CUADERNILLO MAT 3. PR.pdf

El cuaderno Matemáticas 3, del tercer curso de la Educación Primaria, es una obra colectiva creada, concebida y diseñada

Views 126 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El cuaderno Matemáticas 3, del tercer curso de la Educación Primaria, es una obra colectiva creada, concebida y diseñada por el equipo de investigaciones pedagógicas de Editorial Santillana, S. A., en la República Dominicana, bajo la dirección editorial de Claudia Llibre. Su creación y desarrollo ha estado a cargo del siguiente equipo: Texto: Altagracia Santos Ilus­tra­ción: Ruddy Núñez, Jo­sé Ama­do Po­lan­co, Tulio Matos, Guillermo Pérez, Gabriel Núñez, Fradarlin Isabel Vásquez y Osvaldo José Flores. Fotografía: www.photos.com y Archivo Santillana Equipo técnico: • Corrección de estilo: Andrés Blanco Díaz • Asistente de corrección de estilo: América Rivas Vallejo • Diseño gráfico: María Cristina Brito Matos y Joaquín Mota • Separación de color: José Morales Peralta y César Matías Peguero Director de Arte y Producción: Moisés Kelly Santana Subdirectora de Dirección de Arte: Lilian Salcedo Fernández Editora: Andrés Molina Moloon Es­te libro ha si­do rea­li­za­do de con­for­mi­dad con el cu­rrí­cu­lum vi­gen­te y ha si­do so­me­ti­do a la apro­ba­ción del MINERD.

Primera edición 2014 ©2014 by Santillana, S. A. Editado por Santillana, S. A. Calle Juan Sánchez Ramírez No. 9, Gascue. Apartado Postal: 11-253 • Santo Domingo, República Dominicana. Tels. (809) 682-1382 / 689-7749. Fax: (809) 689-1022 web site: www.santillana.com.do

Registro Industrial:58-347 ISBN:………………… Impreso por ……………………… Impreso en República Dominicana Printed in Dominican Republic

De­po­si­ta­do de con­for­mi­dad con la ley. Que­dan ri­gu­ro­sa­men­te pro­hi­bi­das, sin au­to­ri­za­ción es­cri­ta de los ti­tu­la­res del “Copy­right”, ba­jo las san­cio­nes es­ta­ble­ci­das en las le­yes, la re­pro­duc­ción to­tal o par­cial de es­ta obra por cual­quier me­dio o pro­ce­di­mien­to, com­pren­di­dos la re­pro­gra­fía y el tra­ta­mien­to in­formá­ti­co, y la dis­tri­bu­ción en ejem­pla­res de ella me­dian­te al­qui­ler o prés­ta­mo pú­bli­cos.

Índice Unidad 1: Las unidades de millar • Unidades de millar • Del 1 000 al 5 000 • Del 5 000 al 10 000

• Relaciones de orden hasta el 10 000 • Ordinales hasta el quincuagésimo

Unidad 2: Adición y sustracción • Adición • Sustracción • Propiedades de la adición

La multiplicación Uso de la tabla de multiplicación Multiplicación por una cifra Números terminados en ceros

Página 16

• Problemas • Estimación de productos • Propiedades de la multiplicación

Unidad 4: División • Reparto en partes iguales • División por números de una cifra • División mediante sustracción

Página 24

• Problemas de división • División, inversa a la multiplicación

Unidad 5: Decenas de millar • Decenas completas de millar • Forma desarrollada de un número

Página 30

• Escritura y lectura de números • Relaciones de orden

Unidad 6: Fracciones • Fracciones • Comparación de fracciones • Simplificación de fracciones 2

Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_Indice_5457.indd 2

Página 10

• Adición con tres sumandos • Problemas • Operaciones en la recta numérica

Unidad 3: Multiplicación • • • •

Página 4

Página 34

• Adición de fracciones • Sustracción de fracciones • Fracciones de enteros © Santillana, S. A.

