Ciudad del Vaticano.pdf

Ciudad del Vaticano 1 Etimología La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status

Views 27 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ciudad del Vaticano 1 Etimología

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ, pronunciado [ˈsta(ː)tus tʃiviˈta(ː)tis vatiˈka(ː)ne] —en latín eclesiástico— o [ˈsta(ː)tus kiwiˈta(ː)tis watiˈka(ː)naɪ] —en latín clásico—; en italiano: Stato della Città del Vaticano), pronunciado [ˈstaːto della tʃitˈta del vatiˈkaːno], o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclave[2] dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos.

Su nombre viene del monte Vaticano (probablemente del latín vaticinĭum: predicción, vaticinio; o vāticinātio: profecía, vaticinio, pues antiguamente la colina era la sede de un oráculo etrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum). En italiano la denominación completa es Stato della Città del Vaticano. En latín, idioma oficial de la Santa Sede, se traduce como Status Civitatis Vaticanæ.

La Ciudad del Vaticano propiamente dicha tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas)[3] y una población de aproximadamente 900 habitantes,[4] por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín. Es tan pequeño que sólo la basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.

2 Historia • 756, se inicia la historia de los Estados Pontificios. • 1798, el ejército francés hace prisionero al papa Pío VI. • 1860, el ejército del rey de Italia Víctor Manuel II conquista los Estados Pontificios, dejando a la Santa Sede solamente en posesión de Roma y su región costera, durante el papado de Pío IX. • 1870, Víctor Manuel toma Roma en gran parte gracias a la Guerra franco-prusiana y la proclamó nueva capital de su reino.

La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.

• 1917, Benedicto XV propone un plan de paz para la Primera Guerra Mundial, que es totalmente ignorado por la comunidad internacional. • 1929, Los Pactos de Letrán son firmados por Pietro Gasparri, en representación de la Santa Sede, y Benito Mussolini, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales, el 11 de febrero durante el pontificado de Pío XI. Con estos acuerdos se dio por terminada la disputa con Italia que existía desde 1870. Se crea el Vaticano con 44 hectáreas de superficie, se le reconoce su soberanía. El concordato garantizó además la total independencia del papa. El primer gobernador fue el eminente numismático Camillo Serafini.

La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el sumo pontífice, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El papa delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. Además de ser el sumo pontífice de la Iglesia católica, y el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, es también (para los que profesan la religión católica romana), el vicario de Cristo sobre la tierra y el sucesor de Pedro.

• 1937, Pío XI publica la encíclica Mit Brennender Sorge donde hace una fuerte crítica al nacionalsocialismo considerándolo incompatible con la fe católica.

El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.[5]

• 1939, estalla la Segunda Guerra Mundial; el Vaticano se declara neutral.[6] 1

2

3 GOBIERNO Y POLÍTICA • 1962, Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II. • 1965, Pablo VI clausura el Concilio Vaticano II. • 1978, año de los tres papas: muere Pablo VI (6 de agosto) y es sucedido por Juan Pablo I, que fallece repentinamente tras un pontificado de sólo 33 días (26 de agosto-28 de septiembre). Finalmente, el 16 de octubre es elegido Juan Pablo II. • 1981, Juan Pablo II sufre un atentado en la plaza de San Pedro. • 2001, Juan Pablo II promulga la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, actualmente Edificio del gobierno vaticano. en vigor (11 de febrero).

El papa administra el Estado mediante la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, salvo en los casos que entienda reservarse a sí mismo o a otras instancias.[8] Equivale al poder legislativo y está compuesta por cardenales nombrados por el papa pa• 2013, el Estado de la Ciudad del Vaticano es consa- ra un quinquenio. El papa delega el poder ejecutivo en el presidente de la Comisión, coadyuvado por el secretagrado a san José y a san Miguel Arcángel.[7] rio general y el vicesecretario general. El presidente de la Comisión tiene también facultad legislativa: puede emitir ordenanzas, y en casos de urgente necesidad puede 3 Gobierno y política adoptar disposiciones con carácter de ley, siempre que la Comisión las confirme en los 3 meses siguientes. Asume también la representación diplomática del Estado excepto ante los Estados extranjeros, función que es reservada al papa. Actualmente el presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano es el cardenal Giuseppe Bertello. • 2013, el sucesor de Juan Pablo II, Benedicto XVI, renuncia a su pontificado. Cónclave de 2013. Jorge Mario Bergoglio es elegido como papa, bajo el nombre de Francisco.

