Circuitos derivados

Instituto Superior Tecnológico el Oro Nombre: Gilson Alexander Pacheco Proaño Nivel: Cuarto de Electricidad Fecha: 08 de

Views 136 Downloads 0 File size 386KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Superior Tecnológico el Oro Nombre: Gilson Alexander Pacheco Proaño Nivel: Cuarto de Electricidad Fecha: 08 de Septiembre del 2019 Asignatura: Instalaciones eléctricas Industriales Tema: 1. Desconexión de circuitos derivados 2. Calculo de componentes del alimentador

Desconexión de Circuitos Derivados Para la desconexión de circuitos derivados se utilizan elementos de desconexión como interruptores Termo magnéticos y fusibles. Estos elementos se encuentran ubicados lo más cerca de los alimentadores. El interruptor termo magnético aparte de que es un elemento de interrupción del paso de corriente también se usa como elemento de protección contra sobre corrientes en los circuitos derivados. Adicionalmente 

Los aparatos de desconexión deben estar visibles por razones de seguridad.



Los elementos de desconexión deben tener claramente las posiciones de conexión y desconexión del circuito.



Los interruptores en general se dimensionan para un 115 % de la corriente nominal.

Por lo general se ubican aparatos de desconexión para cada circuito derivado excepto las cargas especiales que consume una potencia sumamente alta por ese motivo es necesario colocar un interruptor termo magnético para cada carga especial como por ejemplo;



Motores



Ducha Eléctrica



Cocina Inducción



Calefactor

Protección del circuito derivado Para los circuitos derivados es común como protección los interruptores termo magnéticos y fusibles. Los aparatos de protección están diseñados para la conexión y desconexión de los circuitos derivados en caso de sobre corrientes. Fusibles Son aparatos de protección contra sobre corrientes conectadas en serie a los alimentadores, estos dispositivos se destruyen al manipular una corriente muy elevada, desconectando los circuitos y evitando el daño de las instalaciones y electrodomésticos.

Figura 1. Fusibles tipo Cartucho

Fusibles tipo cartucho En las instalaciones eléctricas donde la corriente exceda los 30 amperios, es necesario colocar fusible de tipo cartucho y su correspondiente porta fusible. Se fabrican en dos tipos:

Fusibles de cartucho conectados de casquillo Estos fusibles son utilizados a nivel residencial, con capacidad de 3.5, 10, 15, 20, 25 hasta 60 Amperios. Fusibles de cartuchos con contactos de navaja La capacidad de estos fusibles es mayor a la de los fusibles de casquillo, fabricados con una capacidad de 75, 80, 90, 100 hasta 600 amperios. Estos fusibles son utilizados o aplicados en instalaciones eléctricas industriales.

Interruptores Termo magnéticos Es un aparato de protección contra sobre corriente, diseñados para la conexión y desconexión manual y automáticamente de un circuito derivado. La desconexión automáticamente en el caso

de que la corriente sobrepase a la capacidad del interruptor termo magnético debido a las sobre corrientes ocasionado por los cortos circuitos. Figura 2. Interruptor Termo magnético de dos polos

Fuente: (ADMIN, 2017) Calculo de componentes del alimentador

El método para el cálculo de los componentes del alimentador es idéntico al cálculo del alimentador de un motor, ya que en esta deducción se considera el 125% de la corriente que consume el motor mayor y a este valor se le suma las corrientes de los demás motores.

Para este caso será el mismo solo con la diferencia que se sumaran las corrientes adicionales u otras cargas. 𝐈𝐀 = 𝟏. 𝟐𝟓 𝐈 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 + ∑ 𝐈 𝐃𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 + 𝐈 𝐎𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐬 Ejemplo 1 Calcular el calibre del conductor THHN del alimentador para los siguientes motores trifásicos que opera a 440 voltios.

Fuente: (Instalaciones Eléctricas - Calculo para el diseño de circuitos alimentadores en Instalaciones Eléctricas Comerciales, pág. 4) Solución La corriente a plena carga de los motores trifásica a 440 voltios es la siguiente: Motor 30 HP; Ic = 40 Amperios Motor de 40 HP; Ic = 52 Amperios Motor de 50 HP; Ic = 65 Amperios Aplicamos la formula 𝐈𝐀 = 1.25 I Mayor motor + ∑ I Demas motores + I Otras cargas 𝐈𝐀 = 1.25 (65 Amperios) + 40 Amperios + 52 Amperios 𝐈𝐀 = 173.25 Amperios De acuerdo con la tabla de conductores THHN de cobre en electro cables el calibre adecuado es # 3/0

Bibliografía ADMIN. (10 de Diciembre de 2017). ComoFunciona. Obtenido de ComoFunciona: https://comofunciona.co/un-interruptor-termomagnetico/ anonimo. (s.f.). Instalaciones Eléctricas - Calculo para el diseño de circuitos alimentadores en Instalaciones Eléctricas Comerciales. doi:file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/209744212-Calculo-de-alimentadoreselectricos.pdf .