CONTABILIDAD I TAREA #2

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de Formación General Participante Felipe Soriano Soriano Matricula 2019

Views 124 Downloads 10 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)

Escuela de Formación General Participante Felipe Soriano Soriano Matricula 2019-08660 Facilitador Tarea #2  Fanny

Mercado.

Sección   

COE-101-20-2-contabilidad I

República Dominicana Santo Domingo Este 07 de mayo 2020

Introducción La siguiente tare trata de realizar un glosario contable, la definición de cátalo de cuentas y un ejercicio contable. Esta tarea me parece muy interesante porque es el inicio de lo que será mi trayectoria en el mundo de la contabilidad, pero no puedo introducir esta investigación sin la definición de lo que es contabilidad; que no es más que la técnica mediante el cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificables y cuantificables que afectan a la entidad, ayudando así a tomar decisiones correctas.

Objetivos Específicos -Familiarizarme con los elementos básicos que componen el ciclo contable de la empresa y aprenderme el significado con algunos conceptos y términos básicos asociados -Entender a plenitud el concepto de contabilidad. -Dominar los conceptos principales de la contabilidad.

1.

Realizar un glosario que contenga el significado con las palabras desconocidas (un mínimo de 7 palabras) GLOSARIO

1-Activos. Conjunto de bienes y derechos que posee la empresa y que se espera produzcan beneficios. Un activo es un recurso económico propiedad de la empresa. 2- pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, y comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas. 3-Capital.  En el sentido contable, el capital es sinónimo de valor neto, y se mide por el exceso de

los activos sobre los pasivos. Esto es cierto, prescindiendo de la forma de organización del negocio.  4-Doble Partida. El método contable de la Partida Doble se basa en la idea de que no hay deudor sin acreedor. Todo hecho económico tiene su origen en otro hecho del mismo valor, pero de naturaleza contraria. 5- débito refiere a deuda, es decir, a instancias de la contabilidad, comprende aquella anotación numérica que se efectúa en la cuenta, 6- Un crédito es una operación en la que un acreedor, presta una cantidad de dinero durante un

tiempo determinado a un deudor, que lo devolverá en un futuro con intereses. 7- Una cuenta auxiliar es la cuenta individual de un cliente que le debe dinero a una empresa. Las diversas cuentas auxiliares representan el valor total de las cuentas por cobrar.

2.

  Defina que un catálogo de cuenta y para qué se utiliza en una empresa No es mas que un listado en orden de las cuentas contables en las que se registran las transacciones u operaciones de una empresa o persona, para llevar la contabilidad en forma ordenada. El catalogo de cuentas se organiza en base a las seis (6) grandes cuentas de la contabilidad: -Activo -Pasivo -Capital -Ingreso -Costos -Gastos

3.

Relacionar los términos contables del lado izquierdo con las definiciones correspondientes del lado derecho. (Siga el ejemplo)

Repuesta

Términos

Definiciones

J

1. Capital contable

A. Registro de transacciones

D

2. Cargo

B. Un activo

F

3. Gasto

C. Lado izquierdo de una cuenta



4. Utilidad neta

D. Lado de una cuenta donde se registran los incrementos

E

5. Mayor

E. Copiado de datos del diario al mayor

I

6. Traspaso al mayor F. Uso de los activos en el curso de las operaciones de un negocio

 C

7. Saldo normal

G. Siempre es un pasivo

 G

8. Cuenta por pagar

H. Ingresos – Gastos =



9. Diario

I. Libro de cuentas

 B

10. Cuenta por cobrar J. Activos – Pasivos =

Conclusión

al finalizar esta tarea puedo decir que tengo una noción clara de que es la contabilidad, que he ampliado mis conocimientos en lo concerniente a diferentes conceptos de contabilidad, que este es un tema bastante amplio y muy interesante, ya que cuando hablamos de contabilidad nos debemos enfocar en varios factores como son; las cuentas, su origen, los registros, entre otros términos de vital importancia.

  -CONTABILIDAD: LA BASE PARA DECISIONES GERENCIALES TÍTULO:   CONTABILIDAD: La base para decisiones gerenciales AUTOR:   ROBERTS F. MEIGS, BETTNER MARK S., HAKA SUSAN F. & WILLIAMS JAN R. EDICIÓN:  11ª Edició -CONTABILIDAD BÁSICA GENERAL Un enfoque administrativo y de control interno LIBRO I Sara Inés Ayala Cárdenas Guillermo Fino Serrano