Conceptos DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

Nombre del alumno: Manuel de Jesús Nato Villegas Matrícula: zS17020597 1. ¿Qué partículas se encuentran en el núcleo del

Views 34 Downloads 0 File size 87KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre del alumno: Manuel de Jesús Nato Villegas Matrícula: zS17020597 1. ¿Qué partículas se encuentran en el núcleo del átomo? ¿Cuáles giran en órbitas alrededor de este? Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el electrón no irradie energía en su órbita es, de momento, un postulado, ya que según la electrodinámica clásica una carga con un movimiento acelerado debe emitir energía en forma de radiación. 2. ¿Qué es una capa electrónica? ¿cuántos electrones orbitales puede contener cada capa? Cada s subnivel tiene como máximo 2 electrones. Cada subcapa p contiene como máximo 6 electrones. Cada subcapa d contiene como máximo 10 electrones. Cada subcapa f contiene como máximo 14 electrones. 3. ¿Cuál es el número máximo de electrones de valencia? Cada una de estas capas poseen un número máximo de electrones. Así, las capas superiores tienen, respectivamente, 2, 8, 18, 32, 32, 18 y 2 electrones. Las necesidades de cáscara externa, sobre todo de los átomos, de 8 de electrones para ser estables. 4. ¿cuántos electrones de valencia hay en un aislante? ¿en un conductor? ¿en un semiconductor? Los conductores tienen 1 electrón de valencia, los semiconductores 4 y los aislantes 8 electrones de valencia. Los 2 semiconductores que veremos serán el Silicio y el Germanio: Como vemos los semiconductores se caracterizan por tener una parte interna con carga + 4 y 4 electrones de valencia. 5. ¿Qué es la banda prohibida? La banda prohibida, brecha de bandas o brecha energética, en la física del estado sólido y otros campos relacionados, es la diferencia de energía entre la parte superior de la banda de valencia y la parte inferior de la banda de conducción. 6. ¿Porque se unen entre sí los átomos? ¿cómo se efectúa el enlace de unión? Se unen porque aislados no son estables, y el unirse a otros átomos les permite pasar a una situación de menor energía, lo que supone también mayor estabilidad. Un enlace químico se produce como resultado de la interacción electrostática entre los núcleos y los electrones de los átomos que se unen. 7. ¿Qué es la unión metálica? Dar un ejemplo. Los enlaces metálicos son un tipo de unión química que se produce entre átomos de un mismo metal, y mediante el cual se logran estructuras moleculares muy compactas, ya que los núcleos de los átomos se juntan tanto que comienzan a compartir sus electrones de valencia. 8. ¿De qué manera ocurre la unión electrovalente? Enlace iónico o electrovalente. Es una unión de partículas que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica).

9. ¿Qué otro nombre se le puede dar a la unión electrovalente? Enlace iónico

10. Describa la unión covalente y de un ejemplo. Los enlaces covalentes se establecen entre elementos no metálicos. Por ejemplo, el hidrógeno H, el oxígeno O y el cloro Cl se encuentran naturalmente como moléculas diatómicas unidas por enlace covalente: H2, O2 y Cl2.