El cargo de gobernador de la Ciudad del Vaticano (Governatore dello Stato della Città del Vaticano en italiano) fue, en una época, unipersonal y ejercido por el marqués y conocido numismático Camillo Serafini, desde 1929, año de la fundación del Estado, hasta la muerte de éste en 1952. Ulteriormente, no fue designado sucesor de Serafini, y el cargo propiamente tal tampoco fue mencionado en la Ley Fundamental del Estado, emitida por el papa Juan Pablo II el 26 de noviembre de 2000, y que entró en vigor el 22 de febrero de 2001. El presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano ha ejercido desde 1952 las funciones que antes eran atribuidas al gobernador, y desde 2001 también reOrganigrama General del Estado de la Ciudad del Vaticano. cibe el título de presidente de la Gobernación del Estado La esencia del Estado de la Ciudad del Vaticano se fun- de la Ciudad del Vaticano. damenta en su unión con la Santa Sede, de manera que El idioma oficial es el latín, aunque el idioma más hablado el papa es a la vez cabeza suprema de la Iglesia católica es el italiano. La moneda, según un acuerdo suscrito con romana y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. En la Unión Europea (UE), es el euro. consonancia con esta doctrina, el Vaticano es el único te- En enero de 2014 eran 180 Estados los que mantenían rritorio europeo que explícitamente defiende su carácter relaciones diplomáticas con la Santa Sede, reconociendo de teocracia. la existencia del microestado.[9] Entre los países que no Formalmente el Vaticano se autodefine como una tienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede se enmonarquía absoluta cuyo monarca, el sumo pontífice, tie- cuentran China, Corea del Norte, Vietnam y Arabia Saune plenos poderes legislativo, ejecutivo y judicial. dita.

3.2

Defensa

Es el único país del mundo en donde no existe el voto femenino, dado que el único proceso electoral que existe es el cónclave, donde el Sacro Colegio Cardenalicio elige a un nuevo pontífice.

3.1

Pontífices soberanos

3.2

Defensa

3 mandos intermedios, 70 alabarderos, 2 tamborileros y un capellán. Se les entrena en procedimientos y manejo de armas modernas (como el fusil suizo Sig 550), aunque también se enseña a manejar la espada y la alabarda. La Guardia Suiza tiene su cuartel frente al Palacio Apostólico Pontificio. Según el Tratado de Letrán, se ha establecido que la Policía italiana custodie, junto con la Guardia Suiza y los Servicios Vaticanos de Seguridad, la plaza de San Pedro. La defensa de la Ciudad del Vaticano es proporcionada por Italia. La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano disolvió el Cuerpo de la Gendarmería –fundado el 14 de julio de 1816 por el papa Pío VII– mediante la Ley 67, del 15 de diciembre de 1970, que seguía a la carta del papa Pablo VI, firmada el 14 de septiembre de 1970, por la que quedaban abolidos todos los Cuerpos Militares del Estado de la Ciudad del Vaticano, a excepción de la Guardia Suiza Pontificia. De este modo, se constituyó en el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano una Oficina Central de Vigilancia, a la que se atribuyeron, además de las competencias generales de vigilancia y de procurar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y ordenanzas de las autoridades del Estado, las funciones de policía de seguridad del Estado y de vigilancia de las personas y cosas que en él se encontraran, de policía judicial y de policía de circulación viaria. La Ley 178 del 25 de marzo de 1991, que modificaba parcialmente la Ley institucional LXVIII del 15 de diciembre de 1970, cambió nuevamente la denominación de la Oficina en “Cuerpo de Vigilancia del Estado de la Ciudad del Vaticano”.

Miembros de la Guardia Suiza en su tradicional uniforme.

El 2 de enero de 2002, con la Ley 384, la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano sustituyó nuevamente el nombre por el de Cuerpo de Gendarmería de la Ciudad del Vaticano.[10] Finalmente, el 16 de julio de 2002, el papa Juan Pablo II, con la Ley 383 sobre el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, instituyó, entre otras, la Dirección de los Servicios de Seguridad y Protección Civil, de la que dependen el Cuerpo de la Gendarmería y el Cuerpo de Bomberos, estableciendo que el Cuerpo de la Gendarmería: proveyera al mantenimiento de la seguridad y del orden público, y realizara las funciones institucionales de policía, comprendidas las de frontera, policía judicial y tributaria, para la seguridad de los lugares y de las personas, el mantenimiento del orden público y la prevención y represión de reatos.

Servicio Vaticano de la Policía Italiana.

La Guardia Suiza es el cuerpo militar encargado de la seguridad de la Ciudad del Vaticano. Está compuesta por unos 100 soldados (todos varones): cuatro oficiales, 23

Actualmente la plantilla efectiva del Cuerpo de la Gendarmería está compuesta por 130 agentes.

4

4

4 GEOGRAFÍA

Geografía

El Estado de la Ciudad del Vaticano consta de la ciudad vaticana propiamente dicha, cuya extensión aproximada es de unas 44 hectáreas y sobre la que ejerce total soberanía, y de otros edificios y lugares, tanto en la ciudad de Roma como en el resto de Italia, que gozan del derecho de extraterritorialidad. Entre ellos, cabe destacar la residencia estival de los papas, el palacio de Castel Gandolfo con sus jardines, cuya extensión ronda las 55 ha, y que dista unos 34 km de la Urbe; las basílicas patriarcales de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros, varios edificios más en la ciudad de Roma: la Cancillería Apostólica, el palacio de San Calixto en el Trastévere, la Curia General de los Jesuitas, el Vicariato y el palacio de Propaganda Fide, entre otros, así como el Centro Televisivo de Santa María de Galería.[11]

Hubo dos proyectos iniciales, realizados por Bramante y Rafael, respectivamente. El primero es un proyecto de cruz griega y el segundo de cruz latina. Posteriormente, Miguel Ángel retoma el proyecto de cruz griega de Bramante, diseñando también la cúpula de la basílica. El último arquitecto que intervino en la construcción fue Gian Lorenzo Bernini. En la cúpula, con letras de dos metros de alto está escrito “Tu est Petrus, et super hanc petram aedificabo eclessia meam”, es decir: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”. En ese mismo lugar se construyó unos mil años antes otra basílica de tres naves longitudinales, paleocristiana. Ésta, en el siglo XV, amenazaba con derrumbarse y fue sustituida. En la actualidad está permitida su visita, incluida la cúpula, siempre teniendo en cuenta que hay que vestir con recato. Está prohibida la entrada con tirantes y pantalones cortos tanto a hombres como a mujeres.[cita requerida] Desde 1277, está conectada con el Castillo Sant'Angelo por un corredor fortificado, llamado Passetto, de unos 800 metros de longitud.

