Control de Malezas en Lechuga

ANTENOR ORREGO Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego Los artículos que aparecen firmados en esta re

Views 100 Downloads 2 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANTENOR ORREGO Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego

Los artículos que aparecen firmados en esta revista expresan las opiniones personales de sus autores y no las de la Universidad Privada Antenor Orrego.

ANTENOR ORREGO Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego

AUTORIDADES Rector Vicerrector Académico Vicerrector Administrativo

ANTENOR ORREGO

Trujillo Perú

V.15

: : :

Dr. Guillermo Guerra Cruz Dr. Carlos Lescano Anadón Dr. José Veneros Chávez

Número 22

P. 1 - 250

enero 2004 julio 2004

© Universidad Privada Antenor Orrego La Universidad autoriza la reproducción de los trabajos de este número, siempre que se identifique su procedencia y se envíe un ejemplar. La correspondencia y los trabajos de colaboración deben dirigirse a: COMITE EDITORIAL REVISTA ANTENOR ORREGO CAMPUS UNIVERSITARIO Av. América Sur 3145. Urb. Monserrate. Trujillo, Perú. Telefax:51-044-283400. E-mail:[email protected] http://www.upao.edu.pe Central Telefónica 51-044-284444

Revista Oficial de la Universidad Privada Antenor Orrego

TABLA DE CONTENIDOS EDITORIAL

Página 11

CONTRIBUCIONES CIENTIFICAS ORIGINALES l

l

l l

l

l

l

Período crítico y oportunidad de control de malezas en cultivo de lechuga (Lactuca sativa L. W. Great Lakes). Luis Antonio Cerna Bazán y Edwin Alayo Rodríguez. Insectos predatores en el cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.),en tres sectores del área de influencia del Proyecto Especial Chavimochic. Luis Liceras Zárate. Panela granulada ecológica Antonio Rodríguez Zevallos y Mayela E. Segura Armas Extraccion de P y de K por el espárrago (Asparagus officinalis L.) cv. uc 157 F1, en un suelo arenoso. Sergio Valdivia Vega y Sergio Valdivia Salazar. Myiasis por cuterebra sp. (diptera : cuterebridae) en Rattus rattus L. del alto Marañón, Amazonas, Perú Nicanor Ibáñez Herrera. Morbilidad materno perinatal en gestantes adolescentes y adultas Hospital Regional Docente Trujillo 2000-2003 Elizabeth Díaz Valdiviezo. Determinación de los valores Fo y Co en la esterilización de conservas de desmenuzado de jurel al natural tipo tuna media libra. Antero Vásquez García.

17

33 47 57 67 75 93

CONTRIBUCIONES HUMANÍSTICAS ORIGINALES l l

Evaluación del trabajo docente universitario. Atilio León Rubio. Protección jurídica de los pueblos indígenas Víctor Hugo Chanduví Cornejo.

117 131

l

Cultura y personalidad: Objeto de estudio de la Antropología Psicológica. Fermín Cabrejos Díaz.

143

CRÓNICAS l l l l l l l l

l

Apreciación crítica sobre el tema: La belleza ética de las palabras. César Adolfo Alva Lescano. El Abogado en el Perú Manuel Estuardo Luján Túpez. El problema ético y moral Jorge Laredo Villachica El título preliminar del código de las libertades Víctor Julio Ortecho Villena Las universidades de Europa y del Perú Leonel Berrocal Neciosup Los peligros de la comunicación electrónica Eduardo Quirós Sánchez Mensaje por el día del padre Rosario Arellano Bados Ceremonia por el CXII aniversario del Natalicio de Antenor Orrego Espinoza (21 de mayo, 2004) I. Palabras de presentación Carmen Montenegro Rojas II. Discurso de Orden Elmer Robles Ortiz. Página Poética

169 174 189 199 207 215 220

226 228 239

EDITORIAL Las universidades, como centros superiores de educación profesional, fueron fundadas para ser depositarias de la sabiduría de los pueblos, estudiar con dedicación y con la verdad los problemas sociales y culturales, afianzar los planteamientos, organizarlos y ejecutarlos con altura logrando el mejor de sus fines y sus conquistas convirtiéndolos en agentes del desarrollo y progreso. Somos una colectividad que aún nos falta alcanzar una verdadera formación; falta definir nuestra identidad e idiosincrasia de manera integral, sentirnos arraigados firmemente en nuestro suelo, conocernos nosotros mismos y a los demás para poder realizar nuestro destino libremente; amar la herencia dejada por nuestros antepasados para rescatar todo lo positivo y poner de nuestra parte los nuevos avances científicos para fortalecer y edificar el sólido edificio de la educación. Consecuentes con la acción generacional, emprendamos el trabajo que logre los mejores frutos y realización de la obra fecunda que necesita el país; esta empresa de positiva trayectoria, es tarea de las universidades obligadas al estudio e investigación, para que la entrega y eficiencia, beneficie a los profesionales que se forman y egresan. Las universidades y el personal que trabajan en ellas no deben ser indiferentes ante los agudos problemas que padece la sociedad; diariamente vemos y escuchamos noticias que anuncian las desviaciones y angustias de un pueblo enfermo que ha perdido sus valores deteriorando la dignidad humana. Ante este lamentable hecho son las universidades las llamadas a emprender la tarea de mejorar su formación que fortalezca los sentimientos de la persona haciéndola útil e integrante de una sociedad capaz de desarrollarse y alcanzar un nivel de honor en la vida. Esto implica educar para construir, forjar conciencia productiva en la que el ser humano, embuido de sabiduría e inteligencia tenga la capacidad de crear cultura y proyectarla como consecuencia de los adelantos que ofrece la ciencia y la tecnología. Esta labor de grandes proporciones compromete a la Universidad como organismo indispensable donde se satisfagan anhelos personales y se formen profesionales con capacidad de enfrentar trabajo e inclusive, salvar dificultades que hallaren en su camino… Una Universidad que se preocupa, permanentemente, por los recursos tanto materiales como

humanos tratando de mejorarlos en un ambiente comprensivo, solidario y alegre, se logrará constituirse en seguro centro de estudios confiable donde lleguen los aspirantes a confundirse con los sanos y buenos propósitos planteados con responsabilidad y gran deseo de superación. Hábiles pensadores de amplia trayectoria intelectual han sentado las bases de una sólida cultura, han vertido sabios pensamientos sobre el quehacer universitario. Una Superior Casa de Estudios no es una entidad de ocupaciones heterogéneas; su misión es formar al agente protagónico del desarrollo. Mientras mejor preparado sea el profesional mejor será el desenvolvimiento cultural y superación de la realidad. Estas consideraciones vertidas, son el ideal de autoridades y personal docente que labora en la Universidad Privada Antenor Orrego, adquirido prestigio que va calando día a día en el ambiente social de la región y a nivel nacional. Los años de su funcionamiento han permitido el reconocimiento como una institución para servir los intereses de la nación, compromiso asumido en mérito a su consagración educativa y a su condición innegable de llamarse una Gran Universidad. Este calificativo que exhibe la Universidad Privada Antenor Orrego obedece a su quehacer permanente y eficiente impartiendo sabias enseñanzas a los alumnos que se forman en sus aulas; pues el deseo de forjar cultura para el beneficio social y de los estudiantes que aspiran una sólida profesión, ha sido desde la formación institucional, tarea innegable, ya que tras el pensamiento universitario vive el espíritu que anima y señala el camino de la superación. Redimir por el conocimiento y la sabiduría ha sido ideal del plantel universitario conforme han pasado los años, su organización y los logros alcanzados acusan su desarrollo como institución de alto nivel formativo. Si esto se ha conseguido a fuerza de empeño y esfuerzo merece colocar la obra desarrollada en sitial de honor; pues lo ganado son méritos conseguidos que consagran su quehacer educativo sabiendo que se ha constituido como seguro albergue de los aspirantes que llegan en busca de una profesión sólida. Así cumple su obra meritoria la Universidad Privada Antenor Orrego.

Contribuciones Científicas Originales

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 17 - 32 Enero-Julio de 2004

PERIODO CRITICO Y OPORTUNIDAD DE CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca sativa L. W. Great Lakes).

Luis Cerna Bazán * Edwin Alayo Rodríguez **

RESUMEN El presente experimento se llevó a cabo en el fundo de la Universidad Privada Antenor Orrego, durante los meses de marzo a julio, teniendo como objetivo principal determinar el período crítico de competencia de malezas con el cultivo de lechuga Lactuca sativa L. cv Great Lakes. Las principales malezas infestantes fueron: Cenchrus echinatus L. “cadillo”, Cyperus rotundus L. “coquito”, Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze “hierba blanca”, Amaranthus hybridus L. “yuyo hembra”, Cleome spinosa Jaquin, Enum. “barba de chivo”, Chenopodium murale L. “hierba de gallinazo”, Malvastrum coromandelianum L. Garcken, Bonplandia. “malva”, Nicandra physalodes L. Gaertn, Fruct., “capuli cimarrón”, Sonchus oleraceus L. “cerraja”, Trianthema portulacastrum L., “verdolaga de hoja ancha”. * Master of Science. Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego . ** Ingeniero Agrónomo.

17

Se usó el diseño experimental de Bloques Completamente al Azar, con 14 tratamientos y 4 repeticiones. Se emplearon 2 tipos de tratamientos: siete de ellos consistieron en mantener libres de malezas en períodos progresivos cada 14 días, después de los cuales se dejaron enmalezar. Los otros tratamientos consistieron en mantener las parcelas enmalezadas desde el inicio y luego sin malezas. Los resultados obtenidos indicaron que el período crítico de competencia de malezas con la lechuga comenzó a partir de los 14 días después del transplante hasta los 56 días. El mayor rendimiento fue obtenido cuando el cultivo estuvo sin malezas 70 días (SM70D) con 31.238 kg/parcela y los menores rendimientos se obtuvieron con los tratamientos en los cuales las parcelas permanecieron inicialmente enmalezados, mientras que con malezas todo el ciclo (CMTC), que no hubo producción. INTRODUCCION La lechuga, según Lerena (1985), es originaria del Sur de Europa y Asia Menor y ha sido distribuída mundialmente por sus cualidades de producto altamente digerible y asimilable; además de sus 500 a 550 V.I. de vitamina A. En la producción de hortalizas basadas en agricultura eficiente, el manejo de las condiciones ambientales y tecnológicas debe conducirse de manera óptima a fin de favorecer los cultivos y limitar las acciones de organismos competitivos como la ejercida por las malezas o los daños directos de insectos y patógenos. En el programa de manejo de malezas se requieren una secuencia de acciones de gestión que implica el diagnóstico con inspecciones e identificación, la planificación evaluando períodos de daños y posibles métodos, la ejecución y la evaluación de resultados. En el caso del cultivo de lechuga en La Libertad aún no existe conocimiento del período crítico de competencia de las malezas en una planificación de manejo oportuno de estas especies infestantes.

18

ANTECEDENTES BIBLIOGRAFICOS Según MANTILLA (1994), la lechuga para desarrollarse necesita de climas templados, aunque también diversas variedades pueden prosperar en climas cálidos y en climas fríos si la siembra y el cultivo se realizan en estaciones propicias. En lo referente a las acciones adversas a la lechuga, BLEASDALE (1962) señala que el grado de competencia de las malezas con el cultivo varía en función de las especies, variedad o cultivar y densidad entre plantas cultivadas; y en las malezas por la especie, densidad, distribución y período de competencia de estar, y de acuerdo a investigaciones de AGUNDIS (1968) las plantas dañinas compiten severamente los primeros 30 días de crecimiento del cultivo causando reducciones de cerca de 50% en la producción; sin embargo, a nivel de Trujillo, aún no se reportan estudios para conocer el período de daños. GARCIA (1972) señala que el período de competencia y el número de días que las plantas dañinas compiten con el cultivo implica un período total de competencia que el inicio de la germinación de la planta se extiende hasta el momento en que una comunidad vegetal de malezas puede instalarse en el terreno. Además de este período total, existe un período de competencia crítico incluido en el período de competencia total que vendría a ser el tiempo que mayor influencia tiene en la disminución significativa de los rendimientos de un cultivo. GLENNS y FLOYD (1991) determinaron que en las 4 primeras semanas de crecimiento de las hortalizas anuales se encuentra el período más importante en lo que se refiere a afectar la productividad del cultivo. En lechuga, CASSERES (1984) determinó que las operaciones para combatir las malezas deben de ser muy superficiales y oportunas, puesto que el cultivo se desarrolla en las 6 primeras semanas y en 5 cm de la capa superior del suelo. Con respecto al período crítico, DEUBER y FOSTER (1992) encontraron que para el cultivo de lechuga y en las condiciones de Sao Paulo Brasil no existe competencia significativa cuando las malezas son evitadas por lo menos un período de 56 días después de la siembra.

