Circulacion Mayor Menor Luis Antemate

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS Experiencia Educativa: Aparatos Electromédicos Doce

Views 111 Downloads 4 File size 376KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA DE ENFERMERIA CAMPUS COATZACOALCOS

Experiencia Educativa: Aparatos Electromédicos

Docente: L.E María Blanca Varela Matehuala

Producto de aprendizaje: Anatomia Y Fisiologia del Sistema Circulatorio

Estudiante (s): Luis Alberto Antemate Machucho

Fecha de entrega: 04-Marzo-2014

Coatzacoalcos, Veracruz

APARATO CIRCULATORIO Anatomía El aparato circulatorio sanguíneo es un sistema vascular cuyas funciones son dos: 

Distribuir por todo el organismo los alimentos y hormonas, así como recoger los productos de desecho del metabolismo celular y llevarlos hasta los órganos que intervienen en su eliminación.



Distribuir el oxígeno por todo el organismo, mediante la circulación de la sangre rica en oxígeno, desde los pulmones hasta los espacios intercelulares y conducir el anhídrido carbónico, resultante del metabolismo celular, desde los espacios intercelulares hasta los pulmones mediante la circulación de la sangre pobre en oxígeno.

En el cuerpo humano, el transporte se realiza mediante el aparato circulatorio sanguíneo, por el que circula la sangre, y el sistema linfático, por el que circula la linfa. El aparato circulatorio está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos. 

Las arterías son los vasos que conducen la sangre desde el corazón hasta los distintos órganos.



Las venas conducen la sangre de vuelta al corazón desde los distintos órganos.



Los capilares son pequeños vasos a través de los cuales se filtran el plasma sanguíneo y los nutrientes hacia las células, y los productos de desecho de los tejidos hacia la sangre.

El aparato circulatorio está formado por el corazón, los vasos arteriales y venosos y los capilares sanguíneos con un doble circuito cerrado: la circulación mayor y la menor y fetal.

CIRCULACIÓN MAYOR

La circulación mayor parte del ventrículo izquierdo por la gran arteria aorta, que envía sangre a irrigar la cabeza y las extremidades superiores; luego nutre al hígado, por medio de la arteria hepática; el intestino, con la arteria mesentérica y los riñones con las arterias renales. Al final la aorta se divide en las arterias ilíacas, que irrigan las extremidades inferiores. La sangre venosa vuelve al corazón a través de la vena cava inferior, que recoge directamente la sangre procedente de las venas renales y hepáticas e indirectamente la sangre intestinal, que pasa primero a través del circuito de la porta y luego a través del hígado. La sangre venosa de las regiones cefálicas, a través de la vena cava superior, vuelve a la aurícula derecha del corazón y seguidamente al ventrículo derecho, para pasar por último a la pequeña circulación y continuar el ciclo.

CIRCULACIÓN MENOR

La circulación menor corresponde al circuito entre el corazón y los pulmones y entre los pulmones y el corazón. La salida de la sangre desde el corazón ocurre por la arteria pulmonar, única arteria rica en CO2 y pobre en Oxígeno. Luego la arteria pulmonar se divide en una rama derecha e izquierda que se dirigen a los pulmones. En los pulmones se oxigena la sangre y se elimina el exceso de CO2. La sangre sale de los pulmones por las venas pulmonares, únicas venas ricas en oxígeno y pobres en CO2. La sangre retorna hacia el corazón entrando por la aurícula izquierda, completando así el primer circuito.

CIRCULACIÓN FETAL

Durante el embarazo, el sistema circulatorio fetal no funciona como lo hace después del nacimiento: 

El feto se encuentra conectado por el cordón umbilical a la placenta, órgano que se desarrolla e implanta en el útero de la madre durante el embarazo.



A través de los vasos sanguíneos del cordón umbilical, el feto recibe de la madre la nutrición, el oxígeno y las funciones vitales indispensables para su desarrollo mediante la placenta.



Los productos de desecho y el dióxido de carbono del feto se envían al sistema circulatorio de la madre a través del cordón umbilical y la placenta para su eliminación.

La sangre de la madre ingresa al feto a través de la vena del cordón umbilical. Se dirige al hígado y allí se divide en tres ramas. Luego llega a la vena cava inferior, una vena principal conectada al corazón. Dentro del corazón fetal: 

La sangre ingresa a la aurícula (también llamada "atrio") derecha, la cavidad superior derecha del corazón. La mayor parte de la sangre fluye al lado izquierdo a través de una abertura fetal especial entre las aurículas izquierda y derecha, denominada foramen oval.



La sangre pasa luego al ventrículo izquierdo (cavidad inferior del corazón) y a la aorta (la gran arteria que viene del corazón).



Desde la aorta, la sangre se envía a la cabeza y a las extremidades superiores. Luego de circular allí, regresa a la aurícula derecha del corazón a través de la vena cava superior.



Aproximadamente un tercio de la sangre que ingresa a la aurícula derecha no fluye a través del foramen oval sino que permanece en el lado derecho del corazón, fluyendo finalmente a la arteria pulmonar.

Debido a que la placenta cumple la tarea de intercambiar oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) a través del sistema circulatorio de la madre, los pulmones del feto no se utilizan para respirar. En lugar de permitir que la sangre fluya a los pulmones para recoger oxígeno, pasando luego al resto del cuerpo, la circulación fetal deriva (pasa por alto) la mayor parte de la sangre lejos de los pulmones. En el feto, la sangre se deriva de la arteria pulmonar a la aorta a través de un vaso sanguíneo de conexión denominado ductus arteriosus. Circulación de la sangre luego del nacimiento Las primeras aspiraciones de aire del bebé al momento de nacer cambian la circulación fetal. Se envía una mayor cantidad de sangre a los pulmones para recoger oxígeno. 

Al dejar de utilizarse, el ductus arteriosus (la conexión normal entre la aorta y la válvula pulmonar) comienza a secarse y a cerrarse.



La circulación en los pulmones aumenta y una mayor cantidad de sangre fluye dentro de la aurícula izquierda del corazón. Esta mayor presión produce el cierre del foramen oval y la normal circulación de la sangre.

IMAGEN DE CIRCULACION MAYOR Y MENOR

IMAGEN DE CIRCULACIÓN FETAL

Bibliografía:   

Tratado De Fisiología Medica De Guyton & Hall Decimo Primera Edición cap. 13 El Corazón Como Bomba Escuela Col Medicina; pp. 9-23; 1994. Bases fundamentales de la Cardiología CAPÍTULO I • 81 CARDIOLOGIA PEDIATRICA ATTIE / CALDERÓN / ZABAL / BUENDIA AÑO DE EDICIÓN 2013, EDICIÓN 2, EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA