CONVOCATORIA Campori 2019

CONVOCATORIA XX CAMPORÍ MOB “YO TE SEGUIRÉ” Queridos Conquistadores: Es una alegría para mi saludarlos y presentarles

Views 84 Downloads 0 File size 232KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONVOCATORIA XX CAMPORÍ MOB “YO TE SEGUIRÉ”

Queridos Conquistadores:

Es una alegría para mi saludarlos y presentarles la convocatoria de nuestro XX Camporí de la Misión del Oriente Boliviano, con el título “Yo te seguiré”. Será un evento muy especial donde podrán participar con sus clubes y sus amigos, para pasar momentos muy especiales de recreación, desafío y aventura, pero sobre todo poder hacer el compromiso de seguir a Jesús. El objetivo es poder desarrollar actividades para el crecimiento físico, mental y social, y así como David, decidir seguir a Jesús a lo largo de toda nuestra vida, en cada una de las etapas que pasemos en este mundo, hasta poder encontrarnos con él en su venida. Espero poder encontrarme con todos los conquistadores de la MOB en el Camporí y juntos aprender grandes lecciones y prepararnos para vivir una vida siguiendo a nuestro gran amigo Jesús. Que Dios bendiga a cada Conquistador y Directivo de cada Club.

Atte.

Pr. Samuel Parada Paniagua Director MJ - MCA MOB

COORDINACIÓN Pr. Hugo Valda – Presidente MOB Pr. Wilson Condemayta – Secretario Ejecutivo MOB Lic. Adhemar Condori – Tesorero MOB Lic. Adán Milián – Tesorero Asistente MOB COORDINACIÓN GENERAL Pr. Samuel Parada – Dptal. MJ – MCA, MOB SECRETARÍA Fanny Limachi – Secretaria MJ – MCA, MOB DEPARTAMENTALES MOB Pr. Mario Zurita – MIPES, MOB Pr. David Condori – Ministerial MOB Pr. Jorge Eugenio – Publicaciones MOB Pr. Victor Mancilla – Mayordomía MOB Lic. Nilvia de Valda – Ministerio de la Mujer MOB Lic. Patricia de Condemayta – Ministerio Infantil MOB Lic. Mateo Salvador – ASEA, MOB COORDINADORES MOB GMMA Ever Valdéz – Coordinador General MC GMMA Trián Melgar – Región 1 GMM Miguel Aranibar – Región 2 GM Ruddy Machaca – Región 3 GMM Roly Ajno – Región 4 GM Robin Duarte – Región 5 GM Wilfredo Choque – Región 6 GM Robert Gonzales – Región 7 GM Carla Martinez – Región 8 GM Miguel Delgado – Región 9 GM Miguel Cholima – Región 10 Daniel Tola – Región 12 Florentino Tito – Región 13 GM Trián Melgar Salvatierra – Región 14 GM Cesar Tapia – Región 15 GMM Mauricio Justiniano – Región 16 Israel Aguilar – Región 17 GMM Daniel Delgado – Región 18 GM David Cruz – Región 19

FILOSOFÍA DEL CAMPORI 1.- El conquistador fiel al llamado de Dios es lo más importante del Camporí. 2.- El énfasis espiritual es más importante que el programa. 3.- Las decisiones por Jesús son más importantes que la categoría obtenida. 4.- Eventos para el desarrollo físico, mental, espiritual y social, sin competición. 5.- La alimentación y vestimenta se regirán de acuerdo a nuestra filosofía y principios cristianos. 6.- El CONQUISTADOR y su CLUB harán especial este CAMPORÍ. OBJETIVOS DEL CAMPORI 1.- Motivar a cada conquistador a tener una vida entregada en los planes de Dios. 2.- Animar a los conquistadores a ser fieles y leales a Dios venciendo las pruebas y tentaciones de esta vida a lado de Jesús. 3.- Fortalecer en cada conquistador la Comunión con Dios, y el compromiso con la Misión de la predicación del evangelio. 4.- Fortalecer las capacidades sociales de los conquistadores por medio de la relación con otros clubes, haciendo nuevos amigos. 5.- Mejorar la calidad de nuestros clubes de Conquistadores. 6.- Realizar una evaluación general de los clubes. 7.- Fortalecer las capacidades físicas, mentales, espirituales y los lazos de amistad y compañerismo entre los clubes. 8.- Promover la sana participación de los clubes sin rivalidad y competición, mostrando el carácter cristiano. TEMA El tema de este Camporí es “YO TE SEGUIRÉ”. Basado en la vida de David, como siervos de Dios, consientes del llamado que Dios nos hizo, yendo donde él nos mande, somos llamados a seguir al Salvador Jesús en todo momento de la vida. FECHA: 28 de Noviembre al 1 de Diciembre del 2019 LUGAR: La Arboleda, Km. 96 al Norte, Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. PARTICIPANTES Conquistadores, con edad mínima de 10 años cumplidos hasta el 30 de Junio del 2019, y edad máxima de 16 años cumplidos después del 30 de Junio del 2019. Miembros arriba de 16 años cumplidos antes del 30 de Junio del 2019, son considerados parte de la Directiva del Club, personal de apoyo, cocineras, personal de seguridad, profesional de salud, pastor, etc. IMPORTANTE: Todos los participantes deben estar debidamente registrados (con datos personales reales) y con seguro anual, en el Sistema de Gestión de Clubes. El personal de apoyo como cocineras, hijos de cocineras personal de seguridad, profesional de salud, que apoyarán al club solo en este evento, podrá contratar el seguro Campers con un costo de Bs. 5, de lo contrario deberán tener el seguro anual.