13/06/14 11:55

Unidad 7: Unidades de longitud • Centímetro, decímetro y metro • Adición y sustracción de longitudes • Perímetro

Página 40

• Estimación • Localización de lugares. Recorridos

Unidad 8: Área • Área de una figura • El centímetro cuadrado

Página 46

• Áreas del rectángulo y el cuadrado • Patrones y teselaciones

Unidad 9: Ángulos • Concepto de ángulo. Clasificación • Ángulo en los polígonos

Página 50

• Rectas perpendiculares y oblicuas

Unidad 10: Figuras y cuerpos geométricos • • • •

Figuras congruentes. Simetría Triángulos, cuadrados y rectángulos Polígonos La circunferencia y el círculo

Página 54

• El cubo y el prisma • La pirámide • Los cuerpos redondos

Unidad 11: Medidas • Capacidad • Peso de un objeto • Unidades largas de tiempo

Página 62

• El reloj • Monedas y billetes • Situaciones de compra. Presupuesto

Unidad 12: Recolección y análisis de datos • Conteo. Frecuencia de un dato • Pictograma

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_Indice_5457.indd 3

Página 68

Gráfica de barras • Gráfica poligonal Matemáticas 3

3

13/06/14 11:55

Ficha 1: Unidades de millar

Unidad

1

Las unidades de millar

1. Completa el cuadro. 1 UM Se escribe Se lee

2 UM

5 UM

7 UM

8 UM

9 UM

1 000 mil

2. Completa la serie.

1 000

5 000

3. Completa. • 1 millar

= 10 centenas = 100 decenas =

• 3 millares

=

centenas =

decenas =

unidades.

• 6 millares

=

centenas =

decenas =

unidades.

unidades.

4. Lee y, luego, completa las frases siguientes. • En un estadio de béisbol caben 4 000 personas. Caben

unidades de millar.

• Una escuela tiene 2 000 estudiantes. Tiene

unidades de millar.

• En la biblioteca hay 9 000 libros. Hay 4

unidades de millar.

Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 4

© Santillana, S. A.

13/06/14 09:55

Unidad

Ficha 2: Del 1 000 al 5 000

1 1. Para entrar en el estadio de béisbol, los espectadores tendrán que buscar la puerta correspondiente, según su número de entrada. Escribe los números en las puertas adecuadas. Algunos pueden hacerlo por más de una puerta.

• 1 779 • 4 649 • 3 458

• Puerta A. Entradas con un 9 en la cifra de las unidades.

• 2 350

• Puerta B. Entradas con un 5 en la cifra de las decenas.

• 3 786

• Puerta C. Entradas con un 7 en la cifra de las centenas.

• 1 757

• Puerta D. Entradas con un 3 en la cifra de los millares.

• 3 869

2. Escribe el número representado en cada ábaco y, luego, su lectura correspondiente. Número Lectura UM

C

D

U

Número Lectura UM

C

D

U

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 5

Matemáticas 3

5

13/06/14 09:55

Unidad

Ficha 3: Del 5 000 al 10 000

1 1. Busca, en el cuadrado, los números que están escritos a continuación. Luego, rodéalos. Una pista: están todos escritos en forma horizontal. • Ocho mil ciento treinta y cinco. 4 1 2 9 6 9 0

• Tres mil cuatrocientos sesenta y uno. • Nueve mil ciento noventa y ocho. • Siete mil seiscientos noventa y tres. • Seis mil doscientos cuatro. • Cinco mil setecientos cuarenta y dos. • Cuatro mil quinientos veintidós.

5 6 7 1 0 4 3

7 2 6 9 8 8 4

4 0 9 8 3 1 5

2 4 3 3 4 3 2

6 7 6 5 6 5 2

5 3 1 7 1 6 8

2. Escribe con letras el número correspondiente a cada descomposición. 8 000 + 300 + 20 + 5 6 000 + 100 + 8 9 000 + 500 + 30 + 8 5 000 + 400 70 + 6

3. Piensa y, luego, escribe cuatro números de cuatro cifras que podrían obtenerse al sacar las cuatro bolas de la tómbola, una tras otra. Finalmente, ordénalos de mayor a menor.

3

1

8 5

2

4

> 6

4

3

Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 6

>

> © Santillana, S. A.

