Caso Integral Auditoria Preventiva Cta 40

CASO PRACTICO DE AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA TRIBUTOS POR PAGAR Y PATRIMONIO La empresa de Servicios Construcciones

Views 85 Downloads 1 File size 358KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO DE AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA TRIBUTOS POR PAGAR Y PATRIMONIO La empresa de Servicios Construcciones Generales S.A.C. con RUC Nº 205052433279 dedicada a la Construcción de Edificios Completos, comprendida en el Régimen General de Impuesto a la Renta. Por sus operaciones realizadas del Año 2018, contrata a un Auditor Tributario independiente, para que examine los Tributos por Pagar y el Patrimonio de la Empresa con sus respectivas provisiones y pagos efectuados y determine si la empresa ha cumplido con sus obligaciones tributarias y si fuera el caso que hayan incurrido en infracciones tributarias determine la infracción cometida y plantee las soluciones respectivas. Para lo cual solicita al Auditor Tributario que presente su informe respectivo a más tardar el 30 de marzo del 2019. A continuación se le presenta la siguiente información correspondiente al ejercicio 2018. a. Declaraciones Juradas correspondientes del año Análisis del Impuesto General a las Ventas MES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTALES *Crédito indebido

CONTRIBUYENTE DEBITO CREDITO 3700 2500 3800 3100 4500 4200 5100 2150 4800 1800 3100 2900 3100 1000 2800 1750 *6270 7200 5200 2780 3950 3700 3090 4500 50340 36650

IMPUESTO A PAGAR 1200 700 300 2950 3000 200 2100 1050 930 2420 250 -1410 13690

La empresa cumplió con el pago y presentación del PDT 621 IGV – Renta de sus obligaciones desde el mes de Noviembre del 2018, en el mes diciembre su presentación fue extemporánea del plazo establecido según cronograma de SUNAT. b. El auditor verificó el uso del crédito fiscal, encontrándose que en el mes de setiembre se efectuaron compras de materiales de construcción las cuales fueron trasladadas al distrito de San Borja donde se encuentra ubicada la Casa del Gerente General de la empresa, dicho material se encuentra siendo utilizado en la Construcción del 2do piso de su casa, cabe indicar que el centro de la obra es el distrito de Miraflores. Los materiales consumidos han sido adquiridos según el detalle siguiente:

FECHA

PROVEEDOR

BASE IMPONIBLE

IGV

TOTAL

ADOBE FUERTE 15/09/2018 S.A.C.

15,833

2,850

18,683

ADOBE FUERTE 23/09/2018 S.A.C. TOTALES

19,000 34,833

3,420 6,270

22,420 41,103

CONCEPTO Cemento, arena, piedra chancada Cemento, arena, piedra chancada

c. Se revisó el libro Caja y Bancos donde se verificó que las siguientes compras fueron efectuadas con cheque sin el sello de NO NEGOCIABLE por compras superiores a S/ 3,500 , se detallan las facturas.

FECHA PROVEEDOR 10/12/2018 AZULES S.A.C. 23/12/2018 GRACIL S.A. TOTALES

BASE IMPONIBLE 13,511.00 8,444.00 21,955.00

IGV TOTAL 2,432.00 15,943.00 1,520.00 9,964.00 3,952.00 25,907.00

CONCEPTO Mayolicas Tinas De Baño

No se cumple con pagar con los requisitos que indica la ley de Bancarización. Ley Nº 28194 Artículo 5º. d. Al verificar el aumento de capital de la empresa, se determinó que este aumento se justificó con aporte de Bienes Muebles (camioneta) del socio Luis Gonzales cuyo equivalente corresponde a 30,000 acciones con un valor nominal de S/. 1.00 cada acción, con fecha mayo 2018, siendo el valor en el mercado de la Camioneta de S/ 15,000 (Quince Mil y 00/100 Nuevos Soles) en esa fecha. Considerando la información propuesta anteriormente. Se pide: I. Índice de Papeles de Trabajo II. Programa de Auditoría Tributaria- Cedula III. Cuestionario de Evaluación Tributaria- Proveedores (Cedulas) IV. Calculo del Crédito fiscal del IGV y determinación del Impuesto a pagar – cedulas. V. Calcular las multas e interés correspondientes –Cedulas VI. El Resumen de toda la Deuda Tributaria. VII. Informe de tasación del aporte no Dinerario VIII. Informe de Auditoria Tributaria Preventiva.

