(Conductismo Social)

Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Área curricular psicología y psicoanálisis Programa curric

Views 55 Downloads 1 File size 381KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Área curricular psicología y psicoanálisis Programa curricular de psicología Perspectivas Contemporáneas en Psicología Social 1. Giro social en psicología Nombre______________________________________ Fecha ____________________ Guía individual 2.2 El conductismo social y teorías afines (2.5%)

“Dadme doce niños recién nacidos, que estén sanos y bien formados y también las condiciones que pida para criarlos, y os garantizo que formaré a cualquiera de ellos, tomado al azar, hasta que llegue a convertirle a la clase de especialista que yo elija, sea médico, abogado, artista, comerciante o, por qué no decirlo, en méndigo o ladrón, sin que importe su talento, inclinaciones, tendencias, actitudes, vocación y raza de sus antepasados” Watson (1924; citado en Munne 1994). Primera parte: indagación preliminar y lectura intertextual (individual) A continuación, usted encontrara cinco preguntas para ser respondidas en forma individual a partir de la Munne, F. (1994). El conductismo, en: Entre el individuo y la sociedad. Marcos y teorías actuales sobre el comportamiento interpersonal. Barcelona: PPU, pp.109-184. Los criterios de evaluación serán los siguientes: 1. Las respuestas deben estar directamente relacionadas con el tema de la pregunta usando los conceptos de la lectura 1

2. Si fuera necesario citar conceptos del autor, esto debe hacerse con normas APA 3. La respuesta debe mostrar la capacidad de análisis conceptual y su aplicación a temas afines. 4. Cada respuesta debe tener como mínimo 10 líneas, exceptuando la pregunta número II, la cual exige ampliar el mapa mental de la figura 3.1 añadiendo definiciones de las teorías y nombres de autores. Preguntas Después de hacer la lectura correspondiente al tema: I.

Describa brevemente el origen del conductismo social según Munne (1994) teniendo en cuenta autores y contribuciones significativas.

II.

Complete el mapa mental que aparece en la figura 3.1 con el desarrollo y las tendencias del conductismo social (Munne, 1994, p. 117) con las características principales de las teorías de alcance medio y micro teorías con autores correspondientes.

III.

Según Munne (1994) la teoría de Dollard at al. (1939) “…la agresión y la frustración, formula que la frustración es entendida como una interferencia que impide la ejecución, en el momento adecuado, de una respuesta de acercamiento al objetivo en una secuencia de conducta, conduce siempre a alguna forma intencionada de agresión, directa o desplazada, física o verbal; y viceversa, que la agresión siempre exige la existencia previa de una frustración” (p. 118). -

IV.

Con base en lo anterior y la lectura propuesta, describir tres ejemplos en donde se evidencia la teoría de la agresión y la frustración. ¿Qué se dice de esta teoría en la psicología social contemporánea? ¿Ha habido desarrollos a esta teoría? ¿Cuáles y qué autores? (consulta por webgrafia fuera de la lectura propuesta)

Describa los principios reguladores del Aprendizaje Social de Miller y Dollard (1941) y compárelos con el modelo de Albert Bandura

Referencias Munne, F. (1994). El conductismo, en: Entre el individuo y la sociedad. Marcos y teorías actuales sobre el comportamiento interpersonal. Barcelona: PPU, pp.109-184. Ospina, S. Normas APA (6ª. edición), documento en Word.

2