Ceremonia de Matrimonio

CEREMONIA DE MATRIMONIO La Unión de Almas en la Tierra MAESTRO REIKI Y COACH ESPIRITUAL LASBE NORAMBUENA GUEVARA CENT

Views 108 Downloads 4 File size 810KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEREMONIA DE MATRIMONIO La Unión de Almas en la Tierra

MAESTRO REIKI Y COACH ESPIRITUAL LASBE NORAMBUENA GUEVARA

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA] La ceremonia de unión simbólica ante las leyes de los hombres, pero validada en lo espiritual, es una ceremonia que se efectúa con la guía de un ministro, el cual cumple la función de represéntate de la divinidad en la unión a celebrarse, siendo canal de la bendición profética de Dios durante el acto, este ministro por medio de la palabra, une el cielo y la tierra. Permitiendo de esta forma la participación de los ancestros, guía y guardianes de los novios. No es, una ceremonia de carácter religioso, por lo cual no se rige bajo ninguna religión, pero es abierta a todos los credos, dado que el Uno, Dios habita en todos y para todos.

Constitución de la Ceremonia El Altar El altar es el pilar que une el mundo espiritual y el material, de acuerdo a cada corriente del ministro, este tendrá características distintas, siendo estas, por ejemplo; de un corte andino, wiccano, metafísico, oriental, hindú, budista, etc. El Altar, se constituye en las bases del mundo material, el cual está constituido por los distintos elementos que van cambiando de acuerdo a cada cultura. Tradicionalmente, los elementos se han divido en 5; Aire, Fuego, Agua, Tierra y el Éter o Akasha. La formación del altar, puede desarrollarse en una mesa o directo en la tierra o en piedras planas. Este se constituye con lo siguiente: Velas, Copa con Agua, Cuarzos o Planta e incienso, los cuales se relacionan con cada punto cardinal y son dispuesto en una mesa cuyo mantel preferentemente debe ser blanco. Junto a tales objetos, se agregan pétalos de rosas, fotos de familiares y todo cuanto, la pareja de novio desea agregar para la bendición y consagración. Dentro de los objetos opcionales, sobre el altar, se colocará una redoma de aceite para la unción o agua florida. Música La música a utilizar es tan libre y se adapta a los gustos de los novios, lo que permite tener una gama de melodías que acompañan cada momento, respetando cada acto en la ceremonia.

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

Lugar El lugar a realizarse la ceremonia, tiende ser de acuerdo a la estación del año, realizándose al aire libre, como en recintos cerrados. Al ser una ceremonia espiritual, su forma no es lo primordial sino el fondo, donde tanto el contenido como el medio que lo desarrolla, deben complementarse y sobre todo, en acuerdo con los novios, debe ser escogido con agrado y entusiasmo. La energía de ambos se plasmará y se sentirá en los presentes. Estructura La estructura de la ceremonia, se desarrolla dentro de un circulo, el cual puede estar formado por pétalos de rosas, cuarzos o por los mismos, asistentes. En el extremo este, estará ubicado el altar, el cual tendrá ubicado frente al altar un taburete para cada novio y en la dirección oeste, será el punto de entrada de los novios. Los invitados de la familia de la novia se ubicarán en la izquierda, extremo norte y la familia del novio en el extremo sur, generando así un semicírculo en ambas direcciones.

Acto Ceremonial Acto 1 Se inicia la ceremonia con la invitación del ministro a todos los asistentes, los cuales se irán colocando en sus posiciones previamente entregadas. Se inicia pidiendo que los asistentes cierren sus ojos y con la música a un nivel bajo, se realiza la siguiente invocación:

Desde el punto de Luz en la Mente de Dios Que afluya Luz a las mentes de los hombres; Que la Luz descienda a la Tierra.

Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios, Que afluya amor a los corazones de los hombres; Que Cristo retorne a la Tierra.

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida, Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres, el propósito, que los Maestros conocen y sirven.

Desde el centro que llamamos la raza de los hombres, Que se realice el Plan de Amor y de Luz Y selle la puerta donde se halla el mal.

