Control de Lectura 3ro Medio Siddartha

V IR T U D T R A B A JO D IO S Control de Lectura “Siddhartha” de Hermann Hesse Nombre:_____________________ curso:__

Views 84 Downloads 5 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

V IR T U D

T R A B A JO

D IO S

Control de Lectura “Siddhartha” de Hermann Hesse Nombre:_____________________ curso:_____

Puntaje_____

Nota:

Objetivo: Identificar elementos explícitos e implícitos de la lectura comprensiva de la novela, aplicando contenidos repasados en clases.

I.- Preguntas de desarrollo : 1. Al inicio de la novela, se afirma que “Todos amaban a Siddhartha” ¿Cuáles eran las razones que tenían para amarlo? Explica. (3 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2. “Sin embargo él no encontraba placer ni gozo alguno en sí mismo. Su corazón no encerraba dicha alguna” ¿A qué parte de la novela corresponde este sentimiento de Siddhartha? ¿Por qué se sentía así? ¿Qué consecuencia inmediata tuvo esta sensación? (4 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. “ Este es el comienzo - se dijo Govinda-. Siddhartha emprende ahora su camino, ahora empieza a florecer su destino… y también el mío” ¿Qué interpretación le das a estas palabras de Govinda? Explica. (3 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. ¿Cuál fue el primer inconveniente que Siddhartha tuvo que superar al decidir partir? Describe la situación y explica. (3 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 5.-Después de que Siddhartha estuvo con los Samanas, y luego de que conociera a Buda Gautama, surge en él un “DESPERTAR” ¿de qué se trata este despertar, qué es lo que descubre, qué es lo que realmente quiere? (4 puntos) _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Lengua castellana y comunicación Profesora Karina Vargas Araya

_________________________________________________________________________________________

6.-Lee la siguiente afirmación: “Lo peor que pudo hacer Siddhartha fue pasar tanto tiempo con Kamala Y Kamaswami, no le sirvió de nada, sólo le trajo consecuencias negativas” 7. Según lo expuesto en el relato, ¿Es correcta esta afirmación? ¿Por qué? ¿Qué experiencias vive con ambos? Fundamenta con hechos concretos de la historia. (6 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ II. Ordena cronológicamente del nº1 al nº8 los siguientes acontecimientos (8 puntos): __ Govinda decide dejar a Siddhartha y quedarse con Buda. __ Siddhartha siente una profunda infelicidad. __ Siddhartha vive con Kamala y Kamaswami __ Siddhartha decide que no quiere seguir más doctrinas, sino seguir su propio yo. __ Govinda decide acompañar a Siddhartha en su viaje __ Siddhartha y Govinda se unen a la comunidad de los Samanas. __ Siddhartha se reencuentra con Govinda, pero éste no lo reconoce. __ El padre de Siddhartha se opone a su partida. III.-Preguntas de apreciación personal y juicio crítico: Luego de leer la historia de Siddhartha, dos personas conversan y tienen el siguiente diálogo: A: El libro me pareció magnífico, todos deberíamos detenernos a pensar quien realmente somos y no dejarnos llevar por el mundo. Sin duda, seríamos más felices. B: ¡Pero qué opinión más ilusa!, en un mundo como el nuestro es imposible detenerse a pensar esas cosas, hay mucho con lo que cumplir como para estar perdiendo el tiempo. 1.-. ¿Con cuál de las dos opiniones estás de acuerdo? Escoge una y fundaméntala con al menos un argumento. (5 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

Lengua castellana y comunicación Profesora Karina Vargas Araya

2. Después de haber leído el libro, reflexiona: Por qué el hombre moderno constantemente busca un equilibrio interior. Actualmente, ¿en qué se centran las personas? ¿Es posible llegar a un equilibrio espiritual en una sociedad como la nuestra? Responde todas las preguntas en un solo párrafo. (7 puntos) _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

IV.- Aplicación de contenidos. Lee cuidadosamente el enunciado y, luego, escoge la alternativa que consideres correcta. No aceptan borrones. (2 puntos cada una) 1. El relato “Siddhartha” tiene un inicio de historia del tipo: a) Ad ovo b) In media res c) In extrema res 2. En el siguiente fragmento ¿qué tipo de estilo narrativo predomina?: “Cierta noche cuando dormía junto al río, en la choza de paja de un barquero, Siddhartha tuvo un sueño: Ante él se encontraba Govinda, de pie, envuelto en el hábito amarillo de los ascetas, quien le preguntaba en un tono de voz no menos triste que su rostro”:. a) Estilo directo b) Estilo Indirecto 3. En el siguiente fragmento ¿qué tipo de estilo narrativo predomina?: “Un día Siddhartha le dijo: -- Tú eres como yo, Kamala, eres distinta a la mayoría de las personas. Tú eres Kamala y nada más. Y en tu interior hay paz y un lugar en el que puedes refugiarte a cualquier hora y sentirte a gusto, como yo también puedo hacerlo. Poca gente tiene esto, aunque todos podrían tenerlo. -- No todos los hombres son inteligentes—dijo Kamala.” a) Estilo directo b) Estilo Indirecto 4. En el siguiente fragmento ¿qué tipo de estilo narrativo predomina?: “Al amanecer Siddhartha rogó a su anfitrión, el barquero, que lo pasara a la otra orilla del río”. a) Estilo directo

b) Estilo Indirecto

5. ¿Cuál de los siguientes tipos de narradores predomina en el relato “Siddhartha”? a) Narrador Omnisciente Testigo

Lengua castellana y comunicación Profesora Karina Vargas Araya

b) Narrador protagonista c) Narrador d) Narrador de Conocimiento Relativo