus Wamanis ( Dioses Andino ), los trajes de tiempos atrás, desde los tiempos Incaicos y guerreros de la Cultura Chanca a revolucionado en varios aspectos como colores, bordados, símbolos y dorados con hilos metálicos fueron poco a poco representando a los hombres antiguos recursos y riquezas de la Región y del País. Así por ejemplo sombrero o montera que simboliza a los Opus Wamanis. El vestuario está conformado por: plumaje, sombrero, peluca, pechera, camiseta, casaca, faja, pantalón, mangas, calcetines, zapatillas, pañuelos, guantes y por supuesto tijeras, el cual está constituido por una tijera hembra y otra macho.

WITITI Danza muy representativa y originaria del distrito de Tapay, de la provincia del Caylloma y departamento de Arequipa, de característica romántica, donde los varones son el centro de atracción, por la indumentaria que traen consigo, casi igual que las mujeres, se baila en festividades patronales y carnavalescas, especialmente en los pueblos del valle del Colca, desde Chivay y Sibayo hasta Tapay. Antiguamente tenía ciertas características relacionadas a competencias de desafío, y debido a lesiones que sufrían los danzantes se prohibió dicha detalle, por lo tanto en la actualidad la danza es de enamoramiento, danza del amor, de la unión entre el hombre y la mujer. Origen: Caylloma, en la antigüedad fue ocupada por los collaguas (Qollas), por ello cierta terminología aymara como Wititi, witite o huititi, que significa muchacho inquieto, intranquilo, el joven wititi enamorado. Según cuenta algunos mitos de la historia del origen de esta danza: Que un joven se enamoró de la hija del inca, éste al no poder, se disfrazó de mujer e ingresó al templo de Coporaque, luego a la residencia de la doncella, logrando así su objetivo. Otro: Que en épocas prehispánicas se enfrentaban bandos de hanan saya y hurin saya, éstos por estrategia tuvieron que disfrazarse de mujeres, engañando así y vencer a sus enemigos, por ello esta danza fue de contrincantes. En esencia, la danza Wititi representa la historia de un joven enamorado de una comunidad rival y al no poder llegar hasta ella, aprovecha las fiestas del pueblo para vestirse de mujer, confundirse en la muchedumbre, raptar a una doncella y poseerla. Coreografía: La coreografía está compuesta en parejas mixtas o grupales, ejecutando figuras múltiples, abrazos, coqueteo, movimiento gracioso en las manos de las chicas, mientras que los varones hacen fuerza de vigor. Tienes tres fases. La “wititiada”, es el momento del galanteo, hombres arrogantes y mujeres cautivantes, la “Qhatateada”, jaloneo hacia las mujeres y latigueo entre var ones; la “Tanqada”, momento del amorío, los varones raptan por la fuerza a la mujeres. El Wititi está compuesto de 3 fases. El capitán que baila guiando a los machos witites. 1) La Wititiada o seducción: con varones arrogantes y mujeres cautivantes.

2) La Cctateada o jaloneo: en este acto se incluye lo guerrero como es el latigueo de piernas. 3) La Tanccada: es la conquista amorosa que finalmente culmina con el rapto, a la doncella Música: La tradicional danza de los wititis es seguida con dos tipos de acompañamiento musical, es decir, según la ocasión: Con banda (trompetas, saxos, tarolas, platillos, etc.) y otro, con instrumentos típicos del ande (quena, tinyas, pinkullo, bombos, etc.). Todo depende de la característica de la fiesta y época en que se realiza. Traje de la danza el Wititi: Traje del varón: Chumpe: es como una Especie de faja alrededor de la cintura, que servía antiguamente para asegurar las dos Llicllas. Eran tejidos con finos hilos de vicuña, y adornados con finas piedras preciosas. Llucllas: Son mantas de carga. Eran tejidos con finos hilos de vicuña o alpaca, era para llevar las frutas usadas como proyectiles, pero que también eran para compartirlas durante la danza o la fiesta. La Montera: Es un casco protector hecho anteriormente de Paja de Puna. Sirve para proteger los proyectiles lanzados por el contrincante con la honda. Es adornado con flecos coloridos y sujetadores llamadas ''Angoñas'', que eran tejidos con finos hilos de vicuña o alpaca. Honda: Es el arma con el que se lanzan las frutas. Traje de la dama: Polleras: Antiguamente eran telas de lana de vicuña o alpaca, los más finos posibles y adornados con bordados multicolores. Ahora, son ligeros por el mismo clima, En la parte delantera llevan una ''Tijma'', una especie de cartera para llevar los dulces a compartir. Blusa de manga larga: Son bordados de finos hilos multicolores solo en el pecho y en los puños. Sombrero: Es de color negro y bordado con coloridos hilos, con temas de la naturaleza y vivencias del lugar. Saco: Bordado colorida mente. La cintura y los puños lucen telas algo gruesas para el frío por las noches. Huatos: Especie de cintas, que permiten sujetar las trenzas. Son tejidos a mano con diferentes figuras.