4.2 La tumba de San Pedro Vista en 360 grados, desde el domo de la Basílica de San Pedro, que permite apreciar buena parte de la Ciudad del Vaticano, con la plaza de San Pedro (al centro) y la ciudad de Roma (al fondo).

4.1

La Basílica

Tumba de San Pedro en la Basílica vaticana.

En el año 1939, siendo papa Pío XII, y cuando se llevaban a cabo las excavaciones para preparar la tumba de Pío XI, se descubrió un mosaico. Existía una tradición que decía que debajo del altar papal, debajo del baldaquino de Bernini, bajo la cúpula de Miguel Ángel, había una necrópolis,[12] un cementerio, donde había sido enterrado La Basílica de San Pedro. San Pedro, pero de esto todavía no había certeza. Pío XII En el siglo XV, debido a que la basílica paleocristiana mandó que siguieran excavando y apareció la necrópolis. se encontraba bastante deteriorada y amenazaba con de- Constantino I el Grande, para agradecer a Cristo que, serrumbarse, el papa Nicolás V encargó su reconstrucción gún él, le había dado la victoria en la batalla de Puente a Bernardo Rosellino en 1452, pero los trabajos se inte- Milvio sobre Majencio, se convierte al cristianismo; en rrumpieron tan solo tres años después a la muerte del pa- Roma, hay un obelisco en el que se lee: «Aquí fue bautipa y los muros tan solo alcanzaban a levantarse un metro zado Constantino por el papa Silvestre.» Después de ello, del suelo. Es con Julio II en 1506 cuando se reinician las Constantino comenzó a construir una serie de templos obras acogiendo el diseño propuesto por Bramante, y se cristianos; uno de ellos fue la basílica en honor de San terminan con Paulo V en 1626, gracias a las ventas de in- Pedro, que según él, estaría edificada sobre la tumba del dulgencias. El nombre de este papa aparece en la fachada Apóstol. Hay indicios que llevan a pensar que él estaba sede la basílica. guro de la localización exacta de la tumba: por ejemplo,

5 empieza a edificar su basílica en la ladera de un monte que tiene mucho desnivel (11 metros), lo que hace realizar un gran trabajo de movimiento de tierra para lograr una explanada (sin maquinarias), aunque no tan lejos tenía un sitio que parecía ideal: la explanada del circo de Nerón, que medía trescientos metros de largo y unos cien de ancho. Construyendo en este sitio se hubiera evitado grandes costos y trabajo. Otras dificultades que se deben haber presentado, además de las técnicas, serían las morales y jurídicas, ya que bajo esta construcción quedaba enterrada una necrópolis que era muy importante en Roma y en la que estaban enterrados personajes importantes de aquella sociedad, como los Flavios y los Valerios. El papa Pío XII anunció por radio en el tiempo de Navidad de 1950 que se había encontrado la tumba de San Pedro. Una vez culminada la investigación sobre dicha tumba en 1952, la profesora Margherita Guarducci, autoridad en epigrafía griega, comenzó a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros contiguos a esa tumba. Algunos de ellos, que estaban casi escritos unos sobre otros son: «Pedro, ruega por los cristianos que estamos sepultados junto a tu cuerpo.» También se consiguió el logotipo de San Pedro, que era como una P y en el palo vertical tres rayas horizontales en forma de llave. Esta profesora concluyó que por allí está la tumba de San Pedro, pues entre los grafitos plasmados en el muro denominado G (de color blanco) y en el adyacente (de color rojo), descifró un grafito que significa: «Pedro está aquí». Al excavar descubrieron un nicho forrado de mármol blanco, que contenía huesos.

5 Demografía 5.1 Nacionalidad La nacionalidad vaticana no se obtiene por nacimiento, sino por concesión. Son ciudadanos de nacionalidad vaticana todos los diplomáticos empleados en las nunciaturas (embajadas vaticanas) de todo el mundo y aquellas personas que ejercen funciones para el Estado de la Ciudad. La nacionalidad vaticana se añade a la nacionalidad de origen y se pierde cuando las personas dejan de ejercer estas funciones. Son unas 300 personas aproximadamente. En el Vaticano residen el papa Francisco como jefe de Estado, 73 cardenales —que viven dentro de los muros o en Roma—, el papa emérito Benedicto XVI, 306 miembros del cuerpo diplomático, 49 sacerdotes y hermanos religiosos, una religiosa, 86 guardias suizos y 25 hombres seglares, más 31 mujeres seglares, en su mayoría empleadas en el Estado, junto con sus respectivos cónyuges e hijos.

