Colt Ejer

Coltejer, hilando progreso hace 109 años SOBRE COLTEJER1 Misión Fabricar y comercializar productos textiles y de confecc

Views 162 Downloads 56 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Coltejer, hilando progreso hace 109 años SOBRE COLTEJER1 Misión Fabricar y comercializar productos textiles y de confección de alta calidad para los mercados que atiende la empresa, a través de capital humano calificado, desarrollado y comprometido con los valores éticos, tecnologías y prácticas que generen: confianza de nuestros clientes, rentabilidad, sustentabilidad y desarrollo creciente de la empresa. motivación y compromiso de nuestro recurso humano; respeto y cuidado del medio ambiente y del entorno relativo a la empresa, credibilidad y contribución efectiva del bienestar social. Visión Ser sinónimo de textiles de moda y vanguardia para los mercados de confección, lograr el reconocimiento nacional e internacional como la empresa textil colombiana por excelencia, ser una empresa que marque la tendencia de la moda en los mercados textiles que atiende, alcanzar los niveles de presencia, participación e imagen en el mercado, así como la productividad, eficiencia y calidad que posibiliten la sostenibilidad y crecimiento de la empresa en el tiempo, generando adecuada rentabilidad para sus accionistas. Políticas Todas nuestras acciones se fundamentarán en el mejoramiento continuo, cumpliendo con las normas de calidad, orientándolas a la prevención de errores, cumpliendo cabalmente con las responsabilidades desde la primera vez y canalizándolas a la ejecución efectiva. Nuestras metas serán compatibles con el desarrollo integral de la persona, los valores, la adecuación tecnológica sostenible, la protección del medio ambiente y la satisfacción de nuestros clientes. Nuestra estrategia tendrá como principio adaptar nuestras fortalezas a las condiciones del mercado y operar en los segmentos con mayor potencial y rentabilidad.

Avance-Décadas 

1907 Con $1.000 oro de capital, 12 trabajadores y 10 telares, Alejandro Echavarría Isaza, su hijo Gabriel y cinco sobrinos le dieron vida, el 22 de octubre de 1907, a la Compañía Colombiana de Tejidos, Coltejer; convirtiéndola así en la primera textilera de Latinoamérica.

1 http://www.coltejer.com.co/coltejer/nuestra-historia



1910 Coltejer crecía a pasos agigantados, para 1910 ya contaba con 100 máquinas y 150 trabajadores.



1913 Alejandro Echavarría funda el Hospital San Vicente de Paúl diciendo a sus hijos: “He pensado que a Medellín le hace falta un gran hospital como los que hemos conocido en Europa y Estados Unidos y he decidido solicitar para esta obra la unión de todas las personas de buena voluntad, empezando por ustedes”



1933 Son importados 200 telares automáticos de Inglaterra. Coltejer produce la primera tela estampada en Colombia El Crespón Carmen.



1940 Se inicia el proceso de mercerización y un ciclo acelerado de modernización y producción; la población laboral había subido a 1320 trabajadores.



1950 Se fomenta la siembra de algodón. Se funda la primera escuela patrocinada por Coltejer. Se empezaron actividades de reforestación encaminadas a la protección de aguas, purificación del medio ambiente y control de la erosión, ubicados alrededor de la quebrada Doña María.



1960 Son instalados los primeros telares sin lanzadera y Coltejer se convierte en la primera empresa textil con telares de esa naturaleza en Sudamérica.



1968 Bienal de arte de Coltejer.



1970 II Bienal de arte de Coltejer. 150.000 personas visitaron la Bienal.



1971 El apoyo de Coltejer a los ciclistas colombianos rinde frutos con el triunfo de Martín Emilio Cochise Rodríguez en el campeonato mundial de Italia. Categoría 4000 metros de persecución individual.



1974 Estalla la crisis mundial de los textiles. Al presidente Guillermo Londoño Mejía, le tocó sortear situaciones críticas por la rebaja de las exportaciones, el contrabando y la liberación de importaciones. Convirtiéndose en la presidencia que lucho por aliviar y defender los ingresos salariales de los trabajadores.



1977 Coltejer celebra sus 70 años, superando la crisis textilera. Se adquiere la mayoría de las acciones de Industrial Forestales Doña María, Productora de Celulosa colombiana S.A, Procecolsa y Cipres de Colombia. El valor de las ventas asciende a $6.030 y el de sus utilidades a $2.552.



1978 Carlos Ardila Lulle Asume el control accionario de la compañía.



1987 Coltejer cuenta con 5.000 telares automáticos.



1997 Coltejer se concentra en mejorar la mezcla de ventas, optimizar el capital de trabajo y obtener reestructuración de los pasivos.



2008

Coltejer se une al Grupo Kaltex para que, de la mano de éste, sigamos innovando y contando historias con cada hilo, como en 1905 cuando nos convertimos en la primera textilera latinoamericana. 

2012 Coltejer continúa con su tradición de apoyar el deporte, patrocinando el ciclismo nacional.



2014 Coltejer comienza un proyecto en conjunto con estudiantes de posgrado de la UPB sobre diseño de interiores, dando inicio a Coltejerschool, una iniciativa que busca entre otras cosas, vincular a la compañía con los nuevos conocimientos que brinda la academia.



2015 Coltejer lanza sus nuevos desarrollos inspirados en las tendencias de lo que viene en primavera verano 2016, logrando tener un alto volumen de ventas en el marco de Colombiatex y nuevos prospectos de clientes nacionales e internacionales.

Jaiver Duvan Mateus Monroy Jonatan Alexander Morales Quintana

Desarrollo Empresarial Colombiano Derly Tatiana Villareal Cerquera