Consignas para Elaborar Portafolios

Consignas para elaborar el Portafolios Trabajo individual Fecha de entrega: hasta el 10 de mayo de 2020 Sección 1 - Ref

Views 68 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Consignas para elaborar el Portafolios Trabajo individual Fecha de entrega: hasta el 10 de mayo de 2020

Sección 1 - Reflexión sobre el trayecto recorrido a)

Lea el programa de la asignatura, elija una de las siguientes opciones (1, 2 ó 3) y responda. (1) … un objetivo. Demuestre cómo logró lo propuesto seleccionando alguna evidencia de sus trabajos escritos, aportes en los foros, intervenciones durante los encuentros presenciales. (2) … un tema. Explique qué comprendés ahora sobre ese tema que  antes no comprendía y qué puede hacer ahora que antes no podías. ¿En qué se evidencia? ¿De qué manera logró ese conocimiento/competencia? (3) … un texto bibliográfico. ¿En qué medida ese texto te aportó una nueva mirada? ¿Qué le permitió comprender?

b) Seleccione la producción que, a su criterio, representa su mejor desempeño. ¿Cuál fue su mejor desempeño? Seleccione una actividad* o un aporte a un foro del cuál se sienta orgulloso. Incluya copia de su producción y explique por qué lo considera valioso. (Por ejemplo: ¿Evidencia un punto de inflexión en su pensamiento? ¿Es una producción auténtica que refleja una práctica real? ¿Se diferencia de otras anteriores? ¿Le permitió pensar cuestiones que antes no se había preguntado? ¿Demuestra que puede abordar una situación que antes no podía, una perspectiva diferente? etc.). ¿Qué le permitió comprender esta actividad? ¿Qué es capaz de hacer? ¿Por qué? (Justifique) Actividad*: puede ser una producción que se realizó en un contexto distinto a EMEA pero que da cuenta de la aplicación de los contenidos aprendidos (por ejemplo: planificación de una cátedra, uso de una rutina en una clase, resignificar una clase recuperando el valor de las buenas preguntas).

c)

Identifique algún aporte de un colega, tutora o profesora que haya impactado en un cambio de perspectiva, o que haya contribuido a expandir su pensamiento en otras direcciones. ¿Qué aportes contribuyeron a ampliar o enriquecer su mirada? Es importante incluir ejemplos y referencias concretas tomadas de las actividades desarrolladas, tanto virtual como presencialmente. Complete una de las siguientes frases:  Algo que antes no comprendía y ahora comprendo…  Antes creía que…….. en cambio ahora……

d) Seleccione la producción (actividad o participación en foro) que le representó el mayor desafío. ¿Qué dificultades tuvo? ¿Por qué? ¿Cómo lo resolvió? Incluya copia de su producción y comentarios, si recibió alguno, de sus colegas o tutora.

1

e)

De qué manera los diferentes enfoques de retroalimentación (individual grupal, comentario, gráfico) le ayudaron a completar, revisar, mejorar y/o sintetizar lo aprendido. Explique sintéticamente. Incluya uno o varios ejemplos que permitan ilustrar su pensamiento.

f)

Proyectando hacia adelante ¿Qué le falta lograr todavía en este trayecto de formación? ¿Qué puede hacer mejor? ¿Cómo lo va a resolver?

g) Proyección hacia la práctica profesional, mirando la propia práctica ¿De qué manera piensa aplicar lo aprendido? ¿Qué imagina que podrá hacer mejor? ¿Cómo lo va a lograr?

h) Si tuviera que formular o recuperar una frase que le permita captar lo esencial del trayecto hasta aquí recorrido. ¿Cuál sería? Complete

“………………………………………………………………………………….” Sección 2 - Autoevaluación Cómo completar la grilla A continuación, encontrará una grilla para que autoevalúe su portafolio. Solo se detallan descriptores para el nivel competente. Si considera que el nivel de logro que alcanzó está por debajo o supera el nivel competente, por favor incluya los descriptores correspondientes. En todos los casos, complete el comentario dando cuenta de las evidencias que fundamentan su opinión. CRITERIO

Inadecuado

Niveles de logro Emergente Competente Las ideas son claras, pertinentes y precisas y están expresadas en forma concisa y correcta.

Conceptualización Comentario: Considero que alcancé un nivel…

porque… Realizo una valoración crítica de mi propio aprendizaje. Logro identificar logros, áreas de crecimiento y aspectos a mejorar. Puedo proyectar metas de superación.

Autoevaluación

Comentario: Considero que alcancé un nivel…

Integración de aportes

Distintivo

porque… Mis reflexiones incluyen ejemplos y referencias concretas a

2

producciones propias o aportes de mis colegas, tutora o profesora tomadas de las instancias presenciales y/o virtuales desarrolladas. Comentario: Considero que alcancé un nivel…

porque… Explico, expongo razones, ilustro efectivamente y presento evidencias para demostrar mis ideas o justificar mis opiniones.

Reflexión

Comentario: Considero que alcancé un nivel…

porque… Los materiales están organizados y presentados siguiendo una estructura lógica y un criterio estético que facilita la comunicación del contenido.

Comunicación

Comentario: Considero que alcancé un nivel…

porque…

3