19

MATERIALES Y METODOS UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO El trabajo de investigación experimental fue conducido en un área de 2 488 m . El campo estuvo cultivado anteriormente con maíz y estuvo en barbecho por espacio de 5 años. El fundo está ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad; a 20 m.s.n.m., al noroeste del valle de Santa Catalina. En las parcelas experimentales se usaron 4 surcos, con 0.5 m de separación y 3 m de largo de surcos y 0.25 m entre planta y planta. ANALISIS FISICO QUIMICO DEL SUELO Para el análisis físico químico del suelo, se tomaron al azar 5 muestras compuestas de todo el terreno experimental, a una profundidad de 30 cm, encontrándose una textura franco arcilloso, con reacción ligeramente alcalina, con una C.E. de 3.75 mS/cm. El nivel de materia orgánica se sitúa en un rango aceptable para este tipo de suelo. Los valores de fósforo y potasio disponible son de baja y mediana disponibilidad. En conjunto tienen un atributo de buen estado de fertilidad actual. TRATAMIENTOS ESTUDIADOS Los tratamientos (Cuadro 1) comprendieron a los desmalezados y enmalezados que abarcaron los períodos iniciales libres o con malezas en forma aritmética de 14 hasta 84 días. También se incluyeron los testigos sin malezas y con malezas todo el ciclo. RESULTADOS Y DISCUSION IDENTIFICACION DE LAS MALEZAS Durante la conducción del experimento infestaron el campo las siguientes malezas: Cenchrus echinatus L. “cadillo”, Cyperus rotundus L. “coquito”, Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze “hierba blanca”, Amaranthus hybridus L. “yuyo hembra”, Cleome spinosa Jacquin., Enum. “barba de chivo” Chenopodium murale L. “hierba de gallinazo”, Malvastrum coromandelianum L. Garcken “ “malva”, Nicandra physalodes L. Gaertn., Fruct., “capuli

20

cimarrón”, Sonchus oleraceus L. “cerraja”, Trianthema portulacastrum L. “verdolaga de hoja ancha”. Abundancia en número de Cenchrus echinatus L. La prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad (Cuadro 2) muestra que los tratamientos enmalezados difieren estadísticamente entre sí; sin embargo, por permitir todo el ciclo con malezas, se manifestó una infestación de mayor abundancia seguida de peñados infestados con 84, 42, 70, 56 y 28 días. Estos tratamientos mostraron la mayor abundancia de Cenchrus echinatus L., por cuanto en ellos no se realizaron deshierbos iniciales, mientras que los tratamientos sin malezas, a pesar de permitirse reinfestaciones posteriores, en esta especie no hubo nuevas generaciones debido posiblemente a su desplazamiento por las otras especies de malezas. Abundancia en número de Cyperus rotundus L. En la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad (Cuadro 3), se observó que los tratamientos con malezas todo el ciclo y sin malezas 14 días tienen la mayor incidencia con 9.50 plantas de esta especie perenne, diferenciandose estadísticamente de los demás tratamientos. Con malezas 56 días, así como 14, 28, 70 y 84 días se mostraron significativamente iguales por la gran capacidad de rebrotamiento para presentarse en diferentes momentos. Mientras que el tratamiento CM42D por la irregular distribución de esta perenne no presentó población significativa. Los demás tratamientos no presentan esta especie infestante porque no se les permitió rebrotar, por el requerimiento de continuos deshierbos correspondientes a la naturaleza de cada tratamiento. Biomasa de malezas monocotiledóneas En la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, se observa que el tratamiento con malezas todo el ciclo (CMTC) resultó significativamente superior al resto de tratamientos, por cuanto a mayor tiempo de infestación se permitió mayor producción biológica de este grupo de malezas. Los tratamientos con malezas 70, 84 y 56 días presentaron una biomasa media, debido a que muy poco se interrumpió el ciclo vegetativo de las monocotiledóneas; en cambio, en los demás tratamientos se efectuaron deshierbos periódicos interrumpiendo el crecimiento normal de las plantas de las malezas (Cuadro 4). 21

Abundancia en número de Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze De acuerdo a los datos obtenidos en la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, se observa (Cuadro 5) que los tratamientos con malezas todo el ciclo y con malezas 42 días difieren estadísticamente de los demás tratamientos estudiados, al obtener los más altos valores con una abundancia de 8.75 y 8.00 plantas. En este caso con Alternanthera y el tratamiento CM42D sucedió como en Cyperus rotundus. Los tratamientos sin malezas 28 días, y con 70, 28 días obtuvieron valores que oscilaron entre 6.50 y 3.00 plantas, respectivamente, presentando una abundancia media de infestación de esta especie, debido a la ausencia de deshierbos en los períodos iniciales, lo que permitió una mayor incidencia de individuos de esta maleza. Los demás tratamientos no mostraron poblaciones de esta maleza, debido a que los deshierbos fueron realizados continuamente de acuerdo a los requerimientos de la investigación. Abundancia en número de Amaranthus hybridus L. Esta especie infestante fue la mas agresiva en abundancia poblacional y la que originó mayores acciones de competencia espacial e hídrica con el cultivo de lechuga. En concordancia con los datos del Cuadro 6 y con la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, se determinó que los tratamientos con malezas 84, 70 y todo el ciclo difieren estadísticamente de los demás tratamientos estudiados, al obtener los mayores valores con una abundancia de 157.50, 142.75 y 139.50 plantas. También hubo una abundancia instalación y nuevas generaciones de esta especie, propiciadas por los frecuentes riesgos (semanales) que así lo exige la lechuga por su naturaleza mayormente acuosa. Los tratamientos con malezas 42 días y con malezas 56 días obtuvieron valores que van de 101.50 a 95.00 plantas respectivamente. Biomasa de malezas dicotiledóneas El análisis de variancia para esta característica muestra alta significancia para tratamientos y no significativa para bloques. El coeficiente de variabilidad fue de 30.1%, relativamente alto por la irregular distribución de la población infestante (Cuadro 7). Según los datos y con la prueba de significación de Duncan al 0.05 de probabilidad, existen diferencias entre los tratamientos. Los que presenta mayor biomasa acumulada son con malezas 70 y 56 días. Esto se 22

debe a que no se practicaron deshierbos en el inicio del cultivo. Los tratamientos con malezas 42 días y con malezas todo el ciclo tuvieron una biomasa media por tener plantas de menos altura. COMPONENTES DEL RENDIMIENTO Número promedio de hojas por planta de lechuga El análisis de variancia indicó una alta significación estadística para tratamientos; obteniéndose un coeficiente de variabilidad de 14.2% (Cuadro 8). El grupo de 9 tratamientos no presentan diferencias significativas cuyo número de hojas oscila entre 21.50 para tratamientos sin malezas 84 días y 16.25 para tratamientos sin malezas 28 días. Esto demuestró que la cantidad en un número de hojas de lechuga no es afectada por la ausencia de malezas e incluso con malezas 14 y 28 días no afectaron significativamente. Los tratamientos enmalezados dieron menor número de hojas de lechuga, debido a que hubo una influencia adversa de los individuos de las malezas monocotiledóneas y dicotiledóneas presentes. Biomasa del cultivo de lechuga En el análisis de variancia para la biomasa de hojas y raíces del cultivo se observó que existió una alta significación estadística para tratamientos y no significativa para los bloques. El coeficientes de la variabilidad fue de 13.4% (Cuadro 9). La prueba de significación Duncan al 0.05 de probabilidad demuestra que el tratamiento con mayor número de deshierbos (sin malezas todo el ciclo) difiere estadísticamente de los demás tratamientos, los tratamiento sin malezas 56, 14 y 84 días, con 89.50, 89.25, 88.25 g, respectivamente, presentan una biomasa media; debido a que en ciertos momentos de estos tratamientos hubieron acciones con tiempos mas largos de infestación, como sucedió con CMTC, CM70D y CM84D. RENDIMIENTO EN PESO Y PORCENTAJE DE REDUCCION DE LECHUGA Según el Cuadro 10, cuando se mantuvo el cultivo sin malezas todo el ciclo se logró el mayor rendimiento con 83.301 kg/ha equivalente a 100% de 23

producción y 0% de reducción. Por la ausencia de malezas la lechuga en los tratamientos SMTC, SM84D, sin malezas 70, 42 días y 56 días, alcanzaron los más altos rendimientos. A partir de períodos con infestaciones, la producción disminuye y se incrementa la reducción de cosecha, siendo significativa a partir de 12%, de modo que con maleza todo el ciclo, CM84D y CM70D, la producción de lechuga llega a valores extremos de 0, demostrando con ello la alta sensibilidad a las acciones competitivas de las plantas no deseadas que infestaron durante el experimento y que se semejan a condiciones de la provincia de Trujillo, de modo que se puede extrapolar. Se considera que la infestación inicial (CM14D) no afectó a las plántulas (con 30 días) de lechuga y que los siguientes períodos con tiempos mayores de infestación llegan a afectar de manera significativa hasta 56 días de vida del cultivo. CONCLUSIONES 1. Las malezas más competitivas con el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.W), cultivar Great Lakes fueron: Cenchrus echinatus L., Cyperus rotundus L., Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze, Amaranthus hybridus L., Cleome spinosa J.E. , Chenopodium murale L., Malvastrum coromandelianum L. Garke. , Bonplandia, Nicandra physaloides (L) Gaertn., Fruct., Sonchus oleraceus L. y Triantema portulacastrum L. 2. La competencia de malezas durante todo el ciclo del cultivo ocasionó perdidas por 100% de la producción, similares daños se observaron en los tratamientos con malezas 70 y 84 días de infestación. 3. De acuerdo a los efectos sobre el cultivo de lechuga, se encontró que el período crítico de competencia de malezas con el cultivo de lechuga comenzó a partir de los 14 días después del transplante y se extendió hasta los 56 días de vida.

24

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

l

AGUNDIS, M. 1968 Período de competencia entre el fríjol (Phaseolus vulgaris) y las malezas. Agricultura Técnica en México. 2(2): 87- 90.

l

BLEASDALE, J. 1962. Studies on plants competition. In symposium british ecol. Society Oxford Biology of Weeds.

l

CASSERES, Ernesto. 1984. Producción de hortalizas. Segunda Reimpresión. Ed. ICA. Lima Perú, 280pp.

l

DEUBER, R. y FOSTER, R. 1972. Cultivos y competencia de las malezas en el cultivo de la cebolla (Allium cepa L.). 9º semana. Brasilero de Herbicidas. 20 pp.

l

GARCIA, B. H. 1972. Importancia dos estudes ecológicos nos programas de controle dos plantas doninhas. O Biológico Sao Paulo. 38 (8 - 9); 343 350.

l

GLENNS K. , FLOYD A., M. 1991 Estudio de plantas nocivas. Principios y Prácticas. Ed. LIMUSA, 449 pp.

l

LERENA, G. 1985. Enciclopedia de la huerta. Quinta Edc. Ed. Mundo Técnico S.R.L. Brasil. 397 pp.

l

MANTILLA, A. 1994. Separata del curso de olericultura copias mimeografiadas. 50 pp.

