Ciclo de Deming

CICLO DE DEMING: REDUCIR LA FILA DE LA CAFETERÍA DE LA UMAR Integrantes: Kenia Vaquero Reyes Irwin Christian Trejo P

Views 73 Downloads 0 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CICLO DE DEMING:

REDUCIR LA FILA DE LA CAFETERÍA DE LA UMAR

Integrantes:

Kenia Vaquero Reyes

Irwin Christian Trejo Pinetti Ireneo Salvador Hernández Alexis Ruíz García

Alan Morales Pablo



Introducción: con apoyo del ciclo de Deming, buscamos obtener un control para el mejoramiento del servicio en la cafetería de la universidad, analizando cada punto en donde se presenten errores y corrigiéndolos para un mejor flujo en la actividad.

PLANEAR

Reconocimiento de la situación actual

Clarifcar el proyecto hacia la mejora

Agilidad de la cobranza El tiempo de espera no sea más de 3 minutos.

Saturación de comensales provocando que la fla no avance El tiempo de espera es de entre 15 – 20 minutos. La distribución del espacio de la cafetería no es adecuado considerando el número de alumnos. Hay poco personales.

Búsqueda de alternativas y determinación de actividades

Objetivo: Reducir la fla de la cafetería de la Umar Crear dos módulos de cobranza (uno exclusivo para tortas y comida a la carta y la otra de comida del día y abarrotes) Difundir el menú de la semana Distribuir mejor el espacio de la cafetería Contratar a más personal Ser puntuales a la hora de abrir la cafetería.

HACER Capacitación: A los colaboradores para mejorar el sistema de cobranza y entrega de los alimentos.

Módulos: Crear un modulo de cobranza en otra zona de la cafetería para agilizar el flujo de clientes.

Re-distribución: De la zonas de dispensador de alimentos, de agua, de desecho de alimentos y platos sucios.

Control y supervisión: Del nuevo sistema de cobranza; distribución y flujo de los clientes.

VERIFICAR 







Las instalaciones no cuentan con el espacio adecuado para preparar y consumir los alimentos. La hora acordada para que abran las instalaciones es correcta. Hay dos personas que se encargan de entregar los alimentos, uno sirviendo la comida y otro sirviendo la sopa y fruta. Ahora hay dos personas cobrando la comida y una de ellas se encarga de entregar las ordenes a la carta y las tortas.

ACTUAR

• Informar a la comunidad estudiantil de las propuestas • Informar al encargado de la cafetería acerca de las inquietudes de los estudiantes acerca del servicio • Explicar al encargado de la cafetería las posibles soluciones para mejorar el servicio • Llegar a un acuerdo con el en encargado con el fn de llevar acabo a la práctica las propuestas