Catalogo de Cuentas Ejemplo

EMPRESA EL ÉXITO S.A. DE C.V ESTRUCTURA DEL CATALOGO DE CUENTAS El Catalogo ha sido estructurado sobre la base de un sis

Views 62 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EMPRESA EL ÉXITO S.A. DE C.V ESTRUCTURA DEL CATALOGO DE CUENTAS El Catalogo ha sido estructurado sobre la base de un sistema de codificación decimal, con una denominación de cuentas que contempla distintos niveles de agrupación, distinguiendo: Un dígito

=

Grupo de Codificación.

Dos dígitos

=

Rubro de Agrupación.

Cuatro dígitos

=

Cuentas de Mayor

Seis dígitos

=

Sub Cuentas

Ocho dígitos

=

Cuenta de detalle

Los grupos de codificación definidos dentro de la estructura, están asociados a los derechos, obligaciones e inversión de los accionistas, así como a los resultados deudores y acreedores por las operaciones de la Compañía, los elementos establecidos se integran así: CÓDIGO

GRUPO DE CODIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO COSTOS Y GASTOS INGRESOS DE OPERACIÓN CUENTA DE LIQUIDADORA

RUBROS DE AGRUPACIÓN DEL CATALOGO DE CUENTAS CÓDIGO

GRUPO DE CODIFICACIÓN

1.

ACTIVO 11.

ACTIVO CORRIENTE

12.

ACTIVO NO CORRIENTE

2.

PASIVO 21.

PASIVO CORRIENTE

22.

PASIVO NO CORRIENTE

3.

CAPITAL 31.

4.

CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT COSTOS Y GASTOS

41.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

42.

COSTOS DE VENTA

43.

GASTOS OPERATIVOS

44.

GASTOS NO OPERACIONALES

45.

GASTOS DE DISCONTINUACIÓN DEUDORAS

46.

GASTOS POR IMPUESTOS SOBRE LA RENTA

5.

INGRESOS DE OPERACIÓN 51.

INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS

52.

INGRESOS POR ACTIVIDADES NO ORDINARIAS

53.

OPERACIONES EN DISCONTINUACIÓN ACREEDORAS

6.

PARTICIPACIÓN EN RESULTADOS DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. 61.

ASOCIADAS

62.

NEGOCIOS CONJUNTOS

7.

CUENTAS LIQUIDADORA 71.

CUENTAS POR CIERRE

EMPRESA EL ÉXITO S.A. DE C.V

ESTRUCTURA DEL CATALOGO DE CUENTAS CATALOGO DE CUENTAS 1.

ACTIVO 11.

ACTIVOS CORRIENTES 1101

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

110101

Caja General

110102

Caja Chica

110103

Efectivo en Bancos

110104

Inversiones Temporales

1102

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR

110201

Cuentas por Cobrar Comerciales

110202

Estimación Cuentas Incobrables

110203

Documentos por Cobrar

110204

Anticipos a Proveedores

110205

Cuentas por Cobrar a Socios

110206

Préstamos a Empleados

1103

CUENTAS POR COBRAR ARRENDAMIENTO FINANCIERO

110301

Arrendamiento Financiero y Empleados

110302

Estimación para Cuentas Incobrables

1104

CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS

110401

Directores, Ejecutivos y Empleados

110402

Compañías Afiliadas

110403

Compañías Asociadas

110404

Compañías Subsidiarias

1105

ACCIONISTAS

110501

Acciones Suscritas No Pagadas

1106

IVA – CREDITO FISCAL

110601

IVA- Compras Locales

110602

IVA- Compras Exterior

110603

IVA- Percibido

110604

IVA- Retenido

110605

IVA- Pendiente de Aplicar

110606

IVA- Crédito Fiscal por Aplicar

12.

1107

INVENTARIOS

110701

Inventario de Productos Disponibles para la Venta

110702

Inventario de Productos en proceso

11070201

Materia Prima

11070202

Mano de obra

11070203

Gastos Indirectos de Fabricación

11070204

Control de Gastos de Fábrica por Dpto.

11070205

Gastos Generales de Fábrica Aplicados.

110703

Inventario de materias Primas y Materiales

110704

Estimación para Obsolescencia de Inventario

110705

Pedidos en Transito - Inventarios

1108

PAGO ANTICIPADOS

110801

Renta Pagada por Anticipada

110802

Seguros en Vigencia

110803

Combustible y Lubricantes Anticipado

110804

Papelería y Útiles

110805

Fianzas

110806

Sueldos por Adelantado

110807

Aguinaldo Anticipado

110808

Viáticos por Anticipado

110809

Otras prestaciones Anticipado

110810

Gastos por Anticipado

ACTIVOS NO CORRIENTES 1201

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

120101

Terrenos

120102

Edificaciones

120103

Instalaciones

120104

Vehículos

120105

Maquinaria y Equipo

120106

Mobiliario y Equipo

120107

Otros

1202

REVALUACIÓN PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

120201

Terrenos

120202

Edificaciones

120203

Instalaciones

120204

Vehículos

120205

Maquinaria y Equipo

120206

Mobiliario y Equipo

120207

Otros

1203

DEPRECIACIÓN ACUM. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

120301

Depreciación Acumulada Edificaciones

120302

Depreciación Acumulada Instalaciones

120303

Depreciación Acumulada Vehículos

120304

Depreciación Acumulada Maquinaria y Equipo

120305

Depreciación Acumulada Mobiliario y Equipo

120306

Depreciación Acumulada de Otros Activos

1204

DEPRECIACIÓN REVALUO PROPIEDAD, PLANTA Y EQ.

