Caso Practico Video Electronics Company

CASO PRACTICO – VIDEO ELECTRONICS COMPANY ANDREA JULIANA NIÑO MARTÍNEZ DOCENTES MARIA EUGENIA LUNA BORGARO HECTOR LOPE

Views 167 Downloads 0 File size 406KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO – VIDEO ELECTRONICS COMPANY

ANDREA JULIANA NIÑO MARTÍNEZ

DOCENTES MARIA EUGENIA LUNA BORGARO HECTOR LOPEZ

FUNIBER DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRUCTURA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL FEBRERO, 2020

ii Tabla de Contenidos

Introducción ...................................................................................................................................1 1. Tipos de cambio..........................................................................................................................2 1.1 ¿Qué tipos de cambio están ocurriendo en Vídeo Electronics Company? ................................2 2. Efectos del cambio......................................................................................................................3 2.1 ¿Describa los efectos del cambio en la organización de Video Electronics Company? ............3 3. Etapas del cambio ......................................................................................................................4 3.1¿Se puede considerar que en este caso se están aplicando las tres etapas del cambio (descongelación, cambio y re-congelación)? Explique las razones. ................................................4 4. Supervisores................................................................................................................................5 4.1 ¿Debería haber permitido Simpson que los supervisores lo abordaran, desde la perspectiva que ahora le reportan directamente a Rider?....................................................................................5 5. Estructura organizacional .........................................................................................................6 5.1 ¿Qué tipo de estructura organizacional conviene más a la empresa Video Electronics Company? Explique su respuesta ....................................................................................................6 6. Funciones ....................................................................................................................................7 6.1¿Qué funciones de la empresa Video Electronics Company, se pueden subcontratar en Outsourcing? ¿por qué?. ..................................................................................................................7 7. Tipo de benchmarking ...............................................................................................................8 7.1 ¿Qué tipo de benchmarking emplearía para mejorar la estrategia y resultados de la Video Electronics Company? .....................................................................................................................8 8. Cambios significativos ...............................................................................................................9 8.1¿Qué cambios significativos ha habido en la industria en la que compite Video Electronics Company y cómo ha evolucionado?. ...............................................................................................9 Conclusiones .................................................................................................................................10 Lista de Referencias .....................................................................................................................11

1 CASO PRACTICO – VIDEO ELECTRONICS COMPANY INTRODUCCIÓN

Video Electronics Company está en un auge empresarial, donde se encuentra en constante crecimiento por el aumento de la demanda y Frank Simpson presidente y accionista mayoritario debe tomar decisiones que pueden a muchos no gustarle, como lo es la contratación de personal nuevo, pero con experiencia, supervisores, etc. cambios son necesarios para que la empresa pueda llegar al nivel de las competencias y se pueda mantener y no decaer, son decisiones que no son fáciles de afrontar, puesto que lo mejor es subcontratar para que otras personas se hagan a cargo de algunas responsabilidades y él se dedique a generar mas dinero.

2 1. TIPOS DE CAMBIO

1.1 ¿Qué tipos de cambio están ocurriendo en Vídeo Electrocnics Company?

Si bien, toda empresa está expuesta a cambios, ya sean de personal, estructura organizacional, nueva tecnología, etc. En la compañía Video Electronics Company es una compañía que a través de sus años fue creciendo gracias a la calidad de sus productos, por lo tanto, ha tenido cambios como lo son:  Aumento de empleados.  Disminución de la productividad un 20%  Pagos por hora y no por salario  Falta de capacitación para nuevos empleados  Nuevo puesto “gerente general”  Plan de estudio de producción Aunque el ser humano se encuentra en un constante cambio, siempre está predispuesto para este, como lo afirma (NEWSTROM, 2011) “El cambio es toda alteración en el ambiente laboral y que afecta la operación esperada de los empleados. Estas modificaciones pueden ser planeadas o no, catastróficas o evolutivas, (…)” si bien entendemos que están preocupados por la compañía para mantenerse con la competencia, también es importante que le den importancia debida al empleado, ya que estos llevan más de 9 años en la empresa, los cambios tan apresurados y repentinos para ellos pueden afectar su manera de trabajar y puede ser difícil que se adapten, ya que puede generar un impacto positivo o negativo en su rendimiento en las actividades que realicen.

3 2. EFECTOS DEL CAMBIO

2.1. ¿Describa los efectos del cambio en la organización de Video Electronics Company?

En el momento en que la empresa comenzó a ser crecer y entrar a la competencia, Frank Simpson empezó a realizar cambios en la empresa lo cual surgieron efectos sobre la misma como: o Aumento de la competitividad o Nuevo gerente general o Inconformidad de los empleados o Nueva estructura organizacional

Si bien, al ingreso de los nuevos empleados decidieron supervisar por unos meses el trabajo que desempeñaban los empleados, por lo que detectaron varios puntos críticos en el desempeño de estos, por lo que sugirieron pequeños cambios, pero lo que más ocasiono que los empleados no estuvieran de acuerdo, fue el plan de estudio de la producción.

4 3. ETAPAS DEL CAMBIO

3.1 ¿Se puede considerar que en este caso se están aplicando las tres etapas del cambio (descongelación, cambio y re-congelación)? Explique las razones.

