Comparacion Agriculturas

TIPOS DE AGRICULTURA COMPARACION AGRICULTURA URBANA/INDUSTRIALIZADA AGRICULTURA URBANA AGRICULTURA INDUSTRIALIZADA DEF

Views 97 Downloads 1 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPOS DE AGRICULTURA COMPARACION AGRICULTURA URBANA/INDUSTRIALIZADA

AGRICULTURA URBANA

AGRICULTURA INDUSTRIALIZADA DEFINICION

La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos, ganados, y pesca dentro o en los alrededores del área urbana.

La agricultura industrial es aquella agricultura que se centra en la producción masiva de un solo producto pero lleva un alto nivel de tecnificación y necesita una alta inversión de capital, energía y otros recursos, requiriendo normalmente trabajo externo y ayuda de especialistas. Es dudoso que sea sostenible en ausencia de una fuente masiva de energía barata como la obtenida, con alto costo ambiental, de los combustibles fósiles.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES La tierra usada puede ser privada, pública o Una característica esencial es la orientación en residencial, balcones, paredes o techos de las explotaciones agrícolas y ganaderas hacia edificios, calles públicas o márgenes y antiguos un producto determinado, y esto da lugar a los sotos deforestados de los ríos. monocultivos. La agricultura urbana se realiza para actividades de producción de alimentos. Contribuye a la soberanía alimentaria y a alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades, y en segundo lugar provee verduras y frutas frescas para los consumidores urbanos. Debido a que promueve el ahorro de energía la producción local de alimentos, la agricultura urbana y periurbana son actividades de sostenibilidad.

Es la última etapa del proceso de intensificación de la agricultura que lleva a un desplazamiento de la agricultura de mediana escala para dar paso a la gran industria del campo, integrada a los agronegocios y a las cadenas de exportación. Se produce en los países desarrollados e industrializados.

TIPOS DE CULTIVOS SEMBRADOS Dentro de las hortalizas se consideran a las plantas que se cultivan generalmente en huertas y se consumen como alimento, ya sean crudas o cocinadas. Son las verduras y legumbres (Sus frutos se dan en vaina como el frijol, chícharo, haba, etc.). En la categoría de hortalizas no se incluyen a las frutas ni a los cereales (maíz, arroz, trigo, etc.).

Monocultivos con uso intensivo de pesticidas y fertilizantes químicos.

INSUMOS NECESARIOS Abastecimiento de agua Luz Suelo Temporada y clima Rotación y asociación Fertilización Ttiempo

Abastecimiento de agua Luz Suelo Fertilización Pesticidas Fertilizantes Químicos IMPACTO SOCIAL

Alimentos más sanos, convivencia con el ambiente, trabajo en equipo

Desplazamiento de granjeros menores, industrialización de alimentos, baja calidad nutricional en los productos

IMPACTO AMBIENTAL Recuperación de terrenos baldíos, oxigenación de espacios pequeños, suelo sano

Destrucción del suelo y el ambiente, desplazamiento de flora y fauna local

IMPACTO ECONOMICO Ahorro en consumo de productos industrializados, conservación natural de productos en casa, evitando así desplazarse y quemar combustibles

Ganancias exageradas para empresas privadas que destruyen el ambiente, destrucción de granjas y productores pequeños