25

Cuadro 1. Características de los tratamientos estudiados NUMERO

CODIGO DE TRATAMIENTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

SM14D SM28D SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC CM14D CM28D CM42D CM56D CM70D CM84D CMTC

DESCRIPCION

Sin malezas 14 días Sin malezas 28 días Sin malezas 42 días Sin malezas 56 días Sin malezas 70 días Sin malezas 84 días Sin malezas todo el ciclo Con malezas 14 días Con malezas 28 días Con malezas 42 días Con malezas 56 días Con malezas 70 días Con malezas 84 días Con malezas todo el ciclo

Cuadro 2. Abundancia de Cenchrus echinatus L. Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

CMTC CM84D CM42D CM70D CM56D CM28D CM14D SM14D SM28D SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC

I

II

III

IV

15 20 13 7 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0

15 11 8 7 3 6 0 0 0 0 0 0 0 0

16 13 9 5 8 5 0 0 0 0 0 0 0 0

18 11 10 4 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0

X

16.00 12.75 10.00 5.75 5.50 4.75 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DUNCAN 0.50**

a b b c c d d d e e e e e e

FC. BLOQUE: 1.1 FC TRATAMIENTO: 54.8 CV: 38.0% ** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si. 26

Cuadro 3. Abundancia de Cyperus rotundus L. Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

CMTC CM14D CM56D CM14D CM28D CM70D CM84D SM42D SM28D SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC

I

II

III

IV

X

8 6 5 5 5 3 2 1 0 0 0 0 0 0

11 12 3 6 6 5 4 0 0 0 0 0 0 0

9 9 8 4 3 4 4 1 0 0 0 0 0 0

10 11 6 7 5 3 4 0 0 0 0 0 0 0

9.50 9.50 5.50 5.50 4.75 3.75 3.50 0.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DUNCAN 0.50**

a a b b b b b c c c c c c c

FC. BLOQUE: 1.1 FC TRATAMIENTO: 39.7 CV: 39.3% ** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

Cuadro 4. Biomasa de las monocotiledones (g). Fundo de la UPAO. TRATAMIENTOS

CMTC CM70D CM84D CM56D CM42D CM14D CM28D SM14D SM28D SM42D SM56D SM70D SM84D

I

II

III

IV

180 143 115 78 21 10 8 7 0 0 0 0 0

220 165 88 83 15 20 12 8 0 0 0 0 0

150 160 80 73 18 13 10 7 0 0 0 0 0

165 167 78 66 13 18 9 7 0 0 0 0 0

X

178.75 158.75 83.50 76.75 16.75 15.25 9.75 7.15 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DUNCAN 0.50**

a b c c d de de de de de c c c 27

TRATAMIENTOS

SMTC

I

0

II

0

III

0

IV

0

FC. BLOQUE: 0.8 CV: 27.3%

X

0.00

DUNCAN 0.50**

c

FC TRATAMIENTO: 133.5

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

Cuadro 5. Abundancia de Alternanthera pubiflora (Benth) Kuntze. Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

CMTC CM42D CM28D CM84D CM70D CM28D CM14D SM14D SM56D SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC FC. BLOQUE: 1.1 CV: 32.1%

I

II

III

IV

X

10 9 7 4 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0

8 7 5 6 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0

9 8 8 8 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0

8 8 6 3 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0

8.75 8.00 6.50 5.25 4.75 3.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DUNCAN 0.50**

a a b c c d e e e e e e e e

FC TRATAMIENTO: 66.0

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

28

Cuadro 6. Abundancia de Amranthus hybridus l. Fundo de la UPAO. Trujillo. TRATAMIENTOS

CM84D CM70D CMCT CM42D CM56D CM14D CM28D SM14D SM28D SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC

I

II

III

IV

141 134 97 94 89 4 2 2 0 0 0 0 0 0

180 148 161 95 82 4 3 2 0 0 0 0 0 0

151 136 134 132 78 5 3 2 0 0 0 0 0 0

158 153 166 85 131 7 4 2 0 0 0 0 0 0

DUNCAN 0.50**

X

FC. BLOQUE: 1.6 CV: 28.2%

157.5 142.75 139.5 101.5 95.0 5 4 2 0 0 0 0 0 0

a a a b b c c c c c c c c c

FC TRATAMIENTO: 103.2

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

Cuadro 7. Biomasa de las malezas dicotiledóneas (g). Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

CM70D CM56D CM42D CMTC CM84D CM28D SM28D SM14D CM14D

I

II

III

IV

X

3800.0 4400.0 2100.00 1435.0 800.0 180.0 50.0 47.0 15.3

5300.0 4200.0 4300.0 1343.0 960.0 179.2 65.0 56.0 20.6

4300.0 4200.0 3500.0 1700.0 790.0 141.3 66.0 57 14.7

5250.0 4900.0 3000.0 1600.0 968.0 150.4 59.0 48.0 11.3

4662.50 4425.00 3225.00 1519.40 879.50 162.93 60.00 52.00 15.48

DUNCAN 0.50**

a a b c d e e e e 29

TRATAMIENTOS

SM42D SM56D SM70D SM84D SMTC

I

II

III

IV

X

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

FC. BLOQUE: 0.8 CV: 27.3%

DUNCAN 0.50**

e e e e e

FC TRATAMIENTO: 133.5

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

Cuadro 8. Número promedio de hojas por planta de la lechuga. Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

SM84D SMTC CM14D CM28D SM70D SM56D SM14D SM42D SM28D CM70D CM42D CM56D CM84D CMTC FC. BLOQUE: 0.8 CV: 14.2%

I

II

III

IV

23 19 19 18 24 17 14 14 19 8 11 7 9 5

18 20 22 21 18 19 17 17 15 10 11 8 9 5

24 22 21 20 18 20 20 17 17 9 8 10 6 6

21 21 18 21 19 15 19 18 14 14 10 12 11 8

X

21.50 20.50 20.00 20.0 19.75 17.75 17.50 16.50 16.25 10.25 10.00 9.25 8.75 5.50

DUNCAN 0.50**

a ab ab ab ab ab ab b b c c cd cd cd

FC TRATAMIENTO: 24.4

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

30

Cuadro 9. Biomasa del cultivo de lechuga (g). Fundo de la UPAO. Trujillo TRATAMIENTOS

SMTC SM56D SM14D SM84D SM70D SM28D SM42D CM14D CM28D CM42D CM56D CMCT CM70D CM84D FC. BLOQUE: 0.8 CV: 13.4%

I

II

III

IV

105 85 91 87 83 75 46 18 20 16 9 9 7 4

98 78 85 95 68 78 35 26 17 14 10 6 10 5

125 98 100 90 67 65 42 22 19 15 10 8 7 8

108 97 81 81 85 61 48 25 21 18 11 11 9 6

X

109.00 89.50 89.25 88.25 75.75 69.75 42.75 22.75 19.25 15.75 10.00 8.50 8.25 5.75

DUNCAN 0.50**

a b b b c c d e ef efg fgh gh gh h

FC TRATAMIENTO: 147.3

** En las pruebas de Duncan, los tratamientos que muestran la misma letra son significativamente similares entre si.

31

Cuadro 10. Rendimiento y porcentaje de reducción del peso total de la lechuga (kg/ha). Fundo de la UPAO. Trujillo

TRATAMIENTOS

SMTC SM84D SM42D SM70D SM56D SM28D SM14D CM28D CM42D CM14D CM56D CM70D CM84D CMTC

32

RENDIMIENTOS PORCENTAJE PORCENTAJE DE DE kg/ha PRODUCCION REDUCCION

83301.33 80080.00 76133.33 76066.67 73421.33 70448.00 68173.33 62426.67 55301.33 54312.00 29600.00 0 0 0

100.00 96.13 91.40 91.32 88.14 84.57 81.84 74.94 66.39 65.20 35.53 0 0 0

0.00 3.87 8.61 8.96 11.86 15.43 18.16 25.06 33.61 34.80 64.47 100.00 100.00 100.00

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 33 - 46 Enero-Julio de 2004

INSECTOS PREDATORES EN EL CULTIVO DE ESPÁRRAGO (ASPARAGUS OFFICINALIS L.), EN TRES SECTORES DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

Luis Liceras Zárate *

RESUMEN El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de identificar y determinar la fluctuación poblacional de los insectos predatores de plagas insectiles del cultivo de espárrago en tres sectores (fundos) de la empresa TALS A, área de influencia del proyecto especial CHAVIMOCHIC, en la región La Libertad. El trabajo fue realizado de agosto a diciembre de 1999. La metodología empleada consistió en evaluaciones semanales de los insectos predatores, tanto adultos como estadíos inmaduros. Para los predatores de suelo, se utilizaron 60 trampas de caída por sector, las cuales fueron expuestas por una noche para la captura. Para insectos predatores de follaje, se tomó como unidad muestral un metro lineal de cultivo de espárrago, tomándose 60 muestras, por cada sector; las evaluaciones se realizaron una vez por semana. * Ingeniero Agrónomo. Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego. E-mail: [email protected]

33

Los resultados encontrados fueron; la identificación de tres especies de insectos predatores de suelo: Pterostichus sp., Labidura riparia y Paederus irritans y ocho especies de insectos predatores de follaje: Chrysoperla sp., Sympherobius sp., Nabis sp., Hyalochloria denticornis, Paraproba sp., Podisus sp., Hippodamia convergens y Metacanthus sp. La fluctuación poblacional de los insectos predatores de suelo y de follaje no fueron iguales en los tres sectores (fundos); el fundo Semillero registró la mayor población de insectos predatores, encontrándose predominancia de Nabis sp., seguido de Hyalochloria denticornis y Paraproba sp., en los fundos San Vicente y Puerto Morín registraron menor población insectil, destacando en ambos fundos poblaciones de Chrysoperla sp. INTRODUCCIÓN El espárrago (Asparagus officinalis L.) se cultiva en grandes extensiones en el Perú, se adapta a condiciones rústicas, es resistente y poco atractivo al ataque de plagas; pero debido a que en los últimos años se han incrementado las áreas cultivadas, se han agravado los problemas entomológicos; por lo tanto, el manejo de estas plagas debe hacerse en forma integrada, lo que repercutirán positivamente en el equilibrio insectil del agroecosistema, que en el caso del espárrago es un ecosistema simple de este monocultivo, donde no se puede esperar la acción natural y eficiente de los predatores, parasitoides y otros agentes benéficos contra los insectos plaga. Los predatores son organismos que interactúan en el balance de los seres vivos mediante el control biológico. Se alimentan de varios individuos presas, son fundamentalmente oligófagos o polífagos, alimentándose indistintamente de insectos dañinos como de insectos benéficos, pero como las especies dañinas suelen ser las más lentas que las benéficas, éstas resultan ser más afectadas. En las áreas del proyecto especial CHAVIMOCHIC, región La Libertad; y en los cultivos de espárrago, frecuentan numerosos insectos predatores de importancia; por tal razón el presente trabajo tiene como objetivo identificar y determinar la fluctuación poblacional de los insectos predatores de las plagas insectiles del espárrago. 34

REVISION BIBLIOGRÁFICA Entre las principales plagas del espárrago y sus predatores registrados en el Perú se tienen a los “gusanos de tierra” Agrotis ipsilon H. y Feltia experta W. (Lepidoptera: Noctuidae); se reportan como sus predatores a Cicindellidae trifasciata peruviana Lap., Megacephala carolina chilensis C., Pterostichus sp., Calosoma abbreviatum Ch., C. rufipennis D., Chlaenius sp. y Notiobia (Anisotarsus) peruviana D. (Coleoptera: Carabidae), Labidura riparia P. (Dermaptera: Labiduridae), avispas de la familia Sphecidae y aves insectívoras. En el caso de Prodiplosis longifila G. (Diptera: Cecidomyiidae) “mosquilla de los brotes” se reportan a los siguientes predatores, Chrysoperla externa H., Rhinacloa spp., Orius insidiosus S., Metacanthus sp., Nabis punctipennis B., Geocoris punctipes S., Hippodamia convergens G., Cycloneda sanguinea L., Eriopis connexa connexa G., Ceratomegilla maculata D.E. y Scymnus sp. En Heliothis virescens F. (Lepidóptera: Noctuidae) se reporta como predatores a chinches del género Rhinacloa (Miridae), Paratriphleps laeviusculus Ch., Orius insidiosus S., Geocoris punctipes S., Metacanthus sp., Zelus sp., Podisus spp., Nabis sp., Chrysoperla externa, Megacephala carolina chilensis C., Calosoma abbreviatum Ch., C. rufipennis D., Pterostichus sp., Labidura riparia P., arañas de diversas familias y aves insectívoras. Tetranychus sp. (Acarina: Tetranychidae) “arañita roja” tiene registrados como predatores a Chrysoperla externa H., Orius insidiosus S., Paratriphleps laeviusculus Ch., Oligota sp., Paederus irritans Ch., Hippodamia convergens G., Scymnus sp., Cycloneda sanguinea L. Para Anomala sp. (Coleoptera: Scarabaeidae) “gusano blanco”, se reportan como predatores a Lochmorhyncus albicans, Mallophora sp. (Diptera: Asilidae) y aves (gaviotas, lechuzas). En Thrips tabaci L. y Frankiniella sp., (Thysanoptera: Thripidae) “trips”, se reportan como predatores a algunos miembros de las familias Chrysopidae, Anthocoridae, Miridae, Staphylinidae, Coccinellidae, enemigos naturales no eficientes (SOTO, 1998; SANCHEZ y APAZA, 2000). MATERIALES Y METODOS El presente trabajo de investigación se realizo en los sectores (fundos), San Vicente, Puerto Morin y Semillero, de la empresa TAL S. A., en la provincia de Virú, región La Libertad; de agosto a diciembre de 1999.