De acuerdo a los cambios que decidió aplicar Frank Simpson, no hubo una etapa de descongelamiento, ya que los trabajadores nunca se prepararon para el cambio que tendría la compañía, tal vez por el afán de Simpson de quererle cumplir a todos los clientes y estar en la competencia. En cuanto a la etapa del cambio, los empleados no han aceptado las transformaciones nuevas, por lo tanto, los comportamientos no se aceptaron de manera positiva por parte de ellos. Y en cuanto al congelamiento se da cuando ya los empleados aceptan todos los cambios realizados, pero por el momento ellos no aceptaban la idea de que personas más jóvenes llegaran a dirigirlos y realizaran el plan de estudio de la producción.

5 4.

SUPERVISORES

4.1 ¿Debería haber permitido Simpson que los supervisores lo abordaran, desde la perspectiva que ahora le reportan directamente a Rider?

No, para eso se realizaron cambios en la empresa, y uno de esos cambios era estructura organizacional como lo afirma (MINTZBERG, 1979) “el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas consiguiendo luego la coordinación de las mismas” por lo tanto lo correcto era que los supervisores siguieran el conducto regular que sería primeramente hablar con Rider y luego continuar con el que está por encima de él, para luego llegar a Simpson si era lo que deseaban y no saltarse el conducto regular que ya se había implementado en la empresa.

6 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

5.1 ¿Qué tipo de estructura organizacional conviene más a la empresa Video Electronics Company? Explique su respuesta

Para la empresa Video Electronics Company, la mejor estructura organizacional que puede funcionar seria la lineal-y de staff; este tipo de estructura en la combinación de características de la funcional y lineal, por lo tanto, este tipo de estructura funcionaria para esta empresa, ya que en esta se contrata personal que cuentan con suficiente experiencia para asesorar a los empleados y ayudarlos a resolver cualquier duda que tengan. Como también están para que supervisen constantemente la labor de los empleados.

7 6. FUNCIONES

6.1 ¿Qué funciones de la empresa Video Electronics Company, se pueden subcontratar en Outsourcing? ¿por qué?

Video Electronics Company, paso de ser una empresa pequeña a ser una empresa que entra en competencias con otras, por lo tanto, se requiere más personal preparado para seguir creciendo. Las funciones que pueden subcontratar serían las de Outsourcing estratégico (CONDE, 2015) que se enfatiza en “crear una relación estable con la empresa a la cual se le es delegada una función, se considera una alianza estratégica la cual se va consolidando de acuerdo a la interdependencia de la tarea delegada con respecto a las demás (…)” esto se refiere a que se deben subcontratar funciones como el del gerente, ingeniero industrial para los procesos de producción, área de recursos humanos, reclutamiento de personal, etc. Si bien de vez en cuando, es bueno tomar este tipo de decisiones, ya que en el caso se Simpson no tendría tanta carga y podría enfocarse en cosas más importantes de la empresa como lo es ganar dinero.

8 7. TIPO DE BENCHMARKING

7.1 ¿Qué tipo de benchmarking emplearía para mejorar la estrategia y resultados de la Video Electronics Company?

En tipo de banchmarking indicado para Video Electronics Company, sería el funcional, como lo define (ESPINOSA, 2017) “identifica las mejores prácticas de una empresa que sea excelente en el área que se quiere mejorar. No es necesario que esta empresa sea competidora o incluso que pertenezca al mismo sector.” Es necesario que la empresa nos facilite toda la información que requerimos para estudiarla y saber qué cambios debemos hacer en la empresa, por lo tanto, este tipo de banchemarking funcional nos facilita el estudio y es mas productivo.

9 8. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

8.1 ¿Qué cambios significativos ha habido en la industria en la que compite Video Electronics Company y cómo ha evolucionado?

Video Electronics Company al ofrecer un excelente aparato electrónico ha incrementado la demanda del producto, por lo tanto, ha tenido que aumentar el personal y la empresa ha ido evolucionando internamente, sobre todo en la estructura organizacional, no todos los empleados están contentos con los cambios que se dan en ella, pero son cambios necesarios a los que todos deben adaptarse para que la empresa siga creciendo y evolucionando.

10 CONCLUSIONES

Video Electronics Company es una empresa que después de 10 años de estar elaborando aparatos electrónicos está en su auge económico, por lo tanto, es recomendable que subcontrate tareas para que no pierdan el objetivo que es vender y los empleados puedan adaptarse a los cambios que está viviendo la empresa, como también deben mejorar el pago de los empleados, que ya no sea por horas, sino que los contraten y tengan un sueldo fijo.

11 LISTA DE REFERENCIAS

CONDE, S. (7 de 10 de 2015). Outsourcing: definición, ventajas, desventajas, tipos y niveles. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/outsourcing-definicionventajas-desventajas-tipos-y-niveles/ ESPINOSA, R. (13 de 05 de 2017). BENCHMARKING: qué es, tipos, etapas y ejemplos. Obtenido de https://robertoespinosa.es/2017/05/13/benchmarking-que-es-tiposejemplos MINTZBERG, H. (1979). BUROCRACIA Y LIDERAZGO: DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES A LA DE RECURSOS HUMANOS. Obtenido de https://www3.uji.es/~agrandio/Aedem94.htm NEWSTROM, J. W. (2011). el comportamiento humano en el trabajo. Obtenido de file:///C:/Users/HOLA/Downloads/El%20comportamiento%20humano%20en%2 0el%20trabajo.pdf