Caso Integrador

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Profesor: SALVADOR MEZ

Views 119 Downloads 6 File size 620KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás

Profesor: SALVADOR MEZA RAMIREZ

Materia: Fundamentos de Administración

Actividad 4: Caso Integrador

Fecha de entrega: 05/AGO/2019 Nombre de los integrantes: José Manuel Chavero Fuentes Edith Serna Macías Javier Omar Aguirre Martínez

Índice Capítulo I.- Empresa ........................................................................................................................... 1 1.1

Nombre o razón social de la empresa. ................................................................................ 1

1. 2 Tamaño de la empresa. ............................................................................................................ 1 1. 3 Estructura organizacional de la empresa. ................................................................................ 1 1. 4 Giro de la empresa. .................................................................................................................. 2 1. 5 Sector al que pertenece. .......................................................................................................... 2 Capítulo II. Contexto de la empresa................................................................................................... 3 Contexto interno ............................................................................................................................. 3 Contexto externo ............................................................................................................................ 4 Macro entorno ............................................................................................................................ 4 Micro entorno ............................................................................................................................. 4

Capítulo I.- Empresa 1.1 Nombre o razón social de la empresa. Operadora Central de Estacionamientos S.A. de C.V.

1. 2 Tamaño de la empresa. En este punto deberán de indicar si se trata de una empresa micro, pequeña, mediana o grande empresa, mencionando el número de empleados.

580 Empleados De acuerdo con el INEGI la organización se posiciona como “GRANDE EMPRESA”

1. 3 Estructura organizacional de la empresa. Señalen el organigrama actual de la empresa hasta nivel jefatura. En caso de no contar la empresa con un organigrama realícenlo de acuerdo con las funciones principales a nivel gerencia.)

Director

Gerente

Secretaria

Administracion

Secretaria

Recursos Humanos

Contabilidad

Comercializacion

Gestion Financiera

Operacion

Secretaria

Seguridad Social

Finanzas

Compras

Servicios Generales

Presupuesto

Ventas

1

Secretaria

Soporte Informatico

Publicidad

Marketing

1. 4 Giro de la empresa. Empresa de Servicio (Bautista[, 2019)

1. 5 Sector al que pertenece. Empresas privadas. - En este tipo de empresas el capital es propiedad de inversionistas privados y la finalidad es eminentemente lucrativa. (Bautista[, 2019)

2

Capítulo II. Contexto de la empresa Para el desarrollo de este capítulo deberán de tomar en cuenta para el macro entorno los seis elementos que se indican en el tema, y para el micro entorno los tres elementos o fuerzas que afectan a la empresa señalando cómo impactan, afectan o fortalecen a la organización.

Contexto interno Dentro del contexto interno que se presenta en la organización se muestra una distribución prometedora, pues de acuerdo al organigrama del punto 1.3 existe un director y un gerente general que tienen a su cargo tres ejes fundamentales de la empresa. Estos son Administración el que se encarga de la contabilidad y los recursos humanos, además de la gestión financiera en la que se encuentra los departamentos de presupuesto y finanzas. Un área de Comercialización en donde se encuentran los departamentos de compras y el de ventas, y por último el área de Operación en donde se encuentran los departamentos de sistema informático y el departamento de publicidad además del subdepartamento de Marketing ya que al ser una empresa de servicios estos últimos son fundamentales para la operación de la organización ya que son los encargados de dar solución a las problemáticas con los clientes y darse a conocer en el mercado. En cuanto a la atención que la empresa brinda a su capital humano en general es buena pues considera dentro de sus filas a personas con capacidades diferentes, estudiantes y de la tercera edad, de igual manera existe una continua capacitación del personal pues se están corrigiendo algunas problemáticas presentadas por usuarios. También el buen desempeño del departamento de finanzas hace posible la puntualidad en cuanto a pagos pues son puntuales. Los puntos negativos de la empresa son la continua falla en la organización de horarios pues se les obliga a los trabajadores a cubrir horas fuera del horario laboral que la mayoría de las veces no son pagadas lo que genera un ambiente de descontento del personal.1

1

Información recabada de sitios web referentes a reseñas laborales disponibles en las siguientes direcciones. a) https://www.central-mx.com/ b) https://mx.linkedin.com/company/operadora-central-deestacionamientos-s-a-de-c-v?trk=guest_job_details_topcard_org_name c) https://www.indeed.com.mx/cmp/Operadora-Central-De-Estacionamientos/reviews

3

Contexto externo Macro entorno Se define como macro entorno a aquello que afecta a todo un segmento determinado, cuyo impacto lo tiene no solo la empresa de estudio si no todas aquellas con el mismo objetivo. Uno de los principales atractivos de las empresas dedicadas a este ramo es el uso de tecnologías para hacer más atractivo su servicio, lo cual implica un gasto de mantenimiento y manejo especifico, esto puede tener tanto un efecto positivo que sería la reducción de mercado, debido a que no todas las empresas están dispuestas a una inversión a gran escala para poder competir, asi mismo puede tener una implicación negativa, ya que al ser equipos especializados requieren personal calificado capaz de dar solución a cualquier problemática para asi no dar una mala impresión al cliente.

Micro entorno Como micro entorno, entendemos a aquellas amenazas que puede tener directamente la empresa de estudio, es decir de forma particular. La empresa Operadora Central de Estacionamientos S.A. de C.V. conforma uno de las cadenas de estacionamientos más grandes y conocidas por lo que su costo de contratación es elevado, si bien está posicionada con algunas de las empresas más grandes, como es el caso de Grupo CARSO, también la hace poco accesible, a pesar de tener diferentes planes y coberturas, este aspecto la convierte en una opción de poco rentable a lugares de recreación nuevos o de poca popularidad.

4