120401

Depreciación Revalúo Edificaciones

120402

Depreciación Revalúo Instalaciones

120403

Depreciación Revalúo Vehículos

120404

Depreciación Revalúo Maquinaria y Equipo

120405

Depreciación Revalúo Mobiliario y Equipo

120406

Depreciación Revalúo de Otros Activos

1205

PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. ARRENDAMIENTO FINANCIERO

120501

Terrenos

120502

Edificaciones

120503

Vehículos

120504

Maquinaria y Equipo

120505

Mobiliario y Equipo

120506

Otros

1206

DEPRECIACIÓN ACUM. PP&E EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO

120601

Depreciación Acumulada Edificaciones

120602

Depreciación Acumulada Vehículos

120603

Depreciación Acumulada Maquinaria y Equipo

120604

Depreciación Acumulada Mobiliario y Equipo

120605

Depreciación Acumulada de Otros Activos

1207

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO – PEDIDOS EN TRANSITO

1208

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO EN PROCESO

1209

PROPIEDADES DE INVERSIÓN AL COSTO

1210

PROPIEDADES DE INVERSIÓN – REVALUACIONES

1211

DEPRECIACIÓN ACUM. PROPIEDADES DE INVERSION AL COSTO

1212

INVERSIONES PERMANENTES

121201

Instrumentos Financieros

121202

Inversiones en Subsidiarias

121203

Inversiones en Asociadas

121204

Inversiones en Negocios Conjuntos

1213

ACTIVOS INTANGIBLES

121301

Derechos de Llave

12130101

Costo de Adquisición

12130102

Amortización

121302

Patentes y Marcas

12130201

Costo de adquisición

12130202

Amortización

121303

Licencias y Concesiones

12130301

Costo de Adquisición

12130302

Amortización

121304

Programas y Sistemas

12130401

Costo de Adquisición

12130402

Amortización

1214

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR LARGO PLAZO

121401

Cuentas por Cobrar Comerciales Largo Plazo

121402

Estimación Cuentas Incobrables Largo Plazo

121403

Documentos por Cobrar Largo Plazo

121404

Prestamos al Personal Largo Plazo

121405

Deudores Varios Largo Plazo

121406

Otras Cuentas por Cobrar Largo Plazo

1215

DEPOSITOS EN GARANTÍA

1216

CUENTAS POR COBRAR ARRENDAMIENTO FINANCIERO LARGO PLAZO

121601

Arrendamiento Financiero por Cobrar Largo Plazo

2.

121602

Estimación para Cuentas Incobrables Largo Plazo

1217

CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS LARGO PLAZO

121701

Directores, Ejecutivos y Empleados

121702

Compañías Afiliadas

121703

Compañías Asociadas

121704

Compañías Subsidiarias

121705

Préstamos por Cobrar Accionistas

1218

IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DIFERIDO

121801

Activos p/ impuestos Diferido Año Anterior

121802

Activos p/ impuestos Diferido Presente Ejercicio

1219

ACTIVOS ANTICIPADOS LARGO PLAZO

121901

Renta Pagada por Anticipado

121902

Seguros en Vigencia

121903

Papelería y Útiles

121904

Fianzas

121905

Otros Gastos por Anticipado

PASIVO 21.

PASIVOS CORRIENTES 2101

PRÉSTAMOS Y SOBREGIROS

210101

Sobregiros Bancarios

210102

Préstamos a Corto Plazo

210103

Porción Corriente de Préstamo a Largo Plazo

210104

Otros Préstamos a Corto Plazo

210105

Intereses por pagar

2102

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR

210201

Proveedores Locales

210202

Proveedores del Exterior

210203

Documentos por pagar

210204

Otras Cuentas por pagar

210205

Valores Anticipados por pagar

210206

Acreedores Varios

2103

REMUNERACIONES Y PRESTACIONES POR PAGAR C.P.

210301

Sueldos por pagar

210302

Comisiones por pagar

210303

Bonificaciones por pagar

210304

Aguinaldos por pagar

210305

Vacaciones por pagar

210306

Indemnizaciones

210307

Otros beneficios por pagar

210308

Servicios Profesionales

2104

PROVISIONES

210401

Cuota Patronal ISSS Salud

210402

Cuota Patronal ISSS Previsional

210403

Cuota Patronal AFP

210404

De Gastos Acumulados ya incurridos

210405

Otras Provisiones

2105

RETENCIONES

210501

Retenciones ISSS Cuota Laboral

210502

Retenciones AFP Cuota Laboral

210503

Retenciones Impuestos Sobre la Renta

210504

Descuentos por Préstamos Bancarios

210505

Descuentos por Préstamos FSV

210506

Descuentos Vialidad a Empleados

210507

Descuentos FGR

210508

Retenciones Judiciales

210509

Otras Retenciones y Descuentos

2106

IVA DEBITO FISCAL

210601

Por ventas a Consumidores

210602

Por ventas a Contribuyentes

2107

DIVIDENDOS POR PAGAR

2108

IMPUESTOS POR PAGAR

210801

Impuestos Sobre la Renta Corriente

210802

IVA por Pagar

210803

Provisión Pago a Cuenta

210804

Percepción IVA a Pequeños Contribuyentes

210805

Retención IVA a Pequeños Contribuyentes

22.

3. 31.

210806

Impuestos Municipales

210807

Otros impuestos por Pagar

2109

CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS

210901

Directores, Ejecutivos y Empleados

210902

Compañías Afiliadas

210903

Compañías Asociadas

210904

Compañías Subsidiarias

210905

Prestamos a Accionistas

2110

OBLIGACIONES POR ARRENDAMIENTO FINACIERO

PASIVOS NO CORRIENTES 2201

PRESTAMOS A LARGO PLAZO

220101

Préstamos Bancarios Largo Plazo

220102

Otros Préstamos Bancarios a Largo Plazo

2202

OTROS PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO

2203

OBLIGACIONES POR ARRENDAMIENTO FINANCIERO L. P.