35

CARACTERISTICAS DEL CULTIVO EN LOS FUNDOS Por cada fundo se tomaron tres lotes con cultivo de espárrago representativos, para los trabajos de evaluación de insectos predatores; el sistema de conducción del cultivo fue similar, con las siguientes características: ! ! ! ! ! ! ! !

Área del lote: 1.67 ha Sistema de riego: Goteo Siembra directa y doble hilera Cultivar: UC 157 F1 Longitud del surco: 110 m Distanciamiento entre surcos: 2.20 m Distanciamiento entre plantas: 0.25 m Distanciamiento entre hileras: 0.25 m

!

Edad de la plantación: En los fundos Semillero y Puerto Morín, 6 años y en San Vicente 7 años; todos en producción.

!

Antecedentes sanitarios: En el fundo Semillero, en la presente y anteriores campañas no se aplicó ningún insecticida; en el fundo San Vicente se aplicó el insecticida metamidofos a la dosis de 0.35% para controlar P. longifila, aplicación realizada a la novena semana, y en el fundo Puerto Morín, también se hizo uso del mismo insecticida, a igual dosis, para controlar la misma plaga, las aplicaciones fueron realizadas la tercera y décima semana del ciclo del cultivo.

METODOLOGÍA

!

36

Parámetros de Evaluación: El trabajo se realizó cogiendo el período de toda una campaña (18 semanas), iniciándose las evaluaciones la segunda semana del establecimiento del cultivo, después del desaporque. Los lotes elegidos por fundo tenían 1.67 ha c/u, donde existían 65 surcos de 110 metros de largo, de los cuales 10 no se evaluaron por efecto de borde (5 surcos en ambos lados), sólo se evaluaron 10 surcos previamente determinados (por cada cinco surcos se evaluó uno). En cada surco a

evaluar se eligieron dos paradas fijas, las cuales fueron marcadas con etiquetas para realizar las evaluaciones durante la investigación. La elección de las paradas en los 10 surcos se realizó ingresando en el primer surco, caminar una distancia de 22 metros donde después de ésta se hizo la primera parada para evaluar (un metro lineal), luego se continuó caminando una distancia de 50 metros más y se hizo la segunda parada (un metro lineal), dejándose 36 metros de surco al final; la distancia entre paradas en los siguientes surcos se fueron intercalando. !

Inicio y Frecuencia de las Evaluaciones: Las evaluaciones se iniciaron en la segunda semana de desarrollo del espárrago (agosto), continuando semanalmente hasta completar las 18 semanas (diciembre) del período de cultivo; llegando a acumular 17 evaluaciones en cada lote En el transcurso de cada semana se emplearon dos días para los trabajos de evaluación en cada fundo. Se utilizaron dos sistemas de evaluación, una para insectos predatores de follaje y otra para insectos predatores de suelo, en función a la etología de dichos predatores, muestreos específicos, según indica CISNEROS (1995).

!

Evaluación de Insectos Predatores: Para los insectos predatores de suelo se utilizó el sistema de trampas de caída, para lo cual se emplearon vasos de plástico de 10 cm de altura, 7.50 cm de diámetro superior y 0.10 cm de espesor; se instalaron 20 vasos por lote, haciendo un sub-total de 60 vasos por fundo y un total de 180 vasos (trampas). Cada vaso fue instalado junto a cada parada (metro lineal) elegida para las evaluaciones de insectos predatores de follaje, los vasos fueron enterrados en el centro del surco hasta el borde superior y quedando fijos al nivel del suelo. Las evaluaciones consistían en exponer cada semana y en una noche a las trampas de caída, para esto un día antes de evaluar se procedía a realizar la limpieza y cubrir cuidadosamente la parte superior interna de los vasos con grasa transparente e inodora (vaselina), para evitar la salida de los insectos que caían; al siguiente día se procedía a realizar las evaluaciones. Para los insectos predatores de follaje, se utilizó el sistema de evaluación por paradas, el cual consistió en evaluar un metro lineal del follaje de las plantas de espárrago (tercio medio y superior), según se indicó previamente Se tuvo dos paradas por surco evaluado, llegando a evaluar 20 paradas por lote, 60 paradas por fundo y un total de 180 paradas (metros lineales). Las evaluaciones se iniciaron con el registro de crisópidos adultos por ser insectos de vuelo rápido, luego se procedó a sacudir de 3 a 4 veces el follaje del espárrago del metro lineal sobre el 37

lomo del surco para que caigan todos los insectos adultos y sus estadíos inmaduros existentes en el follaje; inmediatamente se procedió a evaluar, iniciando por los insectos predatores de mayor rapidez para movilizarse o volar y finalizar con aquellos de movimientos lentos. Se registró el número total de predatores por orden, familia y género, según se les agrupó o pre identificó al momento de realizar las evaluaciones. !

Colección de Especies: Conforme se iba avanzando en las evaluaciones en el cultivo, se capturaban variados especímenes, donde estaban presentes todas las especies de insectos predatores existentes en campo, para posteriormente proceder a la identificación.

!

Reconocimiento e Identificación de Predatores: En el Laboratorio de Entomología de la UPAO, se realizaron los trabajos de reconocimiento e identificación por orden, familia, género o especie a la cual pertenecían los insectos, según COMSTOCK (1940) y GOMEZ (1998).

!

Análisis Estadístico: Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al Azar (B. C. A.) con análisis combinado para fundos y como tratamientos, las especies de insectos predatores de suelo y follaje; además se realizó un análisis individual para cada fundo, bajo el diseño de B. C. A.

RESULTADOS Y DISCUSION La identificación de especies y el registro poblacional de los insectos predatores de suelo, durante el periodo de investigación, en los fundos de San Vicente, Semillero y Puerto Morin, fue estadísticamente igual (Cuadro 01 al 04), donde se encontraron a las especies de Pterostichus sp. , P. irritans y L. riparia, especies reportadas en zonas esparragueras por SANCHEZ y APAZA (2000); pero durante las 17 evaluaciones (una/semana) se presentaron fluctuaciones poblacionales diferentes de las especies antes mencionadas en los tres fundos, donde el fundo San Vicente registró la mayor población de insectos predatores de suelo, diferencia numérica que también se encontró en las especies, Pterostichus sp. en el fundo San Vicente y L. riparia en los fundos Semillero y Puerto Morin. Los resultados encontrados demuestra las pocas especies y el bajo nivel de población de insectos predatores de suelo en un ecosistema simple de monocultivo y que periódicamente está sometido a cambios bruscos (cosecha: chapodo y otras acciones). La aplicación de metamidofos para controlar P. longifila en los fundos San Vicente y Puerto 38

Morin no tuvo un efecto represor significativo en las especies predatoras, debido a sus hábitos. Es importante indicar que las diferencias numéricas encontradas en los niveles de población son debidos a que los fundos San Vicente y Semillero están ubicados en valles viejos, Virú y Chao, respectivamente. Así mismo, es importante indicar los años de establecimiento del cultivo en los diferentes fundos, San Vicente (enero de 1993), Semillero (enero de 1994) y Puerto Morin (setiembre de 1994), fundo donde se encontró el menor nivel de poblaciones. Los insectos predatores de follaje registrados durante el período de investigación fueron: Neuroptera : Chrysopidae : Chrysoperla sp. Hemerobiidae : Sympherobius sp. Hemiptera

: Nabis sp. : Hyalochloria denticornis H. Paraproba sp. Neididae : Metacanthus sp. Pentatomidae : Podisus sp.

: Nabidae Miridae

Coleoptera :

Coccinellidae : Hippodamia convergens G.

Las especies que se registraron, también fueron reportados por GOMEZ y WHU (1993); SANCHEZ, NUÑEZ y AYQUIPA (1999); la investigación reporta por primera vez para la zona a Hyalochloria denticornis, Paraproba sp. y Podisus sp. Con respecto al registro poblacional de insectos predatores de follaje en cada fundo (Cuadro 05), se encontró que el fundo Semillero (0.8813 insectos/evaluación/metro lineal) presentó mayor abundancia de predatores de follaje, estadísticamente superior a los fundos de San Vicente (0.1567 insectos/evaluación/metro lineal) y Puerto Morin (0.0249 insectos/evaluación/metro lineal). Durante el período de investigación, las poblaciones de insectos predatores de follaje tuvieron un comportamiento ascendente, conforme avanzaba la edad del cultivo (masa foliar), es decir según el desarrollo fenológico del espárrago (Brotamiento, Ramificación, Apertura de filóclados y Maduración). 39

Analizando las poblaciones de predatores de follaje por fundo, se encontró en el fundo Semillero poblaciones de Nabis sp. estadísticamente superior a otras especies y en los fundos de San Vicente y Puerto Morin se encontró poblaciones de Chrysoperla sp. estadísticamente superior a otras especies registradas (Cuadros 06 al 08). La alta población de insectos predatores de follaje en el fundo Semillero es debida a que en este fundo no se realizaron aplicaciones de productos químicos durante la ejecución del trabajo, y en anteriores campañas, a diferencia de los fundos San Vicente y Puerto Morin, en los cuales se realizó control químico contra P. longifila; con una y dos aplicaciones, respectivamente, de metamidofos, producto órgano fosforado de amplio espectro, de acción sistémica y de contacto, con buen efecto residual (EL INGENIERO AGRÓNOMO, 2002), afectando las poblaciones de los predatores de follaje, coincidiendo con lo indicado por CISNEROS (1995): que, los insectos controladores biológicos normalmente son más susceptibles que las especies fitofagas. En el fundo Semillero, Nabis sp. obtuvo altas poblaciones debido a que en esta campaña se presentaron como plagas H. virescens y S. frugiperda, según registros de evaluación de la empresa, dado que este predator se alimenta de huevos y larvas de primeros estadíos de lepidópteros, CISNEROS (1995) y SOTO (1998). En los fundos San Vicente y Puerto Morin, donde se realizaron aplicaciones de metamidofos, se encontró la persistencia de altas poblaciones de Chrysoperla sp., posiblemente debido a las excesivas aplicaciones realizadas con este insecticida para controlar P. longifila, plaga clave del espárrago, y que haya generado su propia resistencia; en relación a los demás insectos predatores de follaje, que presentaron alta susceptibilidad al metamidofos. CONCLUSIONES 1. Se han registrado tres especies de insectos predatores de suelo: Pterostichus sp., Labidura riparia y Paederus irritans; ocho especies de insectos predatores de follaje: Chrysoperla sp., Sympherobius sp., Nabis sp., Hyalochloria denticornis, Paraproba sp., Podisus sp., Hippodamia convergens y Metacanthus sp. 2. Los fundos de San Vicente, Semillero y Puerto Morín presentaron niveles poblacionales de insectos predatores de suelo, estadísticamente iguales, con un promedio de 0.0034, 0.0021 y 0.0006 insectos/evaluación/trampa respectivamente.