Hijos de Directiva con edad de 0 a 9 años deberán contratar el seguro Campers.

INSCRIPCIÓN Costo: Bs. 180 (0 a 300 Km) Bs. 150 (301 a 850 Km) Bs. 120 (851 en adelante) 1era Fecha con 100 % del Puntaje, 9 al 13 de Septiembre. Se considerará el 50% de los miembros registrados en el sistema, inscritos al evento, para ganar el puntaje. 2da Fecha con 50 % del Puntaje, 3 al 10 de Octubre a) Personal de apoyo e hijos de Directiva, con edad de 0 a 9 años, pagarán un costo de inscripción de Bs. 120 sin derecho a materiales del Camporí. (Para el personal de apoyo, que quisiera acceder a los materiales, deberá inscribirse con el 100% de la inscripción, mas el seguro anual) b) Descuento a 2do hermano 15% y 3er hermano en adelante 30% del Total de la Inscripción con derecho a todos los materiales del Camporí c) Podrán ser efectuados cambios de nombres, dentro de un mismo club hasta el 15 de Noviembre. d) Evitar la participación de algún conquistador que padezca alguna enfermedad que presente riesgo para él y como para el club y el evento. e) Toda inscripción debe ser depositada en las cuentas Bancarias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día: - Banco Mercantil Santa Cruz Cta. 4010679068, en Bolivianos. - Banco Unión Cta. 11277165, en Bolivianos. f) Para asegurar la inscripción de su club, se deberá subir el pago y hacer la inscripción en el Sistema de Gestión de Clubes en las fechas indicadas anteriormente. MATERIALES: -

Identificativo del Evento Parche Oficial del Evento Gorra Pin exclusivo del Camporí Sujetador con diseño exclusivo Trofeo para el club Derecho a acampar Uso de instalaciones y eventos Logística del Camporí Gastos organizacionales

PRE REQUISITOS a) El 100% de los participantes deben estar debidamente registrados y asegurados en el Sistema de Gestión de Clubes por sus secretarios/as. El registro en el sistema debe estar actualizado (Miembros que ya no asisten, deben estar como inactivos) b) Presentar la carta de la Junta de iglesia con firma del pastor Distrital, secretario/a y anciano y numero de voto, autorizando y recomendando la participación del Club y los nombres de los participantes al Camporí. c) Presentar autorización de viaje con la firma de los padres de los Conquistadores y miembros de la Directiva menores de edad. d) Tener la carpeta del MCI con los requisitos desarrollados. e) El Club deberá contar con mínimo de 2 unidades (10 Conquistadores y 5 Directivos). CLASIFICACIÓN El Club logrará el 70% de su clasificación antes del inicio del evento, y el 30% del puntaje lo conseguirá durante el Camporí. La clasificación de las categorías se realizará de la siguiente manera: a) 5 estrellas del 80% al 100% del puntaje. b) 4 estrellas del 60% al 79% del puntaje. c) 3 estrellas del 0% al 59% del puntaje. La Carpeta que contiene el MCI se dividirán de la siguiente manera:  34% MCI  34% Requisitos  2% Acta de reuniones de Club Los puntos mencionados anteriormente serán evaluados por el Regional hasta el 17 de noviembre.  30% Eventos INAUGURACIÓN: Jueves 28 de Octubre a las 19:00 hrs. Cada club deberá llevar su bandera de club y cada capitán de unidad su banderín con su respectivo nombre e identificativo. CLAUSURA: Domingo 1 de Diciembre a 11:00 hrs. TOMAR EN CUENTA QUE LLEVAR a) Cada Conquistador debe llevar su Biblia a todos los programas espirituales, se hará una inspección para su respectiva puntuación. b) Cada participante debe llevar su folleto de Escuela Sabática. c) El repaso de la lección de Escuela Sabática se realizará el sábado por la mañana en cada club y unidad. d) Cada Club debe levar: bandera de Conquistadores, bandera personalizada de su club y banderines personalizados de cada unidad. e) Llevar ropa suficiente para los días de campamento y ropa abrigada por cualquier cambio de clima. f) Llevar protector solar, impermeable, gorra o sombrero.