LA CHUNGUINADA (CHONGUINADA) Mayo es el mes de la Chonguinada, danza de ofrenda patronal por excelencia que, siendo fiel al alma campesina del ande, conserva su carácter festivo de celebración pagana. Dicha danza se practica actualmente en los Departamentos del centro como son Junín y Pasco en las Fiestas Patronales. Origen: Danza típica que tuvo su origen en Chongos, distrito que se ubica al sur de Huancayo, del que se dice fue uno de los primeros pueblos de asentamiento español en el valle del Mantaro. Oficialmente se desarrolla el 25 de Enero en la localidad de Santiago León de Chongos Bajo (sur este de Huancayo), este baile es una imitación del minué francés del siglo XVIII.Danza de origen colonial. Alberto Tauro del Pino en su DiccionarioEnciclopédico del Perú apunta que CHONGUINADA se deriva de CHUNGA que significa burlarse, mofarse o imitación. La tradición popular refiere que el pueblo de Santiago León de Chongos, festejó el matrimonio de un español y una hermosísima nativa. De ahí que LA CHONGUINADA es una parodia del aristocrático baile europeo de salón: “EL MINUE FRANCES”, introducido al Perú por los criollos y hoy se presenta en un espacio considerablemente grande de la zona central del País. La Chonguinada es una de las manifestaciones que más atraen por la elegancia de su vestuario colorido y adornado con monedas de oro y plata, antiguamente los varones se vestían de mujeres, para representar el porte de las mujeres españolas donde usaban una careta de fina malla de alambre. Lugares donde se Baila: Esta danza se practica actualmente en los Departamentos del centro como son Junín y Pasco en las Fiestas Patronales. Decenas de chonguinos recorren las calles de las localidades del valle del Mantaro durante mayo, por las fiestas de las cruces que se celebran en Huancayo, Cerro de Pasco, Tarma, Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca. Chonguinada es el nombre que tiene en Huancayo y Pasco, pero la variante deJauja se llama Tunantada totalmente diferente en música, coreografía y vestimenta, además Tunantada puede muy bien referirse a una comparsa deTunantes, que tunan o que andan libremente en vida de holganza.La CHONGUINADA de Cerro de Pasco es diferente a la del Valle del Mantaro se diferencia principalmente en la vestimenta, porque lleva oro plata y piedras preciosas tanto en el saco y pantalón, mientras que la Chonguinada del Valle del Mantaro (Tarma, Jauja, Huancayo, etc.) es a base de bordados de múltiples colores, y la Chonguinada de Cerro de Pasco realiza figuras con las cintas como estrellas cruces etc., en cambio la del Valle del Mantaro, su baile se basa en pasacalles y mudanza.