13/06/14 09:55

Unidad

Ficha 4: Relaciones de orden hasta el 10 000

1 1. Escribe mayor (>) o menor (

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 7

8 134 >

1 900 >

4 389 >

3 000 >

Matemáticas 3

7

13/06/14 09:55

Unidad

Ficha 5: Ordinales hasta el quincuagésimo

1 1. Tacha el ordinal correcto. • Trigésimo sexto

36º

16º

• Quincuagésimo

50º



• Vigésimo cuarto

24º

34º

• Vigésimo octavo

28º

18º

• Cuadragésimo

50º

40º

• Décimo tercero

13º

23º

• Trigésimo primero

31º

21º

• Noveno

99º



• Trigésimo quinto

35º

25º

• Trigésimo segundo

42º

32º

2. Escribe cuántos años tiene cada personaje. Celebré mi décimo tercer aniversario.

Tengo ______ años.

8

Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 8

Yo celebré mi vigésimo quinto aniversario.

Tengo ______ años.

Y yo celebré mi cuadragésimo primer aniversario.

Tengo ______ años.

© Santillana, S. A.

13/06/14 09:55

Unidad

1 1. Observa el año en que se originó cada invento, luego, ubícalo en la recta numérica.

1901

1875

1886

1880

1885

1876

1890

1895

1903

1900

1905

Ahora, contesta. • ¿Qué invento antecede a 1902? • ¿Qué se inventó después de la radio? • ¿Qué invento es sucesor a 1885? • ¿Qué se inventó antes del automóvil?

2. Completa la serie de 1000 en 1000. 250

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U1_5324.indd 9

Matemáticas 3

9

13/06/14 09:55

Ficha 6: Adición

Unidad

2

Adición y sustracción

1. Observa el valor de cada artículo. Calcula y, luego, encierra el resultado correcto. $5 098

$7 500

$971

$3 120 UM

C

D

U

UM

+

8 218

C

D

U

+

9 100

7 721

8 471

2. Realiza las siguientes sumas. 1 395 +

5 692

4 027 +

7 216 +

1 948

10 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 10

1 598

3 620 +

3 518 +

2 375

4 517

6 231 +

4 760 +

5 093

1 985

2 629 +

6 545

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:07

Unidad

Ficha 7: Sustracción

2 1. Efectúa las restas y, luego, escribe en el recuadro el nombre de cada planeta, de acuerdo a la clave.

6 025 –

5 230

3 796 –

4 291 –

3 625

3 621

8 305 –

4 150 –

3 724

8 704

7 812



5 765 –

6 596

5 322

2 058



2 598

Clave: • Mercurio

175.

• Marte

426.

• Urano

• Venus

2 108.

• Júpiter

724.

• Neptuno

• Saturno

795.

• Tierra © Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 11

666.

493. 3 707.

Matemáticas 3 11

13/06/14 10:07

Unidad

Ficha 8: Propiedades de la adicion

2 1. Aplica las propiedades de la suma y, luego, completa. • 50 +

= 40 + 50

• 75 + 150 = 150 +

• (15 + 85) + 40 = 15 + ( •

+ (16 +

+ 40)

) = (20 +

) + 14

2. Escribe una expresión con los números y los signos de cada globo que dé como resultado el número de la cesta. 9

40

3

1 –

+

60

20 +

11 +





80 =

+



=

3. Escribe una expresión con los números y los signos de cada globo que dé como resultado el número de la cesta. • 75 + 180 = 180 + 75

• (4 + 8) + 7 = 1 + ( 8 + 7)

Propiedad:

Propiedad:

• 9 + (6 + 7 ) = + (9 + 6 ) + 7

• 95 + 215 = 215 + 95

Propiedad:

Propiedad:

12 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 12

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:07

Unidad

Ficha 9: Adición con tres sumandos

2 1. Agrupa las decenas o centenas y, luego, suma. 30

(

200

+

)+

+

=

+

)+

+

=

360 + 45 + 240 (

+

)+

+

=

41 + 7 + 9 (

100

150 + 23 + 50 (

600

50

24 + 9 + 6

)+

+

=

25 + 8 + 75 (

90

+

+

)+

+

=

27 + 45 + 45 (

+

)+

+

=

2. Resuelve agrupando decenas. Tengo que sumar 32 + 9 + 8.

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 13

Yo debo sumar 26 + 8 + 14.