SOLUCION I. INDICE DE PAPELES DE TRABAJO- CEDULA Empresa Construcciones Generales S.A.C. Programa de Auditoria Tributaria Tributos por Pagar y Patrimonio CEDULAS A B C D E F

FOLIOS 2 1 3 4 1 1

DETALLE Programa de Auditoría Tributaria Cuestionario de Evaluación Tributaria Calculo del IGV Calculo de las Multas Resumen Total de la Deuda Tributaria Aumento de Capital

II.. PROGRAMA DE AUDITORÌA TRIBUTARIA Empresa Construcciones Generales S.A.C. Programa de Auditoria Tributaria Periodo Tributario de Enero a Diciembre 2018 TRIBUTOS POR PAGAR Y PATRIMONIO A. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA 1. Solicite y revise los documentos siguientes a. Libro legalizado de Compras y Ventas b. Libro legalizado de Caja y Bancos c. Declaraciones Juradas Mensuales – PDT 621 d. Comprobantes de Pago. e. Declaración Jurada Anual del 2018 f. Libro de Actas y Accionistas B. LIBROS Y REGISTROS CONTABLES 1. Verifique los libros y registros contables solicitados 2. Verifique si los libros contables se encuentran legalizados antes de su uso. 3. Verifique que los libros contables se encuentran al día y no estén atrasados más del tiempo permitido por las normas tributarias vigentes. C. DECLARACIONES JURADAS PRESENTADAS Y NO PRESENTADAS 1. Verificar si se ha declarado y presentado en forma correcta el PDT 621 IGVRENTA 2. Verificar si el IGV utilizados se encuentran anotados en el registro de compra y ventas 3. Verificar que los comprobantes de pago cumplan con los requisitos formales y legales establecidos por ley.

4. Verifique que los comprobantes de pago exhibido hayan sido efectivamente pagados, efectuando el cruce de información con la información proporcionada por la SUNAT (Reporte) 5. Verificar si en la determinación del CREDITO FISCAL, se ha efectuado de forma correcta el porcentaje de IGV. D. COMPROBANTES DE PAGO FACTURAS 1. Verificar si el RUC de los proveedores se encuentran hábil y si cumplen con los requisitos del reglamento de comprobantes de pago para sustentar los gastos respectivos. 2. Verificar que los pagos a proveedores se hayan efectuado aplicando la ley de bancarización. 3. Verificar que las deudas comerciales sean provenientes de operaciones propias dela empresa. 4. Verificar que las deudas fiscales sean íntegramente declaradas y originadas de operaciones propias del giro del negocio. 5. Verificar si el RUC de los proveedores se encuentran hábil y si cumplen con los requisitos del reglamento de comprobantes de pago para sustentar los gastos respectivos. E. AUMENTO DE CAPITAL EN BIENES NO DINERARIOS 1. Verificar el libro de actas y accionistas sobre los acuerdos del aumento de capital en bienes no dinerarios (camioneta) 2. Verificar si el saldo de capital según escritura pública coincide con el saldo contable. 3. Verificar el adecuado tratamiento con efecto tributario en la emisión y aumento de capital.

III.

CUESTIONARIO DE EVALUACION TRIBUTARIA – CEDULA Empresa Construcciones Generales S.A.C. Periodo Tributario de Enero a Diciembre 2018 TRIBUTOS POR PAGAR Y PATRIMONIO



Preguntas

1

¿La empresa se encuentra exonerada de IGV y a la Renta ¿La empresa paga a sus proveedores empleando medios de pago del sistema financiero? ¿La empresa declara y paga sus tributos según el cronograma de vencimiento?. ¿La empresa considera gastos Propios como gastos del giro del negocio?

