Cuenca Madre de Dios

CUENCA MADRE DE DIOS Es otra de las principales cuencas de antepais. Se encuentra ubicada al SE de la cuenca Ucayali, en

Views 124 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUENCA MADRE DE DIOS Es otra de las principales cuencas de antepais. Se encuentra ubicada al SE de la cuenca Ucayali, entre los 12° y 14° de latitud sur y entre los 69° y 72° de longitud oeste, con dirección NW-SE. La cuenca Madre de Dios esta limitada por principales componentes tectónicos como la zonaq subandina ubicada al S-SW. Al Este, se prolonga hacia el escudo brasileño, al W-NW con el arco de Fitzcarrald y la cuenca Ucayali, en dirección SE la cuenca Madre de Dios se prolonga hasta el Norte de Bolivia donde se le conoce como la cuenca Beni ( Hermosa, 2004). En la zona subandina, el sinclinal de Punquiri muestra un espesor máximo de 4500m. En cuenca de antepais propiamente dicha, se encuentra rellena de depósitos neógenos que presentan un espesor máximo de 3000m que disminuye bruscamente hacia el sector N-NE posiblemente por erosion o no depositacion de los sedimentos que se puede interpretar como efecto causado por el levantamiento del arco de Fitzcarrald (Baby et al, 2005). Análisis de huellas de fision en minerales de apatito muestra que la propagación de los corrimientos subandinos se iniciaron alrededor de los 11Ma (Hermosa, 2004). Con la sección sísmica 97 MCT-108 (fig. 8), se ha podido calcular el espesor aproximado de los depósitos neógenos asi como la identificación de algunas estructuras de la cuenca (fig.7). SISTEMAS PETROLEROS Las muestras analizadas por mobil (1998) mostraron que en la zona de las piedras se logro recuperar muestras de petróleo en el pozo Puerto Primo 2X en la Formacion Cabanillas entre los 3862m-3868m. El petróleo analizado presento un grado API de 40°. En el pozo Pariamanu 1X, entre los 3780m y 3786m, se encontró petróleo de 35° y 41° API. En las areniscas “greeb sandstone” del grupo Tarma, una muestra de petróleo fue recorbrada en los 3794m. Estos hidrocarburos fueron asumidos a la roca generadora Devonica (Cabanillas) como roca generadora. Estudios de inclusiones fluidas realizados por Mobil (1998) en el pozo los amigos 2X, entre los 3750m y 3785m, demostraron que esta parte de la cuenca ha entrado en etapa de generación de gas. En el pozo Candamo 1X, en los 3180.588 m, se encontraron muestras de petróleo con fluorescencia. Análisis petrofísicos determinaron que exitia un contacto gas/ agua a los 3276.6 m y los 3297.936 m, pero sus análisis determinaron que las areniscas estaban muy compactadas. Se encontró también oil sepes cerca de la faja plegada y corrida( Mobil 1999). Estos indicios muestran que existen varios sistemas petroleros en esta cuenca. ROCA GENERADORAS. Las rocas genradoras que se tienen en esta cuenca, se encuentran en el Devonico, Permico inferior y cretácico superior y se analizaron en muestras de pozos y afloramientos. La roca madre en el Grupo Cabanillas tiene un Kerogeno de tipo III y II/III, en el Grupo Ambo de tipo III y II/III, en el Grupo

Tarma/Copacabana Tipo II, en la Formacion Ene tipo II/III, en la Formacion Chonta tipo II/III y en la Formacion Cachiyacu de tipo III ( Core Lab, 1996). En la tabla 8, se muestran los rangos de valores geoquímicos y su respectivas clasificación (Peters, 1994)

GRUPO / FORMACION

Cabanillas

TIPO DE ROCA

REFLECTA NCIA DE VITRINITA (%Ro)

CLASIFICACI ON MADUREZ TERMAL (PETERS 1994)

CARBON O TOTAL ORGANIC O (Wt %TOC)

Lutitas

0.66-0.75

Pico

0.641.26

Lutitas

0.65-0.75

Pico

0.5-4.0

CLASIFICACIO N POTENCIAL PETROLERO (PETERS 1994)

PROCEDENCI A

OBSERVACIONES

Medio-bueno

Core lab. 1996

En muestras de los pozos Los Amigos, Puerto Primo y Pariamanu 1X

Medioexcelente

Mobil 1998

En el pozo los Amigos

Lutitas

1.08-1.36

Tardia

1-1.29

Bueno

Core lab. 1996

Lutitas

0.56-0.65

Inmaduratemprana

0.4-0.76

Pobre-medio

Mobil core lab. 1996

Lutitas

0.63-0.68

Tempranapico

1.7-11.6

Buenoexcelente

Core lab. 1996

tarma/ Copacabana

Lutitas/ caliza

0.55-0.58

Inmadura

0.300.43

Pobre

Core lab. 1996

Ene

Lutitas

0.5

Inmadura

3.49

Muy bueno

Core lab. 1996

Lutitas

0.48

Inmadura

Ambo

Chonta Lutitas

Cachiyacu/ huchpayacu

lutitas

0.38

inmadura

Mobil 1.321.81

Bueno

Core lab. 1996

7.31

Excelente

Core lab. 1996

En dos muestras de afloramiento en la zona subandina, en el pongo de coñec, Rios Alto Manu e Inambari En muestras de los pozos Puerto Primo, Los Amigos y Rio Cariyacu En dos muestras de afloramiento en la zona subandina, en el pongo de coñec y Rio Alto Manu En dos muestras, una en el pozo Puerto Primo y en el pozo Rio Cariyacu En una muestra de afloramiento, rio Alto Manu En una muestra del pozo Pariamanu 1X En dos muestras de afloramientos, en Espirene y carretera Nisiniscato En una muestra del pozo Puerto Primo que incialmente fue asignada a Vivian por Core Lab.

