Cuestionario Contex Gina BN

Cuestionario Contextualización de la competencia FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE: 03/07/2020 Tecnología en

Views 97 Downloads 0 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionario Contextualización de la competencia

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

CUESTIONARIO CONTEXTUALIZACIÓN DE LA COMPETENCIA

NOMBRE APRENDIZ

GINA MELISA INSUASTY DIAZ

FICHA FECHA

2062005 26/01/2019 Coordinar el proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente. Contextualizar la competencia y los resultados de aprendizaje de acuerdo a la lectura del Programa de Formación. Ingrese a la carpeta de la Competencia, cargada en la plataforma y, del Material de Apoyo, descargue el Programa de formación y apoyado en éste y otras consultas, resuelva el cuestionario y cuadros presentados a continuación.

COMPETENCIA OBJETIVO DESCRIPCIÓN

Cuestionario Contextualización de la competencia

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

1. Consigne el nombre de la competencia identificando verbo+objeto+condición. (Preselección) Verbo Coordinar

Objeto proceso de evaluación del desempeño de los trabajadores

Condición de acuerdo con los procedimientos de la organización y normatividad vigente

2. Consigne los resultados de aprendizaje, identificando verbo+objeto+condición (ordénelos de forma lógica y si es necesario, elimine o agregue filas). 1. Suministrar los instrumentos requeridos para la gestión del sistema de evaluación del desempeño laboral de acuerdo con los roles de trabajo, los objetivos concertados, las competencias del trabajador, el direccionamiento estratégico de la organización, los indicadores y la metodología adoptada por la organización. 2. Monitorear el proceso de la evaluación del desempeño, para su evaluación y seguimiento de acuerdo con el sistema de gestión de calidad, las normas vigentes y la política institucional. 3. Elaborar informes de los resultados de la evaluación del desempeño laboral, teniendo en cuenta los indicadores de evaluación, la concertación de planes de mejoramiento laboral, las normas vigentes y la política de la organización.

#

Verbo

Objeto

Condición de acuerdo con: -los roles de trabajo -los objetivos concertados -las competencias del trabajador -el direccionamiento estratégico de la organización -los indicadores y la metodología adoptada por la organización

1

Suministrar

los instrumentos requeridos para la gestión del sistema de evaluación del desempeño laboral

2

Monitorear

el proceso de la evaluación del desempeño, para su evaluación y seguimiento

de acuerdo con: -el sistema de gestión de calidad -las normas vigentes -la política institucional

3

Elaborar

informes de los resultados de la evaluación del desempeño laboral

teniendo en cuenta: -los indicadores de evaluación -la concertación de planes de mejoramiento laboral -las normas vigentes -la política de la organización.

3. Defina cada uno de los aspectos presentados a continuación:

Cuestionario Contextualización de la competencia

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

1) ¿Qué es gestionar lo humano desde un modelo de gestión por competencias? RESPUESTA: gestionar lo humano por competencias  es un proceso que nos permite identificar las capacidades de las personas requeridas en cada puesto de trabajo a través de un perfil cuantificable y medible objetivamente. Esto con el fin de gestionar el talento humano de una más integral y efectiva de acuerdo con las líneas estratégicas la organización 2) ¿Qué es una función laboral? RESPUESTA: Una función laboral son las actividades o tareas que realiza un empleado en un puesto de trabajo de acuerdo con los objetivos y lineamiento de la organización, estando asi integrado por los conocimientos y las habilidades que tiene el trabajador en la ejecución de sus tareas, por las actitudes y su compromiso. 3) ¿Qué es una competencia laboral? RESPUESTA: una competencia laboral son las habilidades conocimientos o actitudes que una organización o una persona establece para un determinado puesto de trabajo a la hora de realizar un proceso de selección. 4) ¿Qué es evaluar el desempeño laboral? RESPUESTA evaluar el desempeño laboral es es un proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad de los servicios producidos. 5) ¿Indique algunas diferencias entre evaluación del desempeño tradicional y por competencias? RESPUESTA: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS: se basa en juicios por competencias, se compara el desempeño individual con el estándar, los evaluado conocen que se les va a evaluar desde el principio y fin, el evaluado participa en las decisiones, centrada en evidencias de desempeño, el evaluado orienta y apoya, es activo, es un proceso y planificado y acordado, protagonistas del proceso evaluativo. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO TRADICIONAL: utiliza escala numérica o notas, se compara rendimiento individual con el grupal, los evaluados no conocen que les será exigido, el evaluado no participa en la fijación de objetos, generalmente son por escrito, el evaluador controla, el evaluador fija el momento a evaluar, el evaluador es el todo poderoso y el resultado de la evaluación es solo responsabilidad del evaluado, y no le brinda una oportunidad de mejora

6) ¿Qué implica realizar un plan de mejoramiento relacionado con la aplicación de la evaluación del desempeño?

