Ciudad Nia

EDUACION PARA LA CIUDADANIA Nombre: Anthony Pepe Licenciada: Irma Torres Año Lectivo: 2017- 2019 Tema: LIMITACIONES DE

Views 57 Downloads 1 File size 561KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EDUACION PARA LA CIUDADANIA

Nombre: Anthony Pepe Licenciada: Irma Torres Año Lectivo: 2017- 2019 Tema: LIMITACIONES DE LA DEMOCRACIA: PERSISTENCIA DE EXCLUSIONES SOCIALES

Tema: Limitaciones de la democracia: persistencia de exclusiones sociales El problema es a quiénes se elige. Se opta por personas propuestas por los movimientos o partidos políticos. Las experiencias históricas han demostrado que en varias ocasiones los candidatos representan a grupos de poder que pueden pagar las campañas electorales; aunque también se han presentado líderes sociales y políticos que representan intereses populares. Los grupos sociales históricamente excluidos difícilmente logran que sus representantes puedan ser candidatos, porque no suelen participar en espacios políticos que designan candidaturas, por su misma condición de marginalidad. Por lo tanto, se anulan como sujetos políticos; no tienen voz ni participación. Es importante el fortalecimiento de la participación ciudadana en actos de veeduría social, que acompañen la gestión de las autoridades en el poder y exijan el cumplimiento de las propuestas, a través de los actos de rendición de cuentas y la transparencia de la información. Desde la ciudadanía y grupos sociales se puede dinamizar y ampliar la participación ciudadana, promoviendo espacios de deliberación pública en temas que les atañen, formando a sus cuadros políticos para que sean sus candidatos. Así, el problema de la representación política es uno de los más graves de la democracia. Por eso es importante el fortalecimiento de la participación ciudadana en actos de veeduría social, que acompañen la gestión de las autoridades en el poder y exijan el cumplimiento de las propuestas, a través de los actos de rendición de cuentas y la transparencia de la información. Desde la ciudadanía y grupos sociales se puede dinamizar y ampliar la participación ciudadana, promoviendo espacios de deliberación pública en temas que les atañen, formando a sus cuadros políticos para que sean sus candidatos, fortaleciendo su formación en valores para que cuando lleguen al poder se desempeñen de forma honesta, transparente y coherente con el mandato de sus electores (Ziccardi, 2004).

Bibliografía: Libro de Educación para la ciudadanía, pag 76 – 77 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185182652006000200001 http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politiko-2017/49/mas-de-10-000-pplestan-habilitados-para-sufragar-este-jueves

Preguntas: -

¿Con sus palabras que significa marginalidad? Falta de integración social que impide satisfacer las necesidades básicas.

-

¿Cuál es la otra parte de la democracia? Es la de los representantes que actúan por delegación popular en la toma de decisiones importantes para el país

-

¿Por qué cree usted que los grupos sociales históricamente excluidos difícilmente logran que sus representantes puedan ser candidatos? Porque no suelen participar en espacios políticos que designan candidaturas, por su misma condición de marginalidad.

-

¿Aquellos candidatos que dicen representar los intereses de los pobres que no lograr cumplir? Difícilmente cumplen con sus promesas. Son pocos los candidatos que al llegar a un espacio de poder cumplen con sus propuestas de campaña.

-

¿De qué manera la ciudadanía y grupos sociales se puede dinamizar y ampliar la participación ciudadana? Promoviendo espacios de deliberación pública en temas que les atañen, formando a sus cuadros políticos para que sean sus candidatos