Características de la danza : Su característica principal es la elegancia para marcar los pasos, a pesar de la lentitud con la que se realiza, y la cuadrilla debe estar compuesta por al menos ocho parejas.La danza se caracteriza por la cadencia y elegancia de los pasos que satirizan al Minue y la cuadrilla, música colonial danzada por los colonizadores españoles. Esta danza muy popular donde los danzantes y tratan de mostrar su rica indumentaria. Es ejecutada en pareja mixta en grupo.En su coreografía se hermanan dos épocas y dos ambientes, la Cortesana contradanza de aire señorial y grave del siglo XVIII que rememora además con exactitud en los vestidos de entonces y en las caretas tejidas de alambre que representan a los “gachupines” españoles muy bien aderezados con pelucas y la más ligera y reciente cuadrilla que desde el siglo pasado se enseñoreó en los salones hasta la generación anterior a la nuestra. Ambas rematan en un elegante wayno “relojera” que completa su unidad indisoluble y afirma la peruanidad de esta joya del arte tradicional del valle del Mantaro, Junín y Pasco donde es antes que urbana, rural. La música nos recuerda el carácter y la estructura de la famosa Muliza y lejanamente a otras músicas de Ayacucho y Cusco. Vestimenta y Características: CHONGUINO  Sombrero de paño negro con alhajas y con plumajes multicolores.  Pantalón corto de pana con bordados.  Camisa blanca y corbata.  Saco de color negro o azul con bordados hechos con hilos dorado y plateado, ornado con plata.  Careta de malla de alambre de color carne, que presentan de una manera agraciada a los españoles.  Peluca largas con rizos al estilo colonial.  Bastoncillo con cintas de colores.  Medias de lana y nailon.  Sandalias bordadas o zapatos.  En un hombro se halla suspendido un cuerno repujado y recubierto de plata.  Corazas o cruces de alhajas bañados en plata.  Champis u hombreras de alhajas bañados en plata. “Representan de manera agraciada a los españoles (pieles blancas, ojos azules) quienes se llevaron nuestro oro y plata, es por ello que en su vestimenta lucen estos metales”. DAMAS  Sombrero de paja color blanco con cinta negra  Blusa de seda.  Pañolón de exquisito bordado sostenido con un gran broche de plata adornado con piedras preciosas.  Pechera con aproximadamente 15 kilos de monedas antiguas que llegan hasta por  debajo de la cintura que proyecta una impactante destello de luces multicolores

 Anaco con bordados multicolores y alhajados.  Manguillas de colores con bordados y alhajados..  Fajas tejidas multicolores.  Fustanes calados de color tejidos a mano.  Talqueados (polleras con bordados multicolores) con vuelos de encaje.  Pañuelo de mano.  Zapatos de vestir. “Mujer de estirpe indígena que se convierte en la compañera y amante del español, sin importarle su linaje”.

HUAYLAS MODERNO El Huaylas Moderno o Huaylas de Salón es una adaptación del Huaylas cuyos pasos requieren menos esfuerzo para su realización. Se baila sobre una pista de madera. La vestimenta de las mujeres es bordada con varias polleras, y el de los hombres es también bordado, y con una abertura en el botapié. Ambos sexos bailan con zapatos de tacón. Tema fundamental: Tema fundamental del Huaylas moderno es el enamoramiento y la competencia en el baile por parejas como un medio de trasuntar alegría. Los conjuntos por lo general representan una entrada, baile por parejas y una despedida, todo esto figuras variadas y uniformes, los desplazamientos son veloces y sorprendentes; a mayor figuras y desplazamientos, más interés, incluso cuando se desarrolla el baile por pareja, los demás realizan figuras de cortina para destacar a la pareja bailante y para la belleza visual del espectáculo que no debe ser aburrido con cuadros muertos. Origen: El Huaylas es una danza cuyo origen se pierde en el tiempo y espacio. Su mayor difusión se encuentra en los pueblos de la zona sur de Huancayo como: Pucará, Sapallanga, Huancán, Huayucachi, Viques, Chongos Bajo, etc. La Danza es ejecutada por el Huaylarsh y las wamblas (jóvenes). Esta danza se puede apreciar en el mes de febrero; mes de carnaval como un culto a la naturaleza. Sobre todo, a la fecundidad de la tierra, así como también a la llegada de las lluvias. El Huaylas moderno, surge como contrapartida del Huaylas antiguo, cuyo vestuario es mucho

más lujoso. La coreografía representa el enamoramiento de las aves, complementada con otros pasos. Es una migración CAMPO -CIUDAD. Coreografía: Se baila en parejas, imitando las diversas fases o etapas del enamoramiento de las aves del campo, como: El chiwuaco paclay, anca muyuy, escobillado, estaca tacay, etc. Así mismo se efectúa un movimiento de figuras. Vestimenta: Hualars (varones) Sombrero: de lana, color negro vicuña, bien hormado, ala de 10 cm. de ancho. Camisa: de popelina blanca, con cuello y manga larga. Pañuelo: grande de sedda con estampados, va sobre la espalda en forma de triángulo con el vértice abajo. Chaleco: de paño o de casimir, las dos pecheras profusamente bordadas con motivos de flores, aves, mariposas, etc. At'rsa-calzón: Pantalón de casimir o poliestel, color negro o azul oscuro, con un corte de 15 cm en los costados externos del botapié y con abertura blanca. Huat'ruco: ancho, con profusos dibujos multicolores. Pañuelos: blancos o de color, un par uno en cada mano. Zapatos: con medio taco de suela. Huambla (mujeres) Sombrero: color negro o vicuña. Contón: túnica huanca de color negro o azulino, o blusa moderna negra. Mangars o maquitos: mangas postizas de color negro, bordados con los mismos motivos de la lliclla. Enagua: prenda de bramante blanco con blondas en el faldón, lo exhibe durante la actuación. Lulipas: en número de 2 o 3, fustanes talqueados. Lliclla: manta que cubre la espalda hasta los gluteos, ribeteado con un cintón de 15 cm. Huat'ruco o chalpi: Faja ancha con dibujos multicolores. Zapatos: de cuero de color negro con taco bajo.

