CUADRO COMPARATIVO, Noche de Los Lapices.

“Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia” Presentado por Camila Leyton Coronado

Views 70 Downloads 3 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia”

Presentado por Camila Leyton Coronado ID: 628783

Presentado a: Yeimi Paola Sánchez NRC: 3844

Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Psicología 2020

Camila Leyton Coronado ID: 628783

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MODELOS DE INTERVENCIÓN I Unidad 2 Actividad 2 Taller: “Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia” De forma colaborativa, los estudiantes deben escoger una de las películas que se enumeran a La noche de los lápices Después de verla, cada grupo desarrollará un ejercicio escrito de análisis y caracterización de la película, en el cual se debe: 1. Caracterizar la época, el país y la problemática psicosocial en relación con el tipo de violencia al que hace referencia la película. Se conoce como "la Noche de los Lápices" en Argentina, a una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina La noche de los Lápices, es una película, basada en hechos reales que sucedieron El 16 de septiembre de 1976, en la Ciudad de la Plata Capital de la provincia de Buenos Aires Argentina. Caracterizada por una serie de secuestros y torturas por parte del Poder de la junta militar ya que esta tenía como objetivo la reorganización nacional de argentina y la prohibición de cualquier tipo de sindicatos, y como los estudiantes de secundaria habían obtenido el derecho al boleto estudiantil después de un año empezaron los actos violentos contra los estudiantes de Secundaria considerados revolucionarios Camila Leyton Coronado ID: 628783

Entonces se expresaba que casi siempre habían golpes de estado

2. Identificar los aspectos esperanzadores que se describen en la película y que caracterizan a los personajes (fortalezas, procesos resilientes y cambios sociales, entre otros). En los acontecimientos se pudo destacar momentos claves para el desarrollo y desenlace de la historia violenta como fue el grupo de estudiantes que se encontraban reunidos quienes pensaban que se le iba a quitar el derecho un año antes obtenido que fue el Boleto estudiantil y de aquí empezó su preocupación económica y empezaron a reunirse nuevamente sin pensar que esto les iba a traer problemas con la policía. Luego de este momento se genera una persecución, algunos fueron sacados de sus propios hogares por personas o entidades que no eran conocidas donde generaban miedo a los secuestrados y sus familiares. Aclarando que todo esto surgió porque en el país cada cierto tiempo había golpes de estado, a golpe de estado en ese año lo denominaron el proceso de reorganización nacional, cuyo objetivo fue el de recuperar todo lo que habían perdido con el gobierno de su anterior presidente Juan Domingo Perón. Un suceso significativo en el acontecer de este suceso fue cuando estos estudiantes son llevados hacia lugares recónditos en donde eran encerrados como animales en celdas individuales siendo estos torturados, se les arrancaba las uñas, eran despojados de su ropa solo dejando los en ropa interior; casi siempre tenían sus ojos tapados para que no prestaran atención de su entorno las violaciones de las mujeres eran continuas, utilizando

Camila Leyton Coronado ID: 628783

electrochoques con el fin de obtener información que fuera de importancia para estas entidades sobre los diferentes grupos subversivos que estaban planeando un golpe de estado hacia el gobierno actual que estaba a cargo de la Junta Militar ya que esta derroco por un golpe de estado a la Presidenta María Estela Martínez de Perón. De esta forma surgieron problemas sociales ya que muchos militares para la obtención de respuestas y resultados violentaban toda clase de derechos humanos. Algo notorio durante este tiempo fue esa lucha continua de varios estudiantes privados de la libertad y de sus creencias por Dios, igualmente vivían infringiendo el miedo a sus familias, pasado esto sus familias sacaban valentía e investigaban para lograr dar con el paradero de sus hijos y rescatarlos. Pero eso fue un suceso desgarrados cuando les expresaron que no los buscaran mas. Conjunto a esto a la fecha surgen muchos interrogantes de los cuerpos de estos adolescentes, traumas y vivencias que no han sanado, ya que fueron 230 estudiantes, 230 familias con esperanzas destruidas jóvenes valientes que intentaban darse animo los unos a los otros hablándose, cantando ya que no se podían ver por las paredes de las celdas, después de 43 años y todavía no se sabe el paradero de muchos de ellos y por ende el dolor de sus familias aún vive en los corazones , solo un estudiante salió vivo de ese holocausto crimen y hoy día a superado estos atroces momentos, pero expresa que aún le duele y sueña con sus voces en la cabeza, sin olvidar lo sucedido pero enfrentándose más a vivir una nueva vida.

Camila Leyton Coronado ID: 628783

3. Llevar impreso el ejercicio de la película al encuentro presencial, pues este será el insumo de trabajo para el desarrollo de la actividad que allí tendrá lugar (“Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia”).

PROBLEMÁTICA AFECTACIONES SOCIOPOLITICA

Régimen militar

Abuso de autoridad, la policía

Violación de los derechos humanos ocasionando con esto discriminación sociopolítica, económica, y abuso de derechos sobre estudiantes

Responsable de abuso a los derechos humanos y violaciones, abuso de poderes judiciales y ejecutivos, donde no había ni vos ni voto.

Produce crisis humanitarias Desplazamiento forzado de y social de esa tarda mucho restablecerse los estudiantes por responsables

Camila Leyton Coronado ID: 628783

RESILIENCIA

Instaurar metas claras que sean estimulantes mediante clasificaciones mundiales que protejan los derechos humanos, para plantarse una problemática que están viviendo un país Tener relación proactiva con la comunidad generando confianza nuevamente a las fuerzas publica

Brindar adiestramientos en destrezas a todos los miembros de la comunidad que fueron desalojados

Presencia de abusos en Adoptar actitud de que se domicilio y ataques contra puede gestionar con apoyo Secuestros la comunidad, menos de psicológico a las victimas edad, además de esto violaciones y asesinatos sin justa razón

REFERENCIAS.

Doocumental la noche de los Lapices. Compilación temática extraída del documental realizado por Canal 13 "Regreso al infierno (parte I)" (set 2006) y fragmentos del film "La Noche

de

los

Lápices"

de

Hector

Olivera

https://www.youtube.com/watch?

v=c94Ep8lW_7c La violencia de la memoria. 2020. "La Noche De Los Lápices". [online] Available at: https://violenciadelamemoria.weebly.com/la-noche-de-los-laacutepices.html Pelicula Completa La noche de los lápices, https://www.youtube.com/watch?v=gOhkQ7JZV0k.

Camila Leyton Coronado ID: 628783