40

3. Los insectos predatores de follaje, en el fundo Semillero, presentaron un nivel poblacional superior estadísticamente, con un promedio de 0.8813 insectos/evaluación/metro lineal. Los fundos de San Vicente y Puerto Morín tuvieron niveles de poblaciones inferiores e iguales con un promedio de 0.1567 y 0.0249 insectos/evaluación/metro lineal respectivamente. 4.

Los insectos predatores de suelo presentaron niveles poblacionales estadísticamente iguales en los tres fundos. De los insectos predatores de follaje, se encontró, en el fundo Semillero, poblaciones estadísticamentes superiores de Nabis sp.; en tanto que Chrysoperla sp. obtuvo un nivel poblacional estadísticamente superior a las demás especies en los fundos San Vicente y Puerto Morin.

5.

El impacto negativo generado por el insecticida metamidofos en el desequilibrio de la fauna benéfica insectil en los fundos de San Vicente y Puerto Morín, con una y dos aplicaciones por campaña, respectivamente, presentó una mayor incidencia de daño en Puerto Morín que en el fundo Semillero, donde no se realizó ninguna aplicación de agroquímicos que perjudiquen la fauna benéfica insectil.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS l

CISNEROS, F. 1995. Control de plagas agrícolas. 2da ed. Impresiones Full Print. Lima Perú. 313 p.

l

COMSTOCK, J. 1940. An introduction to entomology. 9 ed. New York. Comstock Publishing. 1046 p.

l

EL INGENIERO AGRÓNOMO. 2002. Vademécum agrario. 4ta ed. Ediciones medios alternativos S.A.C. Lima Perú. 134 p.

l

GOMEZ, A. 1998. Claves de identificación de la fauna insectil más importante de la región (Desde orden hasta familia o subfamilia). Facultad de Ciencias Biológicas. Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de La Libertad. Trujillo Perú. 105 p.

l

GOMEZ, H. y MARY WHU. 1993. Parasitoide, predatores y entomopatógenos de insectos plaga de importancia agrícola, registrados en el Perú. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Dirección General de Investigación Agraria. Manual N° 16 93. Lima - Perú. 118 p.

th

41

l

SANCHEZ, G. y W. APAZA. 2000. Plagas y enfermedades del espárrago en el Perú. Graffiti comunicación integral. Instituto Peruano del Espárrago. Lima Perú. 140 p.

l

SANDOVAL, LIDIA; NUÑEZ, ELIZABETH y G. AYQUIPA.1999. Incidencia de enemigos naturales de Prodiplosis longifila (Dip.: Cecidomyiidae) en el cultivo de espárrago en el valle de Virú. Resumen de XLI Convención Nacional de Entomología. Tumbes Perú. p 15.

l

SOTO, V. 1998. Manejo integrado de las principales plagas de espárrago. Empresa TALSA Trujillo Perú. 06 p.

42

Cuadro 1. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en tres fundos de la empresa TAL S.A., La Libertad. 1999.



Fundo

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa

01 02 03

San Vicente Semillero Puerto Morin

0.0034 0.0021 0.0006

Duncan0.05

a a a

C. V. = 0.99 %, SX = 0.0016

Cuadro 2. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo San Vicente (TAL S.A.), La Libertad. 1999. N°

Insecto Predator

01 02 03

Pterostichus sp. Paederus irritans Labidura riparia

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa

0.0084 0.0009 0.0009

Duncan0.05

a a a

C. V. = 1.27 %, SX = 0.0021

Cuadro 3. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo Semillero (TALSA), La Libertad. 1999. N°

Insecto Predator

01 02 03

Labidura riparia Pterostichus sp. Paederus irritans

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa 0.0055 0.0009 0.0000

Duncan0.05

a a a

C. V. = 1.13 %, SX = 0.0018 43

Cuadro 4. Insectos predatores de suelo, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo Puerto Morin (TAL S.A.), La Libertad. 1999.



Insecto Predator

01 02 03

Labidura riparia Pterostichus sp. Paederus irritans

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa 0.0018 0.0000 0.0000

Duncan0.05

a a a

C. V. = 0.31 %, SX = 0.0016

Cuadro 5. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en tres fundos de la empresa TALSA, La Libertad. 1999.



Fundo

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa

01 02 03

San Vicente Semillero Puerto Morin

0.8813 0.1567 0.0249

Duncan0.05

a b b

C. V. = 39.05 %, SX = 0.0757 C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.

44

Cuadro 6. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo Semillero (TAL S.A.), La Libertad. 1999. N°

Insecto Predator

01 02

Nabis sp. Hemípteros pequeños (*) Chrysoperla sp. Metacanthus sp. Sympherobius sp. Hippodamia convergens Podisus sp.

03 04 05 06 07

Promedio de Predatores de Suelo Duncan0.05 Insectos/evaluación/trampa 4.8120 1.1379

a b

0.1074 0.1009 0.0074 0.0037

c c c c

0.0000

c

C. V. = 52.59 %, SX = 0.12 (*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp. C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.

Cuadro 7. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo Semillero (TAL S.A.), La Libertad. 1999. N°

Insecto Predator

01 Chrysoperla sp. 02 Nabis sp. 03 Sympherobius sp. 04 Hemípteros pequeños (*) 05 Metacanthus sp. 06 Hippodamia convergens 07 Podisus sp.

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa

Duncan0.05

0.9537 0.0777 0.0387 0.0194

a b b b

0.0028 0.0028

b b

0.0018

b

C. V. = 27.87 %, SX = 0.05 (*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp. C. V. = alto, puesto que se trata de poblaciones naturales de insectos.

45

Cuadro 8. Insectos predatores de follaje, en el cultivo de Asparagus officinalis L., en el fundo Puerto Morin (TALSA), La Libertad. 1999. N°

Insecto Predator

01 02 03 04

Chrysoperla sp. Sympherobius sp. Nabis sp. Hemípteros pequeños (*) Metacanthus sp. Hippodamia convergens Podisus sp.

05 06 07

Promedio de Predatores de Suelo Insectos/evaluación/trampa 0.1499 0.0204 0.0018 0.0018

a b b b

0.0008 0.0000

b b

0.0000

b

C. V. = 5.50 %, SX = 0.01 (*) = Hyalochloria denticornis y Paraproba sp.

46

Duncan0.05

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 47- 55 Enero-Julio de 2004

PANELA GRANULADA ECOLÓGICA

Antonio R. Rodríguez Zevallos* Mayela E. Segura Armas**

RESUMEN El trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la ceniza y la cal a pH 5.6, 5.8 y 6.0 sobre las características fisicoquímicas y sensoriales de panela granulada. El flujo experimental consistió en la extracción del jugo de caña, filtrado, regulación de pH (con ceniza de guarango o cal) y clarificación, un segundo filtrado, evaporación-concentración y batido hasta la cristalización. Las variaciones de pH que comprendieron incrementos de contenido de ceniza o cal produjeron aumentos de ceniza y color, mas no de sacarosa en la panela, por lo que a pH 5.6 la panela presentó mejores características fisicoquímicas. La evaluación sensorial señaló que la panela tuvo mayor aceptación para el tratamiento de ceniza a pH 5.6 y la de cal a pH 5.8, pero no tuvieron diferencias entre ellas. La ceniza de

* Doctor en Química de Alimentos. Profesor Asociado de la Universidad Privada Antenor Orrego. ** Ingeniera en Industrias Alimentarias.

47

guarango puede reemplazar a la cal en la elaboración de panela granulada, además el uso de ceniza incrementa su valor nutricional en cuanto a los contenidos de calcio, hierro, fósforo y proteína. INTRODUCCIÓN A la panela se le conoce con diversos nombres tales como “chancaca”, “papelón”, “jaggery”, y la FAO la registra en sus estadísticas como “azúcar no centrifugado”. Proviene de la India, luego se hizo conocida en Colombia y Ecuador para luego extenderse también a Centroamérica y México. En el mundo cerca de veintiséis países producen panela, según cifras de la FAO (2000), Colombia ocupa el segundo lugar en producción después de la India, con un volumen que representa el 11% de la producción mundial (Figura 1). Sin embargo, en términos de consumo por habitante, Colombia ocupa el primer lugar con un consumo promedio de 31.2 kg de panela por persona al año, cantidad que supera en mas de dos veces a otros consumidores importantes. (Martínez y Acevedo, 2002).

Figura 1. Distribución de la producción mundial de panela en el 2000 (FAO)

48

En el Perú, en algunos valles interandinos, se produce la chancaca, un derivado de la caña que es elaborado artesanalmente y sin ningún control de calidad. No existen normas técnicas en las que los productores puedan basarse para su elaboración y control; esto conlleva a producir bajos rendimientos, productos de baja calidad, reducción de mercados y también bajos precios. Esta situación afecta a cientos de familias de campesinos que se dedican al cultivo de caña de azúcar. Por eso, estos procesos básicamente artesanales requieren de mayor tecnología para lograr productos de calidad aceptable para el mercado. Una alternativa consiste en implementar la tecnología de fabricación de panela granulada, producto de alto valor nutritivo, fácil de usar y de buena conservación. Esta tecnología es sencilla, no requiere de grandes equipamientos y se cuentan con parámetros de producción desarrollados en Colombia. En la producción de panela granulada se utiliza normalmente la cal (Prada, 2000), pero puede ser reemplazada por cenizas vegetales, obteniéndose de esta manera un producto natural. Por otro lado, la tendencia del mercado mundial hacia el consumo de productos ecológicos se nos presenta como una interesante alternativa para la exportación de panela granulada. La panela granulada se destaca por su valor nutricional frente a otras fuentes de productos calóricos, siendo la base alimenticia de carácter energético de las zonas rurales de algunos países, por poseer un valor alimenticio superior al azúcar (Aguirre, 1997; Duran et al. 1992). Contiene los minerales fundamentales para una alimentación balanceada, durante el crecimiento de los niños. Ellos son: Hierro Magnesio . Potasio Calcio

Fósforo

: Evita la anemia. : Fortalece el sistema nervioso : Estimula la actividad celular. : Forma una dentadura y unos huesos fuertes; protege contra artritis y : caries. Fortalece los dientes y los huesos, y ayuda al metabolismo..

Figura 2: Panela granulada 49

Los usos básicos de la panela granulada son: Bebidas calientes : Café, chocolate, tetero. Bebidas frías : Limonada natural, jugos, coladas, avena. Dulces : Frutas en almíbar, mermeladas, jaleas, bocadillos, conservas de frutas, tortas, mantecados, galletas. Agridulces : Encurtidos, salsa de tomate, vinagre. Motivados por la importancia productiva en otros países, las posibilidades de generar nuevas fuentes de trabajo y su valor nutricional y conociendo que se cultiva caña de azúcar especialmente en los valles interandinos de Cajamarca, Ancash, Huanuco y otros, se realizó la presente investigación: “Comparativo de variaciones de pH en jugo de caña (Saccharum officinarum) por acción de cenizas de guarango (Acacia macracantha B.) y óxido de calcio, sobre las características físico-químicas y sensoriales de panela granulada”; cuya finalidad es sustituir la cal por ceniza de guarango, y además determinar el pH adecuado del proceso y obtener un producto ecológico. MATERIALES Y MÉTODOS Se empleó caña de azúcar variedad Azul Casagrande, procedente del valle de Condebamba, departamento de Cajamarca. Floculante de cadillo (Triumfetta aff. Mpllissima. Hbk) preparado en maceración de la corteza de su tallo. Cenizas de madera de guarango y cal. Para analizar las características físico-químicas de la panela granulada se utilizó los métodos indicados por (Shneider, 1994-1998), el método polarimétrico para sacarosa, el método de Lane y Eynon para azúcares reductores, método colorimétrico (a 560 nm) para el color y el método conductimétrico para cenizas. Se realizaron dos tipos de análisis sensorial. El primero consistió en evaluar el grado de aceptación general mediante la prueba afectiva de ordenamiento y el segundo para determinar diferencias mediante la prueba de triángulo.