Que la Luz, el Amor y el Poder, restablezcan el Plan en la Tierra.

Tras la invocación, el ministro se dirige a los presentes, dedicando las siguientes palabras: Amados y Amadas, hoy nos reunimos para ser testigos de la unión de ________________________ y _________________________. Hemos venido a compartir su gozo y a pedir que Dios, que está presente en todos y para todos les bendiga. El matrimonio es la unión de Dios, el cual se manifiesta por medio del hombre y la mujer para sellar un compromiso sagrado. Un compromiso que se presenta en toda la naturaleza, en una perfecta armonía y equilibrio, trayendo la bendición a todos los seres. Dios es amor y como seres humanos, gozamos de esta maravillosa bendición, conocer al Amor y trabajar para su desarrollo y perfecta manifestación divina en la tierra. A través de ese amor el esposo y la esposa se entregan uno al otro prometiéndose cuidado mutuo y compañía armoniosa, basándose en los valores de la Verdad, Benevolencia y Tolerancia, porque reconocen frente a si, no a un hombre o una mujer, sino a la misma divinidad la cual en un proceso personal en cada uno, avanza en su perfecta manifestación en la tierra, a la cual hoy con humildad vengo a pedir su bendición para los novios y los presentes. Dios da gozo y a través de ese gozo pueden compartir su nueva vida con otros, así como las flores comparten su polen con las aves e insectos, como el sol comparte su luz y calor con todo el planeta y como el cielo comparte la lluvia con la tierra.

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

La unión del esposo y la esposa en cuerpo, emociones y mente es la intención de Dios para su mutuo gozo, así como la ayuda y el cuidado que se dan uno al otro en la prosperidad y la adversidad. Por lo tanto, el matrimonio no debe ser tomado con ligereza, sino reverente y deliberadamente de acuerdo con el propósito con que cada Alma ha venido a encarnar a la tierra. Con la Alegría y el honor que han brindado, invito pasar a los novios.

Acto 2 Los novios, hacen su ingreso por el oeste, recorriendo cada extremo saludando a sus familiares e invitados, hasta llegar al este donde el ministro los saludara y los invitara a colocarse en cada podio preparado para ellos. Se invita a todos los presentes a cerrar sus ojos para realizar la siguiente oración: Amado Creador de Todo lo Que Es, pido la energía del amor para el mayor y más alto beneficio y dentro de Tu voluntad a todos los presentes. Arcángel Chamuel, ¡llamo tu dulce presencia y me contento en ti, tu que eres la manifestación de Dios del Amor Incondicional! Te pido que desarrolles en nosotros la fuerza infinita de nuestro corazón para amar y para permitir el amor y la armonía en la vida. Aumenta la alegría, la buena comunicación y el amor en todas nuestras relaciones, desde las más pequeñas, hasta las más importantes. Acógenos en tus alas divinas y ayúdanos a abrirnos al amor y a resolver las situaciones conflictivas. Que los pensamientos, acciones y palabras reflejen la generosidad de corazón, la compasión y el respeto por los demás y por nosotros mismos. Sean todos los sueños, proyectos, relaciones y existir encendidos desde la llama sagrada del amor. Que nuestra luz y amor viajen y se expandan por donde quiera que vayamos. Así es y hecho está. Amén. Gracias, gracias, gracias

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

El ministro frente a los presentes, invita a elevar sus miradas y dirigiéndose a los novios pronuncia: Delante de Dios y de todos los asistentes, ¿afirman ustedes su deseo de entrar en este pacto matrimonial y compartir todas las alegrías y tristezas de esta nueva relación y todo lo que el futuro les depare? Se espera la respuesta de los novios y luego se prosigue diciendo al novio: ___________________________, ¿recibes a _____________________________ por tu esposa, para vivir con ella según la bendición de Dios? ¿La amarás, honrarás y consolarás, en salud, en enfermedad, en prosperidad y en adversidad, renunciando a todas las demás personas, conservándote para ella solamente, mientras vivan? Novio: Sí, lo haré.