6 Economía

La responsabilidad de estudiar estos huesos recayó en Venerato Correnti, profesor y catedrático de Antropología de la Universidad de Palermo. En el estudio definió que en el nicho había huesos humanos y el de un ratón. Con respecto al animal, indicó que se coló por alguna rendija y al no poder salir murió allí. Un detalle interesante es que los huesos de los pies no aparecieron entre los restos hallados, y se puede recordar, que quien era crucificado cabeza abajo (entre los diferentes modos que existían en la crucifixión), se le descolgaba cortando los pies y así el cuerpo caía al suelo. El papa comunicó al mundo tal hallazgo, en junio de 1968, asegurando que se habían encontrado los restos (reliquias) de San Pedro Apóstol. La editorial Vaticana publicó un libro escrito por la profesora Guarducci con toda la información y que se titula Las Reliquias de San Pedro.

4.3

Clima

El clima de la Ciudad del Vaticano es el mismo que el de la ciudad de Roma, un clima templado, mediterráneo con inviernos moderados y lluviosos desde septiembre a mitades de mayo y veranos calurosos y secos que van de mayo a agosto.

Estación Ciudad del Vaticano.

El Vaticano no puede mantenerse a merced de la actividad productiva de su propio territorio, limitada a la venta de recuerdos turísticos, libros, sellos y entradas a museos. Pero cuenta con los ingresos de la organización católica en todo el mundo, provenientes de: las aportaciones económicas de los Estados donde cuenta con acuerdos (lla-

6

8 CULTURA

mados Concordatos) de financiación (por su tradición católica); las donaciones de los católicos (a nivel personal o empresarial); y los beneficios de las empresas, escuelas, universidades y bancos propiedad de la Iglesia. La economía estaba seriamente dañada en 1979, y tres años más tarde se produjo la quiebra de uno de los bancos más ilustres de Italia, el Banco Ambrosiano, que llevaba las finanzas internacionales del Vaticano, y el asesinato de su director Roberto Calvi: las investigaciones consiguientes revelarían que el banco se dedicaba al blanqueo del dinero de la mafia. Más tarde, el papa Juan Pablo II trasladó la responsabilidad de la economía vaticana, el cual, a partir de 1984, se encargaría de las finanzas. Cinco años más tarde, el papa lleva a cabo una reestructuración de la organización económica y la dirección económica fue encargada a cinco financieros reconocidos internacionalmente (bajo la supervisión de una comisión de cinco cardenales). La dependencia del Vaticano encargada de estos controles es la "Administración del Patrimonio de la Santa Sede".

6.1

Monedas

Por acuerdo con Italia, en representación de la Unión Europea, la moneda vaticana es el euro, con diseño propio y aceptación en toda la zona euro. Dado que el Vaticano no tiene casa de moneda propia, ha establecido un acuerdo Antena de Radio Vaticano. con Italia para su acuñación. El valor total de las monedas acuñadas no puede exceder de un millón de euros anuales. Italia, en la Estación Roma San Pietro.

7

Medios de comunicación

La ciudad posee también un helipuerto. Los servicios de ómnibus desde la ciudad de Roma son frecuentes.

El Vaticano otorga a través del “registro de vehículos vaLa Ciudad del Vaticano emite sus propios sellos posta- ticanos” una patente a los automóviles de dicha Ciudadles, tiene su propio periódico (L'Osservatore Romano), Estado. Los automóviles que son del gobierno llevan las una emisora de radio (Radio Vaticano) y una televisión siglas "SCV" y los que son de los ciudadanos "CV". (Centro Televisivo Vaticano). Además tiene distintas fundaciones, como Latinitas, para el estudio del latín, academias y universidades pontificias.

7.1

8 Cultura

Servicio telefónico

El Estado Vaticano cuenta con un servicio de teléfonos que dispone de modernas instalaciones para la comunicación tanto interna como externa de la ciudad y personal altamente capacitado. Téngase en cuenta que no existe el derecho a la confidencialidad de las comunicaciones telefónicas o de otro tipo. La “ciudad-estado” consta de una compleja infraestructura de redes por la que consta de una completa autonomía.

7.2

Transportes

La red ferroviaria de la Ciudad del Vaticano conecta la Museos Vaticanos. estación Ciudad del Vaticano, con la red ferroviaria de

8.2

Deportes

7 la de cualquier Casa Real». El libro contiene además datos curiosos sobre los orígenes de algunas de las numerosas recetas que se inventaron en esta Ciudad, como por ejemplo la salsa verde (también llamada salsa vaticana), la salsa carmelita o la cocción al baño maría, además de información sobre protocolo y numerosas referencias que muestran la indisoluble unión entre la historia y la gastronomía de los papas.

8.2 Deportes

Academia Pontificia de las Ciencias.

El Vaticano cuenta con la Selección de fútbol de la Ciudad del Vaticano, que no está asociada a la UEFA ni a la FIFA ni al COI. El equipo está compuesto por voluntarios de la Guardia Suiza, miembros del Consejo Papal y por guardias de los museos. Desde 2007, la ciudad cuenta con un campeonato; además los seminaristas que, mientras estudian en Roma, viven en los diversos colegios pontificios participan en la Copa Clerical, un campeonato formado por religiosos que se empezó a jugar desde febrero del mismo año. La relación de la Santa Sede con los organismos deportivos está encomendada al Consejo Pontificio para los Laicos, donde el papa Juan Pablo II en el año 2004 creó una sección llamada “Iglesia y Deporte”.

