CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL - EJE 2 Caso Matelsa.1.docx

1 CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CASO MATTELSA CARLOS ANDRÉS AGUIRRE FELIPE RAMIREZ FERRER JHESICA GIRALDO HINC

Views 176 Downloads 20 File size 888KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

CASO MATTELSA

CARLOS ANDRÉS AGUIRRE FELIPE RAMIREZ FERRER JHESICA GIRALDO HINCAPIÉ YEHIMY CAROLINA MARROQUÍN OCHOA

LUIS EDUARDO GRANADOS CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA (VIRTUAL) PEREIRA 2019

2

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 4 RESEÑA HISTÓRICA ................................................................................................................................. 5 PLUS ORGANIZACIONAL .................................................................................................................... 5 PILARES FUNDAMENTALES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL ......................................... 6 CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ..................................................... 7 CUADRO COMPARATIVO ....................................................................................................................... 8 FACTORES COMPETITIVOS DE MATTELSA ....................................................................................... 9 CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 13 LISTA DE REFERENCIAS ....................................................................................................................... 15

3

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL LISTA DE TABLAS

TABLA 1. CUADRO COMPARATIVO CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL................................................................................................................................... 8

LISTA DE FIGURAS

Imágen 1 (mattelsa, s.f.) ................................................................................................................................ 9 Imágen 2 (mattelsa, s.f.) .............................................................................................................................. 10 Imagen 3 (mattelsa, s.f.) .............................................................................................................................. 10 Imagen 4 (mattelsa, s.f.) .............................................................................................................................. 11

4

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

INTRODUCCIÓN El desarrollo y permanencia de las organizaciones en el mercado depende cada vez y en mayor medida de las personas que integran la organización. En un entorno cambiante, la adaptabilidad y el aprovechamiento de las oportunidades por parte de las organizaciones y el incremento de su productividad, derivan de la capacidad de sus empleados y de su actuación colectiva. Con el presente trabajo queremos ampliar el conocimiento y analizar los factores claves que influyen en el éxito de la empresa Mattelsa enfocándonos en la cultura, el clima y el comportamiento organizacional, para evaluar como esto tuvo incidencia en el logro de crear una tendencia comercial haciendo las cosas de manera diferente. Mattelsa, es una empresa que ha tomado los principales elementos de la realidad organizacional y su desafío ha sido construir una propia filosofía donde el logro de los objetivos es fundamentalmente alcanzado y compartido por sus integrantes, poniendo en práctica sus pilares fundamentales los cuales se han constituido como su principal fuente de referencia.

5

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL RESEÑA HISTÓRICA Mattelsa es una empresa que nació en la ciudad de Medellín en el año 2006, incursionando en el mercado de la moda con la comercialización de ropa. En un principio su fundador Mateo Jaramillo, vio la necesidad de vender ropa económica para universitarios al por mayor, pero con un estilo cambiante, la acogida de la marca Mattelsa fue tan grande que se presentó la oportunidad de fabricar sus propias prendas y crear tiendas físicas. Con el tiempo le dieron un giro a la empresa y su propósito fue más allá de la venta de ropa, para aportar a la transformación de la sociedad poniendo como eje principal las personas y convirtiéndose en una comunidad dedicada al disfrute y al respeto por la vida que tiene como hobby hacer la mejor ropa del mundo.

PLUS ORGANIZACIONAL Mattelsa es una empresa enfocada en su gente, el medio ambiente y el mercado. Su gente tiene un nivel de enfoque y concentración que persiguen un mismo objetivo y es ser una comunidad dedicada al disfrute y al respeto por la vida. El plus organizacional que los hace diferentes y competitivos en el mercado es promover una cultura en formato digital y adaptar los procesos a la generación de los centennials, denominado como un grupo de personas que llegan a un mundo donde predomina la tecnología y la inmediatez.

6

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL PILARES FUNDAMENTALES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Mattelsa tiene dentro de su filosofía contar con un equipo humano enfocado y con mentalidad de atleta, que busquen ser una versión mejorada de ellos mismos todos los días. El camino para lograrlo lo han denominado como “Los 5 pilares” los cuales hacen parte de su identidad: PILARES

DESCRIPCION Cuida lo que comes porque en eso te convertirás. Este es el pilar más importante para Mattelsa ya que es el que les genera bienestar y asegura que todos sus procesos estén en equilibrio. Para ello la empresa ALIMENTACIÓN: rodea a sus colaboradores de un ambiente saludable, brindando alimentación que aporte realmente al cuerpo, asesorados por nutricionistas que crean menús saludables y nutritivos.

