Coaching Educativo y Habilidades Socioemocionales

El Coaching educativo y las habilidades socioemocionales CONTENIDO: ▹ Educar para la felicidad ▹ Qué es el Coaching ed

Views 69 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Coaching educativo y las habilidades socioemocionales

CONTENIDO: ▹ Educar para la felicidad ▹ Qué es el Coaching educativo ▹ Principios y beneficios del Coaching educativo ▹ Las habilidades socioemocionales en el docente y en el aula

2

Objetivos del curso ▹ Comprender qué es el Coaching educativo en la nueva era ▹ Conocer los 5 principios del Coaching educativo ▹ Conocer y diagnosticar algunas habilidades socioemocionales para incentivar su desarrollo

3

1. Educación feliz

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Felicidad: México o 5

10

peor país Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

“ Educar es labor de todos, pero formar líderes, solo de aquellos que logran transformarse.

20

2. El docente - Coach

BIG CONCEPT

“No son los más fuertes ni los más inteligentes de la especie los que sobreviven. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios” Charles Darwin

El origen de las especies. 1962

22

Qué es el Coaching? El coaching es una metodología que permite el máximo desarrollo personal y profesional de los individuos e influye en la transformación de éstos, provocando cambios de perspectiva, aumentando la motivación, el compromiso y la responsabilidad.

23

Fuente: COeDUCA

Beneficios del Coaching Facilita definir objetivos

Maximiza la creatividad

Posibilita una mayor flexibilidad mental y adaptabilidad al cambio

Empodera a las personas

Mejora las relaciones interpersonales

Ayuda a gestionar el tiempo y, por tanto, reduce el estrés

Nos ayuda a estar motivados

Aumenta al bienestar

Ayuda a maximizar el desarrollo personal

25

Fuente: COeDUCA

Fuente: COeDUCA

El coaching educativo no se basa en la instrucción directiva por parte del docente, sino que ayuda a crear las condiciones apropiadas para aprender y crecer

El coaching se centra en un diálogo (llamado el método socrático) entre los actores que permite el desarrollo de habilidades específicas.

El coaching educativo no tiene la finalidad de enseñar, sino de buscar la mejora del rendimiento de manera individual.

28

¿Quieres impactar como docente? ROMPE ESQUEMAS

29

Fuente: COeDUCA

Los 5 principios del Coaching educativo que debe conocer el profesor

31

1. Potencial de los alumnos: una de las claves del coaching educativo no está en instruir, sino en encontrar y desarrollar el verdadero potencial de cada uno de tus alumnos.

32

2. Autoconsciencia: Solamente es posible sacar lo mejor de los alumnos cuando seas consciente de tus propias creencias limitantes y adoptes una actitud no directiva y abierta al cambio.

33

3. Empoderamiento: Para empoderar a los alumnos y hacerles más independientes, es necesario educarles no a partir del conocimiento, sino a partir de la responsabilidad que implica este conocimiento.

34

4. Feedback: (retroalimentación) El feedback constante es indispensable para poder maximizar el aprendizaje y beneficiarse de las sesiones.

35

5. Desarrollo de competencias: Para poder aplicar el coaching en el aula es necesario desarrollar distintas competencias: escucha activa, inteligencia emocional, paciencia, atención, compasión, etc.

36

Estar en Flow Los estudios han demostrado que cuando amas hacer algo, los desafíos son bienvenidos. Esto se debe a que estás feliz de desarrollar las habilidades que necesitas para superar esos desafíos. Ahí es cuando ocurre la verdadera magia. Ahí es cuando creas tu mejor trabajo. Ahí es cuando ocurre el flujo.

37

“ Cuando tus habilidades coinciden con el amor que tienes por la tarea en cuestión, realmente disfrutas de los desafíos". - EARL NIGHTINGALE

38

3. Las habilidades socioemocionales

Intrapersonales

Interpersonales

Con la realidad Pensamient o crítico

Habilidades intrapersonales Autoconsciencia ▹ Reconocimiento de emociones ▹ Autoconcepto / Autoimagen ▹ Autoeficacia / Autorreforzamiento Autorregulación ▹ Gestión de emociones ▹ Postergación de la gratificación ▹ Tolerancia a la frustración

Determinación ▹ Motivación de logro / Perseverancia ▹ Manejo del estrés / Resiliencia

42

Habilidades interpersonales Consciencia social ▹ Empatía ▹ Escucha activa ▹ Toma y cambio de perspectiva 43

Interacción y relación con los demás ▹ Asertividad ▹ Manejo de conflictos ▹ Comunicación efectiva

Con la realidad Toma responsable de decisiones ▹ Generación de opciones ▹ Considerar consecuencias ▹ Pensamiento crítico ▹ Análisis de consecuencias/resultados

44

Referencias bibliográficas: ▹ Burman, E. (1998). La deconstrucción de la psicología evolutiva. Madrid: Aprendizaje Visor. ▹ Cristal, D. (1993). Patología del lenguaje. Madrid: Ediciones Cátedra. ▹ García Galera, Mª del C. (2000). Televisión, violencia e infancia. El impacto de los medios. Barcelona: Gedisa. ▹ Kimmel, D.C. y Weiner, I.B. (1998). La adolescencia: una transición del desarrollo. Barcelona: Ariel.

46

GRACIAS! Preguntas? You can find me at: [email protected] Whats app: 2221850428

47