Cultura Chanca

Cultura chanca Cronología : 1200 - 1450 Descubridor : No se sabe quien la descubruio , pero lo que se sabe de esta cultu

Views 75 Downloads 6 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cultura chanca Cronología : 1200 - 1450 Descubridor : No se sabe quien la descubruio , pero lo que se sabe de esta cultura fue a travez de los Incas Periodo : Intermedio tardío Origen : En la provincia de andahuaylas Origen Histórico : Sus origenes están en tiempos muy antiguos. De la laguna de choclococha salieron ascovilca y uscovilca los expandidores de esta cultura . Aliados : Sus aliados fueron los huancas ya que tenían una ubicación parecida ya que esta estaba al sur delos chancas . Conquistador : Fueron conquistados por pachacutec Antecedentes : Wari Lengua : Puquina Expansión : Su máximo apogeo fue cuando alcanzo territorios de Apurimac , Cuzco , Ayacucho , Huancavelica e Ica Capital : Waman Karpa Centros Arqueológicos : Paucaray , Uranmarca Sociedad : Fue militarizada Economía: Agricultura: Fue la actividad mas importante de los chancas debido a la controlacion de diversos pisos ecológicos . En la costa se cultivo maíz , frutales y coca y en la sierra papa , olluco y quinua . Ganadería : Esta fue en la zona sierra ya que tuvieron llamas , alpacas , vicuñas y guanacos para obtener lana paralos tejidos y carne pera la alimentación diaria . Costumbres Chancas : Uso del Tabaco : Esta actividad fue una importante actividad realizada por los chancas que consistía que el tabaco era absorbido mediante huesos que eran destinados a practicas mágico - religiosas . Otras costumbres fueron la momificacion de cabezas humanas y deformación de las mismas.

Los Chancas y los Incas :La pelea entre los chancas y los incas fue muy sangrienta . Historia : "En el gobierno de viracocha los chancas eran dirigidos por Ancu Hualloc , en ese entonces quien logro reunir 40000 hombres de guerra . El ejercito chanca logro avanzar hasta el cuzco donde el general yupanqui los detuvo . Pero finalmente los incas lograron finalmente en la batalla de yahuarpampa . Los chancas huyeron hasta Apurimac donde su general Ancu Hualloc seria herido . Guerrero chanca : A las chancas se les conocen como los mas rebeldes y aguerridos . Portaban lanzas , porras y escudos Arquitectura chanca :

Se dedicaron a la construcción de fortalezas y centros ceremoniales . En general sus construcciones eran simples ya que no tuvieron planificación y sus viviendas eran de forma circular . Sus construcciones fueron hechas de piedra .

Escultura : No tuvo tantos restos de este arte , pero se vieron 2 tipos : una militar donde representaban guerras y otra donde representaban generalmente hombres atraviados . Textileria : Los chancas practicaron también la textileria elaborando mantos de algodón y de lana decorados con plumas que ademas se utilizaban como túnicas . Cerámica : La cerámica chanca se baso en la diferenciación de estilos utilizados en la cerámica . Entre ellos se encontraban : -Arquilla -Patanqotu -Huayhuaco La decoración fue simple , consistía de un fondo de color blanco brillante y la ornamentación recargada de dibujos trazados esquemáticamente en negro y rellenos con un rojo volaceo , y en otros ocasiones era el fondo rojo y la ornamentación en blanco y negro . En el aspecto de los colores su cerámica fue tricolor utilizando el blanco , negro y rojo . Las formas fueron ya mas complejos ya que eran vasijas globulares , tazas acampanadas , vasos cilíndricos y cantaros globulares achatados con doble pico y asa . Estos ceramios representaban a su dios principal el puma .

Organizacion Politica -Economica- Social -Según el cronista español Sarmiento de Gamboa, el territorio chanca estaba dividido en tres parcialidades, conocidas como hanan chanca (Parkos, Ayllus del Ancoyaco), urin chanca (Uranmarca, Adahuaylas) y villca o Rukanas (Vilcas). La nación Chanka habría sido integrada por las tribus del Ancoyaco, Andahuaylas, rucanas y soras. -Los Chancas formaron una Confederación, los principales integrantes fueron los Pocras de Ayacucho que tenían por animal sagrado al halcón y los Wancas del valle del Mantaro -La economia chanca se basaba fundamentalmente en la actividad agropecuaria. Cultivaron diversas plantas andinas, correspondientes a diversos pisos ecológicos, a lo que sumaban la crianza y el pastoreo de llamas, vicuñas, alpacas, guanacos Religion : Fueron politeistas, su Dios principal fue Uscovilca. Según juan de betanzos(1551), el inca fugitivo fue el anciano inca Wiracocha y no sólo él sino su heredero ( hermano de Cusi Yupanqui), inca urco huyeron de su responsabilidad, siendo el salvador el príncipe Cusi Yupanqui, luego llamado inca Pachacutec La primera batalla

fue en Cusco donde los soldados del ejercito inca vencieron favorecidos por las etnias espectadoras que se les unieron en cuanto empezaron a ganar. Luego en Ichubamba la victoria Inca se acentuó, dando origen a la leyenda de los soldados de piedra o La leyenda de los Pururaucas*