9 Véase también Pinacoteca Vaticana.

La cultura del Vaticano es obviamente correspondiente a la cultura de la religión católica, aunque se abre también al arte de otras culturas, y su mayor exponente son las obras de arquitectura, como la Basílica de San Pedro, la plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos.



Portal:Vaticano. Contenido relacionado con Vaticano.

• Estados Pontificios • Lista de papas

Entre los Museos Vaticanos se encuentran: el Museo Gregoriano de arte egipcio y de arte etrusco, el Museo Pío Clementino, el Museo Chiaramonti y la Pinacoteca Vaticana.

• Museos Vaticanos

Muchos artistas y arquitectos famosos como Bramante, Miguel Ángel, Rafael y Bernini trabajaron en importantísimas obras artísticas que hoy se pueden admirar en los edificios vaticanos.

10 Referencias

8.1

Cocina vaticana

En noviembre de 2006 se publicó un libro que revela la cocina del Vaticano, y que realiza un recorrido por la gastronomía histórica desde el primer papa hasta nuestros días, aderezado con una colección de recetas que incluyen menús tan representativos como el de la Última Cena o los platos favoritos de muchos de los papas. La autora del libro comenta que la gastronomía de este país es «una de las más complejas y ricas del mundo, mucho más que

• Necrópolis del Vaticano

[1] http://www.vaticanstate.va/content/vaticanstate/es/ servizi/poste-vaticane.html [2] La Ciudad del Vaticano es uno de los dos enclaves dentro de Italia, el otro es San Marino. [3] Estado de la Ciudad del Vaticano (2007-2012). «Estado y Gobierno». Consultado el 2 de mayo de 2013. [4] Según la web oficial, de los cuales 438 personas gozan del derecho de ciudadanía vaticana mientras que el resto están autorizadas a residir en él, pero sin derecho de ciudadanía. Casi la mitad de los ciudadanos residen fuera del territorio cedido por Italia en otros países, por motivos de trabajo (personal diplomático),

8

11 ENLACES EXTERNOS

[5] «Vatican City» (en inglés). UNESCO Culture Sector. Consultado el 25 de enero de 2013. [6] «Setenta años de la encíclica contra el nazismo». corazones.org. 4 de abril de 2007. Consultado el 1 de noviembre de 2013. [7] «Nuevo abrazo entre el Papa Francisco y Benedicto XVI». NEWS.VA. 5 de julio de 2013. Consultado el 5 de julio de 2013. [8] Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano, 26 de noviembre de 2000, p. 2 [9] Il Papa al Corpo diplomatico: dalla chiusura solo distruzione, aprirsi alla cultura dell’incontro, 13-1-2014 (consultado el 14-1-2014). [10] Información de la Gendarmería Pontificia . [11] «Citta del Vaticano». Vox: Diccionario enciclopédico ilustrado 1. Biblograf. 1967. p. 741. «[...] Ciudad del Vaticano y otros fuera de su recinto (palacio y basílica de San Juan de Letrán, basílicas de Santa Marta la Mayor y de San Pablo y la residencia de Castelgandolfo) [...]». [12] «Historia de la necrópolis del Vaticano». [13] Tabelle climatiche 1971–2000 della stazione meteorologica di Roma-Ciampino Ponente dall'Atlante Climatico 1971–2000 – Servizio Meteorologico dell'Aeronautica Militare [14] «Visualizzazione tabella CLINO della stazione / CLINO Averages Listed for the station Roma Ciampino». Consultado el 13 de junio de 2011.

10.1

Documentales

• El Vaticano - cómo funciona el reino más pequeño del mundo producido por el Centro Televisivo Vaticano, distribuido por HDH Communications; 2006:

11 •



Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ciudad del Vaticano. Commons Wikimedia Atlas: Ciudad del Vaticano



Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Ciudad del Vaticano.Wikinoticias



Wikisource contiene una copia de la Ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano.Wikisource

• Estado de la Ciudad del Vaticano • La Santa Sede • Canal del Vaticano en YouTube (en español)

• Archivo Secreto Vaticano • Vatican Information Service (VIS) Oficina de Prensa Santa Sede.