Mirando a la novia, el ministro dice: ___________________________, ¿recibes a _____________________________ por tu esposo, para vivir con el según la bendición de Dios? ¿Lo amarás, honrarás y consolarás, en salud, en enfermedad, en prosperidad y en adversidad, renunciando a todas las demás personas, conservándote para él solamente, mientras vivan? Novia: Sí, lo haré. Se continua, realizando una oración: Dios nuestro escucha nuestras oraciones de apoyo a la unión de ____________________ y _____________________. Bendícenos en la medida en que ofrecemos nuestras oraciones de amor y sostén a este matrimonio. Bendíceles en el nuevo compromiso que se hacen el uno al otro. Permite que esta pareja siempre pueda testificar sobre el amor verdadero que hoy se profesan y del cual somos testigos. Que su amor continúe creciendo y que sea un reflejo real de Tu amor por nosotros. Gracias. Amén.

Acto 3 Se inicia el proceso tras terminar la oración con los votos de los novios. Novio: Yo _______________________, me doy a ti ________________________ para ser tu esposo. Prometo amarte, honrarte y sostenerte en gozo y en tristeza, en salud y en enfermedad, en prosperidad y adversidad desde este día en adelante y hasta que la muerte nos separe.

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

Novia: Yo ________________________, me doy a ti ______________________ para ser tu esposa. Prometo amarte, honrarte y sostenerte en gozo y en tristeza, en salud y en enfermedad, en prosperidad y adversidad desde este día en adelante y hasta que la muerte nos separe. Tras los votos, el ministro invita a los padrinos para el intercambio de los símbolos de la alianza matrimonial. Avanzando por la izquierda, la madrina de la novia y por la derecha el padrino del novio, quedando a un costado de los taburetes, donde los novios se ponen de pie. El ministro dice: ¿Qué ofrecen como señal del pacto que acaban de hacer? Los padrinos entregan los símbolos de la alianza al ministro quien ora bendiciéndolos. Tras la bendición, le entrega el símbolo de la alianza al novio, quien lo colocara en la mano izquierda de la novia diciendo: ______________________________, te ofrezco este símbolo como señal de mi amor y fidelidad. Luego el ministro, entrega el símbolo de la alianza a la novia, quien lo colocara en la mano derecha del novio diciendo: ______________________________, te ofrezco este símbolo como señal de mi amor y fidelidad.

Acto 4

Tras la unión y puesta de los símbolos, se realiza el anuncio y la bendición final. El ministro presenta a la pareja, ungiéndolos y luego dice: Aquellos a quien Dios ha unido, no los separe otro ser humano. ____________________________ y ___________________________ ustedes son ahora esposa y esposo con la bendición de la Divinidad y la bendición de los Ángeles, sus guías, guardianes y antepasados. Sean misericordiosos, bondadosos de corazón y humildes en pensamiento. Acepten la vida y sean pacientes y tolerantes el uno con el otro. Perdónense, así como Dios les ha perdonado, y sobre todas las cosas, ámense verdaderamente. Permitan que la paz divina permanezca en sus corazones, recuerden

CENTRO [RE-CONEXIÓN DE VIDA]

que como miembros de un solo cuerpo ustedes están llamados a vivir en armonía y nunca olviden ser agradecidos por lo que Dios ha hecho hoy con ustedes. Que la gracia permanezca con ustedes, el amor de Dios les guarde y el gran Espíritu les sostenga de tal manera que puedan crecer en amor santo, encontrando la luz y el sostén el uno en el otro siempre, permaneciendo fieles hasta que la muerte los separe. El ministro los guía hacia el centro y dice: He aquí la nueva familia _________________________________, que Dios les prospere y les de muchos años de felicidad, que Dios nos bendiga en cada área de nuestra vida, otorgándonos sabiduría para adquirir la abundancia de la vida. Puede besar a su esposa.

Tras el beso, la familia ingresa al círculo para recibir en el espacio sagrado a los esposos, mientras se sube el volumen colocándose una música especial, para luego recibir las indicaciones del anfitrión para la celebración.