LOS CARAPACHOS Etimología: Carapachos proviene de dos palabras quechuas, que en muchas partes del país tienen significado diferente:  Cara: Rostro  Pachos: Pintados Entonces la palabra Carapachos quiere decir, caras pintadas, porque cuando se iban a cazar o ir a la guerra, se pintaban los rostros. Origen: A inmediaciones del Río Monzón y Pucará a sólo 47 Km. Al Noreste de Tingo María está ubicado el Distrito de Monzón con un clima cálido y húmedo a temperatura media de 24° C en donde habitaron la Tribu de los Carapachos asentados por varios siglos, quienes protegieron y defendieron la soberanía de la Amazonía y el emporio de sus tierras, como la flora y la fauna. Carapachos en nuestra lengua quiere decir desnudos, solo vestían con hojas secas de bombonaje, pieles y plumas silvestres (aves) tropicales. Adoraban al sol, la luna y se dedicaban a la acción guerrera defendiendo su territorio. Su condición económica fueron la caza, la pesca y la recolección de raices y frutos y al cultivo de la hoja sagrada de la coca. Pucará fue un lugar en calidad de fortaleza militar donde los jóvenes eran adiestrados y purificados, luego se internaban en la Selva dentro durante muchos días y meses y los que salían con vida eran nombrados inmortales. Allí sale la figura del jaguar, puma, serpiente y mono. Vestimenta: Mujeres Blusa y falda confeccionada a base de bombonaje seco adornados con plumas de aves tropicales y semillas de plantes también tropicales. Collares hechos también de semillas de frutos de la región. Corona de bombonaje adornado con plumas de aves tropicales. Mates Lanzas Descalzas Hombres Falda de bombonajes adornados con plumas de aves tropicales y semillas de plantas de la región.

Lanzas Arco y flecha Collares de semillas y huesos de pescado. Corona de bombonaje seco adornado con plumas de aves tropicales. Braceras y perneras de bombonaje adornados con plumas de aves. Interpretación: La danza los carapachos representan las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos, antes y después de la cacería. El jefe de la Tribu llama a jóvenes y adultos para ser sometidos a diversas pruebas de fuerza para saber quiénes tenían que cazar para sus alimentos, en donde era un privilegio ser nombrado cazador por ser bien recibidos. Los cazadores atrapaban sus presas mediante "emboscadas" en donde sus instrumentos de guerra eran las lanzas y las flechas para matarlos. Las mujeres ahuman las presas en fogatas, cubierto con hojas silvestres, luego terminada la tarea se reunían para festejar la cacería.

LOS CHOLONES DE RUPA RUPA Antecedentes históricos: Según el sabio Antonio Raymondi y los franciscanos, los cholones eran gente dedicada a la agricultura, pesca y recolección. El principal medio de comunicación era el fluvial, puesto que se desplazaban por ríos como el Huallaga, Monzón, Magdalena, Santa Martha, Tulumayo. Esta situación geográfica permitió que en la zona habitaran nueve grupos étnicos, entre otros los huantahuanas, estevos y cocheros. Dicen que en la zona existían minas de sal que era intercambiada por pieles y alimentos por otros pueblos. Significado de la danza: La danza Cholones de Rupa Rupa, es una manifestación festiva, puesto que se puede apreciar mucha alegría en su ejecución. Los bailarines imitan a los monos y jaguares, en su capacidad de esconderse en la Selva. Contexto cultural: La danza es propia de la Selva Central Alta, situada en el río que separa a las provincias de Leoncio Prado y marañón. Por la belleza de la danza se la recreó en Tingo María y posteriormente en la capital de Huánuco.

