casos resueltos

CASO SATURN CORPORATION EXPLIQUE LA FORMA EN QUE SE DISEÑO LA INFRAESTRUCTURA DE SATURN PARA APOYAR LOS PRINCIPIOS DE LA

Views 133 Downloads 6 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO SATURN CORPORATION EXPLIQUE LA FORMA EN QUE SE DISEÑO LA INFRAESTRUCTURA DE SATURN PARA APOYAR LOS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL Revoluciono la industria de los automóviles Lleno y excedió consistentemente los requerimientos y expectativas de los clientes Tuvo una gama de productos nuevos Mantuvieron motivados a los empleados Tuvieron un excelente equipo de trabajo La empresa saturn no solo diseño su plan para aumentar la producción al igual fueron dándole un espacio a los aspectos claves que podían interferir con la calidad de sus productos obtuvieron excelente resultados con todo esto además dentro de sus políticas las que más podemos resaltar es la de colocar personas capacitas pero de igual manera seguir con el mejoramiento continuo dándole a cada empleado la oportunidad de apoderarse de los todos los procesos de la compañía lo cual trajo un beneficio para ellos además a los clientes se les da una confianza en que las parte solo serán de un proveedor cuyas partes cumplen con altos estándares de calidad 2. ANALICE POR QUE UN PROCEDIMIENTO DE “PIZARRA LIMPIA” PARA EL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE SATURN PUEDE IMPLEMENTAR CON MÁS ÉXITO LA CALIDAD TOTAL, QUE INTENTAR MODIFICAR UNA ORGANIZACIÓN TRADICIONAL. Porque la forma en que se estaba trabajando no genero buenos resultados, ellos estructuraron la forma de trabajar implementando la calidad total para que sus empleados se sintieran como en un ambiente en casa y pudieran producir automóviles de calidad y brindando un buen servicio. .muchas veces hacer una reestructuración es conveniente para una empresa ya que le de los errores que podían estar afectando la calidad esto pueden ser en el caso de una empresa automotriz la compra de repuesto de menos calidad en comparación con otros por eso por lo general esto se hace para fijar objetivos y ser más meticulosos a la hora de elegir los controles que conllevan a un servicio de calidad.

3. RESUMA EL DESEMPEÑO DE SATURN A LO LARGO DE LOS ULTIMOS CINCO AÑOS. QUIZAS DESSE INVESTIGAR EN PUBLICACIONES EMPRESARIALES Y DEL CONSUMIDOR, EN INFORMES ANUALES DE GENERAL MOTORS, ETC.

Desde su lanzamiento al mercado, Saturn y fue una división significativa en General Motors. Todos los productos de esta iban con un chasis especifico por estos, el z-body, un motor también especifico (el 1.9 L Motor Saturn 14) y eran fabricados en Spring Hill. Los 3 modelos de Saturn, Saturn S-Series (SL, SC y SW) compartían plataforma pero se modificaba la estructura (el Nsl ERA un Seda, el SC un cupé, y el SW un familiar). En el 2000 se presenta el Saturn L-Series y supone el primer cambio real de Saturn. Esta era un mid-size que compartia la plataforma GM2900 y motores con el Opel Vectra y que fue construido en Wilmington, Delaware (el Saturn Sky, Pontiac Solstice y Opel GT, modelos acctuales.) En la actualidad, Saturn comparte las plataformas Delta y Theta, junto con los motores Ecotec y sus vehículos son fabricados en diferentes fábricas de GM (incluyendo la de Spring Hill). El Saturno VUE incluso utiliza motor de Honda.

DIAGRAMA DE PARETO Y PESCADO CASO WELZ BUSINESS

Tipo de Defecto

Deta lle del Prob lema

Frecu Porc encia entaj e

% Acum ulado

Poco Personal

172

Personal de llamadas no presente

73

Falta de comprensión del operador

61

Cliente domina la conversación

19

Otras razones

10

51.34 33 73.13 43 91.34 33 97.01 49 100.0 000

335

51.34 33 21.79 10 18.20 90 5.671 6 2.985 1 100

Diagrama de Pareto 100.0000 90.0000

300

80.0000

Frecuencias

250

70.0000 60.0000

200

50.0000 150

40.0000 30.0000

100

20.0000 50

10.0000 0

0.0000 Poco Personal

Personal de Falta de Cliente domina Otras razones llamadas no comprensión del la conversación presente operador Causas

Acciones a tomar para mejorar la situación. Mejorar los tiempos de respuestas. proveer mas información de los productos habilitar mas empleados en las horas pico. atender únicamente a clientes que lo necesitan.