Caso Integrador

CASO INTEGRADOR Óptima es una compañía cuya actividad principal es producir sistemas de almacenamiento de datos. En la a

Views 319 Downloads 8 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO INTEGRADOR Óptima es una compañía cuya actividad principal es producir sistemas de almacenamiento de datos. En la actualidad, solo producen un solo tipo de producto, el FCD-200. El administrador de la compañía le ha solicitado ayuda para realizar el presupuesto maestro de la compañía para el año 2014. El presupuesto se realizara de forma trimestral, y se basara en la siguiente información. a) Las ventas esperadas en el último trimestre del 2013 serán de 55000 unidades. b) Se estima que las ventas por trimestre durante el 2014 serán las siguiente: Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre

$65 000 70 000 75 000 90 000

El precio de venta es de $400 por unidad. Todas las ventas son a crédito; sin embargo, 85% de ellas se cobran en el mismo trimestre en que ocurrió la venta y el resto en el trimestre siguiente. c) No existe inventario de productos terminados al 31 de diciembre del 2013. Se espera, no obstante, que los inventarios finales de cada trimestre sean los siguientes. Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre

13 000 unidades 15 000 unidades 20 000 unidades 10 000 unidades

d) Cada unidad requiere 5 horas de mano de obra directo y 3 unidades de material. Los obreros ganan $10 la hora. e) Habrá 65 700 unidades de materiales en el inventario inicial del primer trimestre del 2014. Cada trimestre, la compañía planea mantener al equivalente al 30% del material utilizado en las ventas del siguiente trimestre. Asimismo, espera que el inventario final del 2013 sea igual al inventario final del año anterior. f) Óptima compra toda su mercancía a crédito. La mitad de los pagos se realizan en el trimestre en el que se incurrieron y el resto en el mes siguiente. El pago de salario se realiza en el momento en que se incurrieron. g) La compañía sabe que el GIF tiene una condición mixta. Los estándares actuales no le parecen correctos al administrador, y por eso, le da la información siguiente para que obtenga el estándar de GIF fijo/GIF variable de acuerdo con el método de mínimos cuadrados.

Periodo Quincena 1 Quincena 2 Quincena 3 Quincena 4 Quincena 5 Quincena 6 Quincena 7 Quincena 8 Quincena 9 Quincena 10 Quincena 11 Quincena 12 Quincena 13 Quincena 14 Quincena 15 Quincena 16 Quincena 17 Quincena 18 Quincena 19 Quincena 20 Quincena 21 Quincena 22

Unidades producidas 10 800 5 700 7 200 7 600 4 800 7 500 3 600 9 500 6 600 8 300 12 800 5 500 10 000 6 000 3 800 6 300 5 200 5 900 11 900 7 400 8 600 9 000

GIF 175 430 144 450 153 980 155 830 139 320 155 180 131 600 167 840 150 230 160 500 186 800 143 510 170 870 146 180 133 720 148 650 141 450 145 450 182 350 155 360 162 400 164 430

El monto de los GIF fijos incluye una depreciación mensual de los activos por $130 000. El GIF fijo se prorratea en función de la capacidad normal de 100 000 trimestrales (nota: 6 quincenas forman un trimestre). h) Los gastos de administración ascienden a 250 000 por trimestre, incluye un cargo trimestral de depreciación por 50 000 i) Las comisiones que se dan a los vendedores son de $10 por unidad vendida. Todos los gastos de operación (fijos y variables) son pagados en el trimestre en el que se incurren. j) El balance general de la compañía al 31 de diciembre del 2013 se presenta a continuación. Activo Efectivo Inventario de materiales Clientes Planta y equipo (neto) Total PASIVO Proveedores CAPITAL CONTABLE Capital social

$250 000 5 256 000 3 300 000 33 500 000 42 306 000 $ 7 248 000 $27 000 000

Utilidades retenidas Total P+C

8 058 000 $42 306 000

k) Durante el cuarto trimestre se comprara activo fijo por $ 3 200 000 y será pagado en enero de 2015 l) Durante este año fiscal, la compañía no pagara impuestos debido a una exención permitida por la secretaria de hacienda. No tiene impuestos por pagar al 31 de diciembre del 2013. Se pide: Prepare el presupuesto maestro de Óptima para los 4 trimestres del 2014 y los estados financieros proforma (balance general, estado de resultados y flujo de efectivo).

Presupuesto de ventas

Pronóstico de ventas Precio de venta Ventas totales

Trimestres Primero Segundo Tercero Cuarto 65000 60000 75000 90000 $ 400.00 $ 400.00 $ 400.00 $ 400.00 $ 26,000,000.00 $ 24,000,000.00 $ 30,000,000.00 $ 36,000,000.00

Presupuesto de producción

Ventas presupuestadas Inventario final Inventario inicial Producción requerida

Primero 65000 13000 55000 23000

Trimestres Segundo Tercero 60000 75000 15000 20000 13000 15000 62000 80000

Cuarto 90000 10000 20000 80000

Presupuesto de necesidades de materia prima y compras

Producción requerida Materia prima por unidad Materia prima para la producción Inventario final deseado de MP Inventario inicial de materia prima Materias primas requeridas Costo de materia prima Compras presupuestadas Inventario inicial de materias primas Inventario final de materias primas

$ $ $ $

Primero 23000 3 69000 13000 65700 16300 50.00 815,000.00 3,285,000.00 650,000.00

$ $ $ $

Trimestres Segundo Tercero 62000 80000 3 3 186000 240000 15000 20000 13000 15000 188000 245000 50.00 $ 50.00 9,400,000.00 $12,250,000.00 650,000.00 $ 750,000.00 750,000.00 $ 1,000,000.00

Presupuesto de mano de obra directa

Primero

Trimestre Segundo Tercero

Mano de obra

Presupuesto de gastos de fabricación indirectos

Presupuesto de gastos de operación

Cuarto

Cuarto 80000 3 240000 10000 20000 230000 $ 50.00 $11,500,000.00 $ 1,000,000.00 $ 500,000.00