Como hacer mi plan de trabajo GM

1 ¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM? NUEVA CURRICULA DEL CLUB DE GUÍAS MAYORES ¿Cómo hacer mi plan de traba

Views 79 Downloads 0 File size 202KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM? NUEVA CURRICULA DEL CLUB DE GUÍAS MAYORES ¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de Guías Mayores? • •

• •

En primer lugar, recuerda que debes de tener a la mano el calendario de tu asociación/misión, de tu distrito y de tu iglesia local para que no pases por alto alguna fecha importante. Hay algunos requisitos que están implícitos por las especialidades. Por eso es importante que puedas considerar en tu plan de trabajo un campamento interno, una caminata y un campamento primitivo (en caso de no haber camporee). También es importante que agendes el comienzo y el fin de la serie de estudios bíblicos que los aspirantes estarán impartiendo. Te aconsejamos que pueda ser de acuerdo a la ruta misionera juvenil de tu campo y unión. Todos los requisitos están divididos en siete secciones:

7.Documentación 6.Desarrollo ?sico 5.Desarrollo del Liderazgo 4.Desarrollo del niño 3.Desarrollo de habilidades 2.Desarrollo Espiritual 1.Prerrequisitos

• • • • • •

Juntamente con el manual, el aspirante debe de ir realizando su carpeta de acuerdo a las indicaciones que da el manual. Es necesario poder agendar una vez al semestre la evaluación de carpetas de evidencias. Se debe de colocar la iniciación de clubes en cada uno de los años para poder recibir a quienes estén ingresando al club. En el segundo año de trabajo del club, es necesario colocar la investidura. Recuerda que esta nueva curricula para investirse se llevaran dos años. Por lo dicho antes debes distribuir los requisitos de cada sección en un período de dos años. Te presentamos a continuación un ejemplo.

2

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM?

SECCION I. PREREQUISITOS

Año 1

Año 2

• Tener una recomendación por • Ser un miembro bautizado, fiel y en escrito de su Junta Directiva Local. regla de la Iglesia Adventista Del Séptimo Día. Para ser investido. • Tener por lo menos 16 años de edad al comenzar el programa de Guía • El currículo del Guía Mayor debe Mayor y por lo menos 18 años de ser completado en un mínimo de edad en la investidura. dos y un máximo de tres años. • Ser un miembro activo del personal • Participar por un mínimo de un año de un club de aventureros, en el ministerio de los conquistadores o un departamento conquistadores. de la Escuela Sabática (divisiones infantiles) por un mínimo de seis meses y un máximo de un año participando de al menos un 75% de las reuniones. • Completar el curso básico de capacitación para consejeros. • Participar por un mínimo de un año en el ministerios de los aventureros. SECCION II. DESARROLLO ESPIRITUAL

Año 1

Año 2

• Leer o escuchar el libro “El Camino a Cristo” y presentar una reacción de una página centrada en los beneficios de la lectura. • Leer o escuchar el libro “El Deseado de Todas las Gentes”. • Realizar una de las siguientes acciones. a. Mantener un diario devocional de estudio y oración por un mínimo de cuatro semanas, resumiendo lo que aprendiste en tu tiempo devocional y explicando cómo estás creciendo en tu fe. b. Completar los requisitos del programa espiritual “Pasos para el Discipulado”.

• Completar la guía devocional “Serie Encuentro I, Cristo el Camino”, o completar otro plan de lectura de la Biblia, de un año de duración, que cubra los cuatro evangelios. • Obtén la especialidad de “Herencia de los Pioneros Adventistas” • Leer un libro publicado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día sobre historia de los conquistadores. • Leer un libro sobre la herencia de la iglesia. • Desarrollar la historia del adventismo en tu región. (Agregado para la UMCH) • Completar un trabajo de investigación de al menos dos

3

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM? • Participar en uno o más eventos de evangelismo o de servicio a la comunidad que estén basados en alcanzar a la gente. • Preparar un resumen de una página de cada una de las 28 Creencias Fundamentales, en formato de viñetas. • Desarrollar y hacer una presentación sobre cuatro de las creencias propuestas en la tarjeta.

páginas sobre un análisis del temperamento y completar un test sobre el temperamento.