2204

CUENTAS Y DOCUEMTNOS POR PAGAR LARGO PLAZO

2205

PROVISIÓN PARA OBLIGACIONES LABORALES

2206

CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS

220601

Directores, Ejecutivos y Empleados

220602

Compañías Afiliadas

220603

Compañías Asociadas

220604

Compañías Subsidiarias

220605

Préstamos a Accionistas

2207

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO

220701

Pasivo p/ Impuestos Diferido Año Anterior

220702

Pasivo p/ Impuestos Diferido Presente Ejercicio

PATRIMONIO CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT 3101 CAPITAL SOCIAL 310101 Capital Social Mínimo 31010101 Capital Social Mínimo Pagado 31010102 Capital Social Mínimo No Pagado 310102 Capital Social Variable 31010201 Capital Social Variable Pagado 31010202 Capital Social Variable No Pagado 3102 UTILIDADES RESTRINGIDAS

310201 Reserva Legal 310202 Otras reservas 3103 UTILIDADES NO RESTRINGIDAS 310301 Utilidades Ejercicios Anteriores 310302 Utilidad Presente Ejercicio 3104 DEFICIT ACUMULADO 310401 Pérdidas Ejercicios Anteriores 310402 Pérdida Presente Ejercicio 3105 SUPERAVIT POR REVALUACIONES 310501 Superávit por Reevaluación Activos Tangibles 310502 Superávit por Reevaluación Activos Intangibles 310503 Superávit por Reevaluación de Inversiones 310504 Superávit por Reevaluación Activos Donados a la Entidad 3106 DONACIONES RECIBIDAS 310601 Donaciones de Activos 3107 AJUSTES POR CONVERSIÓN COSTOS Y GASTOS

4. 41.

42.

COSTOS DE SERVICIOS 4101

COSTOS DE PRODUCCIÓN MUEBLES

410101

Costos de Materias Primas

410102

Costos de Mano de Obra

410103

Gastos Indirectos de Fabricación

COSTOS DE VENTA 4201

43.

COSTOS DE VENTA DE MERCADERIAS

GASTOS OPERATIVOS 4301

GASTOS DE VENTA

430101

Sueldos y Horas Extras

430102

Comisiones

430103

Vacaciones

430104

Aguinaldos

430105

Indemnizaciones

430106

Bonificaciones

430107

ISSS/ Cuota Patronal

430108

AFP/ Cuota Patronal

430109

Seguro del Personal

430110

Otras Prestaciones Sociales al Personal

430111

Atenciones al Personal

430112

Transportes y Gastos de Viaje Locales

430113

Viáticos al Exterior

430114

Papelería y Útiles de Oficina

430115

Suscripciones y Cuotas

430116

Arrendamiento Diversos

430117

Seguros Empresariales

430118

Honorarios Profesionales

430119

Atenciones al Personal

430120

Propaganda y Anuncios

430121

Agua

430122

Comunicaciones

430123

Energía Eléctrica

430124

Reparaciones y Mantenimiento

430125

Aseo y Limpieza

430126

Combustibles y Lubricantes

430127

Contribuciones y Donaciones

430128

Impuestos Municipales

430129

Gastos por Licitaciones

430130

Depreciaciones

430131

Amortizaciones

430132

Cuentas Incobrables

430133

Servicios Diversos

430134

Gastos de Organización

430135

No deducibles

430136

Otros gastos de ventas

4302

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

430201

Sueldos y Horas Extras

430202

Vacaciones

430203

Aguinaldos

430204

Indemnizaciones

430205

Bonificaciones

430206

ISSS/Cuota Patronal

430207

AFP/Cuota Patronal

430208

Seguros del Personal

44.

430209

Otras Prestaciones Sociales al Personal

430210

Atenciones al Personal

430211

Transportes y Gastos de Viaje Locales

430212

Viáticos al Exterior

430213

Papelería y Útiles de Oficina

430214

Suscripciones y Cuotas

430215

Arrendamiento diversos

430216

Seguros Empresariales

430217

Honorarios Profesionales

430218

Agua

430219

Comunicaciones

430220

Energía Eléctrica

430221

Reparaciones y Mantenimiento

430222

Aseo y Limpieza

430223

Combustibles y Lubricantes

430224

Contribuciones y Donaciones

430225

Impuestos Municipales

430226

Depreciaciones

430227

Amortizaciones

430228

Gastos Legales Matrícula de Comercio y Otros

430229

No Deducibles

430230

Otros Gastos de Administración

GASTOS NO OPERACIONALES 4401

GASTOS FINANCIEROS

440101

Intereses

440102

Comisiones Bancarias

440103

Diferencias Cambiarias

440104

Otros

440105

No Deducibles

4402

OTROS GASTOS NO OPERACIONALES

440201

Otros Gastos No Operacionales

440202

Gastos por Activos Recibidos en Arrendamiento Financiero

45.

440203

Pérdida Ventas o retiros de Activos Tangibles e Intangibles

440204

Gastos por deterioro de Activos

440205

Gastos por deterioro de Inversiones

440206

Gastos por Siniestros

440207

Disminución en el valor razonable de activos presentados a valor razonable

440208

Incremento en el valor razonable de pasivos presentados a valor razonable

420209

Otros gastos

OPERACIONES EN DISCONTINUACIÓN DEUDORAS 4501

46.

5.

GASTOS NO IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 4601

GASTOS POR IMPUESTOS SOBRE LA RENTA CORRIENTE

4602

GASTOS POR IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DIFERIDO – ACTIVO

4603

GASTOS POR IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DIFERIDO – PASIVO

INGRESOS DE OPERACIÓN 51.

INGRESOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS 5101 510101 510102 510103

52.

53.