50

PROCESO DE ELABORACIÓN DE PANELA GRANULADA Su elaboración se asemeja a la de cualquier azúcar tradicional (Villamizar, 1994). Comienza con la extracción de jugo de la caña de azúcar en los trapiches para luego depositarlos, previamente filtrado, en pailas de acero inoxidable. Seguidamente se somete a calentamiento, se regula el pH (con ceniza de guarango o cal) y se clarifica (con floculante). Luego se continúa con la etapa de concentración, por un espacio de dos a tres horas, en donde el jugo se convierte en miel. En seguida se deposita en bateas de madera, para realizar el batido de la miel y el enfriamiento; con lo que se logra la granulación total de la panela. Finalmente se envasa en bolsas de polipropileno (Figura 3 y 4).

Figura 3. Batido de las mieles

Figura 4. Panela granulada

RESULTADOS Y DISCUSIÓN El Cuadro 1 muestra los valores de los componentes fisicoquímicos del jugo de caña utilizado. El jugo presentó una alta pureza (relación entre la sacarosa y el Brix del jugo crudo), con un promedio de 94.88%, lo que significó que la mayor parte de sólidos solubles fueron sacarosa. El contenido de azúcares reductores fue bastante bajo, lo que indicó que el jugo fue de buena calidad, ya que el contenido de azúcares reductores debe ser cercano al 0.5% y siempre inferior al 1%. El contenido de fosfatos fue óptimo (425 ppm como promedio) ya que el mínimo para producir panela granulada de buena calidad es de 250 ppm.

51

Cuadro 1. Composición fisicoquímica del jugo de caña para la producción de panela granulada

COMPONENTES

PROPORCIÓN

Sólidos solubles (ºBrix) Sacarosa %(pol) Azucares reductores % pH Fosfatos P2O5 ppm Pureza % Densidad g/mL

21.50 20.40 0.16 5.30 425.00 94.88 1.07

El Cuadro 2 presenta los valores de sacarosa, azúcares reductores, cenizas y color. Se observa que el porcentaje de sacarosa fue similar para todos los niveles de pH y para ambos agentes neutralizantes (ceniza de guarango o cal), con un promedio de sacarosa superior a 89%. En cuanto al contenido de azúcares reductores, presentó una diferencia mínima, con valores entre 3.60 a 4.04%, los contenidos de sacarosa de la panela granulada fueron altos y de azúcares reductores bajos con respecto a lo establecido por la Resolución Nº 002284, Ministerio de Salud de Colombia (1995). En cuanto al porcentaje de cenizas, hay un incremento conforme aumenta el pH; esto se debe a la adición creciente del neutralizante, por consiguiente influye directamente en el contenido de cenizas del producto final. Desde el punto de vista de las características fisicoquímicas, se prefiere la panela que contiene menor cantidad de cenizas, lo que se consigue a pH 5.6. En cuanto al color de la panela granulada, hay un incremento conforme se aumenta el pH del jugo. El color de la panela es un aspecto importante para su comercialización ya que se prefiere una panela granulada de menor color; por consiguiente, se debe trabajar con ceniza de guarango o cal, regulando a el pH del jugo a 5.6.

52

Los valores de cenizas y color del la panela, también están dentro de los requisitos fisicoquímicos según Resolución Nº 002284 del Ministerio de Salud de Colombia (1995). Cuadro 2. Composición fisicoquímica de panela granulada con ceniza de guarango y panela granulada con cal a diferentes niveles de pH ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Sacarosa % Az. Red. % Cenizas % Color (UI)

PANELA GRANULADA CON CENIZA DE GUARANGO pH = 5.6 pH = 5.8 89.18 4.04 1.22 2052.24

89.60 3.70 1.38 2285.99

PANELA GRANULADA CON CENIZA DE CAL

pH = 6.0

pH = 5.6

89.21 3.60 1.52 2505.22

89.38 3.80 1.23 2067.27

pH = 5.8

pH = 6.0

89.78 3.71 1.38 2128.0

89.41 3.60 1.53 2413.47

En cuanto a la evaluación sensorial del grado de aceptación general; los jueces determinaron que la panela granulada elaborada con ceniza de guarango a un pH de 5.6 y la elaborada con cal a un pH de 5.8 fueron las de mayor aceptación sensorial. A los productos de mayor aceptación se les aplicó la prueba de triángulo, donde los jueces reportaron 8 respuestas correctas y 7 incorrectas, lo que indica que no hubo diferencias entre los productos elaborados con cenizas de guarango y con cal. El Cuadro 3 presenta la composición fisicoquímico de la panela granulada elaborada con ceniza de guarango (PGCe) y la elaborada con cal (PGCa), seleccionadas como de mayor aceptación sensorial; se observa que la panela granulada es un buen alimento por el alto contenido de minerales, sobretodo de calcio, hierro y fósforo; destacándose un mayor contenido de calcio (160 mg/100g) en la panela granulada elaborada con ceniza de guarango.

53

Cuadro 3. Composición fisicoquímica de panela granulada COMPONENTES Humedad (%) Proteínas (%) Nitrógeno (%) Grasa (%) Azúc. Reduc. (%) Sacarosa (%) Cenizas (%) Color (%T) Minerales (mg/100 g) Magnesio Sodio Potasio Calcio Fósforo Zinc

PGCe (pH 5.6

PGCa (pH 5.8

1.50 0.87 0.13 0.20 3.70 89.18 1.22 56.89

1.50 0.65 0.104 0.20 3.69 89.78 1.38 55.75

61.22 27.50 15.30 160.00 27.00 0.80

41.00 32.00 12.80 83.00 32.00 1.2

CONCLUSIONES t

A un pH de 5.6 y empleando ceniza de guarango o cal, la panela granulada tuvo buenas características fisicoquímicas.

t

La evaluación sensorial del grado de aceptabilidad general de los jueces, determinaron que la panela granulada elaborada con ceniza de guarango a un pH de 5.6 y la elaborada con cal con pH de 5.8 fueron las de mayor aceptación sensorial.

t

No se encontraron diferencias sensoriales entre la panela granulada elaborada con ceniza de guarango y la elaborada con cal.

t

La ceniza de guarango puede reemplazar a la cal en la elaboración de la panela granulada por la aceptación y características físico-químicas similares.

t

La panela granulada elaborada con ceniza de guarango a un pH de 5.6 constituye un producto de elevado valor nutricional, debido a su contenido energético y de sales minerales, sobretodo en calcio (160 mg/100g), hierro (15 mg/100g) y fósforo (27 mg/100mg).

54

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS l

Aguirre, G. 1997. Panela un alimento de calidad. CORPOICA, CIMPA. Barbosa. Colombia.

l

Durán, N.; Gil, N. y García, H. 1992. Manual de elaboración de panela y otros derivados de la caña. Barbosa. Colombia.

l

FAO 2000. Estadística disponible en WWW.fao.org

l

Martinez, H. y X. Acevedo2002. Características y estructura de la cadena agroindustrial de la panela en Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Observatorio Agrocadenas Colombia. Disponible en WWW.agrocadenas.gov.co.

l

Ministerio De Salud. 1995. República de Colombia Resolución Nº 002284. Medidas sanitarias sobre producción, elaboración y comercialización de la panela.

l

Prada, L. 2000. Manejo de los jugos para la elaboración de panela y mieles de buena calidad. CORPOICA, CIMPA. Barbosa. Colombia.

l

Shneider, F. 1994-1998. Sugar Analysis. ICUMSA Method. England.

l

Villamizar, C. 1994.Criterios básicos para la elaboración de panela de buena calidad. CORPOICA, CIMPA. Barbosa. Colombia.

55

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 56 - 66 Enero-Julio de 2004

EXTRACCION DE P Y DE K POR EL ESPARRAGO (Asparagus officinalis L.) cv. UC 157 F1, EN UN SUELO ARENOSO Sergio Valdivia Vega Sergio Valdivia Salazar

* **

RESUMEN Se realizó un estudio sobre los aportes y extracciones de P y K de un campo cultivado con espárrago. El trabajo de investigación se llevo a cabo en un suelo arenoso del Sector Pur Pur, Provincia de Virú, de la irrigación Chavimochic, en un campo sembrado con espárrago cv. UC 157 F1, en su tercera campaña, para la producción de espárrago blanco bajo riego por goteo. Con la finalidad de conocer los suministros (reservas) de P2O5 y de K2O por el suelo, se analizaron el agua de riego, la cual -1 no contiene fósforo, pero si aportó 10.8 kg ha de K2O, el suelo tuvo 160.1 kgha 1 de P2O5 y 560 kg ha 1 de K2O (0 30 cm de -1 profundidad) y se aplicó como fertilizante 200 kg ha de P2O5 y

* Ingeniero Agrónomo, Magister Scientiae, Profesor Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego. ** Ingeniero Agrónomo. DANPER TRUJILLO SAC

56

-

370 kg ha 1 de K2O, lo cual hace un total de aportes (reservas) de -1 1 360.1 kg ha de P2O5 y de 940.8 kg ha - de K2O. Las extracciones o retenciones de P2O5 y de K2O por las diferentes porciones de la planta del espárrago fueron: El follaje extrajo 15.7 kg ha 1 de P2O5 y 121.9 kg ha 1 de K2O, los turiones extrajeron 8.7 kg ha 1 de P2O5 y 25.7 kg ha 1 de K2O, las raíces -1 -1 absorbentes retuvieron 25.1 kg ha de P2O5 y 140.3 kg ha de -1 K2O, las raíces reservantes 47.9 kg ha de P2O5 y 189.7 kg ha 1 -1 de K2O, y los rizomas retuvieron 5.0 kg ha de P2O5 y 21.7 kg -1 ha de K2O. Los valores presentados representan extracciones (retenciones) totales de 102.4 kg ha 1 de P2O5 y 499.3 kg ha -1 de K2O. Debido a las altas aplicaciones de estiércol y fertilizantes, desde la instalación del espárrago, se encontró que los aportes (reservas) tanto de de P2O5 como de K2O superaron ampliamente a las extracciones (retenciones). INTRODUCCIÓN El espárrago (Asparagus officinalis L.) es una hortaliza nativa del Asia Menor, al este del mediterráneo (Moraes, 1993). Actualmente se encuentra distribuido en todos los continentes del mundo. En nuestro país existen más de 22,000 ha sembradas con espárragos, y su superficie cultivada sigue aumentando preferentemente en zonas arenosas, en las cuales se requiere el empleo de la más alta tecnología de riego (goteo), abonamiento (grandes aplicaciones de estiércol), fertilización (fertigación), uso de cultivos híbridos, control integrado de plagas, enfermedades, malas hierbas, etc. La planta de espárrago requiere grandes aplicaciones de NPK para satisfacer sus necesidades. Siendo, por lo general, los suelos arenosos muy pobres en N y pobres en P y K, por lo que se les aplican grandes cantidades de abonos (10 a 100 t/ha de estiércol) y de fertilizantes químicos. Hartmann y Wuchner en contraron que no hubo diferencias entre usar 50 a 150 kg/ha de P2O5, sin embargo, incrementando el nivel de K de 150 a 300 kg/ha de K2O, incrementó el rendimiento de espárragos (García, 1998).

