CeronMontero BryanAdrian M13S1AI1

Nombre del estudiante: Bryan Adrian Ceron Montero. Grupo: M13C1G18-BB-005 Facilitador: GABRIELA DEL CARMEN OLIVARES ALVA

Views 82 Downloads 0 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre del estudiante: Bryan Adrian Ceron Montero. Grupo: M13C1G18-BB-005 Facilitador: GABRIELA DEL CARMEN OLIVARES ALVAREZ Fecha: 03 de Septiembre del 2020.

Lee el siguiente caso:

Julia conoció una isla virgen y decidió invitar a una amiga para pasar el fin de semana; sin embargo, la segunda semana invitó a dos amigos más, y después cada amigo invitó a dos amigos más, este aumento siguió constante durante 15 semanas. La función exponencial que representa la situación es la siguiente: y=2x y también se puede designar a P como la cantidad de personas y a t como el tiempo en semanas como se muestra a continuación: P=2t 1. A partir de la información que se presenta, elabora una tabla con la cantidad de personas (P), desde 0 hasta 15 semanas, Además de los valores, incluye el procedimiento para obtenerlos: P  = 2t Semana Sustitución en t Resultado 0 0 P  = 2 0 1 P  = 21 2 2 2 P  = 2 4 3 P  = 23 8 4 4 P  = 2 16 5 P  = 25 32 6 6 P  = 2 64 7 P  = 27 128 8 8 P  = 2 256 9 P  = 29 512 10 10 P  = 2 1024 11 P  = 211 2048 12 P  = 212 4096 13 13 P  = 2 8192 14 P  = 214 16384 15 15 P  = 2 32768 2. Elabora la gráfica y ubica los puntos cardinales. Puedes realizarla en una hoja de cálculo o en alguna aplicación como Geogebra (https://www.geogebra.org/).

Cuando termines la tabla y la gráfica contesta las siguientes preguntas: • ¿Cuántas personas poblaron la isla al paso de las 15 semanas? 32768 personas

• ¿Qué otro suceso o proceso se te ocurre que se pueda resolver mediante la función exponencial? y ¿por qué?

Cuando se calcula la producción en una empresa, por ejemplo las piezas que se producen por empleado.

3. En un párrafo de 5 renglones, redacta una conclusión sobre la importancia de predecir el crecimiento de una población. La importancia de predecir el crecimiento de una población radica en tener una estimación del tamaño que alcanzará la población. En ese sentido, la población es la principal variable demográfica que sirve de referencia tanto para el sector público como el sector privado. Por ejemplo: Para el sector público puede servir de referencia con objeto de políticas públicas: Futuras demandas de la población: escuelas, hospitales y demás. Por ejemplo: Para el sector privado puede servir de referencia para las futuras necesidades: Bienes de cuidado para bebés, y demás.