VENTAS DE MERCADERÍAS Venta al Contado de Mercaderías Venta al Crédito de Mercaderías Otras ventas de Mercaderías

INGRESOS NO OPERATIVOS 5201 520101 520102 520103 520104 520105 5202 5203 520301 520302 520303 520304 520305 520306 520307

INGRESOS FINANCIEROS Intereses Bancarios Ganados Intereses No Bancarios Ganados Rendimientos sobre Inversiones temporales o negociables Diferenciales Cambiarios Otros ingresos DIVIDENDOS GANADOS OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES Otros Ingresos No Operacionales Ingresos por Activos recibidos en Arrendamiento financiero Ganancias en venta de Activos Tangibles e Intangibles Indemnizaciones por Siniestros Incremento en el valor razonable de Activos presentados al valor razonable Disminución en el valor razonable de Pasivos presentados a valor razonable Otros ingresos

OPERACIONES EN DISCONTINUACIÓN ACREEDORAS 5301

6.

GASTOS POR OPERACIONES EN DISCONTINUACIÓN

INGRESOS POR OPERACIONES EN DISCONTINUACIÓN

PARTICIPACIÓN EN RESULTADOS DE ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS.

61.

62.

7. 71.

ASOCIADAS 6101

GANANCIAS

6102

PERDIDAS

NEGOCIOS CONJUNTOS 6201

GANANCIAS

6202

PERDIDAS

CUENTA LIQUIDADORA CUENTA DE CIERRE 7101

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

710101

Pérdidas y Ganancias San Salvador, xx de marzo de 2019

Representante Legal

Contador

EMPRESA EL ÉXITO S.A. DE C.V MANUAL DE APLICACIÓN DEL CATALOGO DE CUENTAS 1. ACTIVO Bajo esta clasificación se agrupan todos los recursos (bienes tangibles e intangibles) controlados por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que esta espera obtener en el futuro, beneficios económicos. 11. ACTIVO CORRIENTE Un activo debe clasificarse como corriente cuando su saldo se espera realizar, o se tiene para su venta o consumo en el transcurso del ciclo de operaciones de la empresa, se mantiene fundamentalmente por motivos comerciales, o para un plazo corto de tiempo y se espera realizar dentro de periodo de doce meses tras la fecha del balance o, se trata de efectivo u otro medio líquido equivalente, cuya utilización no está restringida. Todos los demás activos tienen que ser clasificados como no corrientes. 1101. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

El efectivo comprende el dinero en caja; así mismo, los depósitos bancarios a la vista; los equivalentes de efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujeto a un riesgo no significativo de cambios en su valor. Se cargará: Con el valor del efectivo existente al inicio, durante el ejercicio con todos los ingresos que tenga la empresa; por las cancelaciones y abonos recibidos de nuestros clientes; con el valor de las remesas, depósitos que realicen nuestros clientes, con las notas de abono que nos hiciere el banco por cualquier motivo y con la inversión en títulos valores hasta noventa días. Se abonará: con las remesas que se envíen a las instituciones financieras; con la emisión de cheques, con las notas de cargo emitidas por el banco, por la venta de los títulos valores; y por la disminución de fondo fijo o por decisión de liquidar el mencionado fondo. Su saldo es: Deudor. 1102. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Las cuentas y documentos por cobrar son activos que representan derechos exigibles que provienen de ventas, servicios préstamos otorgados, rendimientos devengados y no recibidos y cualquier otro concepto análogo que represente un derecho exigible a favor de la sociedad en un periodo no mayor de un año. Se cargará: Con las ventas de bienes y/o servicios del giro normal al crédito otorgados a nuestros clientes, préstamos a funcionarios y empleados; así mismo, con otros derechos análogos. Se abonará: Con las cancelaciones y abonos que realicen nuestros clientes, funcionarios, empleados y otros a su cuenta. Su saldo es: Deudor. 1103. PRESTAMOS A ACCIONISTAS Registrará el valor de los préstamos en efectivo otorgados a cargo de los accionistas. Se cargará: Con el valor de los préstamos que se otorguen a los Accionistas. Se abonará: Con el valor de los pagos totales o parciales efectuados por los Accionistas Su saldo es: Deudor.

1104. CUENTAS POR COBRAR ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Registrará los derechos por cobrar a favor de la empresa derivados de los contratos de arrendamiento financiero suscritos con sus clientes relacionados a bienes propiedad de la empresa entregados en arrendamiento financiero para un plazo de tiempo determinado. Se cargará: Con el valor de la inversión neta en el arrendamiento, conforme a cada contrato suscrito con los clientes, así como también con el valor de liquidación de las cuentas a cargo de clientes considerados como incobrables. Se abonará: Con los valores en efectivo o en especie que se reciban para abonar total o parcialmente el saldo de esta cuenta; también se abonará con los valores que se establezcan para reconocer la estimación para Cuentas incobrables. Su saldo es: Deudor.

1105. CUENTA POR COBRAR PARTES RELACIONADAS Registrará el saldo por cobrar derivado de transacciones comerciales y financieras efectuadas por las empresas con sus partes relacionadas, sean estas Directores, Ejecutivos y Empleados que formen parte del Gobierno Corporativo de las entidades o compañías afiliadas, asociadas y subsidiarias. Se cargará: Con el valor de la transacción efectuada con la parte relacionada, ya sea comercial (compra - venta) o financiera (desembolsos de efectivo). Se abonará: Con los valores en efectivo o en especie que se reciban para abonar total o parcialmente al saldo de esta cuenta. Su saldo es: Deudor.

1106. ACCIONISTAS Registrará el valor de las acciones suscritas y no pagadas por los accionistas. Se cargará: Con el valor de las acciones suscritas y no pagadas por los accionistas, al momento de constituirse la sociedad. Se abonará: Con el valor de los pagos totales o parciales efectuados por los Accionistas. Su saldo es: Deudor.

