cuestionario departamentalizacion

CUESTIONARIO DEPARTAMENTALIZACIÓN DARA DANIELA SASTRE MARTÍNEZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO FACULTAD DE CIENCIA

Views 179 Downloads 5 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DEPARTAMENTALIZACIÓN

DARA DANIELA SASTRE MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOCORRO 2020

CUESTIONARIO DEPARTAMENTALIZACION

DARA DANIELA SASTRE MARTINEZ

ALFONSO ENRIQUE GUALDRÓN LÓPEZ DOCENTE ENFASIS 2 “CONTABILIDAD GERENCIAL”

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOCORRO 2020

CONTENIDO

2

Pág 1. VIDEO 1 – DEPARTAMENTALIZACIÓN DE COSTOS Y VIDEO 2 – DEPARTAMENTALIZACION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN...................3 2. VIDEO 3 – DEPARTAMENTALIZACIÓN DE LOS CIF Y 4 DEPARTAMENTALIZACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN..........4 3. VIDEO 5 – DEPARTAMENTALIZACIONDE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN....................................................................................................................5

1. VIDEO 1 – DEPARTAMENTALIZACIÓN DE COSTOS Y VIDEO 2 – DEPARTAMENTALIZACION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

3

Este video habla sobre cómo algunas empresas se organizan por departamentos y en este sentido los costos fijos se distribuyen directamente en los departamentos productivos. El objetivo del método expuesto en el video es encontrar la correcta distribución de los costos indirectos en cada uno de los departamentos productivos. 





Métodos de costeo: En general, los métodos de cálculo de costos son herramientas que se usan para identificar los gastos que involucran los procesos del negocio, como la fabricación y las ventas. Debido a que existen diferentes tipos, es muy importante que la empresa evalúe sus características clave y vea cuál se adapta mejor a su entorno Prorrateo: Según la RAE, prorratear significa "Repartición proporcional de una cantidad entre varios". En general, el prorrateo consiste en la repartición de una cantidad monetaria o coste entre uno o varios individuos a lo largo del tiempo. Suele ser usado en el área contable para poder repartir el coste que se quiera. Puede ser usado en diferentes ámbitos: para pagas extraordinarias, para el IVA, para facturas... Todo depende de la disponibilidad y uso del término que queramos hacer. Prorrateo primario:: Es la asignación de proporciones de elementos de costo a los centros o unidades de costos, sobre una base equitativa estimada del beneficio recibido. El término se refiere a la asignación de gastos que no pueden identificarse completamente con un departamento en particular. A este proceso de distribución también se le conoce como departamentalización de los costos indirectos. Se debe observar cuidadosamente que, al momento de realizar el prorrateo primario, se ignora hacer una distinción entre los departamentos de producción y los de servicio.

2. VIDEO 3 – DEPARTAMENTALIZACIÓN DE LOS CIF Y 4 DEPARTAMENTALIZACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Este Video habla sobre cómo trasladar los costos de los departamentos de servicios a los departamentos productivos. Esto para que los departamentos operativos absorban los costos de los departamentos de servicios 



Mano de obra: La mano de obra incluye a todas las personas que hacen el trabajo en una empresa. El trabajo es el esfuerzo humano aplicado al proceso de producción y puede ser físico o mental, por ello requiere que sea remunerado o pagado Costos fijos: Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.

4



Un costo fijo es una erogación en que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun cuando la empresa opere a media marcha, o no lo haga, razón por la que son tan importantes en la estructura financiera de cualquier empresa. Prorrateo secundario: Es la resignación de los costos indirectos de los departamentos de servicio a los de producción. Consiste en derramar o redistribuir los cargos indirectos acumulados en los centros de servicio a los diferentes centros de producción. Se realiza también a través de bases de distribución, empezando por los costos de los centros de mayor servicio proporciona a otros centros de producción, es decir, de los más generales a los menos generales, hasta los cargos indirectos queden acumulados en los centros productivos únicamente.

3. VIDEO 5 – DEPARTAMENTALIZACIONDE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Este video habla sobre cómo se debe realizar una adecuada departamentalización de los costos indirectos de facricacion, describiendo aspectos como qué es un departamento, sus tipos y funciones, y métodos de asignación de costos. 

Costos indirectos fijos : Son aquellos, que siempre vas a pagar, independiente del nivel de producción de tu empresa.

5