Consideraciones:: Caso 1

Consideraciones: A continuación, resuelve los siguientes casos de estudio: Caso 1 Enunciado Con la finalidad de adquir

Views 47 Downloads 2 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Consideraciones: A continuación, resuelve los siguientes casos de estudio: Caso 1

Enunciado

Con la finalidad de adquirir un auto usado, usted requiere un monto de S/. 20 000 pero lamentablemente no cuenta con dichos recursos, por lo que deberá financiar esta compra al 100%. Para el financiamiento tiene tres posibles alternativas, las mismas que contemplan las fechas y el importe de pago, como se muestra a continuación:

En base a lo presentado, se le pide responder a las siguientes preguntas. Para cada pregunta, debe mostrar los cálculos que justifiquen su respuesta, de lo contrario, la respuesta no será considerada. Pregunta 1: Indique cuál es la mejor alternativa de financiamiento. Pregunta 2: Si la casa comercial no le diera el financiamiento y solo podría elegir entre los Bancos A y B, ¿cuál de los dos sería más conveniente?

1|Página

Caso 2 Usted desea obtener un préstamo para pagar los útiles escolares de sus menores hijos, para lo cual tiene las siguientes cuatro alternativas de financiamiento:

Enunciado

Banco A: tasa de interés de 22% anual. Banco B: tasa de interés de 6% trimestral. Banco C: tasa de interés de 12% semestral. Banco D: tasa de interés de 4% bimestral.

Referencias

Instrucciones

Pregunta 1: Indique cuáles son la mejor y peor alternativa de financiamiento.

Para la presentación de los resultados, puede hacer uso del Editor de Ecuaciones de Word, las funciones de la hoja de cálculo de Excel o elaborarla a mano alzada. Si elige presentarla de esta última manera, remita la imagen digitalizada. En cualquier caso, las respuestas deberán estar acompañadas de la respectiva solución, como sustento de la misma. Se calificará con cero (00) la respuesta que no cuente con el sustento adecuado, a pesar de que la misma sea la correcta.

Sifuentes Bitocchi, O. (2018). Manual de Matemática Financiera

2|Página

3|Página