1107. IVA CRÉDITO FISCAL

Representa los créditos fiscales que se generan sobre las compras de productos o servicios efectuados por la empresa, derivados de la aplicación de la Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios. Se cargará: Con los valores del Impuesto IVA. Que se generan en las compras de bienes y servicios diversos. Se abonará: Con el valor de su saldo total o parcial, cuando se efectúa la liquidación mensual contra la cuenta IVA Débito Fiscal, lo que sirve para establecer el impuesto a pagar al fisco al final del periodo mensual o el realmente a cobrar en periodos posteriores. Su saldo es: Deudor.

1108. INVENTARIOS Esta cuenta servirá para registrar las adquisiciones de bienes que se tienen disponibles para la venta, así también los productos en proceso, materias primas y otros tipos de inventario según sea el giro del negocio. Se cargará: Con la compra de mercaderías para la venta, insumos para la prestación de servicios, según comprobantes de crédito fiscal; así mismo, con las importaciones según retaceo y costeo. Se abonará: Con el costo de la mercadería vendida, requisición u otros descargos o retiros autorizados por la administración. Su saldo es: Deudor. 1109. PAGOS ANTICIPADOS Comprende aquellos pagos por servicios, que de alguna manera representan un beneficio económico futuro para la empresa y que podrán consumirse o devengarse en el periodo anual, o en los 12 meses que le sigan, por lo que deberán amortizarse o liquidarse en el tiempo previsto para cada caso. Se cargará: Con el valor de los gastos y servicios pagados por anticipado. Se abonará: Con la parte consumida o devengada de los gastos y servicios pagados por anticipado, a través de una liquidación o por medio de amortizaciones fijas y sucesivas hasta que expiren los gastos. Su saldo es: Deudor.

1110. INVERSIONES FINANCIERAS MENORES DE 1 AÑO. Representa la inversión en depósitos a plazos u otros títulos valores cuyo vencimiento es mayor a tres meses pero menor a 1 año, a partir de la fecha del Balance. Se cargará: Con el valor de apertura de los depósitos a plazo. Se abonará: Con el valor de la liquidación de los depósitos a plazo a su fecha de vencimiento. Su saldo es: Deudor.

12. ACTIVO CORRIENTE Un activo no corriente incluye activos tangibles o intangibles de operación o financieros, ligados a la empresa a largo plazo. 1201. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Los activos propiedades, planta y equipo. Son los bienes tangibles que posee la empresa para sus usos en la producción o suministros de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos y de los cuales se espera usar durante más de un año o periodo económico. Se cargará: Con el costo de adquisición de los bienes clasificados como activo en propiedades, planta y equipo, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, así como cualquier costo directamente relacionado con la puesta en servicio del activo para el uso al que este destinado. Se deducirá cualquier eventual descuento o rebaja del precio para llegar al costo del elemento. Se abonará: Por las ventas, negociaciones o retiro de los mismos por cualquier motivo, dejando de ser parte de la propiedad de la empresa. Su saldo es: Deudor. 1202. REVALUACIONES PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Bajo esta cuenta se registraran los aumentos o disminuciones del valor de mercado de los bienes inmuebles y muebles de uso propio, cuyo valor pueda medirse con fiabilidad. El valor de mercado es el valor razonable en el momento de la reevaluación, determinado con base a una valuación pericial efectuada por un Perito Independiente Especializado o Valuador.

Se cargará: Con la diferencia positiva entre el valor revaluado del activo sujeto a reevaluación y el valor en libros del mismo (Cuando el valor revaluado es mayor que el valor en libros). Se abonará: Con la diferencia negativa entre el valor revaluado del activo sujeto a reevaluación y el valor en libros del mismo. (Cuando el valor revaluado es menor que el valor en libros). Así mismo, se abona con el valor en libros del revalúo de un bien, al momento de su venta o desapropiación. Su saldo es: Deudor. 1203. DEPRECIACIÓN ACUMULADA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO AL COSTO. La depreciación es la distribución sistemática y racional del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. Se abonará: Con la cuota mensual adecuada; para desvalorizar los activos fijos utilizados en la generación de ingresos del giro normal de la empresa, sujetos a desgaste o deterioro por su uso o exposición al ambiente. Se cargará: Con la depreciación acumulada que se libre, ya sea para la venta, cambio, donación o retiro de los bienes por cualquier causa. Su saldo es: Deudor. 1204. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO-ACTIVO Esta cuenta registra las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas con: Las diferencias temporarias deducibles, la compensación de pérdidas obtenidas en períodos anteriores, que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal, y la compensación de créditos no utilizados procedentes de períodos anteriores. Se cargará: Con el importe del derecho que será deducible de los beneficios económicos que para efectos fiscales, obtenga la empresa en el futuro, cuando recupere el valor en libros de dicho activo. Se abonará: Con las amortizaciones del derecho que dio origen al reconocimiento del impuesto sobre la renta diferido Su saldo es: Deudor. 1205. CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS LARGO PLAZO Registrará el saldo por cobrar derivado de transacciones comerciales y financieras efectuadas por la empresa con sus partes relacionadas, sean esta Directores, Ejecutivos y Empleados que formen parte del Gobierno Corporativo de las entidades o compañías afiliadas, asociadas o subsidiarias, cuyos saldos vayan a ser recuperados en un plazo mayor de 1 año.