9

12 12.1

Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias Texto

• Ciudad del Vaticano Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_del_Vaticano?oldid=91616020 Colaboradores: Joseaperez, Manuel González Olaechea y Franco, Sabbut, Moriel, Antfern, JorgeGG, Pieter, Lourdes Cardenal, ManuelGR, Robbot, Angus, Mdiagom, Sanbec, Zorosandro, 1297, Interwiki, Rosarino, Dodo, Felipe.bachomo, Jynus, Ascánder, Alstradiaan, Tano4595, Jsanchezes, Hinzel, Felipealvarez, Yakoo, Valyag, Ejcubero, Joao Xavier, Poniol60, Porao, Ferrante, AlGarcia, Huhsunqu, Balderai, Ecemaml, Kordas, Benjavalero, Txuspe, FAR, Kiekvogel, Boticario, Petronas, Orgullomoore, Jjrodriguezp, Gelo71, Oxydo~eswiki, Yrithinnd, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), LP, Gabri-gr-es, Rupert de hentzau, RedTony, Charlitos, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Chobot, Honorable and powerful, Yrbot, Amadís, Carlos yo, BOT-Superzerocool, Oscar ., FlaBot, Varano, Maleiva, Vitamine, BOTijo, .Sergio, YurikBot, Paddy, Mortadelo2005, Remus lupin, Icvav, Sasquatch21, Lin linao, Jyon, LoquBot, KnightRider, Cesarhache, JConnolly74, Frankie On Line, Kabri, C-3POrao, Schaheb, CHV, Denniss, George McFinnigan, José., Warko, Maldoror, Cheveri, Ketamino, Tomatejc, Jarke, Rodriguillo, Martinwilke1980, Nihilo, Paintman, Seneca, ZEN ic, Zerep11, BOTpolicia, Kerplunk!, CEM-bot, Laura Fiorucci, Renebeto, Spockdg, Anagarmol, Alexav8, Salvador alc, Efegé, Durero, Baiji, Ed veg, Erick91, Karshan, Rastrojo, Antur, Nerêo, SajoR, Fpintod, Gafotas, Martínhache, Cbuzeta, Montgomery, Bestiapop, Thijs!bot, Ty25, Caligatus, Gonzaloluengo, Cansado, Escarbot, Yeza, Ffahm, RoyFocker, RoboServien, IrwinSantos, Andya, Manbos, Isha, Oswaldo Ugarte, Tarantino, Emilio Kopaitic, Gusgus, Góngora, Mpeinadopa, JAnDbot, JuanPaBJ16, VanKleinen, Deop, Kved, Lecuona, Nueva era, Muro de Aguas, SITOMON, Iulius1973, Zufs, Beaire1, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Sa~eswiki, Roy55, Guirrohl, Gbarrer, Macahan, Bot-Schafter, Millars, Elisardojm, Humberto, Netito777, Jguaher, Prv, Fixertool, Xjres, Nioger, Amanuense, Chabbot, Idioma-bot, Alex bartdoe, Qoan, Pólux, Gerwoman, Jmvkrecords, Pepetronic, Bucephala, REMP81, AlnoktaBOT, Cipión, VolkovBot, Urdangaray, Poromiami, Technopat, C'est moi, Galandil, Queninosta, Raystorm, Pmontaldo, Tláloc, Irus, Pancho cbz, El refugio de la Cultura, Skorpio, Matdrodes, Synthebot, Shooke, Serleo114, Tatvs, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, Komputisto, Kaornega, WABBAW, Srbanana, BotMultichill, Gerakibot, Lekxter7, SieBot, Loveless, Yurid, Cobalttempest, M4rc04, OLM, MiguelAngelCaballero, Rigenea, BOTarate, Vargas1975~eswiki, Mel 23, Manwë, Ocococococococraniaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaia, Furado, Karlosguan, Greek, Guille14, Gorila88, Lobo, BuenaGente, Relleu, Reporter~eswiki, Paconi, Mafores, PipepBot, Mango27, Xqno, Yilku1, Copydays, Ibonemb, Khalystrond, Tirithel, Jhonny93, Espartakko, MetsBot~eswiki, Antón Francho, Nicop, Nicolasdf, Xinese-v, Eduardosalg, Leonpolanco, Pan con queso, Botito777, Petruss, Bengoa, Rlinx, Ignacio01, BetoCG, Alexbot, Tlalcomulco, Luisa Serrano, BodhisattvaBot, Santiago278, BotSottile, Osado, Ravave, Vistre, Camilo, UA31, Abajo estaba el pez, Seba007, AVBOT, David0811, LucienBOT, A ver, MastiBot, Vituzzu, MarcoAurelio, Ezarate, Diegusjaimes, DumZiBoT, MelancholieBot, Pablocarballo, Victormoz, Arjuno3, The Obento Musubi, Andreasmperu, Luckas-bot, NHK, El tiu Cancho, B-239, FariBOT, Jotterbot, Casio de Granada, Rpo~eswiki, Flizzz, Vandal Crusher, Alonso de Mendoza, ArthurBot, Rodelar, Alelapenya, Gend27, SuperBraulio13, Juamax, André Martín Espinal Lavado, Xqbot, Jkbw, RAMDOM X, GhalyBot, Vendeae, Ferbrunnen, FrescoBot, Ricardogpn, Heitor CJ, Coms23, JJove, Sfs90, Capucine8, Igna, Callafer, Botarel, MauritsBot, AstaBOTh15, Ractrictv, Pepsi 98, Dangar001, BOTirithel, Hprmedina, TobeBot, Halfdrag, RedBot, Marsal20, Vubo, Gonzalo1980, Juandedeboca, Fran mago de oz, Gartich, Oiu, Palio News, TorQue Astur, Tim.creek, ADR Sports, PatruBOT, David53352, KamikazeBot, Gustavo Rubén, Fry1989, ArwinJ, TjBot, Ripchip Bot, HermanHn, Rodriajdre, Esoglou, Wikypedista, Echando una mano, Foundling, Wikiléptico, Zagap, Fex1993, Aihotz, Rafandalucia, EmausBot, Entalpia2, Monfri, Savh, Iglesiaactualidad, Alegre1525, Yanni2004, Electrico1140, ZéroBot, Sergio Andres Segovia, Mariolemusjackson, Grillitus, Tenan, AVivanco, Karelj, Sahaquiel9102, BernardaAlba, Cuti1994, Martin Xicarts, MadriCR, Waka Waka, WikitanvirBot, Loloito, Diamondland, Mazbx40, Zahir gabriel, Gabriel Sozzi, Tokvo, Baquides, Illciu, AStarBot, Metrónomo, Lentusinumbra, Lcsrns, Xing Xing, MerlIwBot, Marce Rodríguez Yebra, Dexo, Manublume, Edc.Edc, Franco68, KLBot2, Componedor, Philippus2011, Thehelpfulbot, SmFabian, Acocris, Birdparker1969, Cyborgsoto, AvocatoBot, Fredy2396, Luccnoir, FlyingHippo, MetroBot, Invadibot, Agu12, Ahiyajorge, Allan Aguilar, -seb-, Maquedasahag, El.Bronken, Tehuelche89, Wikimanrique, Jr JL, LlamaAl, Elvisor, Zangoru, DLeandroc, BarbaraRCA, Helmy oved, Robert Laymont, MaitechuNoseñor, Shebaks, Akdkiller, Dereck Camacho, Mblfly, Bebotetesoro, Steinsplitter, Erickmacr, ProfesorFavalli, Javiexma, Mapi09, Mathias2012, Benjamín Núñez González, Rauletemunoz, Aduchin, Tania virgen, Gambo7, IgnacioJugo2013, Gastón Cuello, Roboting, Townlanny, Addbot, Balles2601, Debeele, Luisaray1996, Roger de Lauria, Siimonv10, Tatask89, Ani Yehudi, Felipemtz21, Jose977, Andriucash, Mateocarrera, Sergioalvarez96, Berkely, Adriana Z Souverbielle, Miquel240, Pollon260, Parair, Dnalor 01, Likekrasi, MrCharro, APChema, Jarould, Elfabidelk, AlvaroMolina, BenjaBot, Alvarodpas, Antônio Luís Costa Maranhão, Diánmondin, Escritoractual, Merosus, Marco Centeno Cespedes, Vivavida43, Edu López, IvanScrooge98, Fernando2812l, Gato Preto, Jerloc, Carechimbito, WikiInformaciontareas, Atheist2525, Bilbadum, Nicolasangullo, Max Aquino, Riborra y Anónimos: 679

