CUESTIONARIO GRUPAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA Tema: Entrevista de conocimientos

Views 47 Downloads 2 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA Tema: Entrevista de conocimientos en Estrés Laboral Fecha: Nombre del Estudiante:

Código:

Nombre del Entrevistado: PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

1.- ¿Quién descubrió el estrés? A.- János Selye. B.- Sócrates. C.- Hans Selye. D.- Wilhelm Wundt

2.- ¿Por qué razones se da el estrés laboral? A.- Por las condiciones académicas de los empleados B.- Por los cambios y exigencias que se dan dentro del ambiente laboral C.- Por que las personas abandonan sus trabajos D.- Todas las anteriores 3.- ¿este fenómeno dentro de las organizaciones produce malestar a nivel ? A.- Económico B.- Emocional C.- Físico D.- Todas las anteriores. 4.- ¿Cómo definiría al estrés laboral? A.-El cambio de comportamientos dentro de una vivencia diaria en el momento de compartir con compañeros.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA B.- Cuando en la vida laboral se tienen muchas actividades por hacer y poco tiempo para realizarlas C.- Cuando un trabajador experimenta una serie de reacciones emocionales, sensaciones, cambios físicos y de comportamiento que surgen ante la imposibilidad de hacer frente a ciertas demandas del trabajo D.- El cambio de puesto dentro de las organizaciones por recortes de presupuesto. 5. ¿Qué enfermedades se desarrollan a causa del mismo? A.- Depresión. B.- Fatiga visual. C. -Diarrea. D. -Todas las anteriores.

6.- Desarrollar respuestas saludables, establecer límites, tómate tu tiempo para descansar, Aprende a relajarte. Las anteriores opciones te pueden ayudar a: A.- Estresarte B.- Prevenir el estrés C.- Hacer más amigos D.- Mejorar tu cognición

7.- ¿Qué condiciones organizacionales hacen que el estrés laboral aparezca? A.- Ambiente físico como ruidos fuertes, exceso en las demandas del trabajo, Bajos salarios y pocas oportunidades para usar habilidades propias. B.- Relaciones interpersonales buenas, con participación de grupos y estímulos laborales. C.- Relaciones interpersonales deterioradas, desconfianza y poca cooperación. D.- Ninguna de las anteriores.

8. ¿A cuáles de las siguientes personas no afecta el estrés laboral? A.- A los hijos de los médicos y docentes, ellos tienen la capacidad de protegerse contra esta patología. B.- A los jóvenes, ya que ellos tienen todas las condiciones físicas y psicológicas para enfrentar la presión.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA C.- El estrés laboral es un factor que afecta a todos los trabajadores que se enfrentan a cualquier tipo de presión sin importar su edad o sexo. D.- A los adultos mayores ya que ellos saben cómo hacer su trabajo.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.

9.- El síndrome de Burnout se relaciona con el estrés laboral en: A.- Por el desgaste emocional y cambio actitudinal del empleado. B.- Por las exigencias que se siente dentro del ambiente laboral C.- No se relaciona en nada D.- Si porque el trabajador pierde toda motivación y se produce una dinámica mental negativa.

10.- ¿Por que el estrés laboral se da cómo respuesta fisiológica? A.-. Porque es algo natural del ser humano, pues actúa como un mecanismo de defensa. B.- No se da solamente con respuesta fisiológica solamente pues el malestar psicológico es evidente. C.- Porque el organismo se prepara para situaciones que se perciben como una amenaza D.- Porque al generarse malestar constante a nivel psicológico, fisiológicamente se responde para tratar de brindar estabilidad al cuerpo. 11.- ¿Qué se padece con estrés crónico?