DEPORTE

OCIO

SOCIALIZACIÓN

CONOCIMIENTO

Este pilar es el complemento del primero para lograr una consciencia física. El cuerpo necesita mantenerse en movimiento para lograr su óptimo funcionamiento. Una forma en la que se fomenta el deporte en la empresa es incentivando a las personas que van en bicicleta al trabajo con subsidios y poniendo tarifas altas de parqueadero para quienes van en carro, así mismo, han creado grupos de chat con intereses en común para la realización de ejercicio. Tener tiempo suficiente para hacer todo aquello que produzca felicidad, tiempo para compartir con familia, amigos, pareja, o espacios que genere desconexión mental, ya que esto ayuda al desarrollo de nuevas rutas mentales y genera una visión más amplia del entorno. En Mattelsa trabajan 40 horas a la semana con un salario más alto lo cual exige una mayor productividad. La comunicación y el relacionamiento con otras personas son una gran fuente de información. Estos espacios son de gran importancia para construir y fortalecer la inteligencia emocional, es por esto que en la empresa hay espacios aptos para la lectura, la comunicación y la tertulia. El quinto pilar, no es más que la consecuencia de tener los 4 pilares anteriores bien encaminados, tener un cuerpo sano, un cerebro oxigenado y flexible, nuevas rutas mentales e inteligencia emocional hará que el conocimiento se acoja de manera natural. Tabla 1. Pilares Fundamentales Mattelsa. Elaboración propia

7

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CLIMA ORGANIZACIONAL: Es el conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, este comprende. Ambiente físico: espacio físico, instalaciones, equipos instalados. Características estructurales: tamaño de la organización, estructura formal. Ambiente social: compañerismo, socialización, conflictos entre personas. CULTURA ORGANIZACIONAL: Es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. La identidad de sus miembros: es el grado en que los empleados se identifican con la organización como un todo. Énfasis en el grupo: las actividades de trabajo se organizan con relación a grupo y no a personas. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: Es el comportamiento humano en el lugar de trabajo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad.

8

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CUADRO COMPARATIVO CULTURA ORGANIZACIONAL

La cultura organizacional o también puede llamarse activo organizacional dependen en las empresas de las personas que las conforman, como la capacidad de liderazgo y la transmisión del conocimiento entre sus trabajadores. 





CLIMA ORGANIZACIONAL

El clima organizacional puede describirse como el ambiente donde se desempeña el trabajo, se mide por el trato que se les da a los trabajadores y también puede entrar el trato a proveedores y clientes. Un buen trato puede generar una mayor productividad y esto reafirma el principio “la gente feliz genera mejores resultados”

En Mattelsa se constituye atreves de las relaciones que hay entre las personas que la conforman y estos apropian características y valores que identifican a la empresa. En la cultura organizacional  de Mattelsa entra no a la explotación infantil, no a la adicción, respeto a las diferencias, educación como medio para el cambio, vida saludable, libre pensamiento, respeto  por todos los seres vivos y la legalización de las drogas. Valores: respeto, compromiso, orientación al cliente, trabajo equipo, honestidad y ética

Para Mattelsa es muy importante el estado anímico colectivo, por ello, los sentimientos y emociones de los trabajadores es primordial. Cantidad de empleados típicamente, fabricantes de ropa lo que quiere decir que Mattelsa SAS, con Empleados (estimado) tiene un poco más empleados que lo normal. Esto pone a la empresa entre el 10% de empresas que mayor ingresos genera por empleado.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

El comportamiento organizacional se puede definir como el estudio del comportamiento de las personas de manera individual y grupal, ayuda a los empresarios a ver cómo se puede lograr una mayor efectividad y comprender las relaciones interpersonales.  





Existen diferentes fuerzas que afectan a una empresa que son: área, personas, estructura y tecnología. Esta empresa busca generar consistencia adoptado posturas que aporten hacia un mundo culto, evolucionado y civilizando donde no haya explotación laboral, donde la gente no discrimine racial, donde los seres vivos se respeten entre ellos. empresa como una comunidad y entrenar a las personas que hacen parte de ella. Eso significa contratar seres humanos cuyo estilo de vida está alineado a la filosofía de Mattelsa y darles las herramientas para que puedan trabajar y vivir en equilibrio. Hoy la empresa tiene 53 tiendas distribuidas en 43 ciudades de Colombia, con una idea de mercadeo muy distinta a la del resto de tiendas que venden ropa. Y su sede en Medellín, no es un edificio de oficinas cualquiera. Su personal está completamente convencido de lo que muchos empresarios todavía no creen: que invertir tiempo, recursos y energía en las personas, es invertir en las empresas.

Tabla 1. Cuadro Comparativo Cultura, Clima y Comportamiento Organizacional. Fuente: propia

9

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL ILUSTRACIONES En las siguientes imágenes podemos ver como la empresa Mattelsa se ha dedicado a crear un ambiente laboral para sus trabajadores, y así poder desarrollar entre ellos un buen clima organizacional, desarrollar la cultura y el comportamiento organizacional, podemos ver los diferentes espacios como oficinas, el restaurante, las clases donde además de ser espacios muy acogedores incitan a trabajo en grupo.

OFICINAS SEDE MEDELLIN MATTELSA Imágen 1 (mattelsa, s.f.)

10

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Imágen 2 (mattelsa, s.f.)

Imagen 3 (mattelsa, s.f.)

11

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Imagen 4 (mattelsa, s.f.)