Matemáticas 3 13

13/06/14 10:07

Unidad

Ficha 10: Problemas

2 1. Inventa y, luego, escribe problemas de suma y resta, usando las informaciones. Finalmente, resuélvelos.

Clase de libro Aventuras Experimentos Cuentos Animales Plantas

Número 2 030 1 865 3 527 2 345 4 108 Pregunta:

Resolución:

Respuesta: Pregunta:

Resolución:

Respuesta: 14 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 14

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:07

Unidad

Ficha 11: Operaciones en la recta numérica

2 1. Efectúa las adiciones o sustracciones sobre las rectas numéricas. • 2+6 0

2

4

6

8

10

12

0

5

10

15

20

25

30

• 5 + 20

• 30 – 20 0

5

10

0

10

20

0

10

20

15

20

25

30

35

• 40 + 30 30

40

50

60

70

80

• 70 – 40 30

40

50

60

70

80

• 50 + 200 0

50

100

150

200

250

300

• 300 – 150 0

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U2_5444.indd 15

50

100

150

200

250

300

Matemáticas 3 15

13/06/14 10:07

Ficha 12: La multiplicación

Unidad

3

Multiplicación

1. Une con una raya cada suma con el producto correspondiente.

9+9+9

2x6

4+4

3x9

6+6+6

3x6

6+6

2x4

2. Completa los cuadritos en blanco. • 6x3=

• 10 x 8 =

• 3x6=

• 3x8=

• 5x •

= 45 x 7 = 28

16 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 16



x 3 = 21

• 5x8= © Santillana, S. A.

13/06/14 10:40

Unidad

Ficha 13: Uso de la tabla de multiplicación

3 1. Si quieres saber qué hay en la caja, calcula y, luego, escribe sobre cada número la letra correspondiente.

27

63

24

35 24

54

48

40

42

6 18

30 16

28

40

I

4x4=

A

3x8 =

O

8x5=

N

6x5=

U

2x3 =

Y

9x6=

H

5x7=

C

9x2 =

R

7x9=

A

4x6=

G

8x6 =

T

7x4=

D

9x3=

O

4 x 10 =

N

6x7=

2. Expresa, con dos multiplicaciones diferentes, el número de cuadritos en cada caso.

x

x

x

x

x

x

• Hay ____ cuadritos. © Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 17

• Hay ____ cuadritos.

• Hay ____ cuadritos. Matemáticas 3 17

13/06/14 10:40

Unidad

Ficha 14: Multiplicación por una cifra

3 1. Multiplica y, luego, escribe el lugar donde viven cada niño y cada niña.

2 5 x 4

Aquí vive

4 8 x 6

Elena

Aquí vive

Carlos

288

70

3 5 x 2

2 4 x 3

Alicia 100

Hugo Aquí vive

18 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 18

Aquí vive

72

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:40

Unidad

Ficha 15: Números terminados en ceros

3 1. Colorea la respuesta correcta. • 54 x 10.

• 18 x 20.

540 450

306 504

• 5 x 1 000.

630

2 700 360

• 38 x 200.

500 5 000

• 9 x 300.

270

• 59 x 100.

7 600 50 000

760

1 700

5 090 7 060

590

5 900

2. Efectúa las siguientes multiplicaciones. • 40 x 2

=

• 5 x 100 =

• 300 x 5 =

• 2 x 1000 =

• 70 x 9

=

• 9 x 400 =

• 800 x 6 =

• 70 x 30 =

• 100 x 10 =

• 500 x 4 =

• 15 x 100 =

• 45 x 10 =

• 8 x 1000 =

• 32 x 100 =

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 19

Matemáticas 3 19

13/06/14 10:40

Unidad

Ficha 16: Problemas

3 1. Lee y, después, resuelve los siguientes problemas. Finalmente, estima los resultados.

• Andrés tiene en su papelería 95 • ¿Cuánto costará una colección cajas de pinturas. En cada caja hay 8 de 125 libros infantiles, si cada libro pinturas. ¿Cuántas pinturas tiene cuesta 9 pesos? en total?

Respuesta:

Respuesta: En total tiene

pinturas.

