CLASIFICACION DE UNA RED VIAL.docx

INTODUCCION El transporte de pasajeros, así como el de carga, ha venido mostrando preferencia por el uso de carreteras,

Views 38 Downloads 0 File size 15KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTODUCCION El transporte de pasajeros, así como el de carga, ha venido mostrando preferencia por el uso de carreteras, siguiendo a las facilidades que estas ofrecen, bien sea por los costos de trasporte, bien por la flexibilidad en su utilización. Estas condiciones y otras más, influyen en el desarrollo económico dela región. A su vez aumento dela producción y del consumo y mejora del nivel de vida de la población, por obra del sistema de transporte en general y de las carreteras en particular. El sistema de transporte por carretera hace patente la necesidad de una red eficiente segura y cómoda, a su vez como para usuarios como para vehículos, dentro de principios de compatibilidad entre la oferta y la demanda. Carretera de evita miento, obra de modernización de una carretera que afecta a su trazado y como consecuencia de la cual se evita o sustituye un localizado tramo urbano. Carril adicional para circulación lenta, está situado ala derecha delos principales, permite alos vehículos que circulan con menor velocidad desviarse delos carriles principales, facilitando las rampas, adelantamiento por los vehículos más rápidos. Que esta ala izquierda de los principales de carreteras de calzadas separadas o entre ellos en carreteras de calzada única, y por ello facilita a los vehículos rápidos el adelantamiento de otros vehículos que circulan a menor velocidad. Sistema de contención de vehículos en los márgenes y separadores de las carreteras hay dos tipos de zona. Interseccion a nivel: Zona común a dos o varios carreteras que se encuentran o se cortan al mismo nivel y a su vez incluyendo ramales que pueden utilizar los vehículos para el paso de una u otra carretera. Intersccion a desnivel: Zona en la que dos o más carreteras cruzan a distinto nivel, y en la que se incluyen los ramales que pueden utilizar los vehículos para el desarrollo de los movimientos de cambio de una carretera a otra.

CLASIFICACION DE UNA RED VIAL Clasificación según su funcionalidad: Determinada según la necesidad operacional de la carretera o de los intereses de la nación en sus diferentes niveles: Primarias Son aquellas troncales, transversales y accesos a capitales de Departamento que cumplen la función básica de integración de las principales zonas de producción y consumo del país y de éste con los demás países. Este tipo de carreteras pueden ser de calzadas divididas según las exigencias particulares del proyecto. Las carreteras consideradas como Primarias deben funcionar pavimentadas.

Secundarias Son aquellas vías que unen las cabeceras municipales entre sí y/o que provienen de una cabecera municipal y conectan con una carretera Primaria. Las carreteras consideradas como Secundarias pueden funcionar pavimentadas o en afirmado. Terciarias Son aquellas vías de acceso que unen las cabeceras municipales con sus veredas o unen veredas entre sí. Las carreteras consideradas como Terciarias deben funcionar en afirmado. En caso de pavimentarse deberán cumplir con las condiciones geométricas estipuladas para las vías Secundarias. Clasificación según su sistema vial urbano: Autopistas y vías rápidas Las autopistas son las que facilitan los movimientos expedidos de grandes volúmenes de tránsito entre áreas a través o alrededor de la ciudad o vías urbanas. Una autopista tiene separación total de los flujos conflictos en tanto que una vía rápida puede o no tener algunas intercepciones a desnivel, estos dos tipos de arterias forman parte del sistema o red vial primaria de un área urbano. Las calles principales Son las que permiten el moviendo del tránsito entre áreas o partes de la ciudad, son las que dan servicio directo y se conectan con el sistema de autopistas y vías rápidas. Las calles principales se combinan entre sí para formar un sistema que mueve el tránsito en toda la ciudad en todas las direcciones. Calles Secundarias o Colectoras Son las que ligan las calles principales con las calles locales proporcionando a su vez accesos a las propiedades colindantes. Calles Locales Proporciona acceso directo a las propiedades sean estas residenciales, comerciales, industriales o de algún otro uso, además de facilitar el tránsito local. Se conectan directamente con las calles colectoras y/o con las calles principales.