2

3 4

Respuestas SI

NO

N/A

observaciones

5 ¿La empresa realiza Detracciones? ¿La empresa es agente de retención?

6 7 8 9 10

¿Se encuentran Legalizados los Libros Contables? ¿Se encuentran impresos los libros contables? ¿La empresa registra los acuerdos sobre el aumento de capital? ¿Se realizan tasaciones de los Bienes no dinerarios realizados como aporte?

IV. DETERMINACIÓN DEL CRÉDITO FISCAL DEL IGV Y CÁLCULO DEL IMPUESTO A PAGAR - CEDULAS – Al mes de diciembre 2018 SEGÚN CONTRIBUYENTE MES DEBITO ENERO 3700 FEBRERO 3800 MARZO 4500 ABRIL 5100 MAYO 4800 JUNIO 3100 JULIO 3100 AGOSTO 2800 7200 SEPTIEMBRE OCTUBRE 5200 NOVIEMBRE 3950 3090 DICIEMBRE TOTALES 50340

CREDITO IMPUESTO DEBITO 2500 1200 3700 3100 700 3800 4200 300 4500 2150 2950 5100 1800 3000 4800 2900 200 3100 1000 2100 3100 1750 1050 2800 6270 930 7200 2780 2420 5200 3700 250 3950 4500 -1410 3090 36650 13690 50340

SEGÚN AUDITORIA IMPUESTO A TRIBUTO CREDITO PAGAR OMITIDO 2500 1200 0 3100 700 0 4200 300 0 2150 2950 0 1800 3000 0 2900 200 0 1000 2100 0 1750 1050 0 0 7200 6270 2780 2420 0 3700 250 0 *548 2542 2542 25880 23912 8812

V.CALCULO DE TRIBUTOS OMITIDOS – CEDULAS Empresa constructora: Construcciones Generales S.A.C Periodo Tributario de Enero a Diciembre 2018 MES Setiembre Diciembre

TRIBUTO 6270 2542 8812

DIAS

INTERESES

TOTAL A PAGAR

VI.

RESUMEN DE TODA LA DEUDA TRIBUTARIA Empresa Constructora: Construcciones Generales S.A.C Periodo Tributario de Enero a Diciembre 2018 TRIBUTOS POR PAGAR

TOTAL D-1 D-2 D-3 D-4

DETALLE Tributos Set y Dic Infracción Set Infracción Dic No Declarar. Infracción Dic - Datos Falsos

IGV

DECLARACION JURADA

TOTAL

VII. AUMENTO DE CAPITAL Empresa Constructora: Construcciones Generales S.A.C. Periodo Tributario de Enero a Diciembre 2018 PATRIMONIO En la Revisión de LIBRO MATRICULA DE ACCIONES Y TRANSFERENCIAS se encontró en el mes de Mayo que el socio Luis Gonzales realizó aportes de la siguiente manera:

FECHA SOCIOS 15-May LUIS GONZALES

IMPORTE VALOR DE CONCEPTO NOMINAL MERCADO DIFERENCIA CAMIONETA 30000 15000 15000

En cuanto a la revisión de los Aportes No Dinerarios el Art. 76º L.G.S. , considera: Si la sociedad acepta aportes No Dinerarios tiene el plazo dentro de 60 días contados desde la Constitución de la sociedad o del pago del aumento de Capital, el directorio esta obligado a revisar la valorización de los aportes no dinerarios, vencidos este plazo y dentro de los 30 días siguientes cualquier accionista podrá solicitar que se compruebe judicialmente mediante el proceso abreviado, mientras dure este proceso no se emitirán las acciones. Si se demuestra que existe diferencia de los bienes aportados en más del 20% el socio aportante deberá optar por la anulación de las acciones o cancelar en dinero la diferencia. Entonces de acuerdo a la mencionado en el párrafo precedente El Directorio de la Empresa Constructora Construcciones Generales S.A.C. deberá exigir al socio Luis Gonzáles el pago de las acciones que no son cubiertas con el aporte de su Camioneta , ó exigir la anulación de las acciones equivalente a 15,000 acciones. VIII. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA. Señores Construcciones Generales S.A.C. Presente.Sr. Manuel Benjamín Risco Juarez Gerente General