57

Domínguez (1984) recomendó, para el espárrago, la aplicación de 200 kg/ha de P2O5 y 250 kg/ha de K2O en suelos de baja fertilidad. Ullilén (1998) reportó que la fertilización P-K de una esparraguera bajo Riego Localizado de Alta Frecuencia en su octavo año, logró su máximo rendimiento a un nivel de 95 kg/ha de P2O5 y 185 kg/ha de K2O. Según Benson (1994), la aplicación de 150 a 250 kg/ha de fósforo puede suplir las necesidades del cultivo para todo su periodo de vida. Si se emplea riego por goteo, puede usarse ácido fosfórico como fuente de P. Además, indica que las dosis de potasio, por campaña, deben ser entre 40 a 80 kg/ha dependiendo de los niveles de K en el suelo. Siendo de gran importancia conocer el estado nutricional del cultivo de espárrago, se requiere tener conocimiento del contenido de los elementos nutritivos P y K, dentro de los diferentes órganos vegetativos de la planta, ya que son escasos, los datos reportados en suelos arenosos. La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la concentración y extracción de P y K en el follaje, turiones, raíces absorbentes, raíces reservantes y rizomas del espárrago cv. UC157F1 en su tercera campaña en un suelo arenoso. MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio fue realizado en el lote 133 del Fundo Don Alfonso, Empresa Agrícola bpm, sembrado con espárrago del cultivar UC 157 F1 en su tercera campaña. Según Soil Taxonomy, los suelos son Entisols con escaso desarrollo morfogenético, son de textura arenosa, de reacción ligeramente alcalina, muy pobres en materia orgánica y en nitrógeno total, el fósforo disponible es alto y el potasio disponible de medio a alto. Son suelos bajos en carbonato de calcio y tienen salinidad baja a media. El lote bajo estudio fue fertilizado con 312 kg N/ha, 200 kg P2O5/ha y 370 kg K2O/ha, aplicando el N (urea y nitrato de calcio) y el K (nitrato de potasio y sulfato de potasio) a través del sistema de riego, y el P, como fosfato diamónico directamente al suelo.

58

Para el muestreo de la parte aérea de la planta (filocladolios, tallos, flores y frutos) al momento de la Poda, se tomaron 20 muestras (1 m lineal cada una), evaluando la biomasa de materia verde (fresca) y biomasa de materia seca, donde se analizó el contenido de P y K para evaluar la extracción de estos elementos por la parte aérea. 1

A la cosecha, se obtuvo la biomasa total ha de turiones y se tomaron, en 16 lugares distribuidos por todo el lote, muestras representativas de 15 turiones, para evaluar la biomasa seca y la extracción de P y K por los turiones. La evaluación de la parte subterránea del espárrago se realizó en un volumen de 2.4 m3 de suelo (1 m de largo, 2.4 m de ancho y 1m de profundidad), tomándose 10 muestras de raíces absorbentes, 10 muestras de raíces reservantes y de rizomas, obtenidas para evaluar el peso fresco, peso seco y la extracción del P y K del suelo, por las raíces absorbentes, raíces reservantes y el rizoma. A partir de los resultados de los análisis de los diferentes porciones de la planta, se calcularon los promedios, desviaciones estándares y coeficiente de variabilidad, lo cual nos permitió contar con la extracción de P y K por todas las partes de la planta (follaje, turiones, raíces absorbentes, raíces reservantes y rizoma). A partir de la biomasa seca total/ha de cada parte de la planta y del % promedio de P y K encontrados, se estimó la extracción de P y K en kg/ha por el follaje, turiones y la extracción acumulada en la parte subterránea (raíces absorbentes, reservantes y rizomas). RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1.

CANTIDAD DE MATERIA SECA De acuerdo a los muestreos y evaluaciones realizadas, se encontró la cantidad total de biomasa seca promedio por hectárea, en los diferentes órganos vegetativos del espárrago (Cuadro 1).

59

Porciones de la planta Biomasa seca, kg ha-1 Follaje

4,215.4

Turiones

722.9

Raíces absorbentes

5,289.7

Raíces reservantes

7,260.7

Rizoma.

1,157.0

Se puede observar en el Cuadro 1 que en una esparraguera de tercera campaña, la biomasa seca acumulada en la parte subterránea (raíces absorbentes y reservantes y rizomas) es mucho mayor que la biomasa seca que se extrae del campo (follaje y turiones). De los resultados presentados, se puede ver que las raíces reservantes tuvieron la mayor cantidad de biomasa seca. 2. CONCENTRACIÓN Y EXTRACCIÓN DE P Y K EN EL ESPÁRRAGO 2.1. Concentración y extracción en el follaje. Según el análisis del follaje, muestreado al momento de la poda (Cuadros 2 y 3), se encontraron concentraciones promedio de 0.16% de P y 2.41% de K. Estas concentraciones son similares a las encontradas por García (1998) con promedios de 0.19 y 1.56% de P y K, respectivamente. Igualmente, Castillo (1999) menciona concentraciones de 0.22 y 1.50% de P y K. Según Ramirez (1998) la concentración promedio en el follaje es de 0.55 y 2.62% de P2O5 y K2O. Las extracciones correspondientes de P y K por el follaje fueron de 6.85 kg ha-1 de P y 101.54 kg ha-1 de K. Sánchez (1998) indica que el follaje -1 -1 extrae de 20 a 101 kg P ha y de 125 a 856 kg K ha . Guerrero (in Sánchez, 1998) encontró extracciones de 27.5 kg P ha-1 y 191 kg K ha-1. Román (in Sánchez, 1998) obtuvo extracciones de 14.4 kg P ha-1 y 169 kg -1 -1 K ha . Ramírez (1998) indica que las extracciones fueron de 16 kg P ha y -1 130 kg K ha . 60

Cuadro 2. Contenido de fósforo en los diferentes órganos vegetativos del espárrago, mostrando su valor promedio, desviación estándar coeficiente de variabilidad y extracción de P en kg ha 1 . Muestra Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Porcentaje de P en los diferentes órganos vegetativos Follaje

Turiones

0.148 0.134 0.134 0.141 0.212 0.184 0.170 0.170 0.148 0.134 0.156 0.148 0.191 0.141 0.134 0.177 0.191 0.205 0.127 0.205

0.518 0.603 0.539 0.518 0.561 0.539 0.624 0.539 0.423 0.508 0.624 0.508 0.518 0.487 0.466 0.466

R. Absorb. R. Reserv.

0.275 0.282 0.226 0.170 0.205 0.191 0.177 0.156 0.170 0.226

0.242 0.243 0.322 0.235 0.295 0.223 0.320 0.353 0.314 0.331

Rizomas

0.132 0.188 0.210 0.145 0.214 0.172 0.168 0.232 0.225 0.210

Prom. ± s 0.163 ± 0.027 0.528 ± 0.056 0.208 ± 0.044 0.288 ± 0.047 0.190 ± 0.034 0.282 0.353 0.232 0.212 0.624 MAX. 0.156 0.223 0.132 0.127 0.423 MIN. 21.33 16.48 18.11 16.85 10.61 C.V. (%) -1 10.98 20.9 2.19 6.85 3.81 kg/ha 62

Cuadro 3.

Contenido de potasio en los diferentes órganos vegetativos del espárrago, mostrando su valor promedio, desviación estándar, -1 coeficiente de variabilidad y extracción de K en kg ha .

Muestra

Porcentaje de K en los diferentes órganos vegetativos

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Follaje

Turiones

2.476 2.156 2.501 2.146 2.726 2.641 2.456 2.311 3.161 2.006 2.676 2.491 2.386 1.631 2.376 2.456 1.926 2.811 2.206 2.626

2.806 3.006 3.196 2.986 2.866 2.891 3.386 3.186 3.036 2.736 2.996 2.916 2.876 2.826 2.886 2.806

R. Absorb. R. Reserv.

1.601 1.871 2.336 2.421 2.396 2.201 2.471 2.506 2.516 1.781

2.186 2.241 2.601 1.761 2.131 1.821 2.126 2.391 2.186 2.326

Rizomas

1.821 1.686 1.276 1.681 1.186 1.431 1.766 1.826 1.746 1.564

Prom. ± s 2.409 ± 0.341 2.963 ± 0.179 2.210 ± 0.336 2.177 ± 0.249 1.564 ± 0.259 2.516 2.601 1.826 3.161 3.386 MAX. 1.601 1.761 1.186 1.631 2.736 MIN. 15.19 11.42 16.53 14.16 5.79 C.V. (%) -1 116.93 158.10 18.10 101.54 21.42 kg ha 62

1.1. Concentración y extracción en los turiones Del análisis de turiones en diferentes muestras representativas, se encontró concentraciones promedio de 0.53% de P y 2.96% de K. Podemos observar que la concentración de P y K en el follaje es menor que la concentración de P y K en los turiones, lo cual coincide con lo afirmado por Krarup (in García, 1998) quien encontró que el follaje tiene menores concentraciones de P y K que las reportadas por turiones de la cosecha anterior. Según Ramírez (1998) la concentración promedio en los turiones es de 1.24% de P2O5 y 4.80% de K2O. Estos valores son similares a los encontrados en el presente estudio. Las extracciones correspondientes -1 -1 fueron 3.81 Kg ha de P y 21.42 Kg ha de K. Según Ramírez (1998) las extracciones promedio de turiones fueron de 8 kg ha-1 de P y 41 kg ha-1 de K -1 y según Guerrero (in García, 1998) para una cosecha de 13.9 t ha los -1 -1 turiones extraen 4.5 kg ha de P y 33 kg ha de K, lo cual es muy similar a lo encontrado en el presente estudio, teniendo en cuenta que la cosecha fue -1 de 8.5 t ha . 1.2. Concentración y extracción en las raíces absorbentes Del análisis de raíces absorbentes, se encontró concentraciones de 0.21% de P y 2.21% de K. Los resultados encontrados, son similares a las hallados por Castillo (1999) quien encontró 0.27% de P y 2.3% de K. En los cuadros 2 y 3 puede observarse que las raíces absorbentes del espárrago acumularon (“extrajeron”) 10.98 kg ha-1 de P y 116.92 kg ha-1 de K. 1.3. Concentración y extracción en las raíces reservantes Del análisis de raíces reservantes, se encontraron concentraciones promedio de 0.29% de P y 2.18 % de K. Estas concentraciones son similares a las mencionadas por Castillo (1999) quien encontró 0.27% de P y 2.3 % de K. Adicionalmente, Hartmann et al (in Castillo, 1999) indican valores promedios en campos comerciales de 0.17% de P y 2.24 de K. Finalmente, Ramírez (1998) encontró concentraciones promedio de las raíces de 0.40% de P2O5 y 2.0% de K2O. En los cuadros 2 y 3 podemos observar que las raíces reservantes del espárrago acumularon -1 -1 (“extrajeron”) 20.9 kg ha de P y 158.1 kg ha de K. 1.4. Concentración y extracción en el rizoma Del análisis del rizoma, se encontró concentraciones promedio de 0.19% de P y 1.56% de K. Según Ramírez (1998) la concentración promedio de la 64

corona fue de 0.40% de P2O5 y 1.62% de K2O, lo cual es muy parecido a lo encontrado en el presente experimento. En los Cuadros 2 y 3 podemos -1 observar que los rizomas almacenaron (“extrajeron”) 2.19 kg ha de P y -1 18.1 kg ha de K. Debemos tener en cuenta lo mencionado por Wild (1992) quien establece la diferencia entre absorción de nutrientes y extracción por las cosechas (follaje más turiones), aclarando que esta ultima es importante cuando se trata de evaluar las exigencias nutritivas o de establecer los balances de elementos nutritivos en el suelo. En el Cuadro 4 se muestran las extracciones o retenciones, transformadas de P a P2O5 y de K o K2O. -1

Cuadro 4. Resumen de las extracciones o retenciones en kg ha para los diferentes porciones de la planta del espárrago. Porciones de la planta

3.

Extracciones o retenciones en kg ha

-1

P

P2O5

K

K2O

Follaje Turiones R.Absorventes R.Reservantes Rizomas

6.85 3.81 10.98 20.90 2.19

15.69 8.73 25.15 47.87 5.02

101.54 21.42 116.93 158.10 18.10

121.85 25.70 140.31 189.72 21.71

TOTAL

44.74

102.47

416.08

499.29

APORTES DE P y K AL SUELO 3.1. Aportes por el agua de riego De acuerdo al volumen de agua aplicada en toda la campaña, se encontró que los aportes de fósforo son nulos y los aportes de K2O fueron de 10.8 kg -1 ha . 3.2. Aportes por la aplicación de fertilizantes -1

-1

En el campo bajo estudio, se aplicó 200 kg ha de P2O5 y 370 kg ha de K2O. 65

3.3. Aportes a partir de las reservas del suelo Según los resultados de P y K disponibles en el suelo y de la densidad aparente del mismo, hemos, encontrado que en la capa 0 a 30 cm., hay 160 -1 -1 kg ha de P2O5 y 560 kg ha de K2O. Estas altas reservas disponibles de P y K en los suelos, se debe a las altas aplicaciones de estiércol y fertilizantes realizadas desde la instalación del espárrago. Sumando las ganancias por el agua de riego, fertilizantes aplicados y contenidos P y K disponibles en el suelo, los aportes totales fueron de 360.1 kg ha-1 de P2O5 y 940.8 kg ha-1 de K2O. CONCLUSIONES 1.