Se cargará: Con el valor de la transacción efectuada con la parte relacionada ya sea eta comercial (compraventa) o financiera (desembolsos de efectivo) cuya recuperación vaya a ser a un plazo mayor de un año. Se abonará: Con los valores en efectivo o en especie que se reciban para abonar total o parcialmente el saldo de esta cuenta. O con la reclasificación de la porción corriente de estos saldos a la cuenta 1105. Su saldo es: Deudor. 1206. ACTIVOS REFERIDOS Los activos diferidos son aquellos gatos pagados por anticipado efectuados por servicios aún no recibidos, así como los suministros de operación no consumidos, por lo tanto, los gastos pagados por anticipado son costos atribuibles a resultados futuros. Se cargará: Con el valor de aquellas sumas de dinero, las cuales ha desembolsado la empresa en forma anticipada por la adquisición de bienes o servicios. Se abonará: Con las amortizaciones mensuales autorizadas por la administración para ser reconocidas como gastos del periodo. Su saldo es: Deudor.

2. PASIVO 21. PASIVO CORRIENTE. Un pasivo se debe clasificar como corriente cuando: Se espera liquidar en el curso normal de la operación de la empresa, o bien debe liquidarse dentro del periodo de doce meses desde la fecha del balance. Todos los demás pasivos deben clasificarse como no corrientes. 2101. PRÉSTAMOS Y SOBREGIROS BANCARIOS Registrará los valores que la empresa perciba de cualquier institución bancaria en calidad de préstamos o sobregiros autorizados para generar su actividad principal, los cuales serán pagados dentro del ciclo normal de operaciones. Se abonará: Con el valor de los préstamos o sobregiros bancarios otorgados a la empresa por parte de las instituciones financieras, y con los traslados que provengan de la cuenta. Se cargará: Cuando se realicen abonos a cuenta de la misma o con la cancelación de la suma adeudada. Su saldo es: Acreedor. 2102. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR Esta cuenta mostrará las obligaciones económicas que la sociedad contraiga a plazos iguales o menores de un año, y su control se harpa por medio de las sub-cuentas principales, como: Cuentas por pagar comerciales y documentos por pagar comerciales.

Se abonará: Con las adquisiciones al crédito de bienes o servicios en el país o en el exterior, y por el valor de las mercaderías recibidas en las cuales la sociedad haya firmado algún documento mercantil. Se cargará: Con los pagos que la empresa realice para abonar o cancelar a cuenta de la mercadería comprada al crédito o de los financiamientos con garantía recibidos. Su saldo es: Acreedor. 2103. PROVISIONES, RETENCIONES Y DESCUENTOS Esta cuenta presenta el valor a corto plazo, de aquellas deudas que la sociedad no puede cancelar al cierre del periodo mensual y que sirven para que la empresa funcione en óptimas condiciones. Se abonará: Con el valor de las retenciones legales que se efectúen a funcionarios, empleados de la empresa y a terceros que presten servicios sujetos a esta norma; con el monto de las estimaciones que en concepto de provisiones de obligaciones de pago que tuviere la sociedad. Se cargará: Con los pagos que se efectúen para cancelar las deudas pendientes de liquidación. Su saldo es: Acreedor. 2104. IVA DÉBITOS FISCALES Esta cuenta registrará el impuesto cobrado por la transferencia de bienes muebles y/o la prestación de servicios (IVA) a nuestros clientes. Se abonará: Con el impuesto tasado en los comprobantes de crédito fiscal, facturas y notas de débito emitidas por las ventas de bienes o prestación de servicios y traslado a los clientes. Se cargará: Con el importe de los créditos fiscales para determinar el impuesto a pagar a la Dirección General de Tesorería, al final del periodo mensual. Su saldo es: Acreedor. 2105. CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS Esta cuenta registrará el saldo de las obligaciones por pagar a favor de Partes relacionadas, derivada de las transacciones comerciales o transferencias de recursos financieros o activos; así como los préstamos de fondos recibidos de los accionistas, cuyo vencimiento no será mayor a los doce meses de la fecha del balance. Se abonará: Con el valor de los fondos, bienes o recursos recibidos por la empresa, de las partes relacionadas o de los accionistas de la empresa. Se cargará: Con el valor de los pagos parciales o totales que se realicen a estas obligaciones, o cuando se efectúen ajustes contables por liquidación de saldos de compañías. Su saldo es: Acreedor.

cuentas entre

22. PASIVO NO CORRIENTE Bajo este rubro se agrupará las cuentas que representen obligaciones económicas a pagar con vencimientos después de un año, con instituciones financieras o cualquier otro acreedor a través de una garantía real. 2201. PRÉSTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO Esta cuenta mostrará las obligaciones económicas contraídas a un plazo mayor a un año, con instituciones financieras a través de una garantía real. Se abonará: Con los financiamientos recibidos de las instituciones financieras a un plazo mayor de un año. Se cargará: Con la reclasificación de la porción corriente, con abono a la cuenta. Su saldo es: Acreedor. 2202. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO Esta cuenta mostrará las obligaciones económicas que la sociedad contraiga a plazos mayores de un año, y su control se hará por medio de las sub-cuentas principales, como: Cuentas por pagar comerciales y documentos por pagar comerciales. Se abonará: Con las adquisiciones al crédito de bienes o servicios en el país o en el exterior, y por el valor de las mercaderías recibidas en las cuales la sociedad haya firmado algún documento mercantil. Se cargará: Con los pagos que la empresa realice para abonar o cancelar a cuenta de la mercadería comprada al crédito o de los financiamientos con garantía recibidos. Su saldo es: Acreedor. 2203. CUENTAS POR PAGAR PARTES RELACIONADAS LARGO PLAZO Esta cuenta registrará el saldo de las obligaciones por pagar a favor de partes relacionadas, derivadas de las transacciones comerciales o transferencias de recursos financieros o activos; así como los préstamos de fondos recibidos de los accionistas, cuyo vencimiento será mayor a los doce meses de la fecha del balance. Se abonará: Con el valor de los fondos, bienes o recursos recibidos por la empresa, de las partes relacionadas o de los accionistas de la empresa. Se cargará: Con el valor de los pagos parciales o totales que se realicen a estas obligaciones, o cuando se efectúen ajustes contables por liquidación de saldos de cuentas entre compañías. Su saldo es: Acreedor. 3. PATRIMONIO NETO DE LOS ACCIONISTAS 31. CAPITAL CONTABLE Rubro de agrupación que incluirá aquellas cuentas donde se lleve el control del capital invertido, las ganancias que se obtengan de las operaciones que desarrollen la empresa, la reserva legal, reevaluaciones y las pérdidas incurridas.