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA A.-1 perdida o aumentó de peso y 2 insuficiencia cardiaca B.-1 perdida o aumentó de peso y 3 insomnio C.-2 insuficiencia cardiaca y 4 presión arterial alta D. -3 insomnio y 4 presión arterial alta

12.- ¿Las industrias pierden capital económico o humano, por el estrés laboral dentro de las mismas? A.-. Económico, debido al ausentismo laboral y la perdida de las capacidades productivas de aquellos que lo sufren, reduciendo la productividad. B.- Humano, pues las personas que tienen mayores talentos se van y tienen que volver a realizar convocatorias lo que genera perdida en talento humano. C.- Las dos pues, tanto para la industria es fundamental producir y mantener a los mejores empleados D.- Humano porque las personas que se ausentan y padecen de estrés laboral renuncian o piden permisos constantes lo que genera atraso en las actividades.

13.- Ante tantas presiones y acontecimientos de la vida, puede aparecer el estrés y provocar consecuencias como: A.- Perdida del empleo B.- problemas familiares C.- problemas de salud física y mental, menor rendimiento laboral, problemas sociales. D.- Problemas de salud física y mental, y menor economía.

14.- Seleccione cuales son los grados de estrés A.- Agudo, emocional, crónico B.- Cognitivo fisiológico biológic C.- Agotamiento, depresión, rabia D.- Pasivo, beneficioso, perjudicial

15.- Que consecuencias se pueden ver a nivel psíquico:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA A.-. Deterioro cognitivo, dificultad para concentrarse, ansiedad y/o depresión. B.- Sobrepeso, perdida del apetito y desnutrición. C.- Dificultad para tomar decisiones, dificultad para conciliar el sueño, Trastornos sexuales. D.- Trastorno del estado de animo y trastorno paranoide.

16.- El acoso laboral o mobbing tienen que ver con el estrés laboral: A.-. Si, porque la persona experimenta situaciones de burlas, amenazas, exclusión, desprecios. B.- No, porque el estrés solo se vive a nivel individual y no tiene que ver con las demás personas. C.- Si, porque en las dinámicas grupales o con los jefes se minimizan los esfuerzos y se exageran los errores, para abusar del trabajo. D.- Si, porque controlan de forma estricta las actividades y metas que se realiza y al mismo tiempo se otorgan permisos o reconocimientos a nivel grupal.

17.- Según la conducta de un individuo en su entorno laboral podemos decir que esta persona presenta estrés porque: A.- Bebe y fuma con mayor frecuencia. B.- Toma pausas de media hora para descansar C.- Se alimenta adecuadamente D.- Aumento de la memoria

18.- En que lugares se puede experimentar el estrés laboral: A.-. En iglesias y centros de oración. B.- En toda clase empresas que exigen a sus empleados esfuerzos y actividades fuera del rango normal. C.- En organizaciones educativas o empresariales donde no se maneje de forma adecuada el bienestar económico, físico y psicológico de los empleados. D.- En hospitales y centros terapéuticos.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA

19.- la presencia de estrés a largo plazo puede producir, enfermedades mentales como: A.- esquizofrenia y neurosis. B.- trastornos de depresión y ansiedad. C.- insomnio y déficit de atención. D.- estrés crónico

20.- ¿De las siguientes opciones, cuál sería la adecuada para evitar el estrés laboral? A.- Darle estimulos laborales, descansos y participación. B.- Llevarse trabajo a la casa, así nunca estarás atrasado. C.- Dejar de usar el aburrido uniforme. D.- Planificar actividades, no dar lugar a la acumulación de tareas, conocer tus límites, marcarte metas y objetivos alcanzables y hábitos saludables

¿Qué aspectos motivacionales se pueden implementar para mejorar el rendimiento del trabajador?

a. El trabajador realiza una labor acorde con sus capacidades y deseos, de manera que se debe reflexionar sobre la labor que cada uno de ellos realice b. Un ambiente de respeto, tolerancia en el cual se elimine cualquier conducta violenta y de discriminación. c. reconocimiento por la labor desarrollada d. todas las anteriores

¿Entre hombres y mujeres cuales presentan mayor grado de estrés laboral?

a. b. c. d.

Los hombres Las mujeres No sufren de estrés Hombres y mujeres igualmente

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA – PSICOMETRIA