SECCION III. DESARROLLO DE HABILIDADES

Año 1

Año 2

• Asistir y completar los requisitos del • Desarrollar dos especialidades de seminario en cada uno de los tu elección, no desarrolladas siguientes 12 temas: anteriormente. Liderazgo • Supervisar a un grupo de niños o a) Cómo ser un líder cristiano. adolescentes a través de una b) Visión, misión y motivación. clase de Aventureros o Conquisc) Manejo de riesgos en el tadores o enseñar en una clase Ministerio de los Aventureros y de Escuela Sabática durante al Conquistadores. menos un año, en los Divisiones d) Disciplina. Infantiles: infantes, primarios, Comunicación menores o adolescentes. a) Teoría de la comunicación y • Tener un Certificado de Primeros habilidades para escuchar. auxilios y seguridad de la Cruz b) Entrenamiento en comunicación Roja vigente o su equivalente: práctica. Primeros auxilios y Reanimación c) Entendiendo y enseñando los Cardiopulmonar (RCP) estilos de aprendizaje. Creatividad y desarrollo de recursos a) Cómo preparar la adoración creativa efectiva. b) Comprender y usar la creatividad. Evangelismo infantil a) Principios de evangelización en los jóvenes y niños. b) Cómo llevar a un niño a Cristo. c) Comprendiendo sus dones espirituales. • Tener o desarrollar las siguientes especialidades: a) Narración de Historias

4

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM? b) Habilidades de Campamento IIV. c) Ejercicios de Marchas. d) Nudos. e) Mayordomía SECCION IV. DESARROLLO DEL NIÑO

Año 1

Año 2

• Asistir a tres seminarios • Leer o escuchar el libro “La relacionados con el Desarrollo del Educación” y presentar en una página Niño (PYSO) o sobre la Teoría de tu reacción concentrándote en los la Educación (EDUC) relacionados beneficios que tuviste de la lectura. con la edad del grupo al que su• Leer o escuchar “La Conducción del pervisas. Niño” o “Mensaje para los Jóvenes” y • Observar por un período de dos presentar en una página tu reacción horas a un grupo de Aventureros o concentrándote en los beneficios que Conquistadores y escribe una tuviste de la lectura. reflexión sobre la interacción entre ellos y el personal (Consejeros y Directiva) SECCION V. DESARROLLO DEL LIDERAZGO

Año 1

Año 2

Demostrar tus habilidades de • Leer un libro actual de tu elección liderazgo realizando lo sobre el tema de “Desarrollo de siguiente: Habilidades de Liderazgo”. Demostrar tus habilidades de • Participar en la planificación y liderazgo realizando lo siguiente: liderazgo de una excursión con un de aventureros, • Desarrollar y dirigir tres talleres grupo conquistadores o Escuela Sabática creativos para niños y/o adolescentes. • Participar en un rol de liderazgo con el en edad de 6 a 15 años. grupo de niños/jóvenes que estés • Ser un miembro activo del personal de un club de aventureros, supervisando de tu iglesia local, en un conquistadores o un Departamento evento patrocinado por tu de la Escuela Sabática por al Asociación/Misión. menos un año y participar de al • Enseñar tres especialidades para Aventureros o dos especialidades menos un 75% de las reuniones. • Escribir los objetivos que te para Conquistadores. gustarían alcanzar en tu ministerio en favor de los niños y adolescentes. • Identificar 3 responsabilidades en tu vida de las cuales, por lo menos una, tenga una orientación espiritual, y redactar 3 metas u objetivos para cada una de ellas. SECCION VI. DESARROLLO DE UN ESTILO DE VIDA SANO

5

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM?

Año 1

Año 2

• Participa en un plan de aptitud física • Continuar con los requisitos del personal realizando una de las plan de actitud física: (puede ser siguientes opciones: cualquiera de los tres): a) Los requisitos físicos del plan de a) Los requisitos físicos del plan “Medallón de Plata”, si tu posees de “Medallón de Plata”, si tu el medallón de plata realizar los posees el medallón de plata requisitos del “Medallón de Oro”. realizar los requisitos del b) Un programa de entrenamiento “Medallón de Oro”. físico escolar. b) Un programa de entrenamiento c) Un programa de entrenamiento físico escolar. físico basado en algún libro de c) Un programa de entrenamiento aptitud física de tu elección o un físico basado en algún libro de programa de entrenamiento aptitud física de tu elección o aprobado por tu instructor o un programa de entrenamiento Director de los Ministerios aprobado por tu instructor o Juveniles de tu Director de los Ministerios Asociación/Misión local. Juveniles de tu Asociación/Misión local. SECCION VII. DOCUMENTACION

Año 1 •

• • • • • • • •

Año 2

Evaluación semestral de la • Evaluación semestral de la Compilación de los requisitos de Compilación de los requisitos de la la carpeta de evidencias de carpeta de evidencias de todos los todos los trabajos realizados. trabajos realizados.

