caso talento humano

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017 1. Leer y analizar el siguiente c

Views 282 Downloads 3 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017

1. Leer y analizar el siguiente caso y responda las preguntas. CASO: FÁBRICA FRISCOL-L La fábrica friscol-L, es una empresa mediana dedicada a la fabricación de vestidos para mujeres en Bogotá Colombia. La producción se realiza en dos fábricas, situadas al norte y al este de la ciudad. Allí se elaboran vestidos y trajes para tres grupos de almacenes y de establecimientos comerciales. En los últimos meses se han producido paros en los departamentos de compras de material y proceso de telas, ubicados en el sur de Colombia, lo que ha originado dificultades en la entrega oportuna a los establecimientos comerciales. Uno de los tres grupos de almacenes ha amenazado con dejar de comprar a la empresa porque sus pedidos no son atendidos a tiempo. A raíz de ello, la dirección de la compañía decidió verificar los procedimientos de compras y producción por medio de un auditor interno, revisión que generó las siguientes conclusiones: producción se queja de las calidades variables de telas, que dificultan su proceso; las máquinas de coser sufren continuos desperfectos; control de calidad con frecuencia devuelve ropa defectuosa; no se cumple con los objetivos de producción y en ocasiones los empleados se han negado a trabajar con algunas telas. Ante ello, el jefe de compras el Señor Herrera, fue citado por el director de la empresa. “¿Cómo es posible”, le dijo, “que exista el riesgo de perder a uno de nuestros principales clientes porque no le podemos surtir a tiempo y no cumplimos con los volúmenes y calidad que él espera de nuestra empresa?” El señor Herrera contestó: “Me extrañan los comentarios que se hacen, porque parece que nosotros somos los culpables de toda esta situación. Es cierto que algunos metros de tela de entre los cientos que compramos tengan algún desperfecto, pero esto no es nuevo ni causa para producir con el ritmo de trabajo de siempre. Además, el responsable de la verificación de la calidad de las telas que compramos es el señor Gómez, que está a punto de jubilarse y probablemente debe retirarse; creo que está cansado y no realiza su tarea como antes.” El director le respondió: “Me parece que la solución no está en culparnos unos a otros, sino en encontrar de manera conjunta una solución al problema. Creo que no tenemos claro cuáles son las responsabilidades y objetivos de cada uno en su trabajo. Citaré a los involucrados de producción, de compras, al señor Gómez y al auditor interno. Debemos resolver esto de una vez por todas.”

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017

PREGUNTAS SOBRE EL CASO: 1) Sobre qué unidad recae la principal responsabilidad del problema? Justifique su respuesta a) Control de calidad. b) Producción. c) Compras. La principal responsabilidad del problema recae sobre la unidad de compras, pues este representa el origen del proceso productivo, lo que en una empresa manufacturera como la del caso anterior, le da la responsabilidad de suministrar la materia prima apropiada y calificada para lograr el éxito de todo el proceso. En este caso, la materia prima inadecuada que provee el departamento de compras está originando problemas en todo el proceso y conflictos con otras unidades de la empresa.

2) ¿A qué causa deben atribuirse los problemas? Los problemas presentados pueden atribuirse a diversas causas, entre las que se pueden citar:  Procedimientos de compras mal ejecutados por los empleados, ya sea por su falta de supervisión, capacitación o motivación.  Empleados seleccionados inadecuadamente y no son los adecuados para los puestos de trabajo.  Procedimientos de compras con controles de calidad mal establecidos en la empresa.  Externamente, puede tener relevancia el hecho de contar con proveedores de baja calidad.

3) Desde el punto de vista de la administración de la empresa, este es un problema de: justifique su respuesta a) Planeación. b) Organización. c) Dirección. d) Control.

Desde el punto de vista de la administración de empresas este es un problema de Planeación, pues el planear adecuadamente las actividades enfocadas en objetivos garantiza su cumplimiento exitoso, al igual que una buena planeación de

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017

Recursos humanos garantiza que el personal es el idóneo y está enfocado en ayudar a la empresa a cumplir sus metas. De allí, la importancia de una planeación estratégica de recursos humanos que vaya sincronizada con la planeación estratégica de la empresa.

