Caso Medical Center Unidad 3

MBA - Direcció n Estraté gica de la Gestió n Financiera y Valoració n de Empresas RESUMEN CASO Medical Center El 2

Views 157 Downloads 0 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MBA - Direcció n Estraté gica de la Gestió n Financiera y Valoració n de Empresas

RESUMEN CASO Medical Center

El 20 de octubre de 2011, el señor Ernesto García, vicepresidente de Medical Center, estaba considerando valorizar la empresa. Desde sus inicios en 1980, la compañía ha resistido con éxito a las severas fluctuaciones cíclicas, características del negocio Las conservadoras políticas financieras de Medical Center habían contribuido a su éxito y supervivencia. El señor García le solicitó al gerente de finanzas corporativas la información necesaria para monitorear y solicitar el cálculo del costo de capital y valor de la empresa a empresa externa. La información entregada por el gerente de finanzas se acompaña a continuación su estado de resultado histórico en anexo 1. La empresa produce cuatro productos relevantes de acuerdo con el siguiente cuadro:

Mezcla de productos

Ventas promedio últimos dos años

Ingresos por atenciones médicas

30%

Exámenes de laboratorio

40%

Ingresos por día cama

20%

Otros ingresos

10%

Las ventas se encuentran al 80% de capacidad instalada. En el cuadro resumen se pueden ver los ingresos con su crecimiento promedio próximos 10 años. Ingresos por atenciones médicas

Crecen al 6%

Exámenes de laboratorio

Crecen al 8%

Ingresos por día cama

Crecen al 6%

Otros ingresos

MBA - Direcció n Estraté gica de la Gestió n Financiera y Valoració n de Empresas

Crecen al 5%

Los costos de explotación se enfrentan a una creciente competencia en los centros médicos se esperan disminuciones, pero en forma conservadora. Los costos se concentran en costos de laboratorios. De acuerdo con el cuadro siguiente: Mezcla de productos

Costos promedio últimos dos años

Costos por atenciones médicas

10%

Costos de laboratorio

50%

Costos por día cama

25%

Otros ingresos

15%

Los costos de laboratorio crecen al 10% el resto de acuerdo con la inflación la inflación proyectada es de un 4%. Gastos de administración y ventas: Debido a la competencia que enfrenta Medical Center hay que aumentar los esfuerzos de ventas, por lo que se espera un aumento de 20% (2013), 18% (2014) y (16%) 2015 y desde el 2016 en adelante un 10% sobre las ventas. Depreciación: Promedio últimos dos años más inflación. Los Otros ingresos no operacionales: se proyectan con el promedio de los últimos dos años y se estima crecerán al 7% anual. Gastos financieros: Nivel del 2012 Diferencias de cambio: Promedio del 2011 y 2012 Inversión de reposición: 60% de la depreciación Variación de Capital de Trabajo: La mezcla no produce cambios importantes Impuestos: Régimen especial: 22% (2013), 25% (2014 y 2015), 35%(2016 en adelante).

MBA - Direcció n Estraté gica de la Gestió n Financiera y Valoració n de Empresas La estructura de capital resumida de la empresa Madera: Estructura de endeudamiento: B/P es 15% Tres tipos de deuda: Deuda bancaria de corto plazo 6% Deuda largo plazo 8,2% Otras deudas de corto a 3% nominal mensual (%) Inflación esperada 4%, tasa interés real 5%. La tasa libre de riesgo = 5,5% y el premio por riesgo = 8,5%

Balance resumido empresa Madera: ACTIVOS

PASIVOS DEUDA PAT

19.600.000.000 133.000.000.000

152.600.000.000

152.600.000.000

tasa corto plazo

3.920.000.000

20%

tasa largo plazo

12.500.000.000

64%

3.180.000.000

16%

19.600.000.000

1

otras deudas

Costo patrimonial La empresa transa sus acciones hace poco tiempo por lo cual no hay suficientes datos para obtener el beta.

MBA - Direcció n Estraté gica de la Gestió n Financiera y Valoració n de Empresas

Se utiliza como referencia Medical Corporation (M) con 90% de presencia bursátil en el período enero 2008 a diciembre 2012. Se obtiene un beta de 1.25.

La estructura de endeudamiento B/P (M) promedio de los últimos 5 años es de 40 % y la tasa de impuesto a las empresas es de 17%.

Anexo N°1 Estado de Resultado Histórico:

ESTADO DE RESULTADOS

(M$ de dic. 2008)

2010 ING. OPERACIONALES (VENTAS)

VENTAS NETAS

GASTOS OPERACIONALES

106.908.185.000

118.000.000.000

COSTO OPERACIONAL (SIN DEPREC)

56.648.091.520

52.124.690.400

57.323.200.000

DEPRECIACION

18.551.908.480

17.105.309.600

18.880.000.000

9.200.000.000

10.650.000.000

9.234.300.000

84.400.000.000

79.880.000.000

85.437.500.000

64,86%

64,76%

64,58%

31.549.428.000

27.028.185.000

32.562.500.000

GASTOS DE ADMINISTRACION y vta

TOTAL Costo operacional / ventas

RESULTADO OPERACIONAL

OTROS ING NO OPERACIONALES

GASTOS NO OPERACIONALES

GASTOS FINANCIEROS DIFERENCIAS DE CAMBIO TOTAL

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

RENTA

IMPUESTOS

UTILIDAD NETA

2012

2011

115.949.428.000

461.930.000

724.785.000

585.456.000

-1.430.000.000

-1.500.000.000

-1.480.000.000

-242.498.000

-627.326.000

-550.000.000

-1.210.568.000

-1.402.541.000

-1.444.544.000

30.338.860.000

25.625.644.000

31.117.956.000

7.584.715.000

6.406.411.000

7.779.489.000

22.754.145.000

19.219.233.000

23.338.467.000