Comprueba s1

Usted se ha identificado como GRENDY CHILE HUAMAN (Salir) Área personal ► Mis cursos ► ENRANI-PFM2 ► Sesión 1 ► Comprue

Views 220 Downloads 1 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Usted se ha identificado como GRENDY CHILE HUAMAN (Salir)

Área personal ► Mis cursos ► ENRANI-PFM2 ► Sesión 1 ► Comprueba s1

Comenzado el miércoles, 19 de mayo de 2021, 17:28 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 19 de mayo de 2021, 17:30 Tiempo empleado 2 minutos 5 segundos Calificación 20 de 20 (100%) Pregunta 1 Correcta

Sofia de 4 años está jugando en el patio y al lanzar la pelota se mete debajo de una banca larga, ella quiere sacar la pelota, pero no puede, ve a su alrededor y coge un palo largo y con eso ayuda a acercar la pelota hacia ella. En este caso, ¿Sofia demuestra un actuar competente? Seleccione una: a. Si, porque tiene conocimientos de ubicación (cerca y lejos). b. Si, porque es una situación real que suele suceder siempre. c. Si, porque Sofia usó todos sus recursos para dar solución al problema. d. Si, porque demuestra una actitud positiva para afrontar la situación.

Respuesta correcta: El actuar competente supone la combinación de capacidades para lograr un propósito. En este caso Sofia, pone en juego todos sus recursos para sacar la pelota.

Pregunta 2 Correcta

En el aula de cinco años, luego de recorrer por los alrededores del servicio educativo la docente convoca a una asamblea y abre el diálogo comentando el problema sobre la basura existente en los alrededores del servicio educativo. Luego de escuchar las opiniones de las niñas y los niños, la docente pregunta: ¿Cómo podría afectar la basura en nuestra salud? A través de esta intervención la docente busca: Seleccione una: a. Promover el trabajo cooperativo. b. Generar interés y disposición para el aprendizaje c. Construir el nuevo conocimiento. d. Promover el conflicto cognitivo.

Respuesta correcta: Al plantearles la pregunta, la docente los enfrenta a un reto donde las niñas y los niños pondrán en juego sus capacidades, además de provocar la búsqueda de una respuesta a la situación significativa planteada.

Pregunta 3 Correcta

La directora del servicio educativo “Divino Niño” se reúne con las docentes para brindar las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias. ¿Qué orientaciones NO corresponden al CNEB para el desarrollo de competencias: Seleccione una: a. El docente siempre debe partir de los saberes previos y mediar el progreso de las niñas y los niños. b. Promover el trabajo grupal e involucramiento de las familias. c. Partir de saberes previos y situaciones significativas. d. Generar el conflicto cognitivo y promover el pensamiento complejo.

Respuesta correcta: Promover el trabajo grupal e involucramiento de las familias no son orientaciones pedagógicas para el desarrollo de las competencias. Lo que se busca es que las niñas y los niños pasen de un trabajo grupal a un trabajo en equipo de manera espontánea, donde prime la cooperación, la complementariedad y autorregulación.

Pregunta 4

Mirian es una docente que organiza y acondiciona los espacios educativos con los materiales a disposición de las niñas y los niños para promover la autonomía en ellos, además parte de situaciones reales permitiéndoles explorar, experimentar e indagar para encontrar soluciones a través de la reflexión y poder tomar decisiones. En este sentido, ¿Desde qué enfoque trabaja la docente?

Correcta

Seleccione una: a. Conductual b. Humanista c. Constructivista d. Cognitivo

Respuesta correcta: Las y los niños son capaces de construir su propio conocimiento, aplicando estrategias como resultado de las experiencias en el medio que le rodea.

Pregunta 5

Sebastián y Franco son muy buenos amigos, a ellos les gusta jugar a los superhéroes y para disfrazarse como tal usan diferentes materiales que encuentran en su entorno como telas, palos, cajas, etc. Considerando la teoría de Piaget. ¿En qué etapa de desarrollo se encuentran los estudiantes?

Correcta

Seleccione una: a. Etapa de Operaciones formales b. Etapa Sensoriomotor c. Etapa de operaciones concretas d. Etapa Pre operacional

Respuesta correcta: En esta etapa las niñas y los niños pasan del pensamiento concreto a representaciones simbólicas y son capaces de actuar y hacer juegos de roles.

◄ Analiza s1 Ir a... fascículo s2 ►