Desgarro Cervical

Desgarro Cervical Concepto: Los desgarros del cuello del útero son soluciones de continuidad de extensión variable. Prác

Views 240 Downloads 5 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desgarro Cervical Concepto: Los desgarros del cuello del útero son soluciones de continuidad de extensión variable. Prácticamente se producen pequeños desgarros en todos los partos. Eso explica que el OCE no recupere la forma circular que tiene en nulíparas. Clasificación: Sólo un pequeño porcentaje se originan espontáneamente (menor al 15 %), la mayoría de los desgarros cervicales ocurren de manera traumática. A veces pueden abarcar varios centímetros desde el borde libre del mismo y deben ser considerados patológicos. Pueden ser únicos, bilaterales o radiados. Se localizan habitualmente en las zonas 3 y 9 de la esfera horaria. Es muy raro que avancen hacia la zona supravaginal, cuerpo uterino o vejiga. Suele asociarse a problemas mecánicos del parto o traumatismos operatorios. Factores Etiológicos: 

Macrosomía fetal



Rigidez

del

cervix

(primiparidad

añosa,

vestigios

cicatriciales,

traquelorrafia previa) 

parto precipitado



intervenciones obstétricas inadecuadas (maniobra de Kristeller, la dilatación

digital, oxitocina o forceps sin dilatación completa) Cuadro clínico: El signo principal será la hemorragia, cuya intensidad varía en función de la longitud del desgarro y del calibre de los vasos afectados. Diagnóstico: •

Debe hacerse al realizar la revisión del cuello en el posparto, determinar su ubicación y longitud o extensión.



Si no se suturan adecuadamente pueden quedar como secuela que deforma el cuello sobre todo si son bilaterales.

Tratamiento:



Debe ser suturado todo desgarro diagnosticado por la revisión del cuello se debe administar una adecuada anestesia y exposición del campo operatorio, mediante la utilización de un buen asistente y pinzas de Foerster que permiten manipular los bordes cervicales visualizar el ángulo del desgarro.



La sutura se realiza con material absorbible tipo Catgut, Dexon o Vicryl 00 a puntos continuos, comenzando por detrás del ángulo y afrontando los bordes con cuidado para evitar la eversión del endocervix hasta terminar donde anatómica- mente estuvo el orificio cervical externo.



Se denomina traqueleorrafia a la sutura de un desgarro o incisión quirúrgica del cuello uterino y debe realizarse siempre que se identifiquen comisuras



Debemos suturar éstas para lograr un cuello que cicatrice normalmente y quede como el de una nulípara (con su orificio externo circular).