Cuestionario Contextualización de la competencia

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

RESPUESTA: los pasos que se deben realizar en un plan de mejora son los siguientes: - Identificar el área a mejorar - Detectar las principales causas del problema - Formular el objetivo - Seleccionar las acciones de mejora - Realizar una planificación - Llevar a cabo un seguimiento

7) Argumente la manera en que considera que se articula cada proceso del departamento de talento humano, con la evaluación del desempeño laboral (puede entrevistar expertos en el tema u otras fuentes de información): NOMBRE PROCESO PARA GESTIONAR EL

ARTICULACIÓN CON EL PROCESO PARA

TALENTO HUMANO a. Proceso para estructurar perfiles de cargos y elaborar manuales de funciones creados por competencias.

EVALUAR EL DESEMPEÑO LABORAL Para realizar la evaluación de desempeño se debe basar en los requerimientos de las competencias de la estructura del perfil de

b. Proceso de selección de personal por competencias.

cargo. La evaluación del desempeño se relaciona con el proceso de selección en primer lugar con la descripción del puesto ya que no es posible evaluar el desempeño de un colaborador si primero no se definieron las características del

c. Proceso de vinculación de personal por competencias y administración de nómina.

d. Proceso de inducción y re-inducción por competencias.

puesto que ocupa Al vincular a un empleado se debe tener claro y especificarle muy bien los requerimientos del cargo. Al ingresar a un empleado nuevo se debe dar a conocer

muy

bien

los

reglamentos

y

requerimientos de la organización y cuando y e. Proceso de fortalecimiento o desarrollo del talento humano: capacitación, entrenamiento y formación por competencias. (Aclarar la relación con los planes de mejoramiento

como será evaluado su desempeño Al realizar el plan de mejoramiento se identifica las falencias y se lleva a cabo el respectivo procedimiento de fortalecer

las

Cuestionario Contextualización de la competencia

desde la evaluación del desempeño) f. Programa de bienestar social laboral.

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

debilidades encontradas El proceso de evaluación laboral permite al empleado el desarrollo profesional del empleado, y también el crecimiento el

g. Programa de seguridad y salud ocupacional.

personal Llevar un adecuado proceso de seguridad en la empresa permitirá un buen desempeño

h. Egreso de colaboradores.

laboral del trabajador Si se identificar que se esta incumpliendo con lo establecido

i. Plan carrera

en el plan de mejora al

trabajador se le terminaría el contrato Puede hacer parte del del plan de mejora y accender al trabajador

j. Otros. 8) Formule un caso con una situación laboral que, desde el manejo de la evaluación del desempeño, impacte negativamente la rotación del personal y el clima laboral. Describa las implicaciones generadas para: a. La organización: perdida de dinero de productividad y tiempo b. Los colaboradores: indisposición al realizar sus funciones c. El área de talento humano: mucha carga de trabajo y pérdida de tiempo RESPUESTA: CASO: al realizar la evaluación del desempeño a la empresa constructores S.AS se solicita las evidencias y se identifica que un empleado no está cumpliendo con las funciones establecidas en el perfil de cargo dejando a sus compañeros recargados de trabajo. 9) Proponga una alternativa de manejo al caso desde el proceso de evaluación del desempeño. RESPUESTA: Se elabora un acta, en donde se establece algunos compromisos con una fecha estipulada para verificar si se está cumpliendo con lo establecido. Al realizar la evaluación final no entrego sus evidencias completas,

Cuestionario Contextualización de la competencia

FECHA DE ELABORACIÓN PROGRAMA: RESPONSABLE:

03/07/2020 Tecnología en gestión el talento humano Alba Luz Arango Arango Instructora

Se establece un plan de mejoramiento en donde se en el acta se especifican los acuerdos anteriores. Se le solicitan nuevamente las evidencias en una fecha específica y el no lo hizo entonces se procede a la desvinculación por justa causa. 10) Indique 5 elementos que considera se deberían tener en cuenta para que el proceso de evaluación del desempeño laboral transcurra con objetividad, equidad y efectividad. RESPUESTA:  Basarse en las especificaciones del perfil del cargo para realizar la evalucion del desempeño  Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación del desempeño.   

El evaluado participa en las decisiones para el diseño de la evaluación centrada en evidencias de desempeño, el evaluado orienta y apoya, es activo, es un proceso y planificado y acordado por protagonistas del proceso evaluativo



Diseñar un plan de intervención adecuado tanto hacia la organización como hacia los equipos de trabajo y las personas



Monitorear el proceso de plan de mejoramiento ¡Muchos éxitos!