Tabla 8. Clasificación de las rocas generadoras en la cuenca Madre de Dios.

De acuerdo a la clasificación se proponen las siguientes rocas generadoras:  Lutitas Cabanillas  Lutitas Ambo

ROCAS RESERVORIO Las rocas reservorios de esta cuenca son principalmente areniscas, y se encuentran distribuidas desde el carbonífero hasta el cretácico. Las secuencias perforadoras de rocas reservorio en el paleozoico inferior no fueron comerciales (Mobil, 1998). En la tabla 9, se muestran los rangos de porosidad y permeabilidad de las areniscas y su respectiva clasificación según Levorsen (1973).

Grupo/ formaci on

Porosida d (%)

Clasificación porosidad (levorsen 1973)

Permeabili dad milidarcy (mD)

Clasificación permeabilid ad (Levorsen 1973)

procedenci a

Observaciones

20-80

Muy buena

10-100

Buena

Mobil 1998

As Green sandston

5-25

Descartablemuy buena

20-35

Muy buena

280-350

Muy buena

Mobil 1998

3-20

Pobre-buena

0.2-1000

Descartablemuy buena

Mobil 1998

Pongo de coñac

Arenisc as

15-23

Buena-muy buena

2000-4000

Muy buena

Mobil 1998

Anticlinal de panticolla

Arenisc as

18-22

Buena

80-700

Buena-muy buena

Mobil 1998

Pongo de coñec

Arenisc as

33.00

Muy buena

2010

Muy buena

Mobil 1998

En 2 muestras del pozo los Amigos

arenisc as

27.80

Muy buena

280-2300

Muy buena

Mobil 1998

En 4 muestras del pozo Rio Cariyacu

Tipo de roca arenisc as Arenisc as Arenisc as Arenisc as

Tarma Ene Chonta Vivian Vivian/ casa blanca

Casa blanca

Mobil 1998

Inicialmente llamada Mitu En la zona de antepais

Tabla 9. Clasificación de los principales reservorios en la cuenca Madre de Dios. En resumen, las rocas reservorios probadas en la cuenca Madre de Dios son:     

Areniscas Areniscas Areniscas Areniscas Areniscas

Green sandstone (Grupo Tarma) de Ene de Chonta de Vivian de Casa Blanca

ROCA SELLO Como rocas sello, se tienen a las calizas del Grupo Tarma/ Copacabana, a las lutitas de la formaciones Ene, Chonta y Cachiyacu/ Huchpayacu. También se espera que la formación Huayabamba (arcillas y limolitas arcillosas), sea el sello principal de los diferentes sistemas petroleros. En resumen, las probables rocas sello se presentan a contianuacion:

    

Calizas y lutitas Tarma/Copacabana Lutitas Ene Lutitas y calizas Chonta Lutitas Cachiyacu/ Huachpayacu Arcillas Huayabamba

GEOCRONOLOGIA Las cuencas Madre de Dios, Ucayali, Marañon, presentan secuencias sedimentarias, cuyas edades se distribuyen desde el Paleozoico hasta el Cenozoico. La sedimentación, la conductividad de la roca y la posición del basamento (altos y bajos) son factores que van a controlar los parámetros térmicos ( flujo de calor, conductividad, gradiente geotérmica y temperatura) de las cuencas subandinas. Las cuencas subandinas distribuyeron a los sistemas petroleros desde el paleozoico superior hasta el paleógeno. Las cuencas Madre de Dios y Ucayali, tienen a las rocas de los grupos Cabanillas, Ambo, Tarma/ Copacabana y de la formación Ene, como principales generadoras de hidrocarburos; en la cuenca marañon las rocas generadoras están presentes en los grupos Cabanillas, Tarma/ Copacabana, Pucara y la Formacion Chonta. Las rocas reservorios están representadas ampliamente por rocas del Cretacico ( formaciones Cushabatay, Agua caliente, Chonta, Vivian, Casa Blanca, y Pozo) y en menor proporción por las areniscas del Paleozoico Superior ( Grupo Tarma, formación Ene). Las rocas sello (lutitas y arcillas) se distribuyen ampliamente desde el Devonico hasta el Neogeno superior. En la cuenca Madre de Dios , el Grupo Cabanillas expulso hidrocarburos a partir del Mioceno- Plioceno (5Ma). En la cuenca Ucayali, hacia el sector sur, la expulsión de hidrocarburos se inicia para el Grupo Cabanillas a partir del Mioceno Superior (8Ma), en Grupo Ambo la explusion se inicia en una primera etapas entre el Triasico-Jurasico (230-170 Ma) y en una segunda etapa a partir dl Cretacico superior (85 Ma), para el Grupo Tarma/Copacabana se inicia a partir del Mioceno inferior (14 Ma), en el sector norte de la cuenca Ucayali, la expulsión de hidrocarburos para el grupo Cabanillas se inicia entre el Jurasico y el Cretacico (180-115 Ma), para la secuencia Cabanillas/ Ambo se inicio a partir del Mioceno inferior (18 Ma), y el Grupo Tarma/Copacabana comenzó a expulsar en una

primera etapa en el cretácico inferior (120-115 Ma) y en una segunda etapa a partir del Mioceno superior ( 8Ma). Los tiempos de expulsión de hidrocarburos encontrados en las cuencas estudiadas, presentan una buena relación con el tiempo de formación de trampas estructurales, que se distribuyen en el cretácico superior, Eoceno inferior y Mioceno Superior.