12.2

Imágenes

• Archivo:BXVI_CoA_like_gfx_PioM.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e6/BXVI_CoA_like_gfx_PioM. svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Andrea Cordero Lanza di Montezemolo a designed the coat of arms of Pope Benedict XVI in 2005. • Archivo:Benedictus_XVI_-_General_audience_-_Vatican_-_Jan_16,_2013.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ commons/8/8d/Benedictus_XVI_-_General_audience_-_Vatican_-_Jan_16%2C_2013.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://defense.gov Artista original: U.S. Department of Defense (original picture, cropped by Starus) • Archivo:C_o_a_John_Paul_I.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/C_o_a_John_Paul_I.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Echando una mano • Archivo:C_o_a_John_XXIII.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/C_o_a_John_XXIII.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Echando una mano • Archivo:C_o_a_Paulus_VI.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/C_o_a_Paulus_VI.svg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Echando una mano • Archivo:C_o_a_Pius_XI.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/C_o_a_Pius_XI.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio; Artista original: Echando una mano • Archivo:C_o_a_Vatican_City.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/C_o_a_Vatican_City.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio, basado en: File:Coat of arms of the Vatican City.svg Artista original: user:Echando una mano (Original author: User:F l a n k e r) • Archivo:Coat_of_arms_of_Franciscus.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Coat_of_arms_of_ Franciscus.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SajoR • Archivo:Coches_patrulla_del_Vaticano.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Coches_patrulla_del_ Vaticano.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Javier Carro • Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:Einfahrt_Zug_Bahnhof_des_Vatikan.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Einfahrt_Zug_ Bahnhof_des_Vatikan.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Reinhard Dietrich • Archivo:Emblem_of_the_Holy_See_usual.svg Fuente: Holy_See_usual.svg Licencia: CC0 Colaboradores:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4e/Emblem_of_the_

