Conducto Cervical Estrecho

PROCEDIMIENTO NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO Código: P-CIR-1 Rev. 1 CONDUCTO CERVI

Views 231 Downloads 3 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO

NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO

Código: P-CIR-1 Rev. 1

CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO

DATOS Nombre: Cargo o Puesto:

CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : DR. JOSE RAYMUNDO MEDINA ROMERO. JEFE DEL AREA DE NEUROCIRUGIA

M.C. MARGARITA CAMACHO SÁNCHEZ. COORDINADORA DE ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA

Autorizó: DR. LUIS DANIEL DE LA CRUZ ÁLVAREZ. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGIA

Firma: Fecha:

29/9/2015

29/9/2015

Página 1 de 15

PROCEDIMIENTO

NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO

Código: P-CIR-1 Rev. 1

Definición Es la compresión de estructuras neurológicas en la columna cervical ocasionado por un proceso degenerativo y progresivo que afecta prácticamente todas las estructuras de la columna vertebral, que invaden los espacios de las raíces nerviosas y/ó la médula espinal. Diagnóstico 1.2.1 Cuadro Clínico. Dolor de cuello, dolor en uno o ambos miembros torácicos y se puede acompañar de disminución de la sensibilidad y de la fuerza muscular. 1.2.2 Laboratorio y Gabinete Radiografías AP, lateral y dinámicas de columna cervical. 1.2.3 Estudios Especiales Resonancia magnética y electromiografía. 1.2.4Clasificación en su caso. NA. Tratamiento 1.3.1 Médico 1.3.1.1Medicamentos AINES, esteroides, relajantes musculares. 1.3.1.2 Rehabilitación Calor local, masaje, ultrasonido, terapia física. 1.3.1.3 Otros Infiltraciones 1.3.2 Quirúrgico 1.3.2.1 Técnica sugerida Discetomía con liberación de la raíz afectada o corpectomía de uno o dos cuerpos vertebrales, descompresión de la médula espinal, fijación y artrodesis de los segmentos involucrados. 1.3.2.2. Manejo Preoperatorio Reposo, ayuno, soluciones, analgésicos y antibióticos. 1.3.2.3 Manejo Post operatorio Ayuno, reposo relativo, soluciones, AINES, antibióticos 1.3.2.4Seguimiento. Control periódico por consulta externa a los 15 días de operado y posteriormente cada 3 meses durante el primer año y después una vez al año. 1.4 Evaluación del resultado

Página 2 de 15

PROCEDIMIENTO

NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO

Código: P-CIR-1 Rev. 1

1.4.1. Cuantitativo Evaluación de la escala visual análoga al dolor. 1.4.2 Cualitativo Mejoría de la sintomatología preoperatoria 1.5 Criterios de alta Tolerancia de la vía oral, dolor controlado, herida quirúrgica en buenas condiciones, realiza la marcha sin problema

Anexos # 1

Descripción de actividades 1.0 Revisión del paciente y decisión de Intervención quirúrgica. 1.1 Revisión del paciente en servicio de Urgencia 1.2 Revisa al paciente en consulta subsecuente y determina necesidad de procedimiento quirúrgico. 1.3 Contar con hoja de referencia. 1.4 Contar con estudios de Rx de Columna, TAC y Resonancia Magnética simple/contrastada. 1.5 Estudios de Neurofisiología (EMG y PESS). 1.6 Laboratorio preoperatorio. 1.7 Estudios Especiales PROCEDE: No: Explica al paciente padecimiento no quirúrgico y agenda cita subsecuente hasta el alta del servicio y termina el procedimiento. Si: Verifica que el expediente clínico esté completo.

Responsable Servicio de Neurocirugía (Medico de Base).

Documento Expediente clínico. Solicitud de Estudios de Gabinete y Laboratorio.

Página 3 de 15

PROCEDIMIENTO

NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO 2

3

4 5

2.0 Solicitud de intervención quirúrgica. 2.1 Presenta caso clínico completo en sesión de programación quirúrgica. PROCEDE: NO: Explica al paciente posposición o suspensión de la cirugía y termina procedimiento. SI: Solicita fecha para la cirugía. Se solicita material de Osteosintesis. 3.0 Solicitud de sala y valoración de anestesia. 3.1 Verifica fecha y hora de cirugía y no contraindicación de cirugía en valoración pre anestesia. PROCEDE: NO: Valora para nueva programación y termina procedimiento. SI: Solicita firma de consentimiento informado. 4.0 Traslado del paciente. 4.1 Traslada al paciente a quirófano. 5.0 Realización de cirugía e información al paciente o familiar. 5.1 Realiza la cirugía programada en la sala quirúrgica asignada. 5.2 Termina la cirugía e informa al paciente o familiar del resultado de la misma. Se solicita interconsulta trans operatoria a Patología. 6.0 Realización de dictado quirúrgico y solicitud de traslado. 6.1 Realiza dictado de nota de indicaciones posoperatorias con apego a la NOM-004-SSA32012 del expediente clínico. 6.2 Determina junto con el anestesiólogo traslado a recuperación, a terapia intensiva o a hospitalización. 7.0 Traslado a cama de servicio 7.1 Traslada al paciente a la cama de hospitalización, recuperación o de terapia intensiva. Termina Procedimiento

Servicio de Neurocirugía (Medico de Base). Trabajo social/seguro popular

Servicio de Neurocirugía (Medico de Base).

Camilleros. Servicio de Neurocirugía (Médico de Base). Servicio de Patología

Servicio de Neurocirugía (Médico de Base).

Camilleros

Código: P-CIR-1 Rev. 1

Solicitud de Intervencion Receta Medica Resumen Medico

Consentimiento Informado.

No aplica. Solicitud de Interconsulta. Hoja de Patología.

Expediente clínico

No aplica

9.6.1 Flujograma

Página 4 de 15

PROCEDIMIENTO

NEUROCIRUGÍA Nombre del Procedimiento: CONDUCTO CERVICAL ESTRECHO

Código: P-CIR-1 Rev. 1

Página 5 de 15