4) La solución a este problema debe lograrse mediante un cambio en: Justifique su respuesta Los métodos de trabajo. Los objetivos a conseguir. Las actitudes de las personas. Las responsabilidades de los puestos. La solución a este problema debe lograrse mediante un cambio en la actitud de las personas, pues están son la vida de la organización y si no están dispuestas y enfocadas hacia el logro de los objetivos generales y personales, estos nunca serán alcanzados. Por lo tanto, el personal debe apoderarse del cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, y cumplirlas con éxito en su área correspondiente.

5) Si fuera el director de la empresa indique tres acciones que llevaría a cabo para resolver este problema. Justifique su respuesta Si fuese el director de la empresa del caso anterior llevaría a cabo las siguientes acciones:  Planificaría adecuadamente el recurso humano de la empresa para cerciorarme que se cuenta con el personal idóneo seleccionado por los métodos adecuados.  Implementaría planes de motivación para promover la cultura organizacional en los empleados con el fin de crear en estos sentido de pertenencia hacia la empresa y el logro de sus objetivos.  Implementaría capacitación en la realización adecuada de procedimientos en especial en lo referente a los controles de calidad que garantizan la calidad del proceso.

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017

2. analice el siguiente caso y justifique sus respuestas. LA SELECCIÓN DEL PERSONAL Y OTROS FACTORES DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UNA CLÍNICA PRIVADA 1. El Policlínico de la Asociación Peruano Japonés es una institución con 24 años de servicio al servicio a la colectividad, siendo el último decenio, la del despegue exitoso de la institución. La misión del Policlínico “es ofrecer en el área de salud, alta calidad, con un trato especial y humano que nos diferencie; además de ser económicamente accesible a la comunidad en general y haciendo del policlínico peruano japonés uno de los centros de más alto nivel en el ámbito nacional” La selección de su personal médico se basa en dos ítems: EL COMPORTAMIENTO Y LA PRACTICA PROFESIONAL de acuerdo a la información que se pueda recaudar de otros profesionales y de las instituciones en la cual se desempeñó. Asimismo la concientización de todo el personal para el buen trato al paciente con ética y calidad, es uno de sus pilares fundamentales. Se tiene conformado en el policlínico un Comité de Ética, que se reúne una vez al mes durante todo el año, y cuya finalidad además de velar por el desempeño ético de todo el personal con los pacientes, es el de sensibilizar con talleres o charlas a todo el personal. 2. CAPACIDADES A DESARROLLAR - Identifica las fuentes de reclutamiento externas. - Discute sobre la efectividad del proceso de contratación. - Elabora nuevas propuestas de acuerdo a la situación del relato. 3. PRINCIPALES CONCEPTOS ESTUDIADOS Se tomarán en consideración los siguientes aspectos que deberán ser revisados para su mejor aprendizaje: - Flujo de recursos humanos y el proceso de integración en las instituciones de salud. - El proceso de reclutamiento. - Proceso de selección: técnicas y herramientas de selección. - Programas de inducción y capacitación. - El comité de ética en las instituciones de salud y su ingerencia en la selección del personal. PREGUNTAS PARA EL ANÁLISIS a) ¿Cuáles son las estrategias para la selección del personal? En la empresa del caso las estrategias usadas para la selección del personal es seleccionar en base a su comportamiento y práctica profesional, de acuerdo a la información que se obtenga de mano de otros profesionales y de instituciones en la cual el evaluado se haya desempeñado. b) ¿Cuál es la efectividad del proceso de inducción.

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA GERENCIA DE TALENTO HUMANO EVALUACION FINAL JUNIO 10 DE 2017

El proceso de inducción en la empresa del caso tiene éxito en la medida que se logre crear conciencia en el nuevo personal médico de la política de buen trato al paciente con ética y calidad, en la cual se fundamenta el actuar de la clínica. De manera, que el nuevo personal siempre será inducido a trabajar las mejores prácticas profesionales. c) ¿Cuál es el impacto en la selección del personal, al no existir una entrevista personal formal; y que proceso reemplaza a aquella? Al no existir una entrevista personal formal, por obvias razones no hay un contacto directo con el evaluado antes de su ingreso a la empresa, por tanto el proceso de selección de personal se ve afectado en la medida en que no serán apreciables conductas y aptitudes que solo se aprecian en el frente a frente de una entrevista. En la empresa del caso anterior, la entrevista personal formal es reemplazada por la búsqueda de información sobre el comportamiento y la práctica profesional de los evaluados en otras instituciones donde han laborado, al igual que mediante referencias dadas por otros profesionales del área.