Cuando hayas dividido los requisitos en dos años, entonces es momento de comenzar a realizar tu plan de trabajo. Recuerda que debes al momento de hacer tu plan de trabajo debes contestar seis preguntas: ¿qué hago?, ¿dónde lo hago?,¿cuándo lo hago?, ¿cuánto me cuesta?, ¿cómo haré? y ¿quién lo hará?. Debes colocar en tu plan de trabajo todas las reuniones de asociación/misión, después las del distrito, considera las de tu iglesia y por ultimo colocar tus requisitos. Te aconsejo rellenar primero un calendario con todas las actividades y después hacer tu plan de trabajo en donde respondas a las preguntas que te mencioné líneas atrás. Procura dejar días libres para que los aspirantes tengan sus reuniones personales. También debes de agendar las vacaciones en las que la mayoría sale de viaje. Debes cerrar el año con una evaluación de la carpeta de evidencias y algún convivio especial. Si habrá algún evento de camporee o feria de clubes debes de agendar los días que tendrás de preparación.

6

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM? • •

Puedes agregar otras especialidades aparte de las que se te piden. Te dejamos a continuación un ejemplo del mes de enero para que te des una idea de cómo debes de hacerlo por mes.

Domingo

Calendario de actividades del mes de ENERO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1

2

3 Promocion del club

5 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual Iibre

6 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

7 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

8 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

9 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

10 Programa de iniciación

12 Especialidad narración de historia.

13 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

14 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

15 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

16 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

17 Solicitud de cartas de recomendación para aspirantes a la junta de la iglesia,

19 Distribución de aspirantes como consejeros en club de aventureros y conquistadores

20 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

21 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

22 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

23 Lectura del libro “El camino a Cristo” de forma individual

24 Inicio seminario de Liderazgo

26 Actividades en clubes de aventureros y guías mayores Seminario como ser un líder cristiano

27

28

29

30

31 Inicio del plan Encuentro

¿Qué hago?

Plan de trabajo para el mes de ENERO ¿Cuándo ¿Dónde ¿Cuánto me ¿Cómo lo hago? lo hago? lo hago? cuesta?

Sábado 4 Junta con directiva del club 11 1er reunión con aspirantes Inicio Lectura del libro “El camino a Cristo” 18 Capacitación virtual UMCH

25 Informes de lectura “El camino a Cristo” Fin del seminario de liderazgo

¿Quién lo hace ?

7

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM?

Promocion del club

3 de enero

Iglesia y Facebook

$50.00

Se harán volantes y un video

Junta con directiva del club

4 de enero

Iglesia

Sin costo

Solicitud de carta de recomendación a la junta directiva de la iglesia para que los aspirantes puedan pertenecer al club. Programa de iniciación

17 de enero

Iglesia

$10.00

En el departamento de primarios analizaremos el plan de trabajo Se entregará solicitud a la secretaria de iglesia

10 de enero

Iglesia

$500.00

1er reunión con aspirantes

11 de enero

Casa de juan Pérez

$50.00

Inicio de lectura “El camino a Cristo”

11 de enero

Casa de juan Pérez

Sin costo

Especialidad narración de historia. Capacitación virtual UMCH

12 de enero

Casa de Alcira Rodas Iglesia el arenal

$100.00

Distribución de aspirantes como consejeros en club de aventureros y conquistadores Inicio seminario de Liderazgo

19 de enero

Cancha del parque del ejido

Sin costo

24 de enero

Iglesia

Sin costo

Informes de lectura camino a Cristo y

25 de enero

Iglesia

Sin costo

18 de enero

Autofinanciable

Se hará junto con el clun de aventureros y conquistadores Se hará un convivio de bienvenida y daremos los primeros requisitos Se entregará de forma digital el libro a todos los miembros y una guía de lectura Se tendrá la teoría y la práctica Seguiremos la transmisión con todo el distrito Con la directora de conquistadores y aventureros distribuiremos a los guías Mayores y se presentarán a los niños y jóvenes Se tendrá con el cañón de la iglesia después del culto Informarán haber terminado el libro y agregarán su

Coordinador de redes del concilio de jóvenes y director. Director y subdirector Secretaria del club

Directiva Directiva

Coordinador de actividades espirituales. Roberto morales Directiva Director y subdirector

Lupita Ruiz

Coordinador de

8

¿Cómo hacer mi plan de trabajo del club de GM?

evaluación del plan Encuentro. Actividades en clubes de aventureros y guías mayores

26 de enero

Cancha del ejido

Sin costo

Seminario como ser un líder cristiano

26 de enero

Iglesia

Sin costo

Inicio del plan encuentro

31 de enero

Iglesia

Sin costo

evidencia a la carpeta de evidencias. Los guías mayores trabajarán en llenado de cuadernillo con conquistadores y aventureros Terminando el club de aventureros y conquistadores se recibirá en la iglesia Después de culto habrá una ceremonia de compromiso a la consagraciom con la lacturandel plan encuentro,

actividades espirituales, Directiva

Juan Pérez

Director y subdirctor.