Cuestionario de Control Interno Elemento 6

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DEL ELEMENTO 6 RESPUESTA PREGUNTA COMPRAS 1.- ¿Está centralizada la función de compras?

Views 30 Downloads 0 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DEL ELEMENTO 6 RESPUESTA PREGUNTA COMPRAS 1.- ¿Está centralizada la función de compras? 2.- ¿Existe control presupuestario de las compras? 3.- ¿Están autorizadas las compras e inversiones previamente a su solicitud ? 4.- ¿Existe una lista de proveedores autorizada? 5.- ¿Cuenta la oficina de logística con todos los documentos que conforman el acervo documentario de dicha oficina? 6.- ¿Se verifican las existencias compradas en cuanto a número y calidad? 7.- ¿Se revisa la introducción de existencias y la valoración en el sistema de inventario permanente? 8.- ¿Se cotejan los precios con las planilla pactada? 9.- ¿Se autorizan las facturas y la fecha de pago antes de pasarla a tesorería?

OBSERVACION SI NO

N/A

10.- ¿Se analiza la obsolescencia de las existencias al cierre de periodo? 11.- ¿Se autoriza, suficientemente, la emisión de las notas de cargo a los proveedores en caso de discrepancia?

MEMORANDUM DE CONTROL INTERNO 1. ORIGEN La auditoría de cumplimiento efectuado al Área de Logística al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET (organismo público técnico descentralizado del Sector Energía y Minas del Perú). Se desarrolla mediante Adjudicación Directa Pública ADP 007-2014-INGEMMET/CE, el Comité Especial del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (en adelante “INGEMMET” o “la Entidad”) aprobado con Resolución de Contraloría Nº 720-2019 de fecha 02.01.2019. 2. NATURALEZA El Memorándum de control interno se ha elaborado en base a los procedimientos de auditoria aplicados en el estudio, comprensión y evaluación del estudio de control interno al Área de Logística. 3. OBJETIVO GENERAL Determinar la aplicación de la normativa legal, de políticas, procedimientos del área existente para el proceso de control interno del área de logística que comprende inventarios, distribución, y establecer cumplimientos del mismo. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Adoptar medidas correctivas y proporcionar criterios y estrategias para corregir las deficiencias del Área de Logística. Formular, evaluar las necesidades de los usuarios de Ingemmet a fin de garantizar una buena contratación de bienes y servicios. 5. BASE LEGAL Constitución Política del Perú Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE). Ley N° 25962 - Ley Orgánica del Sector Energía y Minas Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto, en lo que corresponda TUO de la Ley N 30225, Ley de las contrataciones del estado y su Reglamento Manual de Procedimientos (MAPRO) de la Unidad Logística. Directiva N 001-2017- INGEMMET / SG “Directiva general para establecer criterios y lineamientos para requerimientos y contrataciones de bienes, servicios, consultorías y servicios de terceros aprobada por Resolución de Presidencia N 064- 2017- INGEMMET.

Las Normas Generales de Control Internacionales de Auditoria. (NIA).

Gubernamental

(NCG)

y

Normas

6. OBSERVACIONES DETECTADAS: 6.1 La Oficina de Logística no cuenta con un archivo completo y ordenado de los documentos que conforman el acervo documentario de la misma. Recomendación: El jefe de Logística debe solicitar que todos los documentos pertinentes se encuentren archivados y ordenados, a fin de que dichos documentos e información que sustenta los gastos de combustible, la contratación del servicio de alquiler de vehículos y mantenimiento de la flota vehicular del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, se encuentre adecuadamente ordenados y conservados, para facilitar su correcta revisión y garantizar el seguimiento y control posterior. 6.2 Dentro del departamento Logística no se realiza el manual de procedimientos como se encuentra establecido. Recomendación: Se debe realizar los inventarios físicos como lo determina el manual del procedimiento del área, controlar que se ejecuten muestreos constantes para la verificación de las existencias, notificar por medio de un informe las anomalías de los equipos faltantes.

Lima, 2 de Octubre del 2019. Atentamente,

CPC. Maritza Quiroz Salazar Mat. Nº 120 Jefe de Equipo

CPC. Melida Pecho Rafael Mat. N°885 Supervisora