3101. CAPITAL SOCIAL Esta cuenta registra la inversión de los accionistas mediante acciones debidamente suscritas, incluye la inversión inicial o los aumentos decretados en junta general de accionistas extraordinaria. Se abonará: Con el valor de las acciones suscritas por el capital fundacional, y con los aumentos de capital social autorizado por la junta general de accionistas, provenientes de nuevas aportaciones o por la capitalización de ganancias o la revaloración de activos. Se cargará: Con el acuerdo de disminución, siempre que no exceda al capital social mínimo establecido, por el retiro parcial o total de algunas acciones o disminución del activo por desvalorización, en todo deberá de considerarse la ley mercantil. Su saldo es: Acreedor. 3102. SUPERAVIT POR REVALUACIONES Cuando el valor del mercado actual de los activos supera el valor de los bienes que han sido registrados en libros, es lícito reconocer un superávit por reevaluación. Se abonará: Con el valor que se adiciones a dichos bienes como consecuencia de un revalúo originado por una plusvalía, determinado por un perito cualificado. Se cargará: Con el traslado a la cuenta, o para corregir y/o ajustar el aumento por la revaloración. Su saldo es: Acreedor. 3103. UTILIDADES RESTRINGIDAS Esta cuenta registrará el valor separado de las ganancias obtenidos durante el ejercicio y se distribuirá de acuerdo a las disposiciones legales o según lo disponga la junta general de accionistas. Se abonará: Con el 7% de las ganancias antes del impuesto sobre la renta de cada ejercicio económico de la empresa, hasta reunir el límite mínimo legal equivalente a la quinta parte del capital social. Se cargará: Cuando se disminuya por cualquier motivo de acuerdo a la legislación vigente. Su saldo es: Acreedor. 3104. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS En la vida de la sociedad, y de acuerdo al flujo de operaciones que esta desarrolle, tendrá que hacer liquidaciones de sus operaciones dando como resultado el reconocimiento de ganancias obtenidas, según la capacidad para generar recursos. Se abonará: Con el valor de las ganancias netas obtenidas en el ejercicio económico respectivo. Las cuales están disponibles para ser distribuidas y/o capitalizadas a los accionistas de acuerdo a las disposiciones establecidas por los mismos. Se cargará: Con las cantidades que de ellas la junta general de accionistas ordinaria acuerde distribuir y/o capitalizar, así mismo, cuando se apliquen a las pérdidas de ejercicios anteriores. Su saldo es: Acreedor.

3105. PERDIDAS ACUMULADAS En la vida de la sociedad, y de acuerdo al flujo de operaciones que esta desarrolle, tendrá que hacer liquidaciones de sus operaciones dando como resultado el reconocimiento de pérdidas obtenidas, según la capacidad para generar recursos. Se cargará: Cuando la empresa obtenga un resultado negativo al finalizar su ejercicio económico; es decir, los gastos superaron los ingresos. Se abonará: Con la cantidad que la junta general de accionistas acuerde liquidar, ya sea mediante ganancias de los siguientes ejercicios, aportes nuevos para cubrir la pérdida, o con la disminución del capital social, de acuerdo a los estipulados en la ley mercantil. Su saldo es: Deudor. 4. CUENTAS DE RESULTADO DEUDORAS 41. COSTOS Y GASTOS DE OPERACIÓN En este rubro se agruparán las cuentas que registren el desarrollo de las actividades normales de la empresa y representa la acumulación de costos y gastos de la actividad comercial, incurridos en el periodo económico. 4101. COSTO DE VENTA Esta cuenta registrará la acumulación de los costos de las ventas netas durante el ejercicio económico. Se cargará: Con el valor de las ventas de bienes a precio de costo del producto adquirido para la venta. Se abonará: Con el costo de las rebajas y devoluciones de los bienes, y contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico, para determinar el resultado de operación en ventas. Su saldo es: Deudor. 4102. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN En esta cuenta se registrará el valor de todas aquellas erogaciones ocasionadas para mantener el buen funcionamiento de la empresa, específicamente en el área administrativa. Se cargará: Con el valor de todos los desembolsos administrativos incurridos por la empresa, para realizar sus operaciones normales del negocio, durante el ejercicio económico, clasificados estos de acuerdo a lo establecido en el catálogo de cuentas. Se abonará: Con el importe acumulado hasta el final de ejercicios económico y trasladado a la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Su saldo es: Deudor 4103. GASTOS DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN Bajo esta cuenta se registrará todos los gastos identificables con la venta o distribución de los productos o servicios, destinados al momento de los ingresos por estos conceptos. Se cargará: Con el valor de todos los gastos en que incurra la empresa para realizar las operaciones de ventas y distribución de bienes y/o servicios, según el catálogo de cuentas.