Una colección costará

Aproximadamente tiene

.

Aproximadamente costará

• Andrés vende diariamente 456 revistas. ¿Cuántas vende en una semana?

Aproximadamente vende 20 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 20

.

• El domingo el periódico cuesta 7 pesos. ¿Cuánto recibe Andrés ese día, si vende 527 periódicos?

Respuesta: En una semana vende

.

Respuesta: .

Andrés recibe ese día .

Aproximadamente recibe

. . © Santillana, S. A.

13/06/14 12:40

Unidad

Ficha 17: Estimación de productos

3 1. Estima el primer factor hasta las centenas y, luego, multiplica.

392

718 x 5

x 9

x 5

1 506

1 027 x 8

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 21

x

x

6

x

1 659

785 x 7

x

x

x

4

x

Matemáticas 3 21

13/06/14 10:40

Unidad

Ficha 18: Propiedades de la multiplicación

3 1. Resuelve de dos maneras y, luego, di qué propiedad de la multiplicación has aplicado. Maritza compró 5 libros de la "Colección de cuentos fantásticos". ¿Cuánto gastó en total?

Alberto compró 7 libros de la "Colección de Animales y Plantas". ¿Cuánto gastó en total?

6

RD$

6

RD$

x

=

x

=

x

=

x

=

Apliqué la propiedad

.

2. Resuelve las multiplicaciones y, luego, responde.

327

598

763

841

687

x 0

x 1

x 1

x 0

x 1

¿Qué propiedades de la multiplicación identificas en estas operaciones? y 22 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 22

. © Santillana, S. A.

13/06/14 10:40

Unidad

3 1. Completa la tabla de multiplicación.

X

1

1

1

2

2

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9

3

20

4 5

60

6 7 8

56 16

9

10

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U3_5446.indd 23

45

70

Matemáticas 3 23

13/06/14 10:40

Ficha 19: Reparto en partes iguales

Unidad

4

División

1. Divide los conjuntos como se te indica. En 2 grupos

En 3 grupos

En 3 grupos

En 4 grupos

2. Resuelve. Luis debe repartir 16 libros en partes iguales. ¿De cuántas maneras puede hacer Luis el reparto?

24 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 24

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:49

Unidad

Ficha 20: División por numeros de una cifra

4 1. Completa. • 35 ÷ 7 =

; porque:

• 36 ÷ 6 =

; porque:

x

= 36

• 40 ÷ 5 =

; porque:

x

8 = 40



÷ 4 =

; porque:

4

x

=

• 64 ÷ 8 =

; porque:

8

x

8 =

• 27 ÷ 3 =

; porque:

x

= 27

• 48 ÷ 6 =

; porque:

x

= 48

32

7

x

5 =

32

2. Divide para completar las series.

240

108

÷2

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 25

÷4

÷3

÷2

÷2

÷3

÷5

÷3

Matemáticas 3 25

13/06/14 10:49

Unidad

Ficha 21: División mediante sustracciones

4 1. Resuelve las divisiones mediante sustracciones sucesivas.

9÷3

8÷2

25 ÷ 5

40 ÷ 8

27 ÷ 9

18 ÷ 3

50 ÷ 10

24 ÷ 8

36 ÷ 9 26 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 26

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:49

Unidad

Ficha 22: Problemas de división

4 1. Lee con detenimiento y, después, resuelve. • Un total de 140 niños y 130 niñas se deben acomodar en 5 filas. ¿Cuántos niños y cuántas niñas habrá Operación en cada fila? – Cantidad de niños

.

– Cantidad de niñas

.

– Cantidad total de personas – Número de filas

. .

– Respuesta:

filas.

2. Resuelve. • Un automóvil recorre 250 km en 3 horas. ¿Cuántos kilómetros recorre en 1 hora?

• En una granja se distribuyen 265 gallinas en 5 corrales. ¿Cuántas gallinas habrá en cada corral?

