Caso Newell

Ingenieria Comercial CASO NEWELL Marketing Internacional Pilar Cantillana M. – Marlys Molina S. Miércoles 24 de abril

Views 55 Downloads 0 File size 396KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingenieria Comercial

CASO NEWELL Marketing Internacional

Pilar Cantillana M. – Marlys Molina S. Miércoles 24 de abril de 2019

1) Análisis de la Situación: En el contexto de un mundo globalizado es que Newell implementa una estrategia de desarrollo externo o exógeno a través de la adquisición de marcas fuertes para así lograr una mayor presencia a nivel global y al mismo tiempo ofrecer una variedad de productos más amplia que la ya existente de productos básicos para el hogar y de herramientas. Esta estrategia se aplicó a través de la adquisición de Calphalon, empresa que le permitirá acceder al mercado de tiendas departamentales y especializadas, y de Rubbermaid, un fabricante de productos de plásticos con niveles de ingresos altos al ser comparada con Newell.

2) Desarrollo 

Análisis de adquisición de Calphalon: Calphalon es un fabricante privado de ollas, baterías de aluminio y productos

relacionados. Esta empresa fabricaba productos de alta calidad en la línea de servicios y contaba con una venta especializada para sus consumidores finales mediante demostraciones de sus productos, y capacitaciones sobre este etc. De esta forma se posiciono en el mercado como fabricante de productos especializados Newell se benefició con la compra de Calphalon dado a que ya estaba posicionada en el mercado y su marca era reconocida puesto que esta tenía como meta la construcción de una conexión con los consumidores y comerciantes creando un valor de la marca y haciendo que sus productos fueran adquiridos con un significado personal y emocional para clientes finales con mayor ingreso. Al adquirir Newell esta compañía le permitió diversificar su portafolio de cartera y expandió su alcance en un mercado que no estaba saturado el cual era especializado y de lujo (nicho) ofreciendo productos de primera calidad Newell operaba con una estrategia diferente a Calphalon y aporto mejoras en los distintos procesos con los que trabajaba estableciendo disciplina en distintos aspectos del negocio como las finanzas, organización, manufactura e introducir un enfoque a la rentabilidad siendo esta también realimentada con la experiencia de Calphalon en el

desarrollo de estrategias tirón y la construcción de crear conexiones y relaciones con los consumidores. Sin embargo, pese a que la adquisición de Calphalon por parte de Newell creara valor, representa un cierto nivel de riesgos por la gran influencia de la “Newellizacion”, ya que si bien esta aporta en muchos sentidos a la mejora de procesos se debe proteger la integridad de Calphalon la cual ha construido la equidad de su marca, en gran parte, gracias a los esfuerzos de su fuerza de ventas y su enfoque en educar a los distribuidores y usuarios finales del producto.



Análisis de adquisición de Rubbermaid:

Rubbermaid es una empresa que ofrece productos plásticos, destacándose principalmente por su innovación, lo que a su vez le permite generar una nueva línea de productos en un periodo reducido de tiempo una vez es adquirida por Newell. Previo a esto es posible observar dentro del caso que Rubbermaid cuenta con un modelo de negocios que no resulta eficiente, puesto que existían serios problemas con la dirección y las operaciones, lo que sumado a un alza en el precio de los costos sin ser Rubbermaid capaz de incrementar a la vez los precios debido a que los principales detallistas se resistían al incremento, generando a su vez que los competidores más pequeños le quitaran participación de mercados al escoger productos con precios más bajos que los Rubbermaid y del sistema financiero, lo que sumado a una cultura organizacional inadecuada estaba generando graves consecuencias dentro de Rubbermaid. Ante esta situación es que Newell decide realizar la adquisición más grande que se hubiera realizado, adquiriendo la compañía para ofrecer su experiencia y transparencia de conocimientos para a través de su sistema de “Newellización” en donde al modificar aspectos como la cultura organizacional y ajustarlas al modelo de Newell esta empresa es capaz de lograr niveles operacionales más eficientes mediante la mejora de los procesos.

3) Propuestas: 

Calphalon: o Pros: 

Calphalon cuenta con una política de atención al cliente y de enfoque más similar a la de Newell



El nicho al cual estaba enfocado Calphalon, fabricar ollas de cocina o baterías de aluminio pasaría a ser controlado por Newll, permitiéndole acceder a las tiendas departamentales



La empresa cuenta con especialistas de ventas de sus productos acorde a los productos especializados ofrecidos por Calphalon.

o Contras: 

La empresa mantiene solo una línea de productos y se enfoca únicamente a su nicho.



Rubbermaid. o Pros: 

Al ser adquirida por Newell, Rubbermaid puede ayudar a aumentar los mercados del primero sin diversificar sus productos



Rubbermaid ofrece una gran variedad de productos los cuales pueden ser incorporados a la línea de ventas de Newell



Presenta un reto para Newell y permite observar detalles en cuanto a administración y organización de su empresa.

o Contras: 

Va en contra de la política de Newell respecto a que independiente de si el nivel de ventas se encuentra por debajo de lo esperado las ganancias siempre deben ser mayores a los costos



Rubbermaid no ofrece un buen servicio a sus clientes y maneja un precio de productos excesivo según los clientes, que no están dispuestos a pagar