Cinematica y Dinamica Vectorial

Anexos. S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. S.E.V. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS NOMBRE DEL TEMA REPORTE

Views 93 Downloads 0 File size 224KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Anexos.

S.E.P.

S.N.E.S.T.

D.G.E.S.T.

S.E.V.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS

NOMBRE DEL TEMA REPORTE MATERIA: CALCULO VECTORIAL

CARRERA: Ingeniería Civil

PRESENTA:

Valentín Méndez Valeria Sarahi PROFESOR: Ing.Arturo Velazco Bernal

Las Choapas, Ver., 2013

Anexos.

INTRODUCCION.

Dentro de la física, la mecánica es una parte fundamental porque estudia los movimientos y sus causas. Los conceptos y las leyes que formula la mecánica son básicos en todas las otras ramas de la física y también en la ingeniería. La mecánica se suele dividir en cinemática y en dinámica. Se denomina cinemática la parte de la mecánica que estudia cómo analizar y describir los movimientos de los objetos. Se denomina dinámica la parte que estudia las causas que producen los movimientos y las leyes que los rigen.

Anexos.

APLICACIONES DE LA INGENIERIA EN LA CINEMATICA Y MECANICA DINAMICA.

CINEMATICA. La 'cinemática' es una rama de la física que estudia las leyes del movimiento (cambios de posición) de los cuerpos, sin tomar en cuenta las causas (fuerzas) que lo producen, limitándose esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.

DINAMICA. La dinámica es la parte de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo

Anexos.

de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también en la termodinámica y electrodinámica. En otros ámbitos científicos, como la economía o la biología, también es común hablar de dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a las características de la evolución a lo largo del tiempo del estado de un determinado sistema.

APLICACIONES DE LA INGENIERIA EN LA CINEMATICA Y DINAMICA

MECANICA CINEMATICA Y DINAMICA.

La ingeniería civil se fundamenta en la mecánica realmente, es la base de la ingeniería ya que la mecánica incluye la estática que se aplica en vigas, estructura, diseño, etc. También tenemos la mecánica deformable que toma en cuenta el grado de deformación de los objetos y la mecánica de fluidos de mucha relevancia y fundamental para proyectos hidráulico. El comportamiento del suelo bajo cargas dinámicas de ruedas, que al moverse imparten un pulso dinámico a todas las capas del pavimento y a la sobrasarte. Como respuesta a este pulso cada capa del pavimento sufre una deflexión. Tiene aplicación en el trazado de carreteras (radio de curvas dependiendo de la velocidad de proyecto distancias de frenado etc.). En el calculo dinámico de

Anexos.

estructuras como por ejemplo los puentes y carreteras. También existen cálculos dinámicos en estructuras afectadas de fenómenos pulsatorio como oleaje o viento. Entonces quizás pudiera entenderse como mecánica dinámica en la ingeniería civil a los fenómenos hidráulicos y de fluidos. El comportamiento del suelo bajo cargas dinámicas de ruedas, que al moverse imparten un pulso dinámico a todas las capas del pavimento y a la sobrasarte. Como respuesta a este pulso cada capa del pavimento sufre una deflexión.

CONCLUSION.

La mecánica cinemática y dinámica suelen ser muy importantes en la ingeniería especialmente en la ingeniería civil ya que ayuda a las muchas labores que se hacen en este tipo de ingeniería.