• Keys: File:Sede vacante.svg Artista original: Gambo7 • Archivo:Flag_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Here, based on: http://manuelbelgrano.gov.ar/bandera/creacion-de-la-bandera-nacional/ Artista original: Government of Argentina • Archivo:Flag_of_Germany.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Flag_of_Germany.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Flag_of_Italy.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Flag_of_Italy.svg Licencia: Public domain Colaboradores: There has been a long discussion on the colors of this flag. Please read the talk page before editing or reverting this image. Pantone to RGB performed by http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Artista original: see below • Archivo:Flag_of_the_Vatican_City.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Flag_of_the_Vatican_ City.svg Licencia: CC0 Colaboradores: http://files.mojeeuro.meu.zoznam.sk/200000288-390ab3a04d/2_Commemorative_coin_ Vatican_city_2010.jpg labelbasis Artista original: Desconocido • Archivo:Gnome-globe.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/Gnome-globe.svg Licencia: LGPL Colaboradores: http://ftp.gnome.org/pub/GNOME/sources/gnome-themes-extras/0.9/gnome-themes-extras-0.9.0.tar.gz Artista original: David Vignoni • Archivo:Gnome-weather-few-clouds.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/ Gnome-weather-few-clouds.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: HTTP / FTP Artista original: GNOME icon artists • Archivo:JohannesPaul2-portrait.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/JohannesPaul2-portrait.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Public Papers of the Presidents of the United States - Photographic Portfolio-−1993 Vol. II http://www.access.gpo.gov/nara/pubpaps/1993portv2.html Artista original: Uncredited; retouch of Image:JohannesPaulII.jpg • Archivo:John_paul_2_coa.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/John_paul_2_coa.svg Licencia: CCBY-SA-3.0 Colaboradores: Artista original: User:mAgul • Archivo:Location_Vatican_City_Europe.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f7/Location_Vatican_City_ Europe.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Bosonic dressing • Archivo:Organigrama_General_Estado_del_Vaticano.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2f/ Organigrama_General_Estado_del_Vaticano.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Benjamín Núñez González • Archivo:PABLO_VI.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/PABLO_VI.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.inmaculadamg.parroquia.org Artista original: inmaculadamg parroquia • Archivo:Papst_Pius_XI._1JS.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Papst_Pius_XI._1JS.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Politisch Wissenschaftlicher Verlag Berlin, 1932 Artista original: Alberto Felici (1871-1950) • Archivo:Pinacoteca_Vaticana,_exterior_(southwest_part).jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/ Pinacoteca_Vaticana%2C_exterior_%28southwest_part%29.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Mattes • Archivo:Pius_12_coa.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Pius_12_coa.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:mAgul • Archivo:Pontifical_Academy_of_Sciences,_Vatican_City_-_extra_building_with_fountain.jpg Fuente: https://upload.wikimedia. org/wikipedia/commons/a/a7/Pontifical_Academy_of_Sciences%2C_Vatican_City_-_extra_building_with_fountain.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Mattes

12.3

Licencia del contenido

11

• Archivo:Pontifical_Swiss_Guards_in_their_traditional_uniform.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/ 93/Pontifical_Swiss_Guards_in_their_traditional_uniform.jpg Licencia: CC BY-SA 1.0 Colaboradores: Photo de l'auteur Artista original: Arnaud Gaillard (arnaud () amarys.com) • Archivo:Pope_Francis_in_March_2013.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Pope_Francis_in_ March_2013.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: casarosada.gob.ar Artista original: Casa Rosada • Archivo:Pope_John_Paul_I_from_window.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Pope_John_Paul_I_ from_window.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr: papa-albino-Luciani Artista original: Sentinelle del mattino International • Archivo:Pope_John_XXIII_-_1959.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/49/Pope_John_XXIII_ -_1959.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Files from the Patriarchate of Venezia (Venice) Artista original: Desconocido • Archivo:Radio_vaticana.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Radio_vaticana.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: Sitomon • Archivo:Rom,_Vatikan,_Petrusgrab_unterhalb_des_Papstaltars_des_Petersdoms_in_den_Vatikanischen_Grotten.jpg Fuenhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Rom%2C_Vatikan%2C_Petrusgrab_unterhalb_des_Papstaltars_des_ te: Petersdoms_in_den_Vatikanischen_Grotten.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 at Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Dnalor 01 • Archivo:Rome_Vatican_Museums.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bd/Rome_Vatican_Museums.jpg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims). Artista original: No machine-readable author provided. Fb78 assumed (based on copyright claims). • Archivo:Sede_del_gobierno_vaticano.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Sede_del_gobierno_ vaticano.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr Artista original: Sitomon • Archivo:StPetersBasilicaEarlyMorning.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/ StPetersBasilicaEarlyMorning.jpg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Andreas Tille • Archivo:St_Peter’{}s_Square,_Vatican_City_-_April_2007.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/St_ Peter%27s_Square%2C_Vatican_City_-_April_2007.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Diliff • Archivo:UNESCO_logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/UNESCO_logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: • Flag_of_UNESCO.svg Artista original: Flag_of_UNESCO.svg: User:Madden • Archivo:United_States_Navy_Band_-_Inno_e_Marcia_Pontificale.ogg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/ d1/United_States_Navy_Band_-_Inno_e_Marcia_Pontificale.ogg Licencia: Public domain Colaboradores: [1], specifically [2], converted to Ogg format by Remember the dot using Audacity Artista original: Performed by the United States Navy Band • Archivo:Vatican_City_location_map.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Vatican_City_location_map. svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio, OpenStreetMap, File:Citta del Vaticano.svg Artista original: User:darkvador • Archivo:View_from_Stpeters.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/View_from_Stpeters.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Life in Megapixels Artista original: William Hall • Archivo:Vio_XII.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Vio_XII.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://madreigrejaemfotos.blogspot.kr/ Artista original: madreigrejaemfotos • Archivo:WPTC_Meteo_task_force.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ab/WPTC_Meteo_task_force.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: • WPTC_Meteo_task_force.png Artista original: • derivative work: Pbroks13 (talk) • Archivo:Welterbe.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Welterbe.svg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.unesco.de/welterbe.html Artista original: UNESCO; Designer: Michel Olyff • Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon. • Archivo:Wikipedia-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/Wikipedia-logo-v2.svg Licencia: CC BYSA 3.0 Colaboradores: File:Wikipedia-logo.svg as of 2010-05-14T23:16:42 Artista original: version 1 by Nohat (concept by Paullusmagnus); Wikimedia. • Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BYSA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau

12.3

Licencia del contenido

• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0