La biomasa seca formada que queda en el campo (raíces y rizomas) es ampliamente superior a la biomasa seca que sale del campo (follaje y turiones).

2.

El P y el K se concentran en mayor cantidad en los turiones (0.53% y 2.96%). Sin embargo, las extracciones por los turiones son muy bajas -1 (3.81 y 21.42 kg ha ).

3.

A pesar de que el follaje tiene la más baja concentración de P (0.16%), extrae mayor cantidad de P (6.85 kg ha-1) que los turiones (3.81 kg ha-1).

4.

Las extracciones de P y K por la planta, las podemos diferenciar como extracciones efectivas, las que se pierden del campo (follaje mas turiones) y extracciones de reserva, las que quedan en el campo (raíces más -1 rizomas). Las extracciones efectivas fueron de 24.4 kg ha de P2O5 y 147.6 -1 -1 kg ha de K2O y las extracciones de reserva fueron de 72.0 kg ha de P2O5 y 351.8 kg ha-1 de K2O.

5.

Se encontró que los aportes de P2O5 (360.1 kg ha-1) superaron a las -1 extracciones (retensiones) de P2O5 (102.5 kg ha ). Igualmente, los aportes -1 de K2O (940.8 kg ha ) superaron a las extracciones (retensiones) de K2O (499.3 kg ha-1).

66

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

l

Benson, L. 1994. Perspectives for the Peruvian Asparagus Industry. Asparagus Seed and Transplant Inc.

l

Castillo I., H. 1999. Evaluación de la concentración de nutrimentos en la solución del suelo, raíces y hojas del cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) cv. UC 157 F1, en función del tiempo. Tesis para optar grado de Ms. Sc. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú. 168 p.

l

Domínguez, V. A. 1984. Tratado de fertilización. Ediciones Mundi Prensa, Madrid, España, 182 p.

l

García, B. S. 1998. Abonados de fondo, sostenimiento y complementos foliares en esparragueras de Ica. Tesis Ing. Agr. UNALM . Perú.

l

Moraes, E. 1993. Nutrição e adubação de aspargo. In: Nutrição e Adubação de Hortaliças. Brasil. p. 189 - 211.

l

Ramírez, F. (1998). Manejo Nutricional y Fertilización Balanceada en el Cultivo de Espárrago. Seminario Taller: Producción y Procesamiento de Espárrago, Trujillo, Perú, 8 p.

l

Sánchez, J. 1998. Fertirrigación del Cultivo de Espárrago. Instituto Peruano del espárrago. 24 p.

l

Ullilén, J. 1998. Comparativo entre fuentes y niveles de fósforo y potasio en el rendimiento de espárrago verde UC157 F1. Tesis Ing. Agr. UNALM. Perú

l

Wild, A. 1992. Condiciones del Suelo y Desarrollo de las Plantas según Russell. Ed. Mundi-Prensa, Madrid, España, 1045 p.

67

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 69 - 74 Enero-Julio de 2004

MYIASIS POR CUTEREBRA SP. (DIPTERA : CUTEREBRIDAE) EN RATTUS RATTUS L. DEL ALTO MARAÑON, AMAZONAS, PERÚ

NIcanor Ibáñez Herrera *

RESUMEN Se da a conocer, por primera vez en el Perú, un caso de Myiasis registrado en la columna vertebral de Rattus rattus L. ocasionada por una larva del género Cuterebra sp. procedente de las viviendas de los pobladores nativos aguarunas, de las cercanías del Puerto de Imacita, Amazonas, Perú.

* Profesor de Parasitología de la Facultad de Medicina de la UPAO de Trujillo Perú.

69

INTRODUCCIÓN Myiasis es el parasitismo por larvas de moscas biontófagas, distribuídas en todo el mundo, especialmente en los países tropicales y subtropicales. Muchas especies de moscas biontófagas causan myiasis porque obligadamente parte de su ciclo vital tienen que parasitar al hombre o a los animales mamíferos, depositando sus huevos en una herida o invadiendo tejidos sanos como nariz, nasofaringe, senos paranasales, ojos, intestinos y aparato urogenital. El conocimiento actual sobre moscas de interés médico se encuentran en las siguientes familias: Muscidae, Sarcophagidae, Calliphoridae, Oestridae y Cuterebridae de roedores. Las moscas son insectos que pertenecen al Orden Diptera Linneo, 1758, y al Sub orden: Cyclorrhapha Brauer, 1863, se multiplican por metamorfosis completa o incompleta y sus larvas se desarrollan de un modo general en materia orgánica. Las myiasis en el Perú han existido desde tiempos inmemoriales, por tener Dipteros autóctonos en todo el territorio nacional. El mayor número de casos de myiasis cutáneo en el Perú son provocadas por Dermatobia hominis Brauer, 1866 denominada corrientemente “el tupe“ o “intuto”. De igual modo, se registran casos por Cochliomyia hominivorax Coquerel, 1858 y Oestrus ovis Linneo, 1761, mosca vivípara de origen europeo. MATERIAL Y METODO A propósito de una excursión al Alto Marañón con alumnos del VI ciclo de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), en Agosto del 2001, al Puerto de Imacita, Distrito de Imaza, Provincia de Bagua, Departamento de Amazonas, se colectaron cuatro ratas Rattus rattus L. de las viviendas de los aguarunas. En una de ellas, en el costado derecho de la columna vertebral y por detrás del omóplato, se detectó una herida de 8 cm de largo por dos de ancho, de donde se extrajo una larva muy grande de color oscura, la que inmediatamente fue depositada en una caja Petri con solución salina para la observación en el Estereomicroscopio y posteriormente para su mejor conservación en alcohol al 70%.

70

RESULTADOS El aspecto general de la citada larva (Figura 1) fue: color negro, con segmentaciones transversales en toda su longitud que alcanza a medir 29 mm por 12.5 mm de ancho y 12 mm de alto. Para la identificación, se solicitó la colaboración del Dr. William Date, especialista en Dípteros de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima), llegando a la categoría taxonómica siguiente: Diptera

Orden

:

Sub Orden :

Cyclorrhapha

Familia

:

Cuterebridae

Sub familia

:

Cuterebrinae

Genero

:

Cuterebra. Clark

Especie

:

sp.

Figura 1. Larva

71

DISCUSION Se tiene conocimiento, por versión de muchos autores, que después de haber colocado los huevos de la mosca Cuterebra en la espalda de los roedores, salen las larvas y comienzan a horadar la piel que determina una herida subcutánea, la que después de 3 a 4 semanas alcanza 25 mm de longitud; y en donde puede vivir de 4 a 5 meses. Después de este tiempo, la larva emerge de la herida y cae a la tierra para la formación del estadío pupario, época que coincide al término del Invierno y en Primavera cuando sale la mosca adulta, la misma que vive alrededor de 2 semanas. Se han descrito hasta la fecha para el continente americano diez especies de Cuterebra Clark: m

Cuterebra emasculator Fitch, 1856

m

Cuterebra lepusculi Townsend,1897

m

Cuterebra baeri Shannon & Greene, 1926

m

Cuterebra apicalis Guer & Schmalzi, Lutz

m

Cuterebra thomomuris Jellison, 1949

m

Cuterebra horripilum Haas, 1958

m

Cuterebra latifrons Coquillett

m

Cuterebra polita Capelle, 1970

m

Cuterebra jellisoni Baird, 1971 Cuterebra tenebrosa Baird, 1975

m

En el Perú no existe dato alguno sobre la existencia del género Cuterebra, cuyas larvas parasitan a roedores, tal es el presente caso en Rattus rattus L. Este episodio que se verifica en la actualidad sería por primera vez que se registra en el país. Por el momento, no se puede precisar a que especie pertenece la larva en mención, hasta obtener el estadío adulto, para lo cual será necesario llevar a cabo un proceso experimental en el Laboratorio, obteniendo nuevas muestras del material biológico.

72

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. BAIRD, CR., GRAHAM, CL., Cuterebra tenebrosa, Description of immature stages and redescription of the adult (Diptera : Cuterebridae). Can. Entomol. 1973., 105:1281-1293. 2. BAIRD, CR., Larval development of the rodent botfly, Cuterebra tenebrosa -in Bushy tailed wood rate and its relationship to pupal diapause. Can J. Zool. 1975., 53: 1788 1798. 3. DALE, WILLIAM E.., Universidad Nacional Agraria, Lima. 2001., Comunicación personal. 4. LUMBRERAS, Hugo. Historia de las myasis humanas en el Perú y análisis crítico sobre su etiología. Rev. Med. Per. 1955., 26(320) : 277294. 5. LUMBRERAS, H. y F. Polack. Primer caso peruano de oculomiasis producido por larvas de Oestrus ovis, Linneo,1785. Rev. Méd. Per. Lima 1955., 26 (316) : 95- 99. 6. LUMBRERAS, H. y H. Miranda. Primer caso peruano de myasis cutánea producida por larvas de la mosca Stomoxys calcitrans ( Linnaeus ). Re. Méd. Per.1961., 30 (330) : 57-62. 7. MIRANDA, H., J. Servat, F. Iyo y H. Escalante. Sobre un caso de oculomiasis por C. hominivorax y otro de miasis oculonasal por O. ovis. Libro de Resúmenes del Quinto Congreso Peruano de Microbiología y parasitología Clínica. Trujillo, Perú. 1977. 8. MIRANDA, C. H. y Hernán Miranda T.. Miasis por Dermatobia hominis Referencia de caso clínico. Resúmenes del II Congreso Peruano de Patología Clínica. Trujillo, Perú. 1981., P. 19. 9. ODRIOZOLA, M.. Gusanera de las narices. Gaceta Médica de Lima. 1858 1(36) : 140. 10. OLGUIN, P., Heráclio, Hernán Miranda C., Nicanor Ibáñez H.. Estudio de un caso de myasis ótica causado por Cochlyiomia hominivorax, Coqueral, 1858. Arch. Per. Pat. Clin. 1961., 15: 77 84. 11. PACHECO, B., Gusanera nasal. Tratamiento con albahaca. Tesis para Bachillerato en Medicina. Univer. Nac. Mayor de San Marcos, Lima.1893. 12. SABROSKY, CW., North American species of Cuterebra, the rabbit and rodent bot flies (Diptera : Cuterebridae ), Vol. 11. Thomas Say Foundation, Entomological Society of America, College Park, Maryland. 1986., 240 pp. 73

ANTENOR ORREGO, 15 (22); 72 - 92 Enero-Julio de 2004

MORBILIDAD MATERNO PERINATAL EN GESTANTES ADOLESCENTES Y ADULTAS HOSPITAL REGIONAL DOCENTE TRUJILLO 2000-2003 Elizabeth Díaz Valdiviezo *

RESUMEN Objetivo: El propósito del estudio fue determinar si existe diferencia en la morbilidad materno-perinatal entre las gestantes adolescentes y adultas Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, comparativo y de corte transversal conformándose 2 grupos, 91 gestantes adolescentes y 91 gestantes adultas (grupo 1 y 2 respectivamente) atendidas en el HRDT desde mayo del 2000 hasta mayo del 2003; teniendo como gestante adulta al grupo etáreo de 20-29 años. Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescente fue de 22,4%. La media de la edad, para el primer grupo fue de 17.45 DS 1.47 con un r = 11 19, la media de la edad, para el segundo grupo fue de 24.03 DS 2.82 con un r = 20 29. Se determinó, el predominio de primíparas en el grupo 1, no se encontró asociación estadística para el tipo de término de la gestación

* Magíster en Obstetricia. Profesora Auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego

72

(p>0.05). Además, para ambos grupos, sólo se encontró diferencia estadísticamente significativa en anemia (p