Se abonará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Deudor 42. GASTOS NO OPERATIVOS Los gastos no operacionales lo representan todas aquellas salidas de recursos que se reportan en la empresa y que no son parte del objeto, giro o actividad económica principal del negocio. 4201. GASTOS FINANCIEROS Bajo esta cuenta se registra todos los desembolsos incurridos en la contratación o cancelación de obligaciones económicas contraídas por la empresa con las instituciones crediticias o personas naturales. Se cargará: Con el valor de los intereses pagados o provisionados sobre préstamos y otras obligaciones contratadas por la empresa, el importe de las comisiones, diferenciales cambiarios en conversión de moneda extranjera a cargo de la empresa. Se abonará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Deudor 4202. OTROS GASTOS NO OPERATIVOS Los otros gastos no operativos por sucesos o transacciones que son claramente distintas de las actividades ordinarias de la empresa, y por lo tanto, no se espera que se repitan frecuentemente o regularmente. Se cargará: Con las erogaciones efectuadas por la empresa en concepto de otros gastos que generen cómputo de impuesto por pagar el fisco. Se abonará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Deudor 5. CUENTAS DE RESULTADO ACREEDORAS 51. INGRESOS OPERATIVOS Ingresos operativos es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos en el curso normal de las actividades ordinarias de la sociedad, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en el patrimonio neto, que no esté relacionado con las aportaciones de los accionistas. 5101. INGRESOS POR VENTAS Bajo esta cuenta se registrará los ingresos provenientes por las ventas de bienes ya sea al contado o al crédito, deben ser reconocidos y registrados en los estados financieros cuando cumplan todas y cada una de las condiciones por la normativa técnica. Se abonará: Por todas las ventas de los bienes objeto de la actividad empresarial del negocio, que se hagan a nuestros clientes ya sea el contado o al crédito.

Se cargará: Con las rebajas y devoluciones sobre ventas, y contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico, y determinar la ganancia de operación. Su saldo es: Acreedor.

52. INGRESOS DE NO OPERACIÓN Los ingresos no operacionales lo representan todos aquellos productos que se reportan en la empresa y que no son parte del objeto, giro o actividad económica principal del negocio. 5201. INGRESOS FINANCIEROS Bajo esta cuenta se registrarán los ingresos por concepto de intereses, comisiones sobre préstamos que haya efectuado la empresa a terceras personas, así mismo diferenciales cambiarios en conversión de moneda extranjera a favor de la misma. Se abonará: Con el valor de los ingresos por concepto de intereses, comisiones devengados durante el periodo económico y diferenciales cambiarios en conversión de moneda extranjera a favor de la empresa. Se cargará: Al final del ejercicio económico para trasladar su saldo a la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Su saldo es: Acreedor. 5202. DIVIDENDOS GANADOS Bajo esta cuenta se registrará los rendimientos devengados por las inversiones que posea la entidad económica en otras sociedades. Se abonará: Con los ingresos provenientes de las inversiones realizadas en otras sociedades donde la empresa tiene participación accionaria. Se cargará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Acreedor. 5203. GANANCIA EN VENTA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Es la diferencia positiva que resulta al vender o intercambiar un activo, entre el valor pactado con terceras personas y el valor en libros que tiene a la fecha el bien. Se abonará: Con la diferencia positiva que resulte al vender o intercambiar un activo, entre el valor pactado con terceras personas y el valor en libro s que tiene a la fecha el bien.

Se cargará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Acreedor.

5204. OTROS INGRESOS En esta cuenta se registrará el valor de los ingresos que la empresa haya tenido por operaciones que no son usuales del negocio. Se abonará: Con el valor de conceptos de ingresos no usuales o que sean eventuales fuera del giro del negocio. Se cargará: Contra la cuenta 6101 PÉRDIDAS Y GANANCIAS, al final de cada ejercicio económico. Su saldo es: Acreedor. 6. CUENTA DE LIQUIDACIÓN Bajo este rubro se llevará la cuenta que señalará si la empresa obtuvo ganancia o pérdida en el ejercicio de sus operaciones. 6101. PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Cuenta de mayor que servirá para centralizar y liquidar los saldos de las cuentas de resultado al finalizar el ejercicio de operaciones, con el fin de establecer la ganancia del ejercicio. Se abonará: Con los saldos de las cuentas de resultados acreedor. Se cargará: Con los saldos de las cuentas de resultados deudor. Su saldo es: Acreedor o Deudor, si es acreedor se liquidará contra la cuenta 3104 GANANCIAS NO DISTRIBUIDAS, y si es deudor se liquidará contra la cuenta 3107 PÉRDIDAS ACUMULADAS.

Políticas de actualización del plan de cuentas. Tomando en cuenta que EMPRESA EL ÉXITO SOCIEDAS ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, tendrá que irse adaptando a los cambios que le exige el mercado actual, al grado de llegar a realizar otras actividades económicas permitidas por las leyes del país, cuyas cuentas de mayor afines no podrían esta incluidas en su plan de cuentas original, lo que conlleva a establecer guías de acción que le darán la pauta de las medidas a seguir para hacer frente a tal situación. Se establece lo siguiente: 

Toda inclusión o modificación hecha al plan de cuentas original con el fin de actualizarlo deberá estar apegado totalmente a la normativa técnica y legal vigente, se realizarán, cuando las circunstancias lo determinen necesario y que a juicio del contador que es la persona encargada de elaborar los registros contables establezca que lo amerita, siempre y cuando, cuente con el aval de

 

la administración de la entidad. Se razonará por escrito los motivos de la inclusión o modificación. Para realizar cualquier inclusión o modificación se deberá tomar en consideración, los efectos que pueden incidir en las actividades económicas de la empresa; y además se solicitará la autorización de un contador público, tal como lo establece en el artículo 17 literal a) de la Ley Reguladora del

 

Ejercicio de la Contaduría. Depuración de cuentas inutilizadas; El personal responsable de generar la información financiera deberá de poseer un espíritu de actualización e investigación; asistiendo a seminarios, congresos, eventos o coloquios legales y/o



técnicos, donde se dé una amplia difusión de normas internacionales de contabilidad. Finalmente, no se establece un período de tiempo rígido para actualizar el plan de cuentas, sino que la actualización estará a la necesidad de la empresa y a los cambios que se den en las prácticas contables impuestas por los rectores técnicos o estatales.

San Salvador, a los xx días del mes de xxx del año dos mil xxxxx.