Coreografía: La coreografía es variada. Bajo el ritmo de marcha, los danzantes salen de las partes extremas: las mujeres del lado izquierdo; los hombres, del derecho. Luego forman dos filas paralelas que, desplazándose, forman dos círculos. Inmediatamente a esto, forman cuatro filas para saludar. Se reanuda la danza, ahora con ritmo de cumbia amazónica, ejecutan saltos con las manos arriba, formando dos filas horizontales. Finalmente, forman un circulo de hombres, con otro círculo al interior conformado por mujeres, para realizar el saludo de despedida. Acompañamiento musical: La música es ejecutada con los siguientes instrumentos tradicionales: 1. Bombo: La membrana es de piel de animal, y la base un tronco ahuecado. 2. Redoblante: La membrana es de piel de añuje, y la base del tronco es ahuecado. 3. Quena: Construida con carrizo; tiene 5 agujeros anteriores y un posterior. 4. Maraca: Construido con el fruto del Huingo, la misma que tiene la forma de calabaza. El interior se rellena con achira (tiene forma de municiones), lo que le da un sonido de cascabel. Este instrumento fue incluido recientemente. Vestimenta: Los danzantes tenían la costumbre de vestirse con traje de gala que consisten en: Cueros Piel de animales, especialmente del otorongo. (para ellos, su principal dios era el Otorongo, puesto que creían que eran descendientes de este animal) Pintura negra Figuras geométricas en todo el cuerpo; o, de acuerdo a la ocasión. Arco y flecha Hechas de chonta. Plumas Penachos multicolores. Collares De semillas secas. Vestimenta Líneas y figuras geométricas de influencia shipiba. Hombres: Un taparrabo Una corona de plumas Collares en forma de bandas cruzadas en el pecho Pintura corporal Mujer: Un taparrabo Una pechera Una corona de plumas Collares Un pate Pintura corporal

DANZA YACUMAMA Origen y etimología: La leyenda de la Yacumama se conoce desde hace mucho tiempo entre los moradores de la selva peruana, y han sido ellos mismos, quienes se han encargado de llevar este relato de boca en boca, para que la gente sepa sobre esta serpiente gigantesca que los llena de terror. Su nombre significa “Madre del Agua” (yaku=agua, mama=madre) por eso se cree que su cuna se encuentra en la gran laguna de Yarinacocha (Ucayali, Perú). Ella prefiere nadar en la desembocadura del río Amazonas, tanto como en sus lagunas cercanas, ya que es su espíritu protector. La danza Yacumama la tradicional danza del departamento de Madre de Dios del Perú. Uno de las danzas representativas es la pandilla de ritmo alegre, pícaro y espontaneo. Es una danza de carácter y contenido mítica o mágica, que adquiere y trasmite mucha energía debido a la belicosidad del shipibo (chicos). Los nativos bailan a una de las criaturas más feroces “La yacumama” según las creencias estas criaturas serian el espíritu protector de la amazonia. Vestuario de la danza: El varón Usa un saco como tipo vestido, bailan descalzos. Las mujeres Usan una falda de hilos y un polo chiquito, pero también de hilo y bailan descalzos.

DANZA LA COSECHA DEL YUTE Origen: Danza agrícola que pertenece a las comunidades nativas de la amazonía, especialmente a la comunidad indígena de los shawis (Chayahuitas) Desde tiempos remotos hasta la actualidad para transportar sus productos agrícolas y animales, los pobladores de las riberas del Paranapura utilizan la topa para construir sus balsas y poder bajar por el río Paranapura y llegar hasta la ciudad para comercializar sus productos.

La danza empieza con una faena con la cosecha del yute, a continuación las mujeres recogen los tallos del yute y los dejan en el agua para su proceso de descomposición para luego recogerlos y extraer las fibras. Hombres y mujeres realizan la acción en el trabajo de extraer las fibras del tallo del yute, posteriormente los hombres arman las famosas barbacoas para solear las fibras del yute. Una vez secas las fibras se juntan en canastos para ser colocados en la balsa para su transporte y comercialización en los mercados de la ciudad.

