Cocacola Vs Pepsi

COCA COLA VS PEPSI La competencia entre las dos marcas más importantes de refrescos. El nacimiento de Pepsi en 1893 supu

Views 94 Downloads 2 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COCA COLA VS PEPSI La competencia entre las dos marcas más importantes de refrescos. El nacimiento de Pepsi en 1893 supuso el mayor problema de competencia para la compañía más refrescante de los Estados Unidos Coca Cola. Aunque los inicios para Pepsi no fueron nada positivos, tras dos quiebras consecutivas la empresa fue adquirida por un distribuidor de Coca Cola, que consiguió plantar cara a su anterior empresa. La guerra hizo que coca cola empezara su ascenso hacia un éxito rotundo ya que diariamente los soldados tomaban una coca cola y era tomado como un símbolo de motivación es ahí donde esta bebida empezó a expandirse y al ser parte de las provisiones de estos, empezó su recorrido fuera de Estados Unidos esta estrategia por decirlo así hizo que el consumo de coca cola aumentara y tuviera una buena imagen ante otros lugares. PEPSI COLA entró al mercado con una bebida pura sin ninguna clase de narcóticos lo que la hizo apta para el consumo de cualquier persona esto fue lo que esta compañía quería dar a conocer, una bebida no perjudicial y consumible sin temor apta para niños, jóvenes, adultos, es decir para toda la familia. Una estrategia adoptada por PEPSI COLA fue la competencia con “el precio” ya que ofrecía el doble de producto por el mismo precio que su competencia, esto sucedió durante la depresión de los años treinta, lo que tuvo como resultado que esta bebida fuera considerada como bebida de los pobres y por su bajo precio su consumo aumentara, lo importante de esta estrategia es que se acoge un mercado al cual la competencia no ha llegado, tomando un gran impulso a raíz de la situación económica de aquellos tiempos, además que jugar con el precio de los productos debilita a la competencia, ya que el golpe para coca cola fue duro. La cola de los pobres tuvo su eslogan muy característico “pepsi bebida de los pobres blancos y negros”

Durante los años treinta los cuales mostraban una imagen de pobreza y hambre, coca cola mostró sus comerciales llenos de flores, que en si proyectaban la impresión de tranquilidad, esta estrategia implicaba mostrar una cara diferente a la realidad y entrarse en el mente del consumidor como la bebida que en cualquier circunstancia siempre estará allí. Coca cola tomó la segunda guerra mundial como un eslabón para expandirse ya que los soldados hicieron que esta marca fuese reconocida en muchos lugares, y sus plantas no dejaron de fabricar este producto. En Alemania su trayectoria empezó con los nazis y su frase “coca cola para toda Alemania” esta estrategia se basó en llegar con quienes en ese momento eran los mas fuertes, los que se imponían, coca cola tenia que dominar un mercado y al entrar de la mano de los fuertes, de los que en ese momento tenia el poder le ayudó y garantizó su reconocimiento y comercialización en el lugar. La generación pepsi se destacó por imponer en sus comerciales gente joven que se alejaba de la guerra donde pepsi exploro nuevas formas de vida y mejor manera de vivir, buscando llegar con esta estrategia a su publico joven que le permitiría acoger mas mercado y tener mas consumidores, bien dicen por ahí “la gente joven se entiende con la gente joven”. Coca cola implementó su aviso publicitario “las cosas son mejores con coca cola” dando a entender que si las personas consumían el producto las cosas le saldrían mucho mejor, manejaron la psicología de la gente a su favor, posicionándose como la solución a muchos problemas que durante la guerra los soldados lo consumian para saciar su sed .

Pepsi entro al mercado ayudado por los altos mandos de Estados Unidos, ya que coca cola se debilito ante las muertes de los anteriores mandatarios, esta estrategia de atacar por el lado débil ayuda a pepsi a entrar a un mercado dominado por coca cola, esta estrategia buscaba derrocar al líder en donde se consideraba un monopolio y pepsi lo consiguió al utilizar a quienes el momento tenían el poder y la autoridad en estados unidos . Pepsi, en su afán de conquistar nuevos mercados aun no explorados por su rival, acompaño muchos eventos sociales, uno de ellos se caracterizo por ganar lo que tanto le hacia falta: fama y buena reputación, este se dio en la unión soviética Donde pepsi cola logró un contrato de primicia, esta estrategia ayudo a pepsi a expandirse a nuevos mercados y a conquistar lugares donde su competencia aun no estaba y pudo ser reconocido a nivel mundial. Coca cola implemento más su mercado al llegar a China y derrocar a pepsi cuando está estaba buscando el mismo mercado. Este mercado era de gran importancia para las dos compañías ya que esta población contaba con mil millones de consumidores potenciales, la estrategia de coca cola de ganar un mercado grande lo hizo para debilitar a su competencia y por supuesto para introducirse en otros lugares. Coca cola utilizo información falsa para debilitar a su competencia pepsi cola, utilizando a los miembros de su compañía para esto, esta situación se dio en un mercado de alto consumo como lo es Brasil, en esta guerra todo se vale. Tanto coca cola como pepsi buscaron mercados de primicia, esto se dio cuando en los colegios, escuelas de determinadas localidades implementaban canchas deportivas salones, con el fin de ser único en el lugar y que sus productos sean los que se consuman dentro del establecimiento. En resumen desde sus inicios las dos compañías de la cola, han logrado su reconocimiento gracias a sus estrategias; su recorrido a lo largo de la historia muestra que han logrado sobrevivir a los cambios, desafíos y a la competencia. Este es el mejor ejemplo a nivel mundial de una guerra sin cuartel, donde se da el todo por el todo.