consumo-responsable-del-agua 1

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA Carlillo Sandoval Alondra. Cruz Vazquez Celene Lourdes.

Views 120 Downloads 0 File size 258KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA

Carlillo Sandoval Alondra. Cruz Vazquez Celene Lourdes. Diaz Diaz Jimena. Dominguez Castro Jacqueline. Mata Rojas Mariel.

PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA Elegimos este tema ya que vemos que es una problemática que afecta a todos los seres vivos debido al mal uso que se le da en la actualidad debemos hacer del hombre un ser conciente de valorar los recursos naturales que tiene a su alrededor pues bien sabemos que el agua es un elemento imprescindible para la supervivencia y sin embargo en nuestro pais la sociedad aun no tiene la conciencia necesaria para racionalizar su uso ,si bien el planeta tiene alrededor de un 70% de agua la mayor parte es agua salada de mares y no apta para el consumo de esta cantidad solo el 2.5% corresponde agua dulce y si a esto le descontamos los glaciares y polos,nos queda solo un 0.5% disponible para nuestro y aunque todos somos “concientes” de su valor e importancia, poco caso hacemos de valorarla y cuidarla mediante un uso racional y responsable. Empecemos por entender y comprender que sin agua no habría vida; por lo que es de vital importancia fomentar la cultura de la dosificación y el cuidado del ambiente; es por ello que mediante esta investigacion se pretende saber ¿Cómo afecta a la sociedad el mal uso que se le da al agua y cómo podría llevarse a cabo un consumo responsable? HIPOTESIS. Si no hay un consumo responsable del agua, entonces se tienen múltiples consecuencias en la salud y bienestar de los seres vivos tales como; bañarse, beber agua, lavar trastes y manos. a.- Unidades de observacion: consumo irresponsable del agua. b.-Variable problema: VI. el mal uso que se da al agua. Variable respuesta: VD.- consecuencias a la salud y bienestar de los seres vivos. c.- Elementos logicos: si, múltiples consecuencias a los seres vivos.

OBJETIVOS El agua es un elemento vital para los seres vivos sin embargo el mal uso que se le da trae múltiples consecuencias e incluso llegar a dejar de existir en este planeta pero si hacemos conciencia y hacer un consumo responsable podría cambiar toda esta problemática. O.G.IDENTIFICAR cómo los seres vivos se ven afectados cuando se da un mal uso al agua. O.P. ANALIZAR las consecuencias que traerá en un futuro si no realizamos un consumo responsable. O.P. DESARROLLAR estrategias para tener un consumo responsable del agua.

CONCLUSIONES El trabajo que se llevó a cabo es de suma importancia para la supervivencia y bienestar de los seres vivos y medio ambiente en general, ya que al contribuir en el uso responsable del agua estamos poniendo un granito de arena para el cuidado de la naturaleza y para que sus recursos no se agoten a causa de los cambios que ocasiona el hombre. Con ello también queremos advertir a la sociedad de todos los problemas que le estamos dejando a las generaciones futuras para que permanentemente haya un consumo racional y responsable, no solo del agua, sino de todos los recursos que la naturaleza nos ofrece para vivir en ella con armonía.

REFERENCIAS DOCUMENTALES López López Fernando-lo que necesitamos saber sobre el agua-Ciudad de MéxicoBartholomew-2013-272 pp. Spellman Frank-Agua Potable y sus usos-Bogotá Colombia-acribia-2008-210 pp. Silva Lorenzo-la estrategia del agua-México D.F-ediciones destinos-2010-384 pp.