Clase 3-Caida de Enron-Caso 1

 El escándalo de Enron, la empresa energética estadounidense que se declaró en bancarrota en 2001, regresó a los titul

Views 59 Downloads 25 File size 603KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



El escándalo de Enron, la empresa energética estadounidense que se declaró en bancarrota en 2001, regresó a los titulares en mayo del 2006, con el veredicto que declaraba culpables a sus ex directivos, Ken Lay y Jeff Skilling.



Skilling, ex presidente ejecutivo de la empresa, estaba sindicado de 28 cargos de fraude, conspiración, mentirle a auditores, y llevar a cabo insider trading, o manejo inapropiado de información confidencial. Se le acusaba de intentar hacer creer a los inversores que Enron era una empresa saludable cuando estaba cerca de la quiebra.



El fundador de Enron, Lay, enfrentaba cargos por fraude y conspiración, por haber supuestamente continuado con el procedimiento luego de que Skilling renunciara en agosto de 2001.



Los aspectos sistémicos de la ética de los negocios son preguntas éticas que surgen acerca de los sistemas económicos, político, legal y otros de las instituciones dentro de las cuales operan los negocios.



¿Debía dejarse persuadir la Comisión de Acciones y Valores de Estados Unidos para permitir el uso del método de contabilidad de “marca a mercado” que favorecía el cubrir la deuda de Enron?



¿Quién permitía o autorizaba establecer las “sociedades limitadas” con miembros de la propia empresa de Enron?



¿Quién autorizó al auditor contable, Arthur Andersen que certificara los informes financieros, cuando éste era parte de la misma empresa y se tomaran como válidos?



Los aspectos corporativos de la ética en los negocios son preguntas éticas que surgen sobre una organización en particular. Sobre la moralidad de actividades, políticas, prácticas.



¿Cuál era la cultura, la ética o la moral que manejaba la empresa, de tal forma que toda su alta gerencia actuaba en la misma línea?



¿Era moralmente aceptable la decisión corporativa de proteger el verdadero estado financiero de la empresa conservado por 15 años?



 

¿Pensaron los directivos de la empresa en algún momento, si sus decisiones afectarían a las 12,000 familias de sus empleados, afectarían a sus inversionistas y a la gente en general que confiaba en la empresa? ¿Hubo alguna violación moral ocasionada por el fraude contable? ¿Debía la empresa parar de hacer préstamos y pedir ayuda aun del gobierno para tratar de evitar la bancarrota? , es decir, aceptar su incapacidad para resolver la situación financiera?.

Los aspectos individuales de la ética en los negocios son preguntas éticas que surgen dentro de una compañía acerca de uno o varios individuos específicos, y su comportamiento y sus decisiones.  ¿Estaba Kenneth Lay en la posición de autoridad general en Enron para obligar a su círculo de empleados de confianza a proteger la información financiera?  ¿Eran tan buenos los salarios y los beneficios que recibían los altos directivos de Enron que preferían innovar nuevas formas de proteger los verdaderos estados financieros que tatar de resolver la situación correctamente? 

 



¿Era Jeffrey Skilling y Andrew Fastow genios financieros éticos? ¿Cómo pudo una mujer, Sherron Warkins, revelar la situación financiera verdadera ante la empresa y ante el comité del Congreso estadounidense y hablar públicamente de las prácticas contables de la compañía? (Persona reconocida por su honestidad) ¿Cómo pudo renunciar Skilling de ser el presidente y director ejecutivo sin previo aviso y dejar a la empresa que se dirigía al desastre total?



Claro que si había algo incorrecto. Porque Enron escondía su verdadero estado financiero para poder seguir trabajando. Y lo malo era que no se vislumbraba nada de esperanza de que en algún momento pudieran llegar al equilibrio y salir a flote en su economía.



En todo ese tiempo (1987 al 2001 son 15 años) presentaban reportes disfrazados que ilusionaban a sus 12,000 empleados, a sus inversionistas, a sus proveedores, a sus compradores y al pueblo en general que compraba sus acciones.



Kenneth Lay, fundador de Enron (1985), inició la solicitud de préstamos en 1987 creando un problema continuo que lo llevó a una caída vergonzosa en diciembre del 2001. Estaba enterado de todo el proceso contable y lo permitía. Es el principal responsable ya que representa la más alta gerencia de Enron.



Jeffrey Skilling, jefe del departamento de finanzas de Enron.



Los altos directivos de Enron eran personas sin ética, que procuraron su propio beneficio económico, sin tomar en cuenta el daño social que esto estaba provocando.



Sherron Watkins era una persona ética, moral, honesta, abierta y directa que se enfrentó a los ejecutivos para desenmascarar la situación de fraude que se estaba llevando a cabo en la empresa.



Por 15 años, la empresa Enron logró ocultar sus datos contables para conservar su posición en el mercado.

Las entidades fiscalizadoras de los gobiernos deben estar atentas a descubrir este tipo de situaciones para cortarlas lo más rápido posible y así evitar daños más graves.  Los cursos de ética y moral deben ser constantemente impartidos en todas las empresas para evitar que la conciencia de sus trabajadores se anule.  Cuando una empresa inicia con problemas, ya sea financieros, de organización, o cualquiera otro, debe pedir ayuda a expertos en el área para salir del problema cuando éste todavía es controlable. 

Actuar con ética en los negocios siempre es mejor !!