Cuadro Descriptivo

CUADRO DESCRIPTIVO. Nacional. Cuando residentes del país visitan los distintos destinos turísticos manteniendo en equili

Views 156 Downloads 1 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO DESCRIPTIVO. Nacional. Cuando residentes del país visitan los distintos destinos turísticos manteniendo en equilibrio la actividad económica de la región que se visita. Cuando un nacional visita una región el beneficio es directo. Un turista de Cd. México deja impacto social y monetario cuando visita por ejemplo san Juan chamula en el estado de Chiapas. Atractivos turísticos de un lugar, los cuales son los verdaderos motivadores para el turista, entre los que se encuentran las condiciones climatológicas y geográficas del lugar así como los atractivos únicos que representan cierta riqueza natural y/o cultural del lugar visitado. Ejemplo.- Es claro que para que un destino se convierta en un destino turístico este necesita contar con espacios de interés como lo son playas, zonas arqueológicas, parques eco turísticos, Un ejemplo de atractivo turístico único en nuestro país es la playa zicatela en Puerto Escondido, Oaxaca, donde la altura y la calidad de las olas, llama la atención de miles de surfistas los cuales visitan Puerto Escondido con el único motivo de surfear como en ningún otro lado en todo el continente americano..

Internacional. El ingreso de divisas (medio de cambio cifrado en una moneda distinta a la nacional o doméstica). Un ejemplo fácil es que al hacer el cambio de divisas, se beneficia directamente a la región donde se realiza este cambio de divisas.

Los cambios socio demográficos: influyen de manera directa en el comportamiento de la demanda turística, generalmente se da en mayor proporción en los países desarrollados, provocando un incremento de turistas que van desde la edad infantil hasta la edad madura, convirtiéndose esta cada vez más demandante y exigente en los servicios. Ejemplo.- si hay estabilidad económica en Europa ó U.S.A quiere decir que hay más posibilidades de recibir más turistas. Durante las crisis internacionales hay menos flujo de turismo.

La fiesta de Guelaguetza es un ejemplo de atractivo cultural en el estado de Oaxaca. El conjunto de establecimientos especializados en la prestación de servicios turísticos. El servicio está constituido por los servicios de alojamiento, alimentación, esparcimiento, y otros como las agencias de viajes y comercios en general, así como todas las facilidades de acceso para llegar a un lugar, y es aquí donde la industria turística ofrece a los visitantes los medios necesarios para lograrlo. Es importante facilitar al turista el transporte, la estancia, así como tratar de cumplir las expectativas del viaje, ya sea diversión o descanso del turista. Promociones, guías turísticas, agencias de viaje, paquetes vacacionales etc.

Las mejoras en las tecnologías de la información y la comunicación y su aplicación al turismo han provocado que los viajes sean cada vez más personalizados. Ejemplo: El uso de las tecnologías como el internet ayuda a promover lugares y centros turísticos con mayor facilidad, además de ayudar al viajero a construir u organizar su viaje de manera más económica y más detallada conforme a las exigencias del viajero. Ahora un futuro vacacionista puede conocer las ventajas de un sitio turístico, a su vez , puede elegir sus preferencias durante el viaje con tiempo de anticipación , lo que puede ser un fuerte instintivo a viajar y consumir servicios turísticos de

mejor calidad. La superestructura, que comprende las organizaciones y organismos del sector público que rigen la actividad turística y conceptual (normativas, planes y programas para la regulación de dicha actividad).

Cambios socioculturales: la población comienza a estar mejor informada y se vuelve más sensible a problemas sociales o al deterioro del medio ambiente, lo cual provoca que se modifique la demanda turística.

Ejemplos Leyes de gobierno leyes estatales secretaría de turismo

Ejemplo. Es posible que la comunicación y noticias afecten la demanda turística, es muy probable que la demanda turística descienda en un lugar específico si en el sitio por ejemplo no hay seguridad, como e el estado de Michoacán, nadie quiere viajar ahí por motivos de violencia. Otro ejemplo es que existan revueltas sociales o conflictos civiles los que pueden frenar el flujo de turismo, un ejemplo son las manifestaciones sociales en Brasil durante la pasada copa confederaciones de futbol, donde el turismo, no se siente a gusto con la situación social, cultural del ambiente en cuestión.

Está regulada por el Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Estado, en este caso por su giro, la Secretaría de Turismo. Sectur. Organizaciones de regulación turística.

SECTUR, sus entidades sectorizadas, FONATUR, el CPTM y el órgano desconcentrado Centro de Estudios Superiores de Turismo CESTUR, asumen el compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias para la promoción, regulación e impulso de todos los destinos turísticos del país, actuales y potenciales (futuros), Es la sectur encargada de regular las actividades relativas al turismo en niveles regional y nacional.

La dosificación de las vacaciones que; junto a los puntos anteriores, hacen que se comience a demandar con intensidad viajes especializados y temáticos. Es también el periodo vacacional el más fuerte lo que significa que también dependerá del clima, el destino turístico seleccionado por el viajero. Actualmente la demanda de turismo internacional se distribuye por un mayor número de países y regiones con grandes potencialidades de crecimiento. Ejemplo.- Es cierto que en este mundo globalizado las ofertas turísticas son más y cada vez hay más competencia en precio y calidad lo que hace que el turismo tenga mucho más opciones afectando así la oferta y demanda de los destinos turísticos. Es probable que por motivos económicos un turista norteamericano prefiera visitar Asia que un país latinoamericano, sólo por la oferta económica, aunque también pueden afectar factores mucho más complejos el factor monetario es siempre de gran peso