FACTORES COMPETITIVOS DE MATTELSA Capital y Recurso Humano: La empresa cuenta con un equipo de 1200 personas entre sus tiendas y sedes administrativas, para Mattelsa el bienestar físico y mental de sus colaboradores es lo más importante, para ello se enfocan en su entrenamiento, de tal manera que estén capacitados a nivel personal y motivados para que tengan un desarrollo efectivo a nivel laboral. Calidad Precio: Mattelsa cuenta con un diseño único en sus prendas de vestir, donde la innovación y calidad juegan un papel importante en la esencia del producto. Los costos de inversión que se ahorran con la publicidad e infraestructura, se ven reflejados en los precios razonables que ofrece la empresa, adicional a esto, no tienen estrategias de precios como los terminados en 999, son precios cerrados y justos, precios que reflejan el verdadero valor de las prendas y los hace competitivos en el mercado.

12

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Capacidad Innovadora: Para Mattelsa la innovación no es un área, ni un cargo, es parte del ADN. A ellos los define su estilo y exclusividad, crean alrededor de 80 diseños a la semana. Su actuar poco convencional, ha generado que los clientes, que en su mayoría siguen siendo universitarios, se identifiquen con ella, la tengan como referente y repliquen en sus vidas la cultura de la empresa. Recursos tecnológicos: Una de las decisiones más importantes y que marca la diferencia en el modelo de mercado de Mattelsa es no pautar en medios tradicionales, las estrategias más importantes y efectivas para ellos, son las redes sociales y el poder del voz a voz, adicional a esto, cuentan con una plataforma de eCommerce, como su principal canal de promoción y comunicación. Esta estrategia es fundamental para alimentar una conexión real con sus clientes ya que no solo se enfoca en vender los productos, sino también en comunicar los ideales y la filosofía de la marca.

13

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CONCLUSIONES Con el presente trabajo se logró analizar la importancia que tiene la cultura, el clima y el comportamiento organizacional en una empresa, estos elementos se encuentran estrechamente ligados y son los que apoyan y fundamentan el quehacer diario de gerentes y directivos, ya que de ellos depende la eficacia y productividad de la organización. Mattelsa es una empresa que ha logrado el éxito mantenido una cultura, clima y comportamiento organizacional alineados a su razón social, es una empresa que se ha dado la oportunidad de entender las diferencias sociales, culturales y de pensamiento; mas allá de la venta de ropa, está en la búsqueda constante de aportar a la transformación de la sociedad con una apuesta a un mundo revolucionario, culto e incluyente. A través de sus pilares fundamentales ha logrado una cultura inspirada en hábitos de alimentación saludable, la transmisión de conocimiento, en la práctica del deporte y en darle a las personas suficiente tiempo para el ocio y la socialización. De esta forma hacen que su equipo esté altamente enfocado, sea más productivos, tenga ideas más potentes, estén motivados y felices logrando plenitud y satisfacción laboral. Teniendo en cuenta las propuestas vistas en las gráficas del documento Mattelsa es una de las empresas que fundamentaron la nueva era laboral, los gerentes, directivos, lideres actuales deben entender que la fuerza laboral de hoy en día es muy diferente a la de antes del siglo XXI, por tal razón es necesario que cada empresa genere un nuevo entorno acorde al nuevo pensamiento millenial y más aún al pensamiento en desarrollo centennial, estos últimos con la necesidad constante de la conexión y la inmediatez de la información, es vital contar con un equipo de trabajo capacitado en estas áreas para que la empresa de la misma manera pueda brindar los servicios y productos acordes a las cambiantes consumidores.

14

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Finalmente podemos concluir que el clima organizacional juega un papel muy importante en el desempeño de las organizaciones, toda empresa que busque mantener una dirección competente frente a las condiciones del entorno debe considerar este elemento como un factor clave para su permanencia en el mercado, ya que es fundamental para facilitar los procesos de dirección, cambio e innovación como en el caso de la empresa Mattelsa.

15

CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL LISTA DE REFERENCIAS

EUMED.NET (2015) el clima organizacional dentro de una empresa recuperado de: http://www.eumed.net/ce/2015/1/clima-organizacional.html Jorge, A. E. (2004). Cultura, clima organizacional y comportamiento humano en las organizaciones. folletos gerenciales, 13(1) : 70-86, 2009. Recuperado el 9 de septiembre de: http://bidig.areandina.edu.co/index.php/generales-y-multidisciplinarias-elibro Mattelsa (2019) Recuperado el 7 de septiembre de 2019 de https://www.mattelsa.net/ Minuto de Dios (2018) que es la cultural organizacional y como implementarla: recuperado. http://mdc.org.co/cultura-organizacional-como-implementarla/ Psicología y Empresa (2014) que es el comportamiento organizacional, recuperado de: https://psicologiayempresa.com/%C2%BFque-es-el-comportamiento-organizacional.html Uribe, P. J. F. (2015). Clima y ambiente organizacional: Trabajo, salud y factores psicosociales. Recuperado el 8 de septiembre de http://bidig.areandina.edu.co/index.php/generales-ymultidisciplinarias-elibro