CASO FINAL AVON

CASO FINAL: PRODUCTOS AVON PRESENTADO POR: CAMILO MONTAÑO JULIAN COLLAZOS PRESENTADO A: PROFESORA CAROLINA PELAEZ BE

Views 90 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO FINAL: PRODUCTOS AVON

PRESENTADO POR:

CAMILO MONTAÑO JULIAN COLLAZOS

PRESENTADO A:

PROFESORA CAROLINA PELAEZ BELTRAN

ASIGNATURA:

FUNDAMENTOS Y TEORIAS DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

CASO FINAL: PRODUCTOS AVON 1. ¿Qué estrategia siguió Avon hasta mediados de la década de 2000? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de dicha estrategia? La estrategia utilizada por Avon bajo el mando de Andrea Jung, su directora general, fue un modelo de venta directa. Avon tenía la misma gama de productos y servicios en todos los países y mercados internacionales donde era participante muchas veces sin tener en cuenta factores como los gustos o la cultura especifica donde se ubicaba cada una de sus sucursales, esto ocasionó que en países como china fueran acusados de tener un esquema piramidal regido bajo un sistema monótono y también llegaron a decirles que estaban creando cultos. Inclusive fueron comparados con un batallón de soldados muy similares distribuidos por muchos países del mundo. En un principio puede representar ventajas mínimas como la reducción en algunos costos de producción, reducción del tiempo y dinero necesario para plantear o implementar nuevas estrategias, y satisfacción total de algún sector en específico del mercado donde participa la empresa. En contraste las desventajas pueden ser muy significativas ya que al verse satisfecho en su totalidad un solo sector o una sola región del mercado puede ocasionar que muchos o la totalidad de los otros sectores o regiones se encuentren en total desacuerdo inclusive llegando al punto de sentirse ofendidos muchas veces por marcadas diferencias culturales que existen en otros países. Regirse bajo una sola estrategia no permite la entrada de la innovación y la principal desventaja es que se puede reducir drásticamente el volumen de compradores interesados en adquirir los productos comercializados por la compañía. 2. ¿Qué cambios efectuó Andrea Jung en la estrategia de Avon a partir de 2005? ¿Cuáles fueron los beneficios de estos? ¿Puede ubicar algún inconveniente? Para ayudar a transformar Avon contrató administradores expertos de reconocidas empresas globales de productos al consumidor como lo son: P&G y Unilever. Mejoró aspectos como: La comunicación, la visibilidad del desempeño y la contabilidad, también redujo la cantidad de capas gerenciales la cual antiguamente era tan densa que las ordenes o los planes de acción muchas veces se veían inmersos en confusiones y cambios inesperados debido a la misma falta de comunicación entre las capas. Se racionalizó el sistema de cadenas de abastecimiento eliminando la repetición innecesaria de funciones y se redujeron los costos en más de mil millones de dólares anuales. Adicionalmente se puede notar que a partir de esta época Avon se empezó a convertir en una empresa cada vez más rentable donde representaba una muy

buena oportunidad laboral para personas de muchos sectores de la población en cualquier país del mundo. Como inconveniente se puede mencionar que de no tener cuidado con el control en la fabricación de sus productos y las condiciones laborales de sus empleados, pueden surgir imitaciones creadas por estos mismos lo cual se conoce mejor como competencia desleal y ya se ha visto en otras ocasiones con organizaciones en países como Colombia que por no registrar su nombre como marca se vieron inmersos en problemas de tipo legal. 3. En términos del marco introducido en este capítulo ¿Qué estrategia tenia Avon a finales de la década del 2000? Presentaba la misma estrategia vista en lecturas anteriores donde manejaba un mercado regionalista que se enfocaba en satisfacer las necesidades y gustos de clientes ubicados en una sola región o país sin preocuparse tanto de las otras regiones o países. 4. ¿Considera que los problemas de Avon en 2010 y 2011 se debieron a los cambios de estrategia o a otros motivos? Los problemas para Avon durante este lapso de tiempo se debieron a un trabajo en conjunto entre los cambios en las estrategias de Avon y también a presiones de tipo legal que ocurrían en aquellos países donde sus productos participaban, uno de los problemas de tipo legal más graves que tubo Avon fue el pago de sobornos que hicieron las empresas chinas a su propio gobierno y que fue comprobado.