Hemos revisado los documentos, registros, libros de contabilidad de la empresa CONSTRUCCIONES GENERALES. S.A.C., por el periodo económico de Enero a Diciembre del 2018 , aplicando los procedimientos establecidos para tal efecto por lo que cumplimos en poner a vuestra disposición el presente informe con los siguientes resultados. 1.- Impuesto General a las Ventas En el mes de Setiembre se efectuaron compras de materiales de construcción, que fueron destinadas para fines personales de la gerencia, por el importe s/ 39,270.00 y que fueron incluidas en el registro de compras para la determinación del Crédito Fiscal afectando el impuesto a pagar del mes. BASE IMPONIBLE

IGV

TOTAL

CONCEPTO

ADOBE FUERTE 15/09/2018 S.A.C.

15,833

2,850

18,683

Cemento , arena, piedra chancada

ADOBE FUERTE 20/09/2018 S.A.C. TOTALES

19,000 34,833

3,420 6,270

22,420 41,103

FECHA

PROVEEDOR

Cemento , arena, piedra chancada

Asimismo se detectó en el mes de Diciembre el incumplimiento de la obligaciones de emplear medios de pago, en las operaciones que superan los S/ 3,500 o $1,000. FECHA

PROVEEDOR

10/12/2018 23/12/2018

AZULES S.A.C. GRACIL S.A.

BASE IMPONIBLE 13,511 8,444 21,955

IGV 2,432 1,520 3,952

TOTAL 15,943 9,964 25,907

CONCEPTO Mayólicas Tinas de baños

2. INFRACCIONES FORMALES Y SUSTANCIALES  En el mes de Setiembre, se ha declarado en el PDT 621 las compras que fueron destinadas al uso personal utilizando un crédito fiscal indebido por el importe de S/6,270.  En el mes de Diciembre no se presentó la declaración mensual del PDT 621 dentro de los plazos establecidos por la Administración Tributaria.  Existen operaciones comerciales en las que no se emplean medios de pago establecidas por la Ley de bancarización; por lo que dichos comprobantes de pago no otorgaran el derecho a utilizar el Crédito Fiscal, Gasto o Costo para efectos de Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta respectivamente. La utilización indebida del crédito fiscal del mes de setiembre 2018 conlleva a la infracción del 50% del tributo omitido y la presentación de las declaraciones juradas fuera del plazo establecido por la administración tributaria incurre en infracción con sanción de 1 UIT. AUMENTO DE CAPITAL: El registro del aumento de capital por parte del socio Luis Gonzales se efectúo a un valor superior al valor del Mercado, no habiéndose realizado la tasación correspondiente de acuerdo al Art 27° de la Ley General de Sociedades Ley 26887.

3. RECOMENDACIONES Se debe rectificar las declaraciones Juradas PDT-621 del periodo tributario Setiembre y Diciembre 2018, determinando en forma correcta el Crédito Fiscal para el Impuesto General a las Ventas de los periodos antes mencionados.

Los pagos de los tributos por pagar deben realizarse en el momento de la presentación de la Declaración Jurada Rectificatoria para no perder los incentivos tributarios de parte de la Administración Tributaria. Para lo sucesivo deben tenerse en cuenta que las operaciones comerciales con los proveedores deben necesariamente realizarse a través de medios de pago según la Ley de Bancarización considerando las operaciones que superan los S/ 3500 o $ 1,000 para no perder el derecho a la utilización del crédito fiscal. La gerencia deberá autorizar se realice la tasación correspondiente al aporte del socio Luis Gonzales de una Camioneta siendo este un bien usado, asimismo realizar los ajustes contables derivados de la tasación. Realizada esta se procederá a la Rectificatoria de la Declaración Jurada Anual 2018. Lima, 30 de Marzo 2019

_____________________ CPC N° Matrícula