FIESTA A LA ANCONDA DE LA ETNIA BORA Simbologia Uno de los instrumentos tradicionales de la etnia bora es el manguare, el cual es tocado por el CURACA en cada celebración dando así el inicio a sus danzas tradicionales, debemos precisar que el curaca es elegido por consanguinidad. Los Boras expresan su afecto, sus penas y temores danzando en círculos y pasos pequeños ejecutando cantos en su dialecto natal adorando a sus dioses como la BOA O ANACONDA; la coreografía y los movimientos de las mujeres nativas es ondulante refiriéndose a la boa y los varones nativos acompañan con unos palos adornados con shacapas el cual es golpeado uniformemente al momento de cantar; también durante la danza y el canto se puede apreciar una tabla larga en forma de boa la cual es pisado por los nativos varones pidiendo mediante el canto su protección. Los cantos ejecutados durante sus danzas tradicionales han pasado de generación en generación y evocan protección y a la vez son de agradecimiento a su deidad. Ubicación geográfica Los boras habitan en la cuenca formada por los ríos Putumayo, Ampiyacu y Yahuasyacu divididos en los distritos de Pebas (Provincia de Mariscal Castilla) y Putumayo (Provincia de Maynas) en el bajo Igará-Paraná; se encuentran también en el bajo Caquetá junto a los miraña.en Loreto. Debemos terminar que existen comunidades boras en el hermano país colombia Síntesis histórica La historia de los boras está estrechamente ligada a la de los huitotos con quienes comparten -junto con los ocaina, resígaro y andoque- muchas características culturales.

Los boras se están incorporando rápidamente a la sociedad peruana a través de la acción misional y particularmente comercial La comunidad Nativa Bora de San Andrés, perteneciente a la familia Etnolingüística Bora, tienen sus orígenes en el distrito de Pebas- Provincia Mariscal Ramón Castilla, donde hasta la fecha viven sus hermanos, los ancianos integrantes de la comunidad San Andrés comentan que ellos realizaban visitas eventuales a unos familiares que llegaron a esta zona atraídos por el caucho, específicamente en el margen izquierdo del río Momón, fue tal su asombro al ver la gran biodiversidad de flora y fauna en esta parte de la región, que decidieron asentarse en ella, desde entonces viven en este lugar y están agrupados por familias. El curaca es el representante máximo de la comunidad, el mismo que era elegido por los nativos en la celebración de la “Fiesta de la Anaconda”. Actualmente los jefes de las malocas son los descendientes de los antiguos curacas, es decir el hijo primogénito de un antiguo curaca es el representante de un grupo de familias. El manguaré, antiguamente los jefes bora enviaban mensajeros para llevar mensajes a otros jefes de comunidades bora alejadas. Los bora inventaron un sistema de comunicación más rápido para enviar mensajes que podían ser escuchados en un radio de unos treinta y dos kilómetros a la redonda. Vestimenta tradicional El material de su vestimenta es una corteza denominada llanchama, sobre ella plasman diversas figuras que simbolizan a diferentes seres y que forman parte de su cultura, utilizan una gran variedad de tintes naturales como: resina de machimango, achiote, hoja de pijuayo entre otros, en el caso de las mujeres el torso es desnudo, pero en la actualidad se cubren con collares hechos con diversas semillas. Varon: Falda echa de corteza de llanchama con iconografía propio de la etnia. Palo de ponilla adornados con shacapas. Collares confeccionados de huairuros, rosarios, mullos blancos, semillas de guayaba, escamas de paiche y huingo. Corona confeccionada de fibra de llanchama y plumas de guacamayos y atrás van tres plumas de guacamayo grandes.. Brazaletes y tobilleras echa de corteza de llanchama con iconografía propio de la etnia Mujer: Falda echa de corteza de llanchama con iconografía propio de la etnia. Corona echa de corteza de llanchama y plumas de guacamayo. Collares confeccionados de huairuros, rosarios, mullos blancos, semillas de guayaba, de paiche y huingo. Brazaletes y tobilleras echa de corteza de llanchama con iconografía propio de la etnia

BIBLIOGRAFIA: http://carlosubilluscervat.blogspot.com/2013/02/coreografia-de-marineranortena.html http://peruviandances.blogspot.com/2009/11/la-danza-de-las-tijeras.html http://www.dearteycultura.com/el-festejo/#.W0qQM9JKjIU http://www.dearteycultura.com/el-tondero/#.W0qTedJKjIU https://resenasdanzasperu.blogspot.com/2014/07/danza-son-de-los-diablos-callaolima.html http://hablemosdeculturas.com/danza-de-tijeras/ https://andyyaurimulandeon.wordpress.com/historia-de-la-chonguinada/ https://www.iperu.org/danza-los-carapachos https://resenasdanzasperu.blogspot.com/2011/12/danzas-de-loreto.html http://karyaprendiendojuntos.blogspot.com/2011/08/danza-de-la-anaconda.html http://www.historiasperdidaseneltiempo.com/2015/02/la-yacumama.html