Operación:

Operación:

3. Haz equipos de 5 niños y niñas cada uno y, luego, contesta. Después, escribe el reparto en forma de división y relaciona. • ¿Cuántos niños y niñas hay en total? • ¿Cuántos niños y niñas hay en cada equipo? • ¿Cuántos equipos has formado? • ¿Cuántos niños y niñas sobran? 16 Cociente

3

Resto

5

1

Divisor

Dividendo

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 27

16

Matemáticas 3 27

13/06/14 10:49

Unidad

Ficha 23: División, inversa a la multiplicación

4 1. Resuelve y, luego, une con una flecha la división con la multiplicación correspondiente.

72 8 x 6 = 84

93 3

x 8 = 72

68 4

x 3 = 93

84 6

x 4 = 68

2. Divide y, luego, escribe si la división es exacta o inexacta. 56 ÷ 7

=

86 ÷ 9

=

47 ÷ 2

=

38 ÷ 3

=

75 ÷ 5

=

56 ÷ 7

=

28 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 28

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:49

Unidad

4 1. Calcula y, luego, completa. 85 9

76

5

94 7

Dividendo

Dividendo

Dividendo

Divisor

Divisor

Divisor

Cociente

Cociente

Cociente

Residuo

Residuo

Residuo

45

3

58

2

66

8

Dividendo

Dividendo

Dividendo

Divisor

Divisor

Divisor

Cociente

Cociente

Cociente

Residuo

Residuo

Residuo

2. Completa las series. • 32 ÷ 2

÷ 2

÷ 4

÷ 2

• 96 ÷ 6

÷ 4

÷ 2

÷ 2

• 120 ÷ 5

÷ 3

÷ 2

÷ 4

• 378 ÷ 2

÷ 3

÷ 7

÷ 9

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U4_5447.indd 29

Matemáticas 3 29

13/06/14 10:49

Ficha 24: Decenas completas de millar

Unidad

5

Decenas de millar

1. Completa la tabla. Decenas de millar:

Se escribe:

Se lee:

10 000 Veinte mil 30 000 4 Cincuenta mil 6 70 000 8

2. Colorea los números que no corresponde a cada serie.

00

20 0

25 000 25 000 35 000 0 000 4

40 000

30 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U5_5448.indd 30

50 000

55 000

40 000

70 000

50 000

75 000

90 000

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:51

Unidad

Ficha 25: Forma desarrollada de un número

5 1. ¿Cuántos discos compactos hay en cada caso?

10 000

7 000

+

+

+

10 000

10 000

10 000

+ =

100

+

1

=

+

1 0000 1 0000

+

50

2 000

discos compactos.

700

40

+

+

+

8 +

discos compactos.

2. Escribe en notación desarrollada los siguientes números. 14 130

+

+

+

+

68 436

+

+

+

+

72 145

+

+

+

+

16 534

+

+

+

+

86 234

+

+

+

+

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U5_5448.indd 31

Matemáticas 3 31

13/06/14 10:51

Unidad

Ficha 26: Escritura y lectura de números

5 1. Escribe cómo se lee el precio de los artículos. 25 738

73 250 57 300

24 529 Videojuego Radio Televisor Nevera

2. Escribe cómo se lee. Mi número es el 52 316.

Mi número es el 34 280.

32 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U5_5448.indd 32

Mi número es el 78 485.

Mi número es el 18 300.

© Santillana, S. A.

13/06/14 10:51

Unidad

Ficha 27: Relaciones de orden

5 1. Colorea de azul el número mayor y de verde el número menor.

67 314

37 215

25 315

25 531

42 816

42 916

39 815

38 915

16 315

16 351

89 990

88 990

2. Escribe el número que sigue en cada caso. 35 627

44 399

56 308

65 896

75 936

13 499

48 625

86 899

© Santillana, S. A.

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U5_5448.indd 33

Matemáticas 3 33

13/06/14 10:51

Ficha 28: Fracciones

Unidad

6

Fracciones

1. Relaciona cada fracción con su representación.

















1 4

5 9

4 6

2 10

2. Escribe la fracción que corresponde a cada gráfica.

34 Matemáticas 3

DO0000000000752 Ficha_Mat_3_Bas_Todjun_U6_5449.indd 34

© Santillana, S. A.

13/06/14 11:26

Unidad

Ficha 29: Comparación de fracciones

6 1. Colorea una fracción mayor o menor a la fracción dada.