Como Calcular Aportaciones Crecimiento PBI Cada Uno Componentes

Ainhoa Herrarte Sánchez  Universidad Autónoma de Madrid       Cómo calcular la aportación al crecimiento del PIB de cada

Views 34 Downloads 0 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ainhoa Herrarte Sánchez  Universidad Autónoma de Madrid       Cómo calcular la aportación al crecimiento del PIB de cada uno de sus componentes      Sabemos  que,  desde  el  lado  de  la  demanda  o  gasto,  el  PIB  está  formado  por:  consumo  privado  (C),  inversión (I), gasto público (G), exportaciones (X) e importaciones. Por tanto:    Y = C + I +G + X – M   El crecimiento del PIB en el periodo t se calcula como:    Y  Yt 1   Yt  t Yt 1

  Podemos descomponer esta tasa de crecimiento del PIB en las aportaciones al crecimiento del PIB de cada  uno de sus componentes:    Yt  Yt 1 Ct  Ct 1 Ct 1 I t  I t 1 I t 1 Gt  Gt 1 Gt 1 X t  X t 1 X t 1 M t  M t 1 M t 1        * * * * * Yt 1 Ct 1 Yt 1 I t 1 Yt 1 Gt 1 Yt 1 X t 1 Yt 1 M t 1 M t 1

  Es  decir,  la  tasa  de  crecimiento  del  PIB  en  el  periodo  t,  es  igual  a  la  suma  ponderada  de  las  tasas  de  crecimiento en t de cada uno de los componentes del PIB. El factor de ponderación en cada caso es el peso  relativo  de  cada  variable  sobre  el  PIB  en  el  periodo  inicial.  Por  tanto,  Ct‐1  /  Yt‐1  es  el  peso  relativo  del  consumo privado sobre el PIB en el periodo t‐1.    Ejemplo numérico:     

PIB (Y)  Consumo (C)  Inversión (I)  Gasto público (G)  Exportaciones (X)  Importaciones (M) 

Periodo t‐1 

Periodo t

1000  500  300  200  100  100 

1050 520 320 210 105 105

Pesos  relativos   en t‐1  1 0.5 0.3 0.2 0.1 0.1

Tasas de  crecimiento  en t  5.00%  4.00%  6.67%  5.00%  5.00%  5.00% 

Aportaciones al  crecimiento del PIB 

0.5*0.04 = 2.0% 0.3*0.0667 = 2.0% 0.2*0.05 = 1.0% 0.1*0.05 = 0.5% 0.1*0.05 = 0.5%

  Como puede comprobarse en este ejemplo numérico, la suma de las aportaciones al crecimiento del PIB es  exactamente igual a la tasa de crecimiento del PIB que se había calculado (5%):    2% + 2% + 1% + 0.5% ‐ 0.5% = 5%    Esta expresión nos dice que de los 5 puntos de crecimiento del PIB, 2 de ellos se debieron al crecimiento del  consumo  privado,  otros  2  a  la  inversión  y  1  punto  al  gasto  público.  En  este  ejemplo  numérico  la  contribución  de  las  exportaciones  netas  al  crecimiento  del  PIB  es  nula,  pues  las  exportaciones  se  han  compensado con las importaciones.      Nota:  Para  aplicar  esta  descomposición  a  los  datos  de  la  Contabilidad  Nacional  utilizaremos  las  tasas  de  crecimiento  de  las  variables  reales  (índices  de  volumen  encadenados)  y  los  pesos  relativos  calculados  a  partir de las variables expresadas en precios corrientes.