g) No se permitirá, en los programas espirituales, el uso de silbatos, tambores, cohetes u otros aparatos sonoros. h) Está estrictamente prohibido durante todo el Camporí el uso de punteros laser, fuegos artificiales, humo de colores y otros durante la programación; el uso de estos será considerado indisciplina y afectará al puntaje de su club. j) Los objetos perdidos o encontrados, deben ser entregados e informados en la secretaria del evento (puntos extras). k) Cada noche antes de dormir habrá una reunión de coordinación con los directores. l) Las unidades y clubes deben estar siempre juntas en todo el Camporí y en cada actividad. m) Ningún acampante podrá salir del campamento, excepto algún caso especial con previa autorización. n) Después del toque de silencio no deberá existir movimiento ni ruido. o) Está prohibido el uso de aparatos de sonido, aunque sea de uso personal. p) La vestimenta debe estar de acuerdo a los principios de modestia cristiana, acorde al evento. No se permite el uso de joyas y está prohibido andar sin polera durante el evento. q) Cuide sus objetos personales, la organización no se hace responsable por pérdidas. QUE NO LLEVAR a) Esta prohibido llevar mascotas. b) No llevar aparatos electrónicos. c) No llevar juegos de azar como cartas u otros. VIAJE A LA ARBOLEDA Nuestro campamento, propiedad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día “La Arboleda”, esta ubicada a 96 Km aproximadamente de la ciudad de Santa Cruz, sobre la carretera a Cochabamba, antes de llegar a Buena Vista. Desde el letrero que está sobre la carretera se debe entrar 2 km hasta el lugar de campamento, sobre camino de tierra. Favor considerar estas especificaciones al momento de contratar movilidades que los llevarán desde sus lugares de origen hasta el lugar del evento, sea de forma directa o en tramos. a) El director o responsable de la delegación deberá tener una carpeta y en forma ordenada todos los documentos y autorizaciones legales exigidas por ley para el viaje de menores de edad. b) Tramitar con tiempo el permiso de viaje para los menores. c) Verificar las condiciones y estado del bus. d) Hacer un contrato legal con la empresa de transporte, especificando las condiciones, hora y fecha de los servicios que serán contratados, en especial si algún club contrará un bus para un viaje directo. e) Si algún club contrará un bus exclusivo que los esperará durante todo el evento, prevea la alimentación y hospedaje de los choferes de sus buses y avise ese detalle a la MOB. (Los choferes no pueden ser parte del campamento de los clubes) f) Todos los vehículos tendrán un lugar específico para estacionar. Estará prohibido el ingreso de vehículos al área de campamento.

g) Prohibido viajar en transportes no autorizados por la ATT (como camiones, camionetas, etc.), el Soat y el seguro de nuestra institución no cubre viajes en vehículos no autorizados. INGRESO DE LOS CLUBES AL CAMPORI Los clubes podrán ingresar de manera oficial al lugar del evento a partir de las 08:00 am del día Jueves 28 de Noviembre. Se ruega mantener la disciplina y cuidado de los ambientes del lugar. Las visitas se permitirán cualquier día del Camporí, previo pago de ingreso en caja de la MOB y registro en secretaria del Ministerio joven hasta el 31 de Octubre. El ingreso de visitas será desde las 08:00 y la salida hasta las 18:30 hrs. Caso contrario se descontarán puntos al club del miembro visitado. El costo de la entrada para las visitas es de Bs. 20. Las visitas el día sábado no tendrán costo, pero habrá un número limitado, por lo cual también deberán registrarse para poder ingresar al Camporí. DISCIPLINA Y UNIDAD Cada Club recibe al llegar un puntaje muy significativo de Disciplina, pero puede perderlos durante el Camporí por indisciplina del Club o de algún componente del grupo. Pero si hay una falta grave, insubordinación, incumplimiento reincidente, el Club podrá perder hasta 1.000 puntos que serán descontados de otros requisitos y en algunos casos de acuerdo con la Comisión de Disciplina, el Club o el participante tendrá que dejar el Camporí. BAUTISMO El objetivo principal del club de Conquistadores es llevar almas a los pies de Cristo. Por ello cada club debe llevar candidatos para ser bautizados en el Camporí, con autorización de los padres. CONCURSOS Los concursos a ser realizados son: Oratoria, Libro del año, Música inédita y Orden cerrado. Cada Club tendrá la oportunidad de presentarse en cada uno de estos concursos. En el primer boletín informativo se entregarán las orientaciones de la fase Regional, de estos concursos. UNIFORME a) El uniforme oficial, será usado en la ceremonia de apertura y sábado por la mañana b) El uniforme de actividades del club deberá ser usado en los eventos y demás momentos del Camporí. c) 100% de los miembros del club deberá tener el uniforme oficial completo, será inspeccionado y evaluado, con materiales oficiales o autorizados por la IASD.

COCINAS a) La carpa de la cocina estará dentro del área de campamento de su club, demarcada y alejada del área de las carpas de los conquistadores. b) El menú deberá estar escrito y colocado en lugar visible de manera creativa. El mismo deberá ser lacto – ovo – vegetariano. c) La cocina debe tener su identificación, y debe estar siempre limpia d) Tener un lugar especial para la basura. e) El Club deberá tener un garrafón para almacenar agua, a fin de proveer a cada conquistador. Habrá venta de agua. f) Cada Club deberá llevar un extintor, para posibles casos de incendios. (Casos de incendios o explosiones deberán ser informados inmediatamente a la organización del evento) CAMPAMENTO a) Cada campamento estará acorde al número de inscritos por club, y deberá contar un portal de identificación que contenga el nombre del club, año de fundación del club, departamento, ciudad y distrito al que pertenece. b) Cada campamento debe tener señalización y demarcación de forma creativa c) Las carpas deben estar en forma ordenada y separadas, hombres y mujeres o por familias. Las estacas bien colocadas y señalizadas, y las cuerdas bien estiradas. d) Tener un lugar para extender la ropa mojada. No usar las cuerdas de las carpas o la delimitación del campamento. e) Lugar para la basura. f) Cada campamento debe tener 3 construcciones rústicas. g) Internamente cada campamento deber estar dividido en unidades bien identificadas, con los nombres de los integrantes de forma creativa a lado de cada carpa. h) En todas las actividades deberá quedar siempre un guardia de seguridad en el campamento del club. Que sea mayor de 18 años, bautizado y que recepcione a los equipos de inspección en cualquier momento. i) Cada acampante debe cuidar sus objetos personales. La organización no se responsabiliza por perdidas SALUD a) Cada club deberá llevar su botiquín de primeros auxilios, con los ítems necesarios, según la cantidad de integrantes del club. b) Cada club debe estar acompañado de un profesional de salud, debidamente registrado en el sistema de gestión de clubes. c) El profesional de salud debe estar disponible para ser parte del equipo de salud del Camporí cuando se lo requiera. d) Cada noche el profesional de salud deberá informar a la organización las atenciones medicas o novedades que haya habido durante el día. e) En caso de accidente o enfermedad, el líder o consejero deberán acompañar al paciente hasta que este fuera de peligro.

f) Los que tuviesen con un tratamiento médico leve, deberán llevar sus medicamentos recetados y entregar una copia de la receta al director del club con la descripción y horarios que deben ser suministrados y tener un buen control y cuidado de sus medicinas. g) El seguro anual del Ministerio Joven, no cubre gastos de enfermedades preexistentes. h) El evento contará con un puesto de salud y un equipo de salud para dar primeros auxilios. i) Cualquier situación médica de algún miembro del club, primero debe ser atendida por el profesional medico de dicho club. Solo si después de ser atendido por dicho profesional y si la situación persiste, el afectado podrá acudir al puesto de salud del Camporí en compañía de su profesional de salud para dar informe de la situación. BOLETÍN INFORMATIVO Los eventos a desarrollarse en el Camporí, la distribución del puntaje de dichos eventos, serán publicados y actualizados periódicamente en la pagina oficial de